www.diariocritico.com
Lara Wong y Melón Jiménez.
Ampliar
Lara Wong y Melón Jiménez.

Lara Wong y Alana Sinkëy, dos de las grandes artistas que dan máximo brillo a FeminaJazz (entrevista exclusiva con ambas)

lunes 14 de octubre de 2024, 09:55h

La sexta edición de la sexta edición del ya muy prestigioso festival protagonizado en exclusiva por mujeres, FeminaJazz, reúne a grandes estrellas nacionales e internacionales. Como son los ejemplos de Lara Wong, que va a actuar -con Melón Jiménez- el viernes 18 en el Café Berlín, y Alana Sinkëy, que lo hará el 26 en la Casa de Vacas. Dos citas imprescindibles con el mejor jazz.

'Confluencias' es el primer disco conjunto de Lara y Melón, con el que lograrán expandir sus límites musicales más allá de lo jamás imaginado. Confluencias encarna la unión entre la vanguardia y la tradición, los instrumentos folclóricos con los sonidos electrónicos, y la profunda espiritualidad de la flauta bansuri con la solera de la guitarra flamenca. La música de la flautista canadiense (de origen chino y japonés) y el guitarrista madrileño (de origen gitano y alemán) es un diálogo dinámico y constante entre culturas.

Y, por su parte, Alana Sinkëy inicia un nuevo proyecto y se lanza en solitario a explorar un nuevo imaginario musical, en la que destacan la presencia de ritmos africanos junto al lenguaje que aporta su dominio del jazz y el flamenco, todo ello aderezado con elementos electrónicos sutilmente incorporados que se transforman en un sonido muy personal y orgánico.

Biografías y trayectorias

Prometedora y original, Lara Wong es una artista de la escena de la música del mundo. Después de completar su licenciatura de música clásica y jazz en la universidad McGill en Montreal, Lara se trasladó a Andalucía para estudiar el flamenco profundizando en sus orígenes y raíces. Hoy en día Lara es una figura destacada en el panorama flamenco y es conocida por adaptar el bansuri (Flauta tradicional India) al lenguaje flamenco.

En 2021, Lara fue la protagonista de un momento histórico al ganar el primer premio a la mejor instrumentista flamenca en el Festival Cante de las Minas, convirtiéndose en la primera mujer y extranjera en obtener este galardón en los 60 años de historia de este importante festival. Desde entonces, Lara ha colaborado con artistas como Tino di Geraldo, Montse Cortes o Pepe Rivero y en 2022 lanzó su primer trabajo discográfico "Rosa de los Vientos".

El guitarrista Melón Jiménez se entrega tanto a la tradición de sus raíces gitano andaluzas como a la innovación y búsqueda de nuevos sonidos de guitarra vanguardista. Nacido en una familia musicalmente y culturalmente diversa (su madre, pianista clásica Alemana y su padre, guitarrista flamenco de Jerez de la Frontera) "Melón" desarrolló un estilo único para tocar la guitarra, incorporando todas las diferentes técnicas y sonidos con los que experimentó a lo largo de los años.

Su versatilidad le ha llevado a colaborar en prestigiosos festivales de todo el mundo con artistas como Anoushka Shankar, Richard Bona, Jorge Pardo o Niña Pastori entre otros. Como solista, Melón ha sido finalista en concursos como los Premios Paco de Lucía o el Concurso Nacional de Flamenco de Córdoba. En octubre de 2022 lanzó su segundo álbum ( Ecos de Magerit).

Compositora y cantante, por otra parte, la vida de Alana Sinkëy está tejida con hilos de arte y pasión. Nacida en Guinea Bissau en 1990, su destino musical fue trazado desde temprana edad. Su padre Bidinte, un respetado músico en Guinea-Bissau, le inspiró a construir su carrera en la música exponiendole desde temprano a un circuito musical ecléctico.

A los 16 años y sin formación profesional, Alana se trasladó a Madrid donde se sumergió en el circuito musical de la capital española, forjando su camino a través de la experiencia y la pasión. Alana pasa por ser una de las cantantes más solicitadas del panorama actual. Presentando este año por primera vez su proyecto en solitario, con canciones originales y un concepto marcado por sus raíces y su camino vital.

Su amor por la música la llevó a explorar diferentes géneros y estilos. Entre sus influencias se encuentran Caetano Veloso, Luis Alberto Spinetta y Björk. Alana formó parte de proyectos como Cosmosoul y Patax, fusionando jazz, flamenco, funk y neo-soul. Tras 13 años de carrera grupal, Alana Sinkëy emprende ahora una apasionante etapa en solitario.

Tiene varios premios, entre ellos a la mejor vocalista del año ‘Premios Enlace Funk’ 2019 y a la mejor banda de música negra Cosmosoul ‘Pop Eye Awards’ 2019. Así como colaboraciones en trabajos discográficos y actuaciones con Alejandro Sanz , Jorge Drexler, Shakira, Raphael, Ballet de Rojas y Rodríguez, Alfredo Rodriguez, así como la participación en la primera edición de las Latin Grammy Sessions Flamencas, donde protagoniza una pieza audiovisual junto a Arcángel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios