www.diariocritico.com
Fragmento de la serie 'Adolescencia'
Ampliar
Fragmento de la serie 'Adolescencia' (Foto: Captura vídeo 'X')

Por qué la serie de Netflix 'Adolescencia' está arrasando: ¿qué la hace especial?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 24 de marzo de 2025, 12:26h

En los últimos días casi todas las conversaciones sobre series de televisión giran en torno a 'Adolescencia', uno de los últimos títulos de Netflix

Se estrenó el pasado 13 de marzo y desde entonces está siendo todo un éxito en múltiples países.

No es una serie 'teen' al uso, tampoco un thriller pese a que todo empieza con un asesinato violento. Es una radiografía a la adolescencia y a la crianza actuales. Una reflexión profunda, dolorosa y necesaria sobre cómo la tecnología y los nuevos hábitos están transformando a los más jóvenes y el papel que los progenitores tienen o podrían tener.

Crianza y adolescencia

Y es que parte del éxito de la serie británica es el reflejo en el espejo que muchos padres han observado al visualizarla y las tragedias que pueden llegar a cambiar la vida de una familia cuando se creía que todo estaba controlado.

La serie comienza en alto, pues a los pocos minutos de empezar se observa una detención brutal, sin paliativos, de un joven de tan solo 13 años.

Un niño al que la policía saca de su cama esposado tras derribar la puerta y sin dejar que sus padres se acerquen. Y es que Jamie, el joven sobre el que gira la historia, es detenido por asesinato.

Rodada de manera "sublime"

Aunque los cargos no se conocerán hasta el final del capítulo. Hasta entonces el espectador, al igual que los padres de él, no saben qué ha pasado y por qué le han detenido con tanta violencia. Él lo niega todo en todo momento y su actitud, temerosa y buscando el consuelo y protección de sus padres, hace dudar a todos hasta el final del capítulo.

Pero sí, se revela la prueba esencial que le incrimina. ¿Qué lleva a un niño de 13 años a matar de varias puñaladas a una compañera de clase?

Con esta premisa arranca la serie. Pero lejos de ser un thriller policíaco o un procedimental, la serie se adentra en la psicología del entorno. Ese tabú del que cuesta tanto hablar.

Capítulos rodados en plano secuencia

La serie la conforman solo 4 capítulos de una hora, pero suficientes para demostrar la dureza de la realidad adolescente y también de las carencias de los progenitores.

Parte del impacto visual es que todos los capítulos están rodados en un plano secuencia, es decir, sin cortes. Lo que le da una veracidad y ritmo únicos.

En los 3 siguientes capítulos se muestra primero el entorno de la escuela, una 'selva' literal y figuradamente. Se aprecia la violencia, la indiferencia, el abuso y la dificultad de los profesores de llegar a los alumnos e incluso el pasotismo de algunos.

En otro capítulo se muestra un poco más la mente del joven durante las charlas con la psicóloga antes del juicio. Unos indicios de ira mal gestionada, de baja autoestima y del impacto de la masculinidad tóxica.

Final de la trama

El final de la serie muestra a los padres y hermana del acusado, que intentan seguir con su vida pero el peso de lo ocurrido lo dificulta. Y es en este último capítulo en el que los padres lloran, se enfadan y dudan de si lo han hecho bien o si lo podían haber hecho mejor. Unas escenas duras pero que muestran la importancia de la comunicación entre padres e hijos y no minimizar los peligros de las redes sociales y de creer que un adolescente está más a salvo frente a la pantalla que saliendo a la calle.

La serie ha causado tal impacto que hasta el propio primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha recomendado verla e incluso considera que debería visionarse en todos los institutos.

Y es que la ficción, basada en varios casos reales del aumento de crímenes de menores, ahonda en las carencias principales de las familias de hoy: gestión de las emociones, comunicación, exposición en redes de los adolescentes...

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios