Si es que ya lo cantaba Julio Iglesias hace cinco décadas: la vida sigue igual. Es de suponer que no se refería a la tauromaquia, pero como es el sector más inmovilista, y cerrado, de todos, pues no sólo lo clavó sino que, por desgracia, sigue vigente, y no olé. La situación de la Fiesta acude, así, a su mayor compromiso anual, el abono de San Isidro 2025, sin ninguna imaginación ni novedad en los carteles que ha montado la empresa venteña que dirigen Rafael Garcia Garrido y Simón Casas. Temporada tras temporada se refleja, y manda, por encima de todo el negocio de los profesionales que la manejan. Ya aconteció en la elaboración, y presentación, temprana de sus carteles muchos meses antes y al margen de los méritos o deméritos de las figuras, que vuelven a copar las combinaciones, por supuesto exigiendo actuar frente a sus ganaderías favoritas, las denominadas como comerciales.
Un ciclo que totaliza 28 festejos, 23 de los cuales son corridas de toros, tres novilladas y dos espectáculos de rejoneo. En definitiva que esos mandamases del escalafón, apoyados por los despachos, son también los eternos protagonistas de un ciclo que se prolongará hasta 8 de junio y se inicia este viernes 9 con una cartel que encabeza una de las figuras que lleva más de un lustro fracasando en Las Ventas, Alejandro Talavante, y, claro,al que apodera la empresa. ¿Será por eso?
El extremeño, que no interesa nada a los aficionados, y cada vez menos a ese público cada día menos exigente, se acartela con Juan Ortega, uno de los que sí gustan a ambos sectores, merced a su corte artístico, y con Clemente, que confirma doctorado. Lidiarán un encierro que dentro de los de su línea comercialota aún guarda, y saca, a veces la casta. No podían faltar a su examen -que para nada influirá en su temporada ya plena de contratos- las dos únicas figuras con indudable tirón taquillero: Morante, reciente gran triunfador en 'su' Sevilla, y Roca Rey, en el primer compromiso de los dos que han firmado.
Se han atrevido para actuar tres tardes : Paco Ureña, Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo, Tomás Rufo, Fernando Adrián y Borja Jiménez- también triunfador en la Feria de Abril de su tierra-, como Manuel Escribano, que hace doblete, al igual que Daniel Luque, Pablo Aguado, Castella, y Fernando Robleño en su año de despedida de los ruedos. Otros 22, además de Clemente, harán un único paseíllo, como los siete novilleros y cuatro de los cinco rejoneadores, ya que la máxima figura, Diego Ventura, como es habitual en él, hará doblete. En cuanto a las novilladas, destaca la actuación en solitario, sin haber hecho méritos para ello, del cuidadísimo Marco Pérez.
En este comercial sota, caballo y rey, denunciado líneas arriba, al menos existe el interés del regreso a Madrid de la siempre interesante divisa de Dolores Aguirre, que junto a los de Victorino, Palha, Saltillo, Valdellán, Pedraza de Yeltes y Adolfo Martín conforman el grupo torista, siempre tan del gusto de los aficionados -no confundir con público- de Las Ventas. Y en este apartado ganadero, es fácil comproba que están todos los hierros exigidos por las figuras, y hasta cinco ganaderías hacen doblete: Victoriano del Rey, Alcurrucén, Juan Pedro Domecq y Fuente Ymbro.
Carteles completos de la Feria
Viernes, 9 de mayo. Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente -que confirma alternativa- (toros de Victoriano del Río).
Sábado, 10. Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández (toros de El Pilar).
Domingo, 11. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín (toros de Fuente Ymbro).
Martes, 13. Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta (novillos de Alcurrucén).
Miércoles, 14. Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca (toros de Pedraza de Yeltes).
Jueves, 15. Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro -confirma alternativa- (toros de Enrique Fraile de Valdefresno).
Viernes, 16. José María Manzanares, Fernando Adrián y Pablo Aguado (toros de El Puerto de San Lorenzo).
Sábado, 17. Espectáculo de rejoneo. Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens (toros de El Capea).
Domingo, 18. Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo (toros de La Quinta).
Martes, 20. Fabio Jiménez, Tomás Bastos y El Mene (novillos de Conde de Mayalde).
Miércoles, 21. Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres (toros de Araúz de Robles).
Jueves, 22. Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (toros de Alcurrucén).
Viernes, 23. Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (toros de Victoriano del Río).
Sábado, 24. Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano (toros de Juan Pedro Domecq).
Domingo, 25. Curro Díaz, Román y Diego San Román -confirmación- (toros de Fuente Ymbro).
Martes, 27. Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla (toros de Dolores Aguirre).
Miércoles, 28. Corrida de la Prensa. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (toros de Garcigrande).
Jueves, 29. Diego Urdiales, Roca Rey y Rafa Serna -que confirma alternativa- (toros de El Torero).
Viernes, 30. Novillada. Marco Pérez, en solitario (novillos de Fuente Ymbro y El Freixo).
Sábado, 31. Espectáculo de rejoneo. Diego Ventura, Sebastián Fernández -que confirma la alternativa-, y Duarte Fernandes (toros de Los Espartales).
Domingo, 1 de junio. Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo (toros de El Parralejo).
Martes, 3. Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo (toros de José Escolar).
Miércoles, 4. Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda -que confirma alternativa- (toros de Lagunajanda).
Jueves, 5. Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez (toros de Jandilla).
Viernes, 6. El Fandi, Ismael Martín -confirmación- y Samuel Navalón (toros de Conde de Mayalde).
Sábado, 7. Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano (toros de Adolfo Martín).
Domingo, 8. Corrida de Beneficencia. Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez (toros de Juan Pedro Domecq).