Moody's, una de las agencias de calificación crediticia más importantes, rebajó el viernes el rating de la economía estadounidense.
Pasó de la triple A, la máxima nota, a AA1. Ante el fuerte déficit público y la elevada deuda, Moody's ha rebajado su calificación y las consecuencias económicas de la agresiva política comercial de Donald Trump ya se están notando.
El mercado ha respondido y los bonos del Tesoro a 10 años cotizan con una subida de 4,4 puntos básicos y superan el 4,5%, mientras los de 30 años suben 10 puntos básicos y tocan el 5% por primera vez desde agosto de 2023.
Otra consecuencia es la pérdida de poder del dólar, que ha caído un 0,7% frente al euro. Ahora se cambia a 1,123 dólares por cada euro.
El dólar, por su parte, cotiza con una caída del 0,7% frente al euro y se cambia a 1,124 unidades por cada euro.
Wall Street anticipa caídas superiores al 1%
El anuncio de Moody's tuvo lugar el viernes, por lo que hasta hoy no se verá su influencia en La Bolsa.
Los expertos vaticinan que la rebaja pasará factura y se esperan caídas de más del 1% en Wall Street este lunes.
La dura política arancelaria de Trump desestabilizó el mercado, pero con su aununcio de tregua de 90 días las aguas se calmaron. Pero ahora las dudas regresan y se espera una jornada en Bolsa muy convulsa y negativa.
Moody's no es la primera agencia de calificación crediticia que rebaja la nota a Estados Unidos. Standard & Pooor’s le retiró la AAA en 2011 y Fitch lo hizo en 2023.
Otras rebajas
Por ello a muchos expertos financieros no les ha sorprendido este movimiento de Moody's tras los últimos acontecimientos para mantener su fiabilidad.
Pero no todas las opiniones financieras apuntan a fuertes caídas ya que algunos insisten en que la rebaja a AA1 solo influye en los titulares, pero no se trasladará del todo al mercado.
Las Bolsas europeas han abierto ya y en general lo hacen en rojo, a la espera de ver cómo amanece la de Nueva York.
Pero el informe de la agencia, aunque ha respaldado gran parte de la economía estadounidense, ha sembrado dudas ante la deriva de Turmp.
"Si bien reconocemos las importantes fortalezas económicas y financieras de Estados Unidos, creemos que estas ya no contrarrestan por completo el descenso de los indicadores fiscales", ha subrayado Moody's,
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.