La joven diputada del PP Noelia Núñez ha sido la última víctima de la plaga de los currículums falsos o hinchados de los políticos, que en el pasado ha dado varios disgustos.
Una moda peligrosa por aumentar los méritos académicos que ha llegado a grandes figuras nacionales, como fueron Pedro Sánchez, Albert Rivera o Pablo Casado, hace unos años.
La duda es, en plena guerra PP-PSOE tras los casos Cerdán y Montoro, quién será el siguiente dirigente o diputado señalado por estos asuntos tan turbios.
Pilar Bernabé
Recientemente, quien se enfrentó a esta polémica fue la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana y dirigente socialista Pilar Bernabé, que pasó a primera línea de la política nacional tras la tragedia de la DANA de Valencia. Resulta que a Bernabé se le hallaron imprecisiones en su formación universitaria: no era licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual, como se indicaba en la web del PSOE. Pero no terminó esas 2 titulaciones y el partido procedió a matizar que sólo "inició" estudios "en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual en la Universitat de València". No dimitió y sólo dio explicaciones para aclarar esta polémica.
Juanma Moreno
El ahora presidente andaluz, Juanma Moreno, afrontó esta controversia cuando sólo era candidato del PP en Andalucía, en 2018. Moreno Bonilla mostró un polémico 'currículum menguante' porque según se iba haciendo más famoso en su carrera política, iba acortando méritos académicos. En su día mostraba ser licenciado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) en el año 2000, pero tiempo después matizó que sólo había cursado esos estudios. Asimismo, presentó como Máster lo que en realidad era un Programa para el Liderazgo en la Administración Pública consistente en asistir una tarde de lunes al mes, con almuerzo incluido, durante un curso académico.
Albert Rivera
En su día, el que fuera cofundador y líder de Ciudadanos, Albert Rivera, fue protagonista de una fuerte polémica porque se le pilló con alguna imprecisión curricular. Y es que, como Moreno Bonilla, su CV fue menguando en cuanto a titulaciones académicas desde que comenzara a ser más famoso, en primera línea de la política nacional. Cuando dio sus primeros pasos políticos se presentaba en público con 4 títulos: Licenciado en Derecho, Máster en Derecho, Doctor en Derecho Constitucional y Master en Marketing Político por la Universidad George Washington. Eso fue en 2015. Un año más tarde sólo hablaba de licenciatura en Derecho, Máster en Derecho y Doctorado. En 2018 sólo aseguraba tener la carrera de Derecho.
La polémica tesis de Sánchez
Si bien no se puso nunca en duda que el ahora presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tuviera acabada su carrera en Ciencias Económicas, si fue polémica su tesis doctoral. Se le acusó de plagiar su tesis en la Universidad Camilo José Cela. Se le acusaba de haber estado ayudado más de la cuenta por el investigador Carlos Ocaña, y aunque en su momento no se pudo encontrar plagio alguno, cuando ambos publicaron juntos el libro 'La nueva diplomacia económica española' se descubrió que tendría párrafos calcados a una conferencia de un diplomático español, Manuel Cacho.
Pablo Casado y su carrera
El ex líder del PP antes de Feijóo, Pablo Casado, lo pasó mal durante unas semanas cuando se supo que una inspección de la Universidad Complutense de Madrid detectó un cambio de notas en su expediente académico corrsepondiente a la carrera de Derecho. Casado no podía superar los créditos y terminó matriculándose en un centro privado adscrito a esa universidad, el Cardenal Cisneros, tras lo cual sí consiguió ser licenciado. Sin embargo, no pudo librarse de la sospecha de que fue asistido y apoyado para que lo consiguiera. Se llegó a asegurar, sin pruebas, de que Esperanza Aguirre, que protegía como madrina política a Casado, pidió al que fuera por entonces director del Cisneros, Alberto Pérez de Vargas, que obrara un 'milagro' académico para el joven pupilo.
El máster de Cristina Cifuentes
No fue la única, pero la por entonces presidenta de la Comunidad de Madrid protagonizó un incidente mediático de primer nivel por su Máster en Derecho Autonómico. Se descrubió que Cristina Cifuentes lo habría cursado con algunas imprecisiones y no asistiendo a todas las clases. Pero finalmente la Justicia le dio la razón y no se pudo demostrar que hubiera logrado el título aprovechando su influencia como dirigente política hacia la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Tras su caso se descubrió que otros políticos falsearon sus títulos de Máster, y en especial fue llamativo lo que le ocurrió a la socialista Carmen Montón. Acababa de ser nombrada ministra por Sánchez en 2018 y tuvo que renunciar al cargo gubernamental porque se halló que nunca llegó a asistir a las clases del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género en el mismo centro universitario.
Macarena Olona
La ex diputada y coportavoz parlamentaria de Vox Macarena Olona también tuvo problemas con su CV. La ultraderechista alardeó en el Congreso de su "experiencia de 10 años como especialista en la lucha contra la corrupción". Pero luego se aclaró que en su carrera en la Abogacía del Estado sólo habría llevado un caso sobre esta materia.
Muchos más casos
No son los únicos casos en la política española. El diputado de Ciudadanos Toni Cantó dejó de ser pedagogo de la noche a la mañana; el ex secretario general del PSOE madrileño, José Manuel Franco, incluyó en su currículum una licenciatura que no cursó; el ex número 2 de Podemos en Galicia, Juan José Merlo, dimitió tras descubrirse que se presentaba como ingeniero sin serlo, y Javier Maroto, ex dirigente 'popular', incluyó un máster en Gestión y Administración Pública en su biografía aunque en realidad era sólo un Programa de Liderazgo.