www.diariocritico.com
Bolsa de Madrid
Ampliar
Bolsa de Madrid (Foto: BME)

Fuertes caídas en la bolsa tras los nuevos planes arancelarios de Trump

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 01 de agosto de 2025, 19:18h

El nuevo anuncio de Donald Trump sobre más aranceles ha trastocado las Bolsas de todo el mundo el último día de la semana. La española ha cerrado con un retroceso notable lastrada por las novedades arancelarias y los datos del paro del mes de julio.

El IBEX 35 ha cerrado la jornada con unas pérdidas del 1,88% hasta los 14.100 puntos. Se trata de la mayor caída desde el pasado mes de abril.

Solo 5 empresas logran subidas

Las empresas españolas han perdido 270,3 puntos en la primera sesión de agosto y su revalorización se reduce ya al 21,83%.

Solo 5 valores consiguieron cerrar en verde la jornada: Telefónica, Enagas, Endesa,Cellnex y Solaria.

En cuanto a los grandes valores, Banco Santander ha cedido el 4,52% y ha liderado los retrocesos del selectivo español.

Otras empresas de importancia que han retrocedido son la petrolera Repsol con unas pérdidas del 2,33%; el grupo financiero BBVA, el 1,95%; Inditex, el 1,86% y la eléctrica Iberdrola, el 0,59%. Telefónica, a su vez, ha logrado subir el 0,57%.

El rojo predomina en las Bolsas del resto de países

Pero no solo los valores españoles han sufrido las consecuencias de la nueva cruzada arancelaria de Trump apenas unos días después de haber cerrado un acuerdo comercial con la UE.

La Bolsa francesa ha cedido el 2,91%; Fráncfort, el 2,66%; Milán, el 2,55%; y Londres, el 0,70%. Incluso el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también ha perdido el 2,9%.

Incluso en Estados Unidos el anuncio ha generado números rojos. En Wall Street el Dow Jones de Industriales bajaba un 1,34%, hasta los 43.538 puntos; el selectivo S&P 500 un 1,52%, hasta 6.242 enteros, y el tecnológico Nasdaq perdía un 1,95%.

El oro vuelve a ser el valor seguro

Como buena noticia económica de la jornada, el euro ha cerrado con una subida frente al dolar del 1,42% recuperando así el cambio de 1,15 dólares.

Y como suele ocurrir en épocas convulsas, el oro nunca falla y sube de nuevo: la onza se incrementa un 1,79% y llega a los 3.350 dólares. Por otro lado, el petróleo ha caído más del 1%.

Trump no cesa en su estrategia arancelaria y sigue anunciando más aranceles, con la novedad ahora de uno "mundial" del 10%. Además de los propios que ha adelantado en una lista.

Más gravámenes que los inversores han recibido con nerviosismo y las Bolsas están en su mayoría en rojo. Los repentinos anuncios y cambios abrumadores están tensando mucho las relaciones de Estados Unidos con el resto de países y cada vez hay más voces disidentes que piden plantarle cara.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios