Raphaël Graven, conocido en el mundo del streaming como Jean Pormanove, murió el lunes mientras dormía durante una retransmisión en directo.
Este hombre de 46 años contaba con más de 500.000 suscriptores y había sido protagonista de un entorno marcado por polémicas, humillaciones recurrentes y abusos físicos a manos de sus colaboradores en esta controvertida plataforma.
La fiscalía de Niza confirmó que Graven, Jean Pormanove, falleció entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto. Según declararon las autoridades: "Se ha constatado el fallecimiento de un hombre en un local alquilado para realizar directos".
Durante la retransmisión, que llevaba activa 10 días consecutivos, el streamer fue encontrado inconsciente sobre un colchón, cubierto con un edredón, mientras dormía junto a otros miembros de su equipo.
En las imágenes capturadas se escucha a uno de ellos comentar: “Está en una posición muy rara”.
Intentos fallidos por salvarlo
A pesar de los esfuerzos de su equipo para despertarlo -uno de sus compañeros, alias 'Naruto', quien compartía la cama con él, llegó incluso a lanzarle una botella ante su falta de respuesta-, no pudieron evitar la tragedia. Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas exactas de su muerte.
Pormanove era una figura central en el canal 'Le Lokal' de la plataforma Kick, donde su imagen y su vida eran explotadas dentro de un formato altamente cuestionado.
En diciembre de 2024, el medio 'Médiapart' publicó un informe detallado en el que denunciaba este espacio como un ejemplo del “negocio del maltrato en línea”.
Los streamers 'Safine' y 'Naruto' ejercían como verdugos, mientras que Pormanove y otro participante, Coudoux, discapacitado, eran tratados como víctimas.
La excusa de entretenimiento
El concepto detrás de 'Le Lokal' consistía en someter diariamente a Jean Pormanove y a Coudoux a burlas, agresiones físicas y humillaciones públicas.
Desde chorros de agua y pintura hasta golpes y estrangulamientos, estas dinámicas generaban miles de euros mensuales para sus creadores.
Otros formatos, como "Cifras y analfabetos") o "Pregunta para un Mongol", buscaban ridiculizar las capacidades mentales de los participantes.
Un streamer crítico con la plataforma, que habló con Médiapart bajo condición de anonimato, expresó su indignación por el uso de personas vulnerables, incluidas aquellas con discapacidades, en estas emisiones. “Presentan una imagen benévola diciendo que gestionan financieramente a Coudoux o Jean Pormanove, pero eso solo refuerza un control total sobre ellos”, señaló.
Según 'Médiapart', la Gendarmería de Niza intervino el lunes por la mañana en el local donde se grababan los videos, ubicado en la localidad de Contes, en los Alpes Marítimos, con el apoyo de la unidad de identificación criminal. La fiscalía de Niza informó al diario 'Le Parisien' que se estaban realizando interrogatorios y que se practicaría una autopsia para esclarecer las circunstancias de la muerte.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.