www.diariocritico.com
Inyección de medicamento
Ampliar
Inyección de medicamento (Foto: Freepik)

Medicamentos como el ozempic podrían reducir el riesgo de muerte en pacientes cardiacos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 01 de septiembre de 2025, 14:34h

Los fármacos para la diabetes como el Ozempic o el Wegovy se han popularizado en los últimos años como herramienta para bajar de peso, pero ahora han revelado que podrían ayudar también a pacientes cardiacos.

Así lo han señalado profesionales del Mass General Brigham en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que se ha celebrado estos días en Madrid.

La sociedad de médicos Mass General ha presentado un estudio en el que han descubierto que este tipo de fármacos disminuyen el riesgo de muerte prematura de pacientes con problemas de corazón.

El futuro prometedor de los agonistas del GLP-1

Según los datos de la citada investigación, los famosos agonistas del GLP-1 (como Ozempic), podrían resultar muy beneficiosos en pacientes cardiacos. Los análisis realizados han señalado que podrían reducir hasta en un 58 % el riesgo de ingreso hospitalario y muerte prematura de millones de personas. Según los datos actuales, más de 60 millones de personas sufren patologías cardiacas.

Los investigadores analizaron datos reales de más de 90.000 pacientes con insuficiencia cardíaca que eran obesos y tenían diabetes tipo 2. Todos padecían insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF), la forma más común de esta patología.

Los resultados del estudio determinaron que los que tomaban semaglutida tenían un 42 % menos de probabilidades de acabar en el hospital o morir prematuramente, en comparación con un sustituto del placebo. En el mismo estudio, la tirzepatida redujo en un 58 % el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca o muerte por cualquier causa.

Primer paso hacia la receta en pacientes cardiacos

Se trata del primer estudio que confirma con datos relevantes este beneficio de los agonistas del GLP-1, que no era desconocido en investigaciones anteriores, pero hasta ahora no se había evaluado su efecto con resultados reseñables.

Esta investigación abre la puerta a que fármacos como el Ozempic puedan ser pautados para personas con problemas de corazón en el futuro.

Pero todavía hacen falta más estudios y análisis para que los profesionales comiencen a recomendar estos medicamentos para dolencias cardiacas.

Según recoge la Cadena SER, el vicepresidente de la Sociedad Europea de Cardiología, el doctor Carlos Aguiar, ha celebrado estos nuevos hallazgos, pero ha puntualizado que todavía se necesitan más pruebas para empezar a prescribirlos a pacientes cardiacos.

En España el Ozempic o similares ya se emplean tanto para tratar la diabetes como para bajar de peso (siempre recetado por un médico), aunque el precio es elevado, pues cada inyección cuesta unos 60 euros y más de 100 si la receta procede de un médico privado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios