La undécima etapa de la Vuelta a España 2025 quedará grabada en la memoria por una masiva manifestación en Bilbao, protagonizada por cientos de personas que protestaban contra Israel.
El objetivo de los manifestantes era detener al pelotón ciclista durante el paso del equipo israelí Premier-Tech, lo que llevó a la organización a recortar la etapa y no designar un ganador en la capital vizcaína.
En el programa 'El Larguero' de la 'SER' fue entrevistado horas después Óscar Guerrero, director deportivo español del equipo israelí, quien dejó clara la postura de su colectivo: "Nosotros no vamos a abandonar voluntariamente. Hemos preparado La Vuelta con mucho esfuerzo y estamos comprometidos a continuar".
A nivel individual, el director deportivo, Óscar Guerrero, admitió no estar de acuerdo "con lo que está ocurriendo allá", en referencia a los acontecimientos en Gaza, pero aclaró que su papel en el equipo se centra exclusivamente en lo deportivo. "No voy a abandonar la carrera porque ahora soy una pieza clave, y en cuanto al equipo... mi madre, mi mujer y mis hijos lo están pasando muy mal. No sé qué decidiré en caliente, pero espero que tras La Vuelta todo vuelva a la normalidad", concluyó.
Por su parte, el equipo emitió un comunicado oficial en el que rechazaba retirarse de la competición, al tiempo que condenaba las protestas, calificándolas de "peligrosas y contraproducentes para su propia causa".
Impacto emocional en el equipo
El director deportivo reconoció encontrarse en un estado anímico delicado, similar al que experimentan otros miembros del staff y los propios ciclistas. "Llevo 2 semanas bajo mucha presión, sufriendo bastante. Seguimos adelante intentando sacar lo mejor de los corredores, pero están afectados y cada día tengo algún problema con alguno que se desmorona", explicó.
Guerrero descartó cualquier posibilidad de que el equipo abandone la carrera, argumentando que sería un precedente peligroso: "Sería fácil para otros equipos que nos fuéramos, así podrían competir más tranquilos. Pero no queremos retirarnos porque podría abrir la puerta a situaciones similares en el futuro, relacionadas con otros temas". Además, destacó la diversidad del equipo: "Somos muy plurinacionales, contamos con hasta 25 nacionalidades diferentes".
Reacciones ante la polémica
Interrogado sobre las declaraciones de Kiko García, colaborador de Javier Guillén en la organización de La Vuelta, Guerrero valoró el esfuerzo realizado para garantizar la seguridad del evento, aunque defendió la postura del equipo. "Entiendo que es un gran evento y agradezco el trabajo que están haciendo, pero si nosotros nos bajamos aquí, sería el final. Corremos en muchos países y hay 180 familias que dependen de este equipo", afirmó. Guerrero expresó su esperanza de que las próximas etapas, ya lejos del País Vasco, transcurran "en un ambiente más seguro".
Sylvain Adams, propietario del equipo Israel Premier-Tech, es conocido por ser un sionista declarado que ha respaldado públicamente las políticas del primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, incluyendo la invasión de la franja de Gaza. Sobre él, Guerrero aseguró que "es una persona apasionada del ciclismo" y subrayó que "no comparte su vida privada ni sus opiniones políticas con el equipo". Añadió que "nunca ha habido una postura política dentro del equipo".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.