Este martes se han muerto The Sundance Kid, Jeremiah Johnson o Bob Woodward, aunque no el Woodward de verdad, sino el que le dio vida en la gran pantalla, Robert Redford, una de las últimas estrellas de Hollywood, y uno de los actores más atractivos de todos los tiempos.
Una especie de Brad Pitt, antes que Pitt, aunque con la única salvedad de que su mejor amigo, dentro y fuera de la pantalla, fue el único actor de Hollywood que puede que todavía fuera más guapo que él, el mismísmo Paul Newman, junto al que rodó dos de sus películas más míticas, 'Dos hombres y un destino' y 'El golpe', pero que, como este, supo superar el sambenito de 'chico guapo' con un gran ojo para elegir proyectos y una gran habilidad interpretativa.
Así que, desde Diariocrítico, vamos a homenajear a este mito del Séptimo Arte, recordando 5 de sus grandes películas como actor, dejando su faceta como director, desde la que también brilló, para otro momento:
La jauría humana (1966)
Un drama sobre la degradación moral de la sociedad estadounidense que va perfecto para el signo de los tiempos en los que se rodó, con un Marlon Brando en plena forma en el papel principal con un joven Robert Redford, en uno de sus primeros papeles, dándole la réplica.
Dos hombres y un destino (1969)
Una película que basa su éxito en el tremendo carisma y química de su pareja protagonista, Paul Newman y Robert Redford, que dan vida a Butch Cassidy y The Sundance Kid, dos forajidos a los que nadie ha informado que el salvaje Oeste se ha terminado y ha dado paso a la civilización, con su ley y su orden. Son dos personajes fuera de época que se niegan a verlo, aunque para ello tengan que emigrar a la exótica Bolivia (por favor vean esta película en versión original para poder entender el descacharrante primer atraco que cometen en el país andino). El director George Roy Hill y el guionista William Goldman le ponen en bandeja una de esas escenas icónicas a Paul Newman con su paseo en bicicleta mientras suena el 'Raindrops Keep Fallin' on My Head' de Burt Bacharach, pero Reford es capaz de mirar cara a cara al mito. Una película que exuda encanto y regala sonrisas en un género no muy acostumbrado a ellas. La química se probó tan buena que director y actores protagonistas repertirían 4 años más tarde en 'El golpe'.
Las aventuras de Jeremiah Johnson (1972)
Un western humanista y con unos espectaculares paisajes con la que Sydney Pollack, el hombre que mejor le supo dirigir, saca una de las mejores interpretaciones de toda la carrera de Robert Redford. Cada plano de esta película parece un cuadro que te transporta al Salvaje Oeste.
El golpe (1973)
Newman y Redford vuelven a unir sus fuerzas con George Roy Hill en una película sobre unos estafadores en los años 20 que son capaces de planear la venganza perfecta sobre un gángster, interpretado a la perfección por Robert Shaw. A veces nos engañan como al mafioso pero todo es perfectamente perdonable cuando se hace con tanto encanto y de manera tan ingeniosa como lo hace esta maravillosa película.
Todos los hombres del presidente (1976)
Pakula lleva a la pantalla el libro de Carl Bernstein y Bob Woodward sobre el 'Watergate' que se llevó por delante a Nixon. Redford da vida a Woodward y Dustin Hoffman a Bernstein, en la película que mejor ha reflejado lo que debería ser el periodismo, y los periodistas, que se haya visto en la gran pantalla. La mejor película de la carrera del actor, si no contamos las dos colaboraciones con Newman.