www.diariocritico.com

La Reserva Federal de EEUU recorta tipos pero ofrece perspectivas negativas

Jerome Powell, presidente de al Reserva Federal de EEUU
Ampliar
Jerome Powell, presidente de al Reserva Federal de EEUU (Foto: Reserva Federal)
jueves 18 de septiembre de 2025, 08:13h

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una rebaja de 0,25 puntos en los tipos de interés, que ahora se sitúan entre el 4% y el 4,25%.

Esta decisión se tomó en un contexto de ralentización del mercado laboral y enfriamiento económico.

Se trata del primer recorte en 9 meses, un periodo marcado por las presiones del presidente Donald Trump sobre la institución para que procediera en esta línea.

Habrá más bajadas

Además, las proyecciones de la Fed indican una reducción esperada de otros 50 puntos básicos para finales de año, seguida de un recorte de 25 puntos en los 2 años siguientes, 2026 y 2027.

"Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año", resumió la Fed.

La entidad también destacó que "la creación de empleo se ha ralentizado y la tasa de desempleo ha subido ligeramente, aunque sigue siendo muy baja". Por otro lado, la Fed recalcó que "la inflación ha subido y se mantiene algo elevada".

"Situación compleja" para la Fed

Jerome Powell, presidente del organismo, ya había planteado en agosto la posibilidad de reducir los tipos de interés en la reunión de septiembre. En su tradicional discurso de apertura del simposio anual de Jackson Hole, en Wyoming, Powell advirtió que los riesgos para la inflación "se inclinan al alza" mientras que los del empleo lo hacían a la baja. Esto, según explicó, implica "una situación compleja" para la Fed, que tiene el doble mandato de equilibrar ambos aspectos.

En su comunicado, la entidad resaltó que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas seguía siendo "alta". Por ello, el órgano rector del banco central se mantendrá "pendiente" de los riesgos que pesan sobre el empleo y la inflación, en especial los relacionados con el mercado laboral. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) indicó que, al momento de modificar la tasa de referencia, prestará atención a los datos entrantes sobre el entorno macroeconómico.

La Fed aseguró que está "preparado" para ajustar los tipos si fuera necesario, y para ello analizará las lecturas del mercado laboral, la inflación y sus previsiones. También tendrá en cuenta los efectos de acontecimientos internacionales y financieros.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios