www.diariocritico.com
El presidente del BBVA, Carlos Torres
Ampliar
El presidente del BBVA, Carlos Torres (Foto: BBVA)

Por qué ha fracasado la opa del BBVA sobre el Sabadell y ahora qué ocurrirá

viernes 17 de octubre de 2025, 07:43h

La opa hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell ha fracasado estrepitosamente y ahora toca recapitular errores y consecuencias.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó a última hora del jueves que solo los titulares del 25,33% de las acciones, que representan un 25,47% de los derechos de voto, han aceptado la propuesta.

La operación requería alcanzar un umbral del 50% de aceptación para ser exitosa. Un escenario alternativo, si se hubiera llegado al 30%, habría permitido al banco vasco plantear un segundo intento de opa.

Con el anuncio de los resultados, los canjes de acciones realizados quedan anulados. De acuerdo con la ley, y según recordó la CNMV, los gastos derivados de la aceptación de la oferta serán asumidos por el BBVA.

La primera consecuencia, eso sí, parece positiva a nivel financiero para el BBVA: tras difundirse la noticia, en la bolsa estadounidense, Wall Street, el valor de las acciones del banco se disparó casi un 7%.

La estrategia del BBVA tras el fracaso

A pesar del resultado negativo, el BBVA ha presentado un plan para acelerar la retribución a sus accionistas. El presidente de la entidad, Carlos Torres, envió un mensaje a los medios desglosando el siguiente calendario: "Esperamos obtener un beneficio atribuido acumulado en estos 4 años de aproximadamente 48.000 millones de euros y disponer de 36.000 millones para retribuir a nuestros accionistas".

La recompra de acciones pendiente, valorada en cerca de 1.000 millones de euros, comenzará el 31 de octubre. Posteriormente, el 7 de noviembre, se efectuará el pago de un dividendo a cuenta de 32 céntimos por acción, "el mayor" de su historia, por un total de 1.800 millones de euros. Este dividendo ya se había anunciado a finales de septiembre en un intento por atraer a los inversores del Sabadell. Finalmente, el BBVA abrirá otra recompra de acciones una vez obtenga la aprobación del Banco Central Europeo.

El Sabadell celebra su independencia

A diferencia del BBVA, la cúpula del Banco Sabadell no emitió una reacción inmediata tras la publicación de los resultados por la CNMV. Esta pausa se produce después de la intensa campaña que el presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, mantuvieron en contra de la operación.

El fracaso de la opa ha sido recibido con satisfacción en el ámbito político. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el líder de Junts, Carles Parlament, han aplaudido el desenlace. También las patronales catalanas Foment del Treball y Pimec han celebrado que el Sabadell se mantenga como una entidad independiente.

"El desenlace de la opa del BBVA sobre Banco Sabadell confirma lo que siempre hemos defendido: un sistema bancario adaptado a la realidad de Catalunya y de su tejido empresarial", explicó Illa.

"El intento de acabar con el sistema bancario de Catalunya ha fracasado. El Sabadell no será absorbido por el BBVA. Era importante que la OPA no prosperara", comentó Puigdemont.

Consecuencias y el futuro del sector

El sector bancario y ambas entidades miran ahora hacia adelante, por separado. El BBVA, que aspiraba a comprar el 50% del capital y se había reservado una puerta abierta si alcanzaba el 30%, solo consiguió el 25,3% de las acciones. Para muchos expertos, este es un claro fracaso del BBVA. El dinero que se había destinado a la operación deberá repartirse entre sus accionistas.

El banco se había revalorizado asi un 50% en bolsa en los últimos tiempos al beneficiarse de una expectativa de crecimiento al absorber al Sabadell. Habrá que ver ahora cómo los mercados toman la noticia.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios