El coste promedio de la electricidad para este viernes, 7 de noviembre de 2025, alcanzará los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), de acuerdo con los últimos datos proporcionados por Red Eléctrica de España.
El precio medio en el mercado mayorista ascendió ayer jueves un 45,1%, situándose en 40,25 euros/MWh, frente a los 27,75 euros del día anterior. Con esta cifra, se cumplen 8 días consecutivos por debajo de la marca de 100 euros por MWh.
Pese a ello, en la comparativa interanual, el coste se abarató un 65,5%, ya que el 6 de noviembre del año pasado el precio se situó en 116,83 euros por MWh.
Precios por franja horaria
La franja en que el precio de la luz será más económico para los consumidores se dará entre las 4:00 y las 5:00 horas, con un precio de 70,44 euros/MWh. Es el periodo recomendado para el mayor consumo eléctrico.
En contraste, la franja más costosa para el pequeño consumidor será entre las 19:00 y las 20:00 horas, con un precio de 281,3 euros/MWh. Durante este ciclo se recomienda reducir el consumo en hogares y comercios.
Ante esta subida, los expertos ven crucial estar atento a los horarios para aprovechar el mejor momento del día para usar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas, con el fin de ahorrar en la factura.
Motivos del incremento
La subida del precio se debe, en gran medida, a las paradas programadas para la recarga de varias centrales nucleares y al descenso en la generación hidráulica y eólica.
Este déficit se ha compensado con la quema de gas en los ciclos combinados de gas (CCG), cuya aportación se disparó un 80,4%. No obstante, el incremento del gas podría haber sido mayor si no fuera por el gran aumento de la generación fotovoltaica (+45,4%). De esta forma, la generación con gas fue líder del mix eléctrico con un 23,5%, una situación que no se daba desde septiembre de 2023.
Además, los tramos a 0 euros o en negativo no se reflejan íntegramente en la factura final. El nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), vigente desde 2023, incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
Cifras y datos clave
| Indicador Eléctrico |
Dato / Previsión |
| Precio promedio (06/11) |
141,58 euros/MWh |
| Hora más barata (06/11) |
- 70,44 euros/MWh (04:00 - 05:00 h).
- Precio mayorista en este tramo: 0,65 euros/MWh.
|
| Hora más cara (06/11) |
281,3 euros/MWh (19:00 - 20:00 h). |
| Precio promedio (07/11) |
68,22 euros/MWh (Aumento del 69,47% respecto al día anterior). |
| Liderazgo del mix eléctrico |
Generación con gas (23,5% del mix). |
| Causas del repunte |
- Paradas programadas de centrales nucleares.
- Descenso en generación eólica e hidráulica.
- Aumento del 80,4% en la aportación de ciclos combinados de gas.
|
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.