www.diariocritico.com
Portadas de discos de John Prine
Ampliar
Portadas de discos de John Prine

Las 20 mejores canciones de John Prine

lunes 07 de abril de 2025, 17:44h

Hace 5 años el COVID se llevó al compositor que más admiraban el resto de compositores, John Prine. Decía Bob Dylan que Prine era uno de los mejores en el negocio y Johnny Cash admitía que cuando le tocaba ponerse a componer siempre volvía a escuchar sus canciones en busca de inspiración, no eran los únicos mitos que cantaban las las de este excelso compositor que se fue demasiado pronto a beber vodka y ginger ale al cielo paradisfrute de los de allí arriba y pena de los de aquí abajo. Así que desde Diariocrítico queremos recordarle través de nuestras 20 canciones favoritas de su notable discografía:

10. You’re Flag Decal Won’t Get You Into Heaven Anymore

Me he tenido que contener para no meter todas las canciones que aparecen en su disco de debut, publicado en 1971, así de bueno es aquel disco en el que pudo elegir entre todas las canciones que había escrito hasta ese momento ese cartero de profesión, y cantautor de corazón, que llevaba tocando y escribiendo desde los 14 años pero que no tuvo la oportunidad de grabar ninguna hasta los 25 años, descubierto un año antes por el crítica de cine Roger Ebert. Esta es una de las mejores y no puede sonar más actual, tanto por su toque country como por su letra que parece escrita para estos mismos tiempos que estamos viviendo: "Pero tu pegatina de la bandera ya no te llevará al Cielo. Ya estamos superpoblados por tu sucia guerrita. A Jesús no le gusta que se mate, no importa el motivo, y la pegatina de tu bandera ya no te llevará al Cielo".

9. That's the Way the World Goes Round

La mejor canción de su quinto disco de estudio, 'Bruised Orange', publicado en 1978 era esta 'That's the Way the World Goes Round' en la que conseguía eso tan difícil que era levantarte el ánimo con una canción triste en esencia. Pero la naturalidad y el humanismo de Prine siempre traspasaban.

8. I Remember Everything

John Prine se despedía en 2020, el año en el que falleció, con esta canción que constituía un perfecto epílogo a su carrera, un caluroso abrazo para todos los que pasaron por su vida.

7. When I Get To Heaven

Quizás la canción que mejor define a John Prine, dos años antes de su muerte sacó uno de los mejores discos de su carrera, 'The Tree Of Forgiveness'. Allí aparecía este 'When I Get To Heaven' en la que este hombre de salud delicada, llegó a superar dos cánceres, canta sobre el momento en el que muera y vaya al cielo. No es una canción triste sino pura alegría contagiosa de un alguien que, como los Monty Python, siempre fue capaz de ver el lado más brillante de la vida (y la muerte). Así que para un ex fumador (tuvo que dejarlo después de su primer cáncer) que se sentaba al lado de los fumadores en los restaurantes para poder oler el aroma, la muerte le presentaba una oportunidad perfecta: "Y luego voy a tomar un cóctel, vodka y ginger ale, sí, voy a fumarme un cigarrillo de 9 kilómetros de largo. Voy a besar a esa chica bonita de la feria, porque este viejo se va a la ciudad".

6. Sam Stone

Una canción que habla de un veterano de Vietnam adicto a las drogas en la que aparece una de sus frases más recordadas: "Hay un agujero en el brazo de papá por el que se va todo el dinero", aunque también está otra igual de interesante "Así que supongo que Jesús murió en vano" que el religioso Johnny Cash no se atrevió a reproducir en la versión que hizo tiempo después, a pesar de que a su autor le parecía el corazón del tema.

5. Summer's End

Otra maravilla salida de 'The Tree Of Forgiveness' es esta melancólica caricia en la que compara envejecer con el final del verano: "La luna y las estrellas pasan el rato en los bares simplemente hablando. Todavía me encanta esa foto de nosotros caminando, al igual que esa vieja casa que pensábamos que estaba embrujada. El final del verano llegó más rápido de lo que queríamos".

4. Clocks and Spoons

Sacada de su segundo disco, 'Diamonds In The Rough', en esta canción habla también sobre la adicción a la heroína pero siempre sin juzgar a sus protagonistas: "Relojes y cucharas y habitaciones vacías. Esta noche está lloviendo, qué manera de terminar un día, apagando la luz".

3. Lake Marie

Grabado en su segundo disco producido por el Heartbreaker, Howard Epstein, 'Lost Dogs and Mixed Blessings', en 1995, esta es una de las más grandes canciones de su carrera, un relato en el que se entecruzan varias cosas, sus recuerdos infantiles sobre una serie de asesinatos infantiles y viñetas sobre su matrimonio en descomposición y hasta un guiño a 'Louie, Louie', todo ello un estribillo memorable y una letra que volvía a ser puro existencialismo proustiano, como diría un Bob Dylan que la tenía como su canción favorita de Prine.

2. Angel From Montgomery

La canción con más versiones de su carrera, volviendo a rodear con ternura a su protagonista, una mujer de mediana edad que quiere dejar todo atrás, su casa, su matrimonio... pero que lo consigue sin sonar obvio, ni sensiblero: "Mi hombre solo es otro niño que se ha hecho viejo...".

1. Hello In There

Quizás Prine sea el cantautor más empático que conozco, puede sonar irónico, divertido e incluso ácido pero Prine nunca deja de sentir cariño por los personajes de sus canciones, quizás por eso he puesto esta canción en el primer lugar, ¿qué otro compositor se ha preocupado en su primer disco por los ancianos?. Su estribillo era demoledor: "Sabes que los árboles viejos se hacen más fuertes y los viejos ríos se vuelven más salvajes cada día, pero las personas mayores solo se sienten más solas, lo que reforzaba aún más el mensaje final de la canción, Así que si vas caminando por la calle alguna vez y ves unos ojos antiguos y huecos. Por favor, no pases de largo y te quedes mirando como si no te importara, di: "Hola ahí, hola"".



Otros 10 tesoros de su discografía:

Speed Of The Sound Of Loneliness
Sweet Revenge
In Spite Of Ourselves
The Sins Of Memphisto
Some Humans Ain’t Human
Pretty Good
Spanish Pipedream
Illegal Smile
Jesus, The Missing Years
God Only Knows

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios