El presidente de RTVE, José Pablo López, cree que "imprescindible" que RTVE dé "un paso al frente" en Eurovisión para poder denunciar lo que está pasando en Gaza y hacer un llamamiento al resto de televisiones públicas. "No podemos seguir de perfil con lo que está sucediendo", ha afirmado en una entrevista en el canal 24 Horas.
España no va a participar en la próxima edición de Eurovisión en Viena si Israel sigue en el festival de música mientras se siga realizando la masacre en Gaza. Así lo ha decidido este martes el Consejo de Administración de RTVE, gracias a una propuesta de su presidente.
López, que dice que la medida no es contra el pueblo de Israel, ha subrayado que las distintas emisoras y televisiones que forman parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) tienen una "corresponsabilidad" en la organización del festival, en el que ha estado participando Israel "de manera regular". "Pero los acontecimientos que se están produciendo no nos permiten mirar para otro lado", ha remarcado.
Eurovisión responde
En un comunicado, los responsables de Eurovisión destacan que las circunstancias actuales "exceden" su mandato de hacer cumplir las normas del festival y manifiestan que estan evaluando los "posibles impactos y consecuencias" que tendría mantener o excluir a Israel, por lo que espera poder anunciar su decisión en diciembre. "Por el bien de los valores que el festival en su inicio promovía, esto tiene que solucionarse con anterioridad a la asamblea de Londres", ha mantenido el presidente de RTVE.
La organización del festival ha dicho que "con el fin de garantizar que puedan preverse con antelación" sigue estudiando todo este asunto. "El Grupo de Referencia entiende que el proceso de toma de decisiones está en curso y que se espera una decisión definitiva en diciembre", ha escrito.
En su nota, la Unión Europea de Radiodifusión advierte de que la función del Big Five, en el que está España junto a Alemania, Reino Unido, Alemania e Italia, se limita a "hacer cumplir las normas del Festival; sin embargo, las circunstancias actuales van más allá de su mandato". "Por este motivo, el asunto se remitió al Consejo Ejecutivo de la UER en junio", ha dicho.