www.diariocritico.com

'Entre claveles y rosas' añade un toque transgresor

La cantaora Naike Ponce fusiona a lo grande el flamenco y la copla con su reciente proyecto
Ampliar
(Foto: Mila Checarelli)

La cantaora Naike Ponce fusiona a lo grande el flamenco y la copla con su reciente proyecto

miércoles 22 de mayo de 2024, 13:13h
No sólo se trata de una gran cantaora, sino que Naike Ponce, nominada al Grammy Latino por su último álbum, no se conforma con lo rutinario, con lo establecido. Y se lanza por caminos nuevos, que ralmente no son tan nuevos, aunque ella se atreve. Cual acontece con 'Entre claveles y rosas', acompañada por el no menos extraordinario guitarrista Víctor Franco. Dentro de la gira de ambos con este espectáculo, la próxima cita será en la Casa de Granada en Madrid le próximo viernes 31 a partir de las nueve de la noche. Una cita imprescindible.
Sanlúcar de Barrameda fue el lugar de nacimiento de la artista, que hereda de su familia el amor por el arte y el Flamenco, comenzando a bailar desde los 3 años. Con tan solo 9 años, cautivó con su talento y su pasión a la mítica cantaora ‘La Sallago’, quien fue su maestra y le inculcó su esencia y sus formas, otorgándole un aprendizaje profundo del cante desde las entrañas al corazón.

Con 11 años, Naike ya compartía experiencias con las sagas más castizas de Jerez y Cádiz, enriqueciéndose de su cuna gaditana. Desde ese momento, es reclamada en las mejores peñas, tablaos y festivales de Andalucía, donde adquiere una fuerte base sobre los escenarios, tablas y sabiduría. Cantaora y bailaora, forja sus cimientos entre Jerez de la Frontera, Cádiz, Sevilla y Madrid.

Tras ganar el primer concurso por Cantiñas en Cádiz, obtiene una beca en la Fundación Cristina Heeren, dónde depura su estilo con Milagros Mengívar, Paco Taranto, Manuel Soler, Naranjito de Triana, José de la Tomasa, María Vargas, Rancapino, Pansequito y Matilde Coral. Durante esa etapa fue galardonada con el Primer Premio por Bamberas en San Roque (2001) y también recibió el Primer Premio por Saetas en Sevilla, en la Peña Torres Macarena (2002) entre otros.

A pesar de su juventud, Naike domina la inmensidad de los palos flamencos y posee una voz con mucho cuerpo, siendo un músico ágil y versátil, con una puesta en escena de un gran poderío, característica de sus paisanas, reinventándose continuamente y enriqueciendo su estilo con los aromas y esencias de otros géneros musicales. Una mezcla inconfundible, salvajismo y dulzura, que crean una explosión de fusión mágica , junto a su color de voz inconfundible, que la hacen una artista única.

En su Primer trabajo discográfico “Con Nombre de Mujer “ contó con colaboraciones de músicos sublimes como Tomatito, Raimundo Amador, Antonio Serrano, Tomasito, Tino Di Geraldo, Yelsy Heredia, Bandolero y Piraña. El disco producido por Juan José Suárez “Paquete”, ganador de dos premios Grammys, fue el más escuchado en iTunes durante su semana de lanzamiento y tuvo una gran a cogida de público y prensa , nacional e internacional.

Ha colaborado en discos y espectáculos de grandes figuras como Manolo Sanlúcar, Diego El Cigala, Estrella Morente, Jorge Pardo, Belén Maya, Nino de los Reyes, Alba Molina, Diego Carrasco, Diego del Morao, Diego Guerrero, Caramelo de Cuba, Javier La Torre, Belén López, Angi Bao, Abel Robade, Borja Barrueta, Mirón Rafajlovic, Tony Belenguer, Rosalia, entre otr@s, destacando su participación en el espectáculo “Sorolla” del Ballet Nacional de España y su nominación a Mejor Actriz Revelación por su trabajo en el musical ‘Cómplices’ (2011) por los premios Gran Vía.

A lo largo de su trayectoria, Naike ha dado la vuelta al mundo llevando su arte por los cinco continentes desarrollando una visión global de la música y del mundo que la ha llevado a poner en escena su primera obra ‘Vivir’, música, baile y escenoragrafía al servicio de los sentidos. Un espectáculo intimista, profundo y espiritual, una obra especialmente sentida y emotiva que culmina y plasma sus experiencias y sus vivencias y por la cual estuvo nominada a los Latin Grammys 2020, como Mejor Àlbum Flamenco.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios