www.diariocritico.com

La Comunidad contará con un total de 418 secciones de inglés, francés y alemán

El próximo curso se sumarán 46 secciones más a la red bilingüe de Castilla y León

El próximo curso se sumarán 46 secciones más a la red bilingüe de Castilla y León

viernes 19 de agosto de 2011, 14:14h
La Junta ha autorizado la creación de 46 nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León para el próximo curso 2011-2012. De ellas, 32 pertenecen a la red pública y 14 a la escuela concertada. En total, 418 secciones bilingües, distribuidas en 413 colegios e institutos que impartirán algunas asignaturas en un idioma extranjero, mayoritariamente el inglés, seguido del francés y el alemán. De estas 46 nuevas secciones, 32 pertenecen a la red pública y 14 a la escuela concertada. El inglés ha sido mayoritariamente el idioma elegido por los centros, con 45 colegios e institutos, salvo el instituto de Secundaria "Parquesol" de Valladolid que ha optado por el francés. En cuanto al tipo de centro, de las 46 nuevas secciones bilingües, 31 son colegios de Infantil y Primaria y 15 imparten Educación Secundaria Obligatoria. Estas 46 secciones autorizaciones en la Comunidad suponen: 1 nuevo centro bilingüe en la provincia de Ávila, 7 en Burgos, 9 en León, 2 en Palencia, 7 en Salamanca, 4 en Segovia, 1 en Soria y la provincia Valladolid contará el próximo curso con 14 centros bilingües más.   Centros Autorizados En la provincia de Ávila, la Consejería de Educación ha autorizado una sección en el CRA "Alto Tiétar" de Santa María del Tiétar. El próximo curso, en Burgos habrá 7 centros más con secciones, de los cuales 3 son públicos y 4 concertados. Se trata del Colegio Público "San Isidro", de Medina de Pomar, el CP "Los Venerables", de Burgos, el CP "Santa Catalina", de Aranda de Duero, el Centro Concertado "Vera Cruz", de Aranda de Duero ¿este centro ya disponía de una sección bilingüe en Primaria y ahora se extenderá a Educación Secundaria Obligatoria-, el CC "Santa María La Nueva", el CC "San Pedro y San Felices", el CC "Sagrados Corazones" y el CC "Madres Concepcionistas", de la capital.   En la provincia de León, entrarán en funcionamiento 6 centros públicos y 3 concertados. Los primeros son los colegios públicos "San Andrés-La Borreca" y "Navatejera", en Ponferrada; el IES "Fernando I" de Valencia de Don Juan; el colegio "Lope de Vega" y el IES "Antonio García Bellido", de Armunia; y el IES "Ordoño II". Los centros concertados son "La Inmaculada" de Ponferrada; "Discípulas de Jesús" y "Maristas Champagnat", de la capital leonesa.   En Palencia contará en 2011-2012 con 2 nuevos colegios de Infantil y Primaria bilingües, el CEIP "Ramón Carande y Thovar" de la capital y "Pablo Sáez" de Frómista.   En la provincia de Salamanca, la Consejería de Educación ha autorizado 3 secciones en centros públicos y 4 en concertados. Se trata de los institutos "Cuerpo de Hombre" de Béjar; "Calixto y Melibea", en Salamanca; y el "Tomás Bretón" de Villamayor de Armuña. Los centros concertados son "La Encarnación", de Peñaranda de Bracamonte; y "Esclavas Sagrado Corazón de Jesús", "Divino Maestro" y "Antonio Machado", en la capital. El próximo curso en Segovia habrá 4 centros más, de los cuales 3 son públicos y 1 concertado. Los primeros son el IES "Ezequiel González", IES "Andrés Laguna", CEIP "San José" y el centro concertado es el "Colegio Claret", todos ellos en la capital.   En Soria se sumará a la red bilingüe de la provincia el CEIP "Fuente del Rey". En la provincia de Valladolid, la Consejería de Educación ha autorizado 13 secciones en centros públicos y 1 concertado. Se trata de los institutos "Delicias", "Ribera de Castilla", "Las Salinas", en Laguna de Duero; "Antonio Tovar", "Ribera de Cega", en Mojados; "Arca Real", "Parquesol", en la capital; y los colegios "Ponce de León", "Francisco Quevedo", "San Fernando", "Miguel de Cervantes", "Puente", en Simancas y el CC "San Vicente de Paúl", de Medina de Rioseco.   Centros Bilingües La autorización de colegios al bilingüismo se ha convertido en los últimos seis cursos en uno de los programas educativos más destacados con la incorporación cada año de más centros a la red bilingüe de la Comunidad. De hecho, el bilingüismo es una de las principales apuestas de la Junta de Castilla y León.   Desde el curso 2006-07, año en el que comenzaron a implantarse las secciones bilingües en los centros de Castilla y León, se han incorporado a esta red un importante número de colegios. Durante el citado periodo fueron 38 centros, en el curso 2007-08 se sumaron 60 colegios, en 2008-09 se convirtieron en bilingües 115, en 2009-10 fueron 58 los centros que dispusieron de una sección, en 2010-2011 se incorporaron 64 los colegios e institutos y, el próximo curso 46 secciones bilingües de la Comunidad que se sumarán a la red regional.   Entre los requisitos que exige la Consejería de Educación para autorizar secciones bilingües están la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado (inglés, francés, alemán, italiano y portugués) y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas supere el 50% del horario de los escolares, entre otros. Con el fin de facilitar a los centros su conversión, la Consejería presta servicios de apoyo como la incorporación de auxiliares de conversación, formación permanente del profesorado y la reducción de la jornada lectiva a los docentes.   Con la autorización de 46 nuevas secciones para el curso 2011-2012, Castilla y León contará con 418 secciones, distribuidas en 413 centros educativos de estas características. Esta diferencia de 5 secciones se debe a que hay 5 secciones en centros que imparten Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios