El proyecto de APEC nace en 2011 gracias al deseo y
a la dedicación de dos grandes profesionales: Natalia
Zaira Pedrajas Sanz y Carla Rodríguez Caballero, de envidiable currículum y
elevada cualificación en varias ramas de la psicología. Dos licenciadas en psicología por la
Universidad Complutense de Madrid que se conocieron en ese momento crucial de
la juventud donde los sueños parecen casi más reales y, juntas, comenzaron una
lucha por el reconocimiento de la psicología como profesión sanitaria. Al término
de su carrera y motivadas por distintas iniciativas personales, coincidieron
nuevamente en el periodo de investigación del doctorado de esa misma facultad.
Sin embargo, la iniciativa se
vuelve tangible como empresa con todas las de la ley en enero de 2013 con la
finalidad de ofertar una psicología individualizada y adaptada a la
problemática actual, con una menor restricción horaria y una mayor versatilidad
en sus servicios de psicología.
Sus fundadoras, Natalia
Pedrajas, especialista en Psicología Clínica y de la Salud, nacida en Valencia
el 23 de marzo de 1984, actualmente soltera y enteramente dedicada a seguir
formándose para ser una mejor profesional y poder llevar a mejor puerto el
timón de APEC; y Carla Rodríguez, especialista en Educación para Salud , del 25
de septiembre de 1982, emparejada y con una niña de apenas un año, han sido la
semilla para una empresa que ha logrado evolucionar hasta agrupar un equipo de más
de 50 personas en activo entre Madrid, Barcelona y Guadalajara.
Los orígenes
APEC nació
como un proyecto social para más tarde transformarse en un proyecto empresarial
"socialmente responsable", tal y como describe Natalia. Inicialmente la idea no
era ganar dinero, sino cubrir una serie de necesidades. Al final, la iniciativa
pudo costar unos 12.000 euros al momento de su nacimiento, que gracias al apoyo
emocional de familiares y amigos pudo sacarse adelante. Aunque el mayor
problema, nos cuenta Natalia, fue "luchar contra corriente en una época donde
la crisis se plasmaba en cada proyecto o empresa que no salía adelante".
Pero un inicio con obstáculos no se aleja de la idea que ya tenía Natalia sobre lo que era ser emprendedor: "Una carrera de fondo, donde cada obstáculo es un desafío nuevo".
Por el buen camino
Sin embargo, de la mano de su fantástico equipo emprendedor, APEC está mejor
que bien encaminada: en 2011fue una iniciativa ganadora en una competición
celebrada en la Universidad Complutense de Madrid, triunfo con el que pudo concursar
después en la 3ª Edición Graduatte Programme organizado por la Fundación Junior
Achievement, donde finalmente la Agencia de Desarrollo Económico
"MadridEmprende" del Ayuntamiento de Madrid concedió el Premio 'Start
up' - MadridEmprende al proyecto más viable. Además, el pasado 26 de junio de
2012 ganaron el Premio Mujer Emprendedora de
Móstoles "Diseña tu empresa, emprende en el futuro". Triunfos que han sabido
premiar al esfuerzo y que han facilitado que la empresa
disfrute de alojamiento
gratuito y uso de los servicios del Vivero de Empresas de Carabanchel.
Puede contactar a APEC:
https://twitter.com/apecmadrid
https://www.facebook.com/apoyo.psicologico.y.educativo
https://www.facebook.com/APECmadrid
Lea también:
- Todo
sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
- Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedores
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter @emprender2020
- Tenemos un hashtag #Emprendedores2020
- Y en Facebook: Emprendedores2020