La biotecnológica hispano-alemana ha firmado recientemente un acuerdo no exclusivo con Welgene Biotech para Taiwán. • Se trata de un distribuidor líder en biología molecular y biología celular. • Con este acuerdo, SYGNIS busca el liderazgo estratégico en el creciente mercado asiático de sus revolucionarios kits para la secuenciación de ARN y ADN, TruePrime ™ y SunScript ™
La biotecnológica hispanoalemana SYGNIS ha firmado un nuevo acuerdo de distribución no exclusivo para la comercialización de la cartera de productos de SYGNIS en Taiwán con la firma Welgene Biotech. Se trata del segundo acuerdo alcanzado en los últimos meses por SYGNIS con una distribuidora en el mercado asiático. En palabras de la CEO de SYGNIS, Pilar de la Huerta, “estamos muy contentos de poder presentar este segundo acuerdo de distribución en Asia, ahora con Welgene Biotech, porque creemos que con él se fortalece significativamente nuestra presencia en el importante mercado asiático y ello supone un posicionamiento mejor para nuestros productos en una industria como la biotecnológica, que está teniendo un crecimiento tan rápido en Taiwán”.
El acuerdo busca fundamentalmente la promoción, comercialización y venta en Taiwán de los dos últimos kits de SYGNIS: TruePrime ™ y SunScript ™ orientados al campo de la biología molecular.
Estos dos nuevos kits de SYGNIS, que han venido a revolucionar el mundo de la secuenciación de ARN y ADN, se caracterizan sobre todo por sus nuevas propiedades en rapidez, capacidad de trabajar con pequeñas cantidades y termo-estabilidad.
Welgene Biotech es un proveedor especializado en el mercado de Taiwan, que ofrece una amplia cartera de reactivos innovadores para el campo de la biología molecular, así como aplicaciones para biología celular.
En palabras de Pilar de la Huerta, “el acuerdo con Welgene Biotech contribuirá a acelerar nuestro crecimiento en el sector de la distribución internacional”. Y en este sentido, la CEO de SYGNIS, concluye expresando su optimismo ante este nuevo acuerdo de distribución: "Con este segundo acuerdo en el mercado asiático estamos convencidos de que sentamos un pilar fundamental en nuestro proceso de internacionalización e incremento de cifra de negocio”. Y añade Pilar de la Huerta, “después de que durante el primer trimestre de 2015 nos hemos centrado en incrementar nuestro catálogo de productos y en fortalecer nuestras capacidades de comercialización, ahora esperamos incrementar nuestra cifra de negocio en los próximos meses mediante estos nuevos acuerdos en mercados internacionales emergentes y especializados en biología molecular y análisis de células individuales".