www.diariocritico.com

Implante de pelo, ¿mejor en España o con una oferta en clínicas extranjeras?

Implante de pelo, ¿mejor en España o con una oferta en clínicas extranjeras?
Ampliar
Por Agencia
sábado 22 de marzo de 2025, 12:55h

A pesar de que pueda ser económicamente atractivo viajar a otros países para hacerse injertos capilares, la experiencia dice que los pacientes que se tratan en España cuentan con más garantías

Los tratamientos estéticos en general han aumentado su mercado en los últimos años. Teniendo en cuenta las técnicas novedosas, la amplitud de tratamientos y, sobre todo, la corrección de algunos aspectos físicos con fórmulas poco invasivas y sin necesidad de intervención quirúrgica, ha atraído a numerosa parte de la sociedad hacia este tipo de servicios.

Antes, los tratamientos relacionados con el bienestar y la belleza se asociaban a prácticas de tendencia femenina. Sin embargo, en las últimas décadas, los hombres también han despertado su interés por verse y sentirse bien. En ese sentido, los tratamientos relacionados con la caída del cabello son de los más frecuentados.

La fama alcanzada por una serie de paquetes que incluyen turismo, alojamiento e injertos capilares en pocos días suelen atraer a estas personas. No obstante, en cualquiera de los casos, por encima de lo económico, debe primar la salud y la seguridad del tratamiento. Es por ello que ponerse el pelo en una clínica especializada en España será la mejor decisión.

En este punto, hay que aclarar que someterse a un implante de pelo en Bilbao conlleva siempre una gran responsabilidad clínica, por parte de las empresas y profesionales que implementan este tipo de servicio. Razón de más para que, tanto el instrumental, la técnica, las instalaciones y el personal de atención deban estar debidamente homologados y proceder con base en todos los criterios médicos, clínicos y deontológicos que marca la normativa.

A continuación, se van a exponer con más detenimiento los beneficios que supone quedarse en el territorio nacional y acudir a una clínica de reconocida trayectoria en esa materia.

Elegir una buena clínica capilar en España: ventajas

En primer lugar, se evita el riesgo de tener que desplazarse a territorios, en su mayoría, no comunitarios. Por ende, las coberturas internacionales son menos ventajosas en caso de contratiempos.

Además, hacerse injerto capilar en una clínica española evita, por un lado, afrontar barreras y dificultades idiomáticas, muy importantes, sobre todo, cuando se trata de cuestiones de salud. Por otro lado, en caso de que exista alguna reclamación, duda o tener que hacer un proceso de seguimiento, no es lo mismo poder acudir personalmente a que, inmediatamente, después del tratamiento, el paciente tenga que volver a su domicilio. El correcto seguimiento clínico, en España es cien por cien garantista; en otros sitios no tiene por qué ser así.

Como en todos los lugares del mundo, puede haber profesionales que no estén cualificados, pero en España existe una ley muy garantista en ese sentido. Poder certificar desde, incluso, antes de someterse al tratamiento la solvencia legal de la clínica y los profesionales que intervienen, es un respiro y aval que se pierde, por completo, en el extranjero.

Además de todo lo anterior, también es una ventaja el precio. Incluso aunque resulte algo más costoso una clínica en España que en países como Turquía, en ese precio también se involucra una calidad, garantías y seguridad. En todo caso, lo que se recomienda, siempre, es que en cuestión de salud y estética el arriesgarse es muy peligroso. De ahí que confiar en un equipo médico cualificado local, es un seguro, en sí mismo.

El método FUE: innovación, estética y seguridad

En la actualidad, el tratamiento de injerto de pelo más conocido y de los más utilizados es el denominado FUE. Significa Extracción Folicular Unitaria, por sus siglas en inglés. Se trata de una técnica innovadora que mejora los resultados y que, además, debe ser impartida por clínicas con dilatada experiencia como es el caso de Dermitek en Bilbao.

A continuación, se van a describir, paso a paso, cómo se procede con la técnica FUE y cómo es el seguimiento de un tratamiento basado en ella.

La extracción de folículos sanos para ser reimplantados: en esta fase, se corta el pelo de la parte trasera inferior de la cabeza, que será la zona donante. De ahí, se extrae folículo a folículo. Cada uno de ellos puede tener entre 1 y 4 cabellos, por eso, cuantos más folículos se extraigan, más cantidad de pelo se podrá injertar. Es indoloro porque, además de poner anestesia local, las microperforaciones se adentran, solo, entre 0,6 y 1 mm de cuero cabelludo.

Implantación en la zona donde se aprecie la calvicie: a través de alguna de las técnicas (con hoja de zafiro, con microbisturí de acero o a través de DHI, implantación directa de pelo) se procede a realizar pequeños orificios donde trasplantar los folículos que darán paso a la repoblación capilar de la zona afectada. La última técnica, es decir, la DHI permite hacer la implantación tanto con el pelo rapado, como con el pelo sin rapar. Depende del donante. Pero, si alguien tiene folículos con varias unidades capilares, la implantación será mucho más efectiva.

Realizar un seguimiento exhaustivo: es muy necesario que los profesionales especializados hagan un seguimiento personal de cada paciente y comprobar si la reacción al tratamiento es la adecuada. Por eso, se cita en las primeras 24 horas, después a la semana y posteriormente a los 15 días. A medio plazo, a los 3 meses y también entre los 9 y 12 son periodos en los que las buenas clínicas revisan los resultados.

Experiencia y profesionalidad: el éxito de Dermitek

Ya se ha argumentado la lista de ventajas que supone hacerse un implante en una clínica ubicada en el territorio nacional. Pero, aquí, es justo destacar la labor y aval que abanderan firmas como Dermitek. En mayor área de influencia, el País Vasco, es una de las clínicas con tratamientos de injerto de pelo que dispone de un equipo profesional altamente cualificado y que, además, les aventajan décadas de experiencia.

También el afán continuo por descubrir nuevos tratamientos y dotar a sus instalaciones con el mejor instrumental, permite que cada servicio se ejecute con máximas garantías y, sobre todo, con resultados que los pacientes avalan con satisfacción.

En resumen, Dermitek es un ejemplo de clínica estética integral que busca la excelencia, pero también unos resultados cien por cien fiables, visibles y que perduren en el tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios