www.diariocritico.com

En un 9,72%

Panamá aumentó su índice de Actividad Económica

Panamá aumentó su índice de Actividad Económica

sábado 26 de abril de 2008, 14:19h

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de Panamá aumentó el 9,72 por ciento en febrero pasado, respecto al mismo mes del año pasado, informó este viernes la Dirección de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

En cuanto al índice acumulado entre los meses de febrero de 2007 y 2008 se registró un incremento de 10,42 por ciento.

Según la página electrónica de la Dirección de Estadística y Censo, los sectores con mayor crecimiento fueron la construcción, explotación de minas y canteras, hoteles y restaurantes, comercio, transporte, almacenamiento y comunicaciones, actividades comunitarias e inmobiliarias, aunque no brinda porcentajes por área.

Por otro lado, explicó que el sector agropecuario mostró resultados negativos; influidos por la disminución de la cosecha de frutas diversas tales como: banano, melón, piña y sandía; al igual que otros rubros como los tubérculos ñame, yuca y otoe, debido a los problemas climáticos.

Otras actividades que registraron baja producción fueron los productos hortícolas y viveros, la cría de ganado vacuno y la cría de aves de corral.

La actividad pesquera presentó disminuciones por la menor captura de mariscos y peces, así como una menor producción de larvas de camarón.

El Índice Mensual de Actividad Económica está compuesto por indicadores mensuales de catorce actividades económicas que contiene la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), que a su vez están incluidas en el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB).

El IMAE combinó esos indicadores de la producción de catorce actividades de bienes y servicios, formulado a través de un índice de Quantum de Laspeyres o Índice de Cantidad.

En el índice, las cantidades medias producidas, tanto del periodo actual como en el de la base, son ponderadas con los precios del periodo base, en el caso de Panamá el año 1996.

Este indicador ayuda en la toma de decisiones económicas al sector público y privado, además de ayudar a proyectar el desarrollo del ciclo económico de un país o región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios