Varias operadoras están bloqueando el acceso a IPTV piratas tras la sentencia judicial en la que LaLiga puede ordenar bloqueos a determinadas IP para evitar la piratería del fútbol.
Pero este tipo de acciones drásticas no solo afecta a webs que difunden partidos de manera irregular y gratis, sino que perjudica a webs de terceros que nada tienen que ver con el fútbol.
Por ejemplo Cloudflare, uno de los servidores más relevantes a nivel mundial. El bloqueo a este servicio está provocando que los usuarios no puedan acceder a determinados portales ajenos al fútbol.
Cortes sin discreción
Un bloqueo que se intensifica en los días de partidos relevantes y especialmente los fines de semana, cuando más partidos se disputan.
Las operadoras como Movistar o Vodafone han cancelado el acceso a servidores como Cloudflare dejando a miles de usuarios sin acceso a contenidos de Internet.
A ellos se les ha sumado ahora Digi, que también ha bloqueado de forma masiva y ha emitido un mensaje en el que achaca todo a la mencionada sentencia y a su respeto por las órdenes judiciales.
Internet arde
La sentencia dejaba claro que este bloqueo no podía afectar a terceros, pero en la práctica lo está haciendo. Pues mucha gente se está quedando sin poder acceder a contenidos que nada tienen que ver con el fútbol.
Las redes sociales han estallado contra LaLiga y contra las operadoras e incluso algunos han llevado el asunto a los tribunales pidiendo la nulidad de la sentencia por no cumplirse cómo debería.
Incluso algunos se han quejado de que no han podido acceder a la domótica de casa por el bloqueo a servidores como Cloudflare. Un claro ejemplo de que el bloqueo va mucho más allá del fútbol.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.