www.diariocritico.com
Cartel oficial de las fiestas de La Mercè
Ampliar
Cartel oficial de las fiestas de La Mercè (Foto: Ayuntamiento de Barcelona)

Polémica con la campaña publicitaria de las Fiestas de la Mercè: ¿demasiado moderna?

miércoles 30 de julio de 2025, 13:52h

En septiembre se celebrarán unas nuevas Fiestas de La Mercè, patrona de Barcelona, y parece que el cartel oficial y en general la campaña promocional encargada por el Ayuntamiento se ha pasado de moderna y frívola, según la Iglesia.

La Archidiócesis de Barcelona está muy descontenta con el cartel y el vídeo promocional creados por el consistorio para los festejos de la Virgen de la Merced, al considerarla que se ha excedido en su cariz artístico.

En un comunicado, señala que ambos materiales emplean "de manera irreverente diferentes formas religiosas con la intención de ridiculizar la imagen de la Virgen".

Polémicas imágenes

Además, el Arzobispado expresó su sorpresa ante la insistencia del consistorio en incluir elementos religiosos en el diseño del cartel año tras año. En esta ocasión, destacaron referencias a un retablo y una corona vinculados a la Virgen. Aunque aceptan que el Ayuntamiento busque dar un carácter laico a la fiesta mayor, lamentan que este enfoque no evite la utilización de símbolos sagrados de forma inapropiada.

Según afirman, tales representaciones podrían herir los sentimientos de quienes veneran a la patrona de Barcelona y su legado histórico. En concreto, lo que se puede ver en el anuncio es a la Virgen de La Mercè bailando como una especie de cabaretera o artista itinerante en un espectáculo de teatro de estilo burlesco y circense. Ella y sus acompantes se mueven en un retablo con forma de carro, como si fuera un espectáculo itinerante.

Límites de la libertad de expresión

En su declaración, el Arzobispado subraya la importancia de respetar los sentimientos religiosos en una sociedad democrática. Argumentan que el cartel vulnera los valores y emociones de quienes consideran a la Virgen de la Merced como un pilar espiritual e histórico de la ciudad.

Por su parte, el alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, rechazó de nuevo incluir la Misa pontifical en el programa oficial de las fiestas. Este acto litúrgico fue retirado del calendario oficial en 2015 bajo la alcaldía de Ada Colau, quien argumentó que la decisión respondía al principio de aconfesionalidad institucional.

Además, su ayuntamiento apoya la campaña promocional creada por el diseñador Lluís Danés y creen que es una pura y libre expresión artística.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios