24 de marzo de 2023
15/07/2014@20:00:59
El libro 'Yo abdico, todas las claves' ha tenido su presentación oficial en el hotel Palace de Madrid. Se trata del primer libro sobre la abdicación de Juan Carlos I, un libro que de por sí es todo un récord, habiendo transcurrido menos de un mes y medio entre el anuncio del rey y su publicación. Al acto han acudido siete de sus ocho autores, Nieves Herrero, Fernando Jáuregui, Constantino Mediavilla, Elsa González, Almudena de Artega, Jesús Sánchez Martos y José Ramón Pin Arboledas, que han arrojado muchas claves sobre los motivos detrás de la histórica renuncia.
10/07/2014@15:02:19
El Pleno del Senado ha aprobado de manera definitiva este jueves el dictamen de la Comisión de Justicia sobre la reforma de la ley del Poder Judicial que permitirá el aforamiento del rey Juan Carlos I y parte de la Familia Real, para que sólo puedan ser enjuiciados por el Tribunal Supremo (TS), y que ha sido tramitada por el procedimiento de urgencia.
07/07/2014@16:34:57
El proceso sucesorio abierto el pasado 2 de junio por el Rey Juan Carlos al anunciar su intención de abdicar la Corona en su hijo, que fue proclamado Monarca con el nombre de Felipe VI el pasado día 19, ha provocado un aumento de la preocupación que genera la Monarquía entre los españoles, aunque esta inquietud es mucho menor a la que generan los principales problemas del país.
26/06/2014@07:22:11
El pleno del Congreso ha aprobado la reforma legislativa para extender el aforamiento al Rey Juan Carlos, la Reina Letizia, La Reina Sofía y la Princesa de Asturias, un texto que sólo ha contado con los votos del grupo mayoritario, el PP, y de los dos diputados de Foro Asturias y UPN. El principal partido de la oposición, el PSOE, se ha abstenido, al igual que CiU y Coalición Canaria, mientras que se han opuesto a esta reforma la Izquierda Plural, UPyD, el PNV y buena parte del Grupo Mixto -Amaiur, ERC, BNG, Compromís, Nueva Canarias y Geroa Bai-.
> Firma emocionado la última ley como jefe del Estado: la de su abdicación como rey
18/06/2014@17:25:54
Juan Carlos I ha firmado emocionado la ley de abdicación por la que cede la Corona a su hijo, el Príncipe de Asturias, en una ceremonia corta pero solemne en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, que ha constituido su último acto oficial como jefe del Estado. - Especial Proclamación Felipe VI
17/06/2014@19:09:12
El Pleno del Senado ha aprobado este martes con el apoyo del 89 por ciento de la Cámara la ley que regula la abdicación de Juan Carlos I y da vía libre a la proclamación este jueves de Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España ante las Cortes Generales.
17/06/2014@16:21:20
El Rey don Juan Carlos pasará a la situación de capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva, como cualquier otro militar que cesa en sus funciones, una vez se haga efectiva mañana, miércoles, su abdicación en su hijo Felipe de Borbón y éste pase a ser el nuevo jefe supremo de los Ejércitos. - Especiales: abdicación del rey Juan Carlos I | proclamación de Felipe VI
17/06/2014@08:14:03
Los Reyes ofrecerán este martes un almuerzo en el Palacio de La Zarzuela a las principales instituciones del Estado a modo de despedida oficial tras la abdicación de don Juan Carlos y ante el nuevo reinado de Felipe VI que comenzará el próximo jueves.
16/06/2014@14:50:40
El Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acoge desde este lunes y hasta el miércoles, un día antes de la proclamación de Felipe VI como jefe del Estado, un libro de firmas donde los vecinos que lo deseen podrán escribir mensajes de apoyo y reconocimiento a la figura de Juan Carlos I en agradecimiento a sus 39 años de reinado.
16/06/2014@13:49:26
El portavoz de la Izquierda Plural, Cayo Lara, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajou, en la que afirma que no hay motivo alguno para hacer excepciones con el "ciudadano Juan Carlos de Borbón" ante la reforma que prepara para acordar el aforamiento del rey tras su abdicación.
13/06/2014@11:14:48
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha defendido que "el ciudadano Juan Carlos" debe estar "sujeto a la justicia" igual que "el resto de los ciudadanos", y ha subrayado que "la inviolabilidad y ser impune ante la ley" es una "aberración". Asimismo, ha advertido de que la monarquía y el bipartidismo "no son sinónimos de igualdad ni de justicia". - El Gobierno dará un blindaje de máximos a don Juan Carlos: aforado total
13/06/2014@08:32:52
El Consejo de Ministros aprobará en su reunión de este viernes el real decreto que regulará el tratamiento y los títulos que corresponderán a Don Juan Carlos y a Doña Sofía una vez que dejen de ser Reyes de España, aunque el actual monarca ya ha adelantado que no quiere adoptar ningún título vinculado con la Corona y, por tanto, no será Conde de Barcelona, como su padre. Según 'El País', el Gobierno planea dar a don Juan Carlos una protección jurídica máxima y única en España ante cualquier denuncia, querella o demanda que se pueda tramitar contra él cuando deje de ser jefe del Estado y pierda su inviolabilidad. - Recorrido de los reyes Felipe VI y Letizia tras la proclamación el 19-J
12/06/2014@20:13:19
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, es la autoridad con capacidad legal para dar la orden de derribar un avión civil en caso de que éste invadiera el espacio aéreo que se ha acotado en Madrid el 19 de junio con motivo de la proclamación como monarca de Felipe VI y supusiera una amenaza real para la seguridad nacional.
>> No asistirá la infanta Cristina, pero sí su hermana Elena
12/06/2014@17:02:53
12/06/2014@16:18:56
El examen de Historia de España incluido en la primera jornada de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2014 de Andalucía, conocida como Selectividad, ha protagonizado una anécdota al ser, instantes antes del comienzo de la prueba, objeto de corrección de una errata, dado que en uno de los documentos, el fragmento del discurso de Emilio Castelar en el Congreso el 11 de febrero de 1873 con motivo de la proclamación de la Primera República, se había omitido en una de las líneas el concepto 'monarquía democrática'.
> Izquierda Plural, ERC, BNG, Compromís y Geroa Bai confirman su ausencia > García Page tampoco asistirá, pero no como protesta sino para acudir al Corpus
12/06/2014@16:01:03
Los diputados de la Izquierda Plural, ERC, BNG, Compromís y Geroa Bai, formaciones que durante el debate de la ley de abdicación del Rey Juan Carlos I pidieron que se consulte a los ciudadanos sobre la Jefatura del Estado, no asistirán al acto de proclamación de Felipe VI el próximo día 19.
11/06/2014@13:47:26
La diputada socialista Isabel López i Chamosa ha remachado su voto a favor de la ley de abdicación del Rey Juan Carlos I con un "que se jubile", durante la votación que este miércoles se ha celebrado en el Congreso de viva voz y uno a uno por parte de todos los diputados.
> El socialista Odón Elorza se abstuvo y rompió la disciplina de grupo > 23 abstenciones entre los nacionalistas de CiU, PNV y CC > Votaron en contra 19 diputados: Izquierda Plural, ERC, BNG, Nueva Canaria, Compromís-Equo y Geroa Bai
11/06/2014@13:04:24
El PP, el PSOE, UPyD y CiU han apoyado en el Pleno del Congreso la tramitación 'exprés' de la Ley que regula la abdicación de Juan Carlos I y que abre la puerta a la proclamación de Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España. Esa tramitación consiste en el procedimiento de urgencia que pidió el Gobierno, que supone acortar todos los plazos parlamentarios, y la aprobación en lectura única, es decir, acumular todos los debates en una sola sesión del Pleno del Congreso.
> Los diputados de la Izquierda Plural sacaron carteles en favor de un referéndum en pleno debate > El abertzale Sabino Cuadra irrumpió en la tribuna con una ikurriña y gritos de "Gora Euskal Herría libre"
11/06/2014@11:13:00
Los parlamentarios de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) han aprovechado el debate en el Pleno del Congreso sobre la ley de abdicación para exhibir carteles con el lema 'Referéndum ya' para exigir la convocatoria de una consulta a los ciudadanos sobre el modelo de Estado.
11/06/2014@10:50:40
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha garantizado este miércoles "respeto y lealtad" de su partido al futuro reinado de Felipe VI, para el que ha pedido que se abra "un tiempo nuevo" con "reformas pactadas y consensuadas" de la Constitución que permitan resolver la triple crisis --social, institucional y territorial-- que, a su juicio, atraviesa el país.
11/06/2014@10:07:50
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado que la ley de Abdicación que este miércoles se aprobará en el Congreso no revisa el modelo político del Estado previsto en la Constitución, sino que se limita a ratificar la voluntad del Rey de dejar la Jefatura del Estado y ha pedido a los grupos parlamentarios que aparquen por ello otras discrepancias para cuya discusión tienen "ocasiones sobradas" el resto del año.
11/06/2014@10:03:30
El PP, el PSOE, UPyD y CiU han apoyado en el Pleno del Congreso la tramitación 'exprés' de la Ley que regula la abdicación de Juan Carlos I y que abre la puerta a la proclamación de Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España. Esa tramitación consiste en el procedimiento de urgencia que pidió el Gobierno, que supone acortar todos los plazos parlamentarios, y la aprobación en lectura única, es decir, acumular todos los debates en una sola sesión del Pleno del Congreso.
>> Vea cómo será el recorrido que harán por la capital tras la proclamación de Felipe VI
10/06/2014@20:55:51
Felipe VI y la Reina Letizia podrán recibir el homenaje de
los ciudadanos de a pie. El jueves 19, el Corpus, festivo en Madrid, el nuevo
Monarca prestará juramento en el Congreso de los Diputados en una sesión que
comenzará a las 12, y tras un discurso del presidente de la Cámara, Jesús
Posada, y el esperado primer mensaje de Don Felipe, se ha previsto que regresen
al Palacio Real, en coche descubierto con casi toda seguridad, en un breve
trayecto que comenzará en la Carrera de San Jerónimo, girará por la plaza de Neptuno
hacia la de Cibeles y desde ahí recorrerá la Gran Vía hasta llegar a Plaza de España,
última etapa antes de llegar a su destino.
10/06/2014@20:04:07
La Casa del Rey y el Gobierno estudian que los nuevos Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, recorran el centro de Madrid, como ya hicieran el día de su boda, tras la proclamación de Felipe VI el próximo día 19 en una sesión solemne de las Cortes Generales en el Congreso de los Diputados, han revelado fuentes de la organización de los actos.
10/06/2014@18:42:08
La dirección del PSOE considera limita a dos diputados el alcance de las posibles fugas de voto ante la ley que regula la abdicación de Juan Carlos I y, después de casi tres horas de debate en el Grupo Socialista, calcula que el 99 por ciento de los diputados secundarán el voto a favor defendido por el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba.
10/06/2014@17:29:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enmarcado el Pleno que el Congreso celebrará este miércoles para votar el proyecto de ley de la abdicación del Rey Don Juan Carlos dentro de la normalidad de un país serio que cumple sus leyes.
- Varios miembros del grupo socialista pidieron libertad de voto, pero no la habrá
09/06/2014@20:15:19
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, defenderá este martes ante el Grupo Socialista el apoyo decidido por la dirección del partido al proyecto de ley que regula la abdicación de Juan Carlos I y posibilita la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España, según confirmaron fuentes del partido.
>> El contingente contará con cerca de 2.000 antidisturbios más efectivos de UPR, caninos y subsuelo
09/06/2014@18:38:02
La Dirección General de la Policía movilizará desde distintos puntos de España a cerca de 2.000 agentes de antidisturbios de las Unidades de Intervención Policial (UIP) para el fuerte despliegue policial que velará por la seguridad durante los actos de proclamación de Felipe VI, han informado fuentes policiales.
09/06/2014@17:22:52
Esquerra Republica (ERC) ha aprovechado sus enmiendas a la ley que regula la abdicación de Juan Carlos I para reclamar el derecho de autodeterminación de las "naciones" del Estado, así como un referéndum para que los ciudadanos españoles puedan decidir ente Monarquía y República.
> No se opone a la libertad de voto ante la ley de abdicación
09/06/2014@14:27:03
El diputado del PSOE por Madrid Pedro Sánchez ha confirmado este lunes que votará a favor de la ley de abdicación que dará vía libre a la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España, pero ha explicado que no vería "mal" que la dirección del Grupo Socialista diera libertad de voto en esa votación. Además, ha apostado por "acabar inexcusablemente con el principio de inviolabilidad" del Monarca. - Todo sobre la abdicación del Rey
09/06/2014@13:33:04
El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha justificado este lunes la abstención de CiU en la ley de abdicación del rey Juan Carlos a favor del príncipe Felipe por haber sido excluido en su elaboración.
09/06/2014@12:40:16
El presidente del Congreso, Jesús Posada, considera que el aforamiento de Don Juan Carlos cuando deje de ser Rey es "un tema urgente", porque será "una anomalía total" que no tenga ninguna protección en un país con miles de aforados. Además, cree que debería seguir teniendo "inmunidad, como ha tenido siempre, en el aspecto político", es decir, mantener la inviolabilidad en este ámbito y no sólo tener que ser juzgado, en su caso, por un tribunal superior.
09/06/2014@12:19:15
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, cree que hay "una duda razonable" sobre la legitimidad del Congreso de los Diputados, porque considera que "están violando lo fundamental recogido en de la Constitución" y sobre todo "el concepto democrático profundo que cada día está exigiendo más gente".
09/06/2014@11:23:12
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado que no se
debe entender el aforamiento como un privilegio y ha considerado
"razonable" que personas que tienen o han tenido una responsabilidad de
Estado queden cubiertas por esta figura.
> Al favorable sondeo de este fin de semana de 'El País' se le une ahora uno de 'El Mundo' aún más optimista > Letizia no tiene tan mala imagen pública como se suele afirmar en estos casos
09/06/2014@07:33:47
Si este domingo se presentaba en 'El País' un sondeo que apuntaba a que
un 49% de los consultados se inclinaba por el nuevo rey, frente a un 36%
que prefería una república presidida por algunas de las figuras
políticas actuales, ahora llega una encuesta mucho más favorable a la monarquía.
La mayoría de los españoles (55,7% frente a 35,6%) respalda la Monarquía
como forma de Estado para España, según una encuesta realizada por
Sigma Dos para 'El Mundo'. - La mayoría de los españoles prefiere a Felipe VI que a un presidente republicano
> Éxito en las convocatorias que tuvieron lugar en las principales ciudades y plazas de toda España
07/06/2014@21:02:22
Miles de personas se manifestaron desde la tarde y hasta la noche en las principales ciudades y plazas del país a favor de la
celebración de un referéndum para poder elegir entre monarquía y
república como forma de Estado, después de que el pasado lunes el Rey
Juan Carlos anunciara su decisión de abdicar la Corona.
>>Durante la reunión de los presidentes de los parlamentos regionales en la capital castellano-manchega
07/06/2014@13:36:29
La Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (COPREPA), con motivo de la reunión que viene celebrando en Toledo desde este viernes, ha querido reconocer --tras el anuncio de su abdicación-- la labor realizada por el Rey Juan Carlos I, al tiempo que ha ofrecido su apoyo y colaboración al futuro Monarca Felipe VI.
|
|
|