www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

candido mendez

Cándido Méndez: "la desigualdad, una de las secuelas más preocupantes de la recesión económica"

27/11/2015@13:38:14
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha visitado este viernes la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para participar en unas jornadas sobre endeudamiento y pobreza de las personas físicas organizadas por el Centro de Estudios de Consumo (CESCO). En declaraciones previas a su conferencia señaló que el aumento de la desigualdad es “una de las secuelas más preocupantes de la recesión económica” y mostró su preocupación por la “transmisión intergeneracional de la pobreza”.

UGT pide al Gobierno que tome la iniciativa: "No se puede dejar caer a Abengoa"

27/11/2015@10:26:39
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha sido entrevistado este viernes en la Cadena Ser donde ha analizado la situación de Abengoa y las posibles soluciones.

Empleo

Los sindicatos y la patronal firman un pacto para incrementar el salario un 1% en 2015

08/06/2015@11:44:01
Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE y Cepyme han firmado hoy el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Los representantes han asegurado que el acuerdo está "pegado a la realidad" y que es el mejor instrumento de confianza para los agentes económicos, mercados financieros y la sociedad en general.

Cándido Méndez insta a "asegurar" el futuro de Airbus Helicopters en Albacete

26/01/2015@22:07:14

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha planteado que la inquietud de la organización sindical "está en que hay que asegurar el futuro de la empresa", tras mantener un encuentro con el consejero delegado de Airbus Helicopters.

Grecia y la deuda

26/01/2015@16:35:44

Cándido

25/11/2014@14:15:25

El líder caído de UGT Andalucía intenta arrastrar a Cándido Méndez: las facturas falsas eran conocidas por la dirección nacional

02/12/2013@08:02:35
El diario EL MUNDO desvela hoy que el exsecretario general de UGT en Andalucía Francisco Fernández Sevilla aseguró a los 200 delegados de su organización se reunieron en Sevilla, el pasado 30 de octubre, que la estrategia de las facturas falsas estaba plenamente consensuada y era "compartida" con el líder del sindicato a nivel nacional, Cándido Méndez, "desde el primer día".

- UGT Andalucía no resiste al escándalo: dimite su líder, Francisco Fernández Sevilla
- Lea más en 'Andalucía Crítica'>>

Méndez, sin dimitir, promete asumir "todas las responsabilidades políticas"

28/11/2013@19:20:55
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha mantenido este jueves que se asumirán las responsabilidades políticas que pudiera haber en la actuación del sindicato en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos y en el de las facturas de UGT-A y la gestión de los fondos destinados a formación de desempleados, pero ha puntualizado que esas responsabilidades se adoptarán en las "instancias" en las que correspondan.

Cándido Méndez cree que UGT es víctima de las ganas de tapar el 'caso Bárcenas'

26/11/2013@12:57:47
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que "hay una intencionalidad de intentar tapar el caso Bárcenas con un supuesto caso UGT", en referencia las informaciones publicadas en prensa por presuntos delitos de fraude, malversación de fondos públicos y falsedad documental que afectan al sindicato.

- Cándido Méndez pide en Diariocrítico mecanismos de participación directa para el cambio de leyes de envergadura

En declaraciones a La Sexta

Cándido Méndez, sobre las supuestas corruptelas sindicales: "Me he planteado dimitir"

25/11/2013@13:29:13
"La dimisión es uno de los escenarios que me he planteado", ha admitido el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en declaraciones a La Sexta, aunque ha matizado que para dejar el cargo "tiene que haber un motivo que lo justifique" y, por ahora, ese momento "aún no ha llegado" porque las acusaciones contra él o contra el sindicato "carecen de fundamento".

Especial sobre la regeneración democrática en el 35 aniversario de la Constitución

Cándido Méndez pide en Diariocrítico mecanismos de participación directa para el cambio de leyes de envergadura

25/11/2013@11:14:04
"Es necesario y urgente un cambio del marco constitucional para que éste vuelva a ser percibido como la esperanza y la solución para una ciudadanía apesadumbrada por la situación en la que nos encontramos". Así lo afirma en Diariocrítico el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que se ha sumado al debate sobre la regeneración política y democrática que ha abierto este diario con motivo del 35 aniversario de la Constitución.

Lo ha dicho durante un acto en Talavera de la Reina

Cándido Méndez: "Con los recortes que plantea el gobierno no vamos a salir de la crisis"

18/11/2013@20:32:21
El secretario general de UGT, Cándido Méndez ha dicho con las políticas de ajuste y recorte que se están planteando el Gobierno "no vamos a salir de esta crisis" en España.

Cándido Méndez hablará este lunes en Talavera sobre las pensiones

17/11/2013@19:55:18
Este lunes día 18 de noviembre en el salón de actos de la UNED de Talavera de la Reina, los secretarios general y regional de UGT, Candido Méndez y Carlos Pedrosa, respectivamente, participarán en una asamblea informativa sobre pensiones.

Cándido Méndez al fin se pronuncia para cuestionar a sus sindicados y lamenta las protestas contra la juez Alaya

> Tras el 'escrache' contra la juez por arrestar e imputar a decenas de miembros de UGT y CCOO

14/10/2013@13:04:25
El secretario general de UGT Cándido Méndez ha lamentado públicamente las protestas de sindicalistas contra la juez del caso del ERE en Andalucía, Mercedes Alaya. "Aquello derivó en una serie de acontecimientos y manifestaciones verbales que yo lamento", ha dicho Méndez.

- La juez Alaya, los sindicalistas y lo impresentable de todo esto, por Fernando Jáuregui

Carlos Pedrosa recuerda que la mayoría en ese sector no la tienen ni CCOO ni UGT

UGT ve "normal" que el Gobierno de Cospedal recupere las subvenciones a sindicatos de la función pública

07/10/2013@14:12:01

El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, ha considerado "normal" que el Gobierno de Castilla-La Mancha recoja una subvención en el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2014 destinado a los sindicatos de la función pública.

Los autónomos celebran que se recojan algunas de sus históricas reivindicaciones

Reacciones para todos los gustos a la ley de Emprendedores: unos la celebran y otros la consideran insuficiente

- Conozca el proyecto 'Emprendedores 2020'

24/05/2013@15:07:46
Ya hay reacciones a la Ley de Emprendedores presentada este viernes en el Consejo de Ministros. UGT ha dicho que el anteproyecto de ley es insuficiente y su contenido, escaso; la Federación Española de Autónomos (CEAT) ve la ley de emprendedores como un "espaldarazo" para el colectivo; el PSOE se ha ofrecido al Gobierno para pactar y mejorar la Ley de Emprendedores en su trámite parlamentario, CiU ha lamentado que llega tarde y sin respaldo Presupuestario y el Presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha dado la bienvenida a la ley con un análisis exclusivo para Diariocrítico. 

- Emprender dentro y fuera de España
- Conozca la iniciativa 'Emprendedores 2020'>>

Durante el VI Congreso de UGT Castilla-La Mancha

Cándido Méndez, partidario de desterrar "dos falsedades": Que los recortes funcionan y que no hay alternativa

12/05/2013@15:23:01

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha pedido al Gobierno central que aproveche la "holgura" que le ha dado la Comisión Europa con el fin de reducir la destrucción de empleo y proteger a las personas.

Día del Trabajo

Los sindicatos, a Rajoy: "Cambie de política o cambie de Gobierno"

01/05/2013@16:42:59
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han aprovechado este miércoles sendos discursos ante los miles de madrileños que se han congregado en la Puerta del Sol tras la manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajo, para exigir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que modifique su políticas y lidere un gran pacto nacional por el empleo o dé paso a un nuevo Ejecutivo.

El 41º Congreso Confederal del sindicato pone un tope de tres mandatos

Se acabaron los mandatos 'vitalicios' en UGT: último liderazgo de Méndez

> Méndez concluirá su última etapa (la 6ª) con una Ejecutiva 'light'

13/04/2013@11:37:04
El 41º Congreso Confederal de UGT ha aprobado reducir a tres el número de mandatos de sus secretarios generales, frente a la situación actual, donde no había límite alguno. Eso sí, su líder Cándido Méndez ha vuelto a ser reelegido secretario general de UGT con más del 86,3% de los votos para su sexto y último mandato.

41º Congreso Confederal

Méndez concluirá su última etapa (la 6ª) con una Ejecutiva 'light'

13/04/2013@10:29:15
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, fue reelegido hoy en su cargo al frente del sindicato por otros cuatro años más, tras recibir el respaldo del 86,32% de los delegados asistentes a la votación en el 41º Congreso Confederal. En concreto, de los 569 votos emitidos, la lista encabezada por Méndez obtuvo 486 votos a favor, 77 en blanco y seis nulos.

En el marco del 41º Congreso Confederal de UGT

Méndez critica a una derecha que trata a los sindicatos cual 'perro del hortelano'

> Criticados por convocar huelgas como por no hacerlo, o firmar y dejar de firmar acuerdos

10/04/2013@20:35:49
El secretario general saliente de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este miércoles que los sindicatos están siendo víctimas de una "lluvia ácida" y de ataques con "artillería gruesa de todos los calibres" tanto por convocar huelgas como por no hacerlo, o firmar y dejar de firmar acuerdos, ante lo que ha dicho que UGT tiene "la conciencia tranquila". Si bien, ha llamado a la autocrítica, empezando por la necesidad defender aún más a sus representantes a pie de empresa.

Cándido Méndez único candidato para secretario del sindicato

El 41º Congreso Confederal de la UGT, entre la crisis y los despidos

10/04/2013@10:30:18
Cándido Méndez, que, salvo sorpresa de última hora, va a volver a ser reelegido Secretario General de la organización sindical UGT por otros cuatro años más y  ya lleva 19. Se va a convertir en el Secretario más longevo en el cargo, porque su sucesor, Nicolás Redondo estuvo 18 años. Méndez, recientemente ha reconocido que el sindicato necesita un cambio profundo y no un sólo lavado de cara.

En el polígono de la ciudad

Toxo y Méndez animarán hoy en Toledo a participar en la huelga general

12/11/2012@09:53:18

Los secretario generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, participarán hoy en un encuentro con simpatizantes de los sindicatos para explicar los motivos para secundar la huelga general del miércoles.

El 12 de noviembre

Toxo y Méndez calentarán motores en Toledo de cara al 14N

08/11/2012@15:06:22

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y su homólogo de UGT, Cándido Méndez, participarán el próximo lunes día 12 de noviembre en Toledo en un acto preparatorio de la huelga convocada por los sindicatos el próximo miércoles día 14.

Elena Valenciano recuerda al PP que se convocan "cuando las cosas están mal"

El PSOE se muestra mucho más comprensivo con la huelga general desde la oposición

> Los sindicatos confirman que convocarán un paro global el 14-N

18/10/2012@14:34:23
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, asegura que "es responsabilidad del Gobierno" evitar una huelga general en España y, en ese sentido, ha pedido al Ejecutivo que preside Mariano Rajoy que cambie la "política económica" y también la "forma de hacer política". No obstante, la convocatoria no tiene ya marcha atrás: los sindicatos han dado ya por fijada la fecha del 14-N para hacer coincidir el paro con el de otros países europeos.

Volverán a manifestarse el próximo 7 de octubre contra los Presupuestos

Los sindicatos tantean ya convocar una huelga general antes de Navidad

02/10/2012@12:25:02
Los sindicatos y organizaciones sociales que conforman la Cumbre Social, entre ellos CCOO, UGT, CSI-F y USO, volverán a manifestarse el próximo 7 de octubre en las principales capitales de provincia contra los recortes del Gobierno, especialmente contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, y ya estudian convocar una huelga general antes de Navidad, según han anunciado varios de sus integrantes durante una rueda de prensa.

"Hoy debe ser un día de reflexión del Gobierno"

Toxo y Méndez piden un referéndum y advierten: "La llave de la huelga general la tiene Rajoy"

15/09/2012@11:14:53
Los secretarios generales de CCOO y UGT han exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que someta sus políticas económicas a referéndum y han asegurado que "tiene la llave" de la que sería la segunda huelga general desde su llegada a La Moncloa.

Salieron por separado de Zarzuela y sin hacer declaraciones

Méndez y Toxo advierten al rey de que un nuevo rescate sería un "suicidio" para España y piden un referéndum sobre los recortes

07/08/2012@14:26:04
Los líderes de CC.OO. y UGT se han reunido con el Jefe de Estado en el Palacio de la Zarzuela para trasladarle su visión crítica de las últimas medidas de ajuste y recortes impulsados por el Gobierno de Mariano Rajoy, así como su análisis del actual escenario de crisis económica. Aunque no hicieron declaraciones a la salida del encuentro emitieron un comunicado conjunto en el que expresaban su rechazo a un segundo rescate.

Se mantiene el calendario de movilizaciones por los 'recortazos'

Toxo y Méndez 'informan' a Rajoy de su encuentro con Angela Merkel

26/07/2012@19:35:53
Dos horas de reunión 'discreta' en la Moncloa a petición de Mariano Rajoy: los dos principales líderes sindicales, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han informado presumiblemente al presidente del Gobierno de la cita que hace unos días ambos mantuvieron con la canciller alemana Angela Merkel. La reunión ha tenido lugar en la mañana de este jueves, y presumiblemente se ha hablado de las movilizaciones que se están preparando en contra de la política de recortes del Ejecutivo popular.

Ciudadanos que protestaban le vieron en una terraza

Cándido Méndez pagó los platos de Rajoy: el líder de UGT, increpado tras la manifestación por tomar cañas

20/07/2012@12:50:40
 El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha sido increpado la noche de este jueves por un grupo de ciudadanos que le han visto sentado en una terraza tomando un refresco al finalizar la manifestación celebrada en Madrid en contra de los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy.

- Policías, bomberos, profesores... España, colapsada en contra de los recortes
- Valencia anuncia una gran marcha en septiembre hacia Madrid

Los líderes sindicales aseguran que la ministra rechazó el "diálogo"

Toxo y Méndez llaman a la movilización el 29-A tras una infructuosa reunión con Báñez

20/04/2012@19:37:52
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han salido de la reunión de dos horas mantenida con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, "con la misma sensación" con la que han entrado, y han explicado que el Gobierno ha vuelto a rechazar abrir un proceso de diálogo con los sindicatos para corregir las políticas económicas.

CCOO y UGT piden un proceso de diálogo

Reforma laboral: Báñez recibirá hoy a Toxo y Méndez por la fuerte presión sindical

20/04/2012@08:36:04
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, recibirá este viernes a los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, después de las tres cartas que remitieron los dirigentes sindicales al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidiendo la apertura de un proceso de diálogo.

Toxo y Méndez le remiten una nueva carta a Rajoy

Clamor social: le piden al Gobierno unos nuevos pactos de Estado

- Rubalcaba también le pide a Rajoy la búsqueda de un amplio consenso político y social

09/04/2012@17:23:38
Ya es un auténtico clamor: le piden a Mariano Rajoy que convoque, en su calidad de presidente de Gobierno, a los agentes políticos, económicos y sociales para establecer unos nuevos 'pactos de Estado'; es decir, algo similar a los 'pactos de la Moncloa' para salir entre todos de la crisis. La última llamada de atención ha llegado a través de UGT y Comisiones Obreras que, a través de una carta a Rajoy, le piden la apertura de un proceso de negociación "sincero y responsable" para modificar la reforma laboral y los Presupuestos Generales del Estado. Sería un principio negociador de cara a un consenso social más amplio.

Ante la falta de intención del Gobierno de modificar la reforma laboral

Los sindicatos amenazan con otra huelga general u otra medida de fuerza contra el Gobierno

> Toxo y Méndez avisan de que el 1 de mayo habrá "un nuevo anuncio" importante

30/03/2012@09:33:28
No acabamos de poner fin a una polémica jornada social por la huelga general de este jueves 29 y ya amanece el viernes con sabor a nuevos enfrentamientos por la presentación, en Consejo de Ministros, de las cuentas del Estado para este año. El Gobierno de Rajoy lanza los Presupuestos más austeros de la democracia, que traerán importantes recortes. Muchos de ellos traerán cola...

- La manifestación de la huelga en Sol sí fue masiva
- CCOO y UGT cifran el seguimiento de la huelga en un 77%
- El Gobierno habla de unos 800.000 'huelguistas'
- La prensa considera que la huelga no triunfó: o éxito moderado o "rotundo fracaso"
- El centro de Barcelona ardió por la acción de los violentos

Califica la reforma de "lesiva" para el empleo

Para Méndez hay razones suficientes para convocar un 'huelgazo'

10/03/2012@13:22:36
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha señalado que nunca ha habido "tantas razones" para convocar una huelga general ya que, como ha señalado, la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "lesiva" para los trabajadores y no ha habido "otra alternativa".

Los sindicatos reaccionan contra "la destrucción masiva de empleo" que perpetra el Gobierno

Toxo y Méndez responden a Rajoy con una huelga general "justa y necesaria" el 29 de marzo

- La reforma "viene a arruinar varios decenios de diálogo social en nuestro país"

09/03/2012@13:53:41
Decidido por unanimidad de las direcciones de UGT y CCOO: los sindicatos mayoritarios han respondido con una convocatoria de huelga general para el 29 de marzo contra "la reforma laboral más regresiva en la historia de la democracia en España". Rajoy ya tiene su huelga general, declarada este viernes contra una reforma que va a destruir en España del orden de 650.000 empleos actuales, según los sindicatos, recogiendo las cifras dadas por el propio presidente del Gobierno. Los convocantes llaman a la unidad sindical, pero USO ya ha convocado huelga por su cuenta.

- El 15-M marchará contra la reforma laboral este domingo sin los sindicatos

Tras su reunión con Fernández Toxo y Cándido Méndez

Rubalcaba: "Estamos creando un contrato de un año con despido libre, y punto"

>> El PSOE estudiará recurrir al Constitucional contra la reforma laboral de Fátima Báñez

13/02/2012@21:02:29
Rechazo frontal del Partido Socialista a la reforma laboral del gobierno Rajoy por "injusta e ineficaz". El PSOE se reserva la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional si se confirman, con "razones sólidas", los indicios de anomalías graves en el texto presentado por la ministra Báñez. "El primer efecto de esta medida es que va a aumentar el desempleo en España", según la intepretación realizada por el secretario general socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.

Báñez defiende que es equilibrada y constitucional

Báñez no convence a los sindicatos: siguen pensando que la reforma es inútil para crear empleo

13/02/2012@13:50:19
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han transmitido este lunes a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que su reforma laboral está desequilibrada, porque favorece los intereses empresariales, y que va a ser inútil para generar empleo a corto plazo.

Reacciones a la reforma laoboral

Toxo responde al PP: "En España se han salvado muchos empleos y se ha ayudado a crear muchos con movilizaciones"

12/02/2012@11:37:07
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este domingo que Mariano Rajoy "tiene en su mano" evitar una huelga general en el proceso de tramitación de la reforma laboral. Y ha respondido a las declaraciones de Alfonso Alonso alegando que "en España se han salvado muchos empleos y se ha ayudado a crear muchos con movilizaciones de la ciudadanía".

Toxo y Méndez piden a Rajoy que dé 'una vuelta de tuerca' a la política de la UE

> Que se promueva el crecimiento de la economía y empleo

28/01/2012@11:27:25
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, han remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que impulse en la cumbre europea del próximo 30 de enero un cambio de orientación en la política económica europea.

No hablaron ni de despidos ni de contratación

Méndez descarta la 'presión' por el 'regalo de Reyes' que quiere hacer Rajoy de la reforma laboral

30/11/2011@22:36:13
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que su sindicato no se siente "compelido ni presionado" por el plazo hasta después de Reyes dado por el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a los agentes sociales para que alcancen acuerdos en materia laboral, y confió en que "acierte" si por falta de entendimiento da el paso de legislar su reforma laboral.

Ambos coinciden en que el empleo no es sólo cuestión de reformas

UGT descarta movilizaciones, mientras Comisiones Obreras aconseja a Rajoy escuchar por los dos oídos

> Rajoy se verá hoy por separado con Toxo, Méndez y Juan Rosell

30/11/2011@09:42:41
Comienza a probar su poder como presidente Mariano Rajoy, que aunque aún no se ha investido como tal, debe empezar a actuar como si lo fuera. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha señalado que acudirá al encuentro de este miércoles con Rajoy "con absoluta predisposición", pero ha destacado que si lo que se plantea es otra reforma laboral "se deben buscar otras alternativas". Lo que sí ha querido aclarar es que no habrá  movilizaciones por parte del sindicato. Mientras su homólogo en Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha señalado que acude al encuentro con rajoy dispuesto a escuchar, pero que Rajoy tiene que hacer lo mismo por "los dos oídos, en vez de por uno solo como su predecesor", en clara alusión a sindicatos y patronal.

- Rajoy se verá hoy por separado con Toxo, Méndez y Juan Rosell
- Toxo: "Me gustaría que Rajoy fuera como el Aznar de su primera legislatura"
- Rosell pide al PP que se deje ya de "titulares" y se opone a reformar la negociación colectiva por decreto

Tras un encuentro con Cándido Méndez en UGT

Rubalcaba quiere ahora que las autonomías dediquen el 80 % sanidad y educación

14/11/2011@13:46:12
Pérez Rubalcaba ha anunciado ahora que si gana las elecciones modificará el sistema de financiación autonómica para que las Comunidades Autónomas dediquen un 80 % del total de recursos que reciben del Estado a educación, sanidad y servicios sociales, en lugar del 75% que destinan en la actualidad. Una medida que, según avanzó el candidato, implicaría en torno a "4.500 millones de euros más" para gasto social. Esta medida, sin embargo, no la planteaba Rubalcaba cuando las autonomías estaban regidas por el PSOE.
  • 1