4 de mayo de 2025
"Construyamos en paz el proceso democrático"
26/02/2012@16:29:14
La Izquierda Abertzale manifiesta su "profundo pesar" tanto por "las consecuencias dolorosas derivadas de la acción armada de ETA" como por su "posición política con respecto a las mismas, en la medida en que haya podido suponer, aunque no de manera intencionada, un dolor añadido o un sentimiento de humillación para las víctimas".
Los tres prelados vascos se unen para dar una homilía
25/02/2012@14:36:05
Los tres obispos del País Vasco han reclamado que los terroristas de ETA sientan un "arrepentimiento verdadero" que les lleve a una "petición sincera" de perdón y que las víctimas de su violencia puedan ofrecer ese "perdón sanador que, sin anular las exigencias de la Justicia, la supera".
Circulaba en bicicleta por la
playa de Anglet
24/02/2012@21:17:01
Agentes de la Policía francesa (CRS) han detenido hoy viernes, a las 18:30 horas, a Oier Oa Puyol, a un presunto miembro de ETA, miembro de la SEGI y que permanecía huido, en la localidad francesa de Anglet, cerca de Bayona.
El presidente responde a la izquierda abertzale sobre la situación de Euskadi
> "Utilizaré todos los instrumentos
legales para garantizar la seguridad y que respondan ante la Justicia"
22/02/2012@09:06:39
El presidente del Gobierno respondía a Amaiur en la que era la primera pregunta parlamentaria en sesión de control por parte de los miembros de la izquierda abertzale. Mariano Rajoy ha cumplido el guión y, con mucha corrección, se ha limitado a responder a Mikel Errekondo que "el único conflicto sin resolver en el País Vasco es el de una banda terrorista que no se ha disuelto". - UPyD se opuso a un gran pacto para gestionar el fin del terrorismo
El Congreso, finalmente, rechazó la moción original de Rosa Díez
- No aceptó la enmienda de sustitución a su moción, que al final fue también rechazada
21/02/2012@19:29:35
Rosa Díez ha frenado en el Congreso un acuerdo parlamentario de casi todas las fuerzas políticas sobre la gestión del final de ETA al rechazar esa enmienda de sustitución y mantener íntegra su moción, en la que pide la ilegalización de Amaiur y Bildu. El resto de los grupos -menos Amaiur, ERC, Geroa-Bai, BNG y Compromís- habían negociado una enmienda de sustitución para lograr un acuerdo político que gestione el final de ETA. Díez ha rechazado la sustitución y a propuesto que sea de adición a la suya, conservándola así íntegra. No ha habido acuerdo.
Texto alternativo a una moción de UPyD para la ilegalización de los radicales
- Todos los grupos, menos Amaiur, ERC y UPyD, se unen para exigir la disolución de ETA
21/02/2012@13:25:25
La práctica totalidad de los Grupos Parlamentarios, menos Amaiur, ha firmado un texto alternativo al presentado por UPyD instando al Gobierno a "mantener el diálogo con el Gobierno Vasco, con el Gobierno de Navarra y con las fuerzas democráticas, promoviendo la máxima unidad de acción" para exigir a ETA su disolución "definitiva e incondicional". De prosperar esta iniciativa, podría suponer un nuevo pacto contra el terrorismo. UPyD pedía en su moción la ilegalización de Amaiur. Los grupos no respaldan esta petición directa de la formación de Rosa Díez.
Detenidos esta madrugada en Andoain (Guipúzcoa)
21/02/2012@07:39:30
Los dos miembros legales detenidos esta madrugada en Andoain (Guipúzcoa), Juan Ignacio Otaño Labaca de 51 años, e Iñaki Ierategui Lizarribar, de 42, trabajaron a las órdenes directas del que fuera jefe de ETA Francisco Javier López Peña, alias Thierry, y Ainoa Ozaeta, al menos hasta el año 2008.
Reclaman a Rajoy un cambio en su política de Interior
20/02/2012@19:34:53
La portavoz de Batasuna, Maribi Urgarteburu, ha reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no se "aferre a la excusa" de la legalidad y aplique la Ley ordinaria a los presos como "un primer paso de urgencia" en materia penitenciaria. En ese sentido, ha censurado que "es el propio Gobierno español el que lleva décadas burlando su propia legislación penitenciaria, aplicando a los presos políticas vascas medidas de absoluta excepcionalidad, de manera colectiva y permanente".
A vueltas por unas palabras del
ministro del Interior
> Amaiur presume de que al fin se habló
de "conflicto político" y no de terrorismo
17/02/2012@07:47:56
Ni lapsus del ministro del Interior ni nada que se le parezca. La vicepresidenta del Gobierno ha dejado clara la política del Ejecutivo respecto a los terrorista: con ETA no hay nada que negociar. Las palabras supuestamente equívocas del ministro Fernández Díaz sobre que el problema ya no sólo es policial sino también político, ha creado una controversia que han intentado aprovechar los radicales, pero Sáenz de Santamaría ja puesto las cosas en su sitio: ETA debe disolverse 'ya'.
¿Nuevos pasos para indicar el camino a ETA?
10/02/2012@17:41:31
José Manuel Fernández Pérez de Nanclares, condenado por actividades delictivas relacionadas con el comando Vizcaya con la banda terrorista ETA, ha sido progresado a tercer grado de tratamiento, lo que supone su paso a un régimen de semilibertad que le permitirá salir diariamente de la prisión. ¿Está marcando el Ministerio del Interior el camino que deben seguir los etarras en la cárcel?
Juan Francisco Gómez apoyaba al talde de ilegales BIZKAIA
09/02/2012@13:37:13
Agentes de la Policía Nacional han detenido a las 11:55 horas de hoy jueves al miembro de ETA Juan Francisco Gómez López, alias Patxi, reclamado por la Audiencia Nacional tras revocar el Tribunal Supremo su libertad provisional y ampliar la condena en diez años.
Declaró en el juicio sin protección ante los acusados
09/02/2012@13:33:07
El periodista Gorka Landaburu ha asegurado en la Audiencia Nacional que nunca pensó en dejar de ejercer su profesión tras el atentado con paquete bomba que sufrió en su casa de Zarautz (Guipúzcoa) el 15 de mayo de 2001. "Soy periodista. Me habéis destrozado las manos, me habéis dejado ciego del ojo izquierdo, cicatrices por todo el cuerpo... Pero os habéis equivocado, no me habéis cortado la lengua", ha dicho dirigiéndose a los etarras.
En un encuentro de dos horas en la Moncloa
31/01/2012@19:46:05
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha repetido al líder del PNV, Iñigo Urkullu, la conocida doctrina del Ejecutivo sobre el final de la banda terrorista ETA, reiterándole que no dará ningún paso, porque su objetivo es que la organización terrorista se disuelva, según fuentes del Ejecutivo. Básicamente, es lo mismo que el pasado viernes le dijo al lehendakari Patxi López en el encuentro que ambos mantuvieron en la Moncloa.
También castigará más el robo
31/01/2012@17:06:24
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido ante la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para explicar los planes de su Departamento y en su intervención se ha referido a la lucha contra la delincuencia y a los futuros planes en la lucha antiterrorista.
El Obispo de San Sebastián desvela los planes de los obispos
> "Hemos tardado mucho en reaccionar socialmente y tenemos una deuda muy grande"
31/01/2012@08:19:52
El Obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha desvelado que los obispos vascos están preparando una carta pastoral conjunta sobre ETA, pero ha puntualizado que antes de difundirla tienen previsto "hacer gestos", entre ellos un próximo encuentro por la paz y reconciliación en el inicio de la cuaresma, en forma de misa.
- Los obispos, con las víctimas, por Luis del Olmo
¿Acercamiento entre ambos en la cuestión penitenciaria?
> El lehendakari confirma que terminará la legislatura: no habrá elecciones anticipadas
27/01/2012@20:03:02
El lehendari vasco, Patxi López, le ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dé un paso y acerque a presos de ETA a cárceles vascas buscando su reinserción. "Le he planteado el acercamiento de los penados a su lugar de residencia", ha dicho López a su salida de la reunión, lo cual no es más que aplicar la actual legislación penitenciaria buscando la reinserción "individual?: "Ni amnistías ni medidas colectivas". Se ha ofrecido también a "hacer pedagogía" para lograr el fin definitivo de la organización terrorista y ha remarcado que agotará la legislatura en el País Vasco.
Es lo que Rajoy le dirá a Patxi López este viernes
27/01/2012@15:10:54
Ni Comisión Internacional de Verificación ni nada parecido. La respuesta del Gobierno sobre ETA es cerrada, lo único que importa es la labor policial: "Detener terroristas y que no sigan en sus actividades terroristas y criminales". Así lo ha dicho la vicepresidenta Sáenz de Santamaría ante la entrevista que este mismo viernes mantendrá el presidente Rajoy con el lehendakari Patxi López.
> Es el grupo encargado de verificar si ETA deja definitivamente las armas
26/01/2012@17:50:02
La Comisión Internacional de Verificación del alto el fuego en Euskadi nació el 28 de septiembre de 2011 a instancias del abogado sudafricano Brian Currin y de partidos y otros agentes sociales vascos, y al socaire de la reunión del Palacio de Aiete. Está integrada por cinco personas y coordinada por Fleur Ravensbergen.
Al margen de que mantenga documentación ilegal, arsenales escondidos...
26/01/2012@17:49:25
La Comisión Internacional de Verificación ha indicado que ETA no tiene
intención de realizar actos terroristas, pero que, como organización
clandestina, "sigue cometiendo actos ilegales" como la falsificación de
documentos y el mantenimiento de arsenales, que, a su juicio, no están
"directamente relacionadas con la preparación de actos violentos".
Estaba huido desde 2008
25/01/2012@12:11:34
Ernesto Prat Urzainki, detenido este miércoles en el sur de Francia, es hermano de un concejal de Bildu en el barrio pamplonés de Berriozar del que ambos son naturales, han informado fuentes de la lucha antiterrorista. - Detenido Ernesto Prat Urkainzi
Estaba huido desde 2008
25/01/2012@11:08:41
El presunto miembro de ETA, Ernesto Prat Urkainzi, quien se
encontraba huido de la justicia española desde el año 2008, fue detenido
en la localidad francesa de Urrugne, en la zona de Aquitania,
informaron fuentes policiales.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, lo demustra el material intervenido en Francia
23/01/2012@21:28:51
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, considera que ETA está tratando de reconstruir su "aparato logístico" de forma "latente", como demuestra, a su juicio, el material para fabricar artefactos explosivos intervenido a los últimos etarras detenidos hace dos semanas en Francia.
Interior considera que hay que adaptarse a la nueva situación
> El número de policías y guardias civiles dedicados a estas funciones de protección es de 2.650
20/01/2012@14:31:31
El Consejo de Ministros ha acordado este viernes a propuesta del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, un plan de "reordenación" de escoltas, que consiste en un recorte de efectivos para adaptar la dotación a la nueva situación tras el anunció del cese definitivo de ETA y a los principios de austeridad en el marco de la actual situación económica.
Recuerda que el Estado de derecho no está en suspenso tras las 3 detenciones
16/01/2012@17:04:09
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha valorado este lunes la reciente detención de tres etarras en Francia proclamando que "el Estado de Derecho no está en suspenso y no lo va a estar, y ETA tiene que dar el paso definitivo que demanda el conjunto de la sociedad española, el que demanda la decencia y la moral, el respeto a los derechos de los ciudadanos y el anuncio de su disolución como banda criminal".
Defiende que los asesinos
'rindan cuentas'
16/01/2012@14:11:09
El presidente francés,
Nicolas Sarkozy, ha defendido que los responsables de los asesinatos de ETA,
tanto en España como en Francia, "han de rendir cuentas", y ha
garantizado que no habrá "más Pirineos" en la cooperación entre ambos
países en esta materia.
Portaban documentación falsa y documentos franceses y portugueses
- Jon Etxeberria es considerado el jefe del 'aparato logístico' de la banda - Íñigo Sancho y Rubén Rivero fueron dirigentes de Segi antes de huir a Francia
15/01/2012@17:44:35
Los etarras detenidos este sábado en Francia tenían, entre sus pertenencias, resina de cristal, epoxy y circoflex, material para fabricar artefactos explosivos, según ha confirmado el Ministerio del Interior. Además, se han incautado seis tarjetas de identificación de Guardia Civil.
Todos iban armados
> Uno de ellos podría estar implicado en el asesinato del agente francés Jean Serge Nerin
14/01/2012@19:11:52
Las fuerzas de seguridad francesas iban a detener a Extebarria Oyarbide este sábado en Francia cuando
encontraron que el sospechoso iba acompañado de otros dos miembros de la
banda terrorista que también han sido detenidos, han informado fuentes de la lucha antiterrorista.
Una cita "inusual" y ´mas que interesante
11/01/2012@07:55:33
Ha sorprendido mucho la noticia publicada este miércoles en la prensa, concretamente en el diario 'El Mundo', que cuenta que ha existido una "inusual" reunión, calificaban las fuentes de la información, entre Zapatero y el actual ministro del Interior para tratar el tema de ETA.
Recuerda que los indultos son individuales y condicionados al arrepentimiento
09/01/2012@16:10:01
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha expresado
este lunes el rechazo del Gobierno a promover indultos generales de
presos de ETA y ha recalcado que la política penitenciaria hacia este
colectivo se basará en medidas individualizadas.
¿Estamos locos o qué?
09/01/2012@09:23:15
Por ocultar allí 1.500 kilos de explosivos
06/01/2012@18:37:42
El etarra Andoni Zengotitabengoa Fernández ha sido condenado este viernes a 12 años de cárcel por un tribunal portugués por varios delitos entre los que se incluye uno de adhesión a banda armada y otro de posesión de arma con propósito de actividad terrorista, en referencia a los 1.500 kilos de explosivos hallados en el almacén que había montado en la localidad portuguesa de Óbidos el 4 de febrero de 2010.
El PP debe superar la "presión" de "la extrema derecha que hay en Madrid" para avanzar en la solución
31/12/2011@18:40:05
El diputado de Amaiur Rafael Larreina ha abogado por abordar el tema de los presos de ETA para "avanzar hacia un nuevo tiempo" y ha indicado que ETA no puede disolverse si antes no tiene solucionados los "problemas técnicos". En ese sentido, ha subrayado que el PP tiene que superar la "presión" que le supone "la extrema derecha mediática que hay en Madrid" para "avanzar hacia una solución".
Iñaki Antigüedad le dijo: "Estamos condenados a entendernos"
20/12/2011@11:38:53
Debate de investidura
20/12/2011@10:25:48
17/12/2011@13:05:55
La izquierda abertzale ha reconocido este sábado el "dolor y sufrimiento" que "las múltiples violencias han producido en Euskal Herria" y ha mostrado su "pesar" a las víctimas "provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés".
Tensa reunión del abertzale Errekondo con don Juan Carlos
La rueda de prensa posterior al encuentro se centró en el tratamiento al terrorismo
15/12/2011@13:36:55
Era la reunión del morbo y no pudo serlo más: Mikel Errekondo visitaba la Zarzuela en calidad de representante de Amaiur, la coalición independentista vasco-navarra que si bien ha obtenido 7 escaños, tiene problemas para formar grupo parlamentario. Al Rey, Errekondo le preguntó por su estado de salud y mantuvo las mejores formas, además de expresar que estaba "agradecido de estar aquí con usted". Otra cosa, eso sí, fue la rueda de prensa posterior, donde se negó a condenar de forma explícita a ETA.
Pesaba sobre ellos una orden de búsqueda
13/12/2011@10:46:08
Las autoridades francesas han detenido en el país galo a dos miembros de la banda terrorista ETA sobre los que pesaba una orden de búsqueda dictada por la jueza antiterrorista Laurence Levert, han informado fuentes de la lucha antiterrorista.
Atentado cometido en febrero de 2003
07/12/2011@13:36:01
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha condenado a 32 años de prisión a Gurutz Aguirresarobe Pagola al que considera autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa), Joseba Pagazaurtundua, cometido en febrero de 2003. Según la sentencia, hecha pública este miércoles, Aguirresarobe es culpable de la comisión de delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas. - Los planes futuros de ETA
Polémica por su 'particular' lista de
víctimas
07/12/2011@09:34:27
La última de la banda terrorista ha
sido crear una lista de víctimas de su 'bando' más que polémica y
discutible, ya que incluye, según comenta el diario 'ABC', incluyen
en ella a etarras que cayeron en accidentes o enfermedades o
infartos. El censo que realiza ETA servirá como futura materia de
negociación para la 'solución de conflicto'.
Blanco asegura que el presidente de los socialistas vascos "no sabe de lo que habla"
02/12/2011@13:13:54
El Gobierno ha desautorizado al presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, quien ha dicho que ETA y el Gobierno de Zapatero están hablando "desde hace tiempo" y que el documento que se aprobó en la Conferencia de Paz celebrada en el Palacio de Aiete fue consensuado entre el Ejecutivo y la izquierda abertzale. El ministro portavoz, José Blanco, ha asegurado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "no es cierto y en este tema, el presidente Eguiguren no sabe de lo que habla".
Recibió dinero antes de la firma de la tregua
27/11/2011@11:49:20
ETA tiene dinero para mantenerse entre dos y tres años en la actual situación, según estiman las fuerzas de seguridad, que atribuyen esta capacidad económica de la banda a cuantiosas aportaciones recibidas por varias grandes empresas antes de que los terroristas declarasen su alto el fuego "general" con el que pusieron fin al cobro del llamado 'impuesto revolucionario', la principal fuente de financiación de la organización criminal.
El 91,3 por ciento de los etarras votaron las pasadas elecciones
24/11/2011@20:18:59
Los presos de ETA internos en las cárceles españolas participaron en masa en las pasadas elecciones generales en las que por primera vez en dos legislaturas su histórico brazo político tuvo presencia en las urnas bajo el paraguas de la coalición abertzale radical Amaiur. Según han informado fuentes penitenciarias, un total del 91,3 por ciento de los etarras en prisión ejercieron su derecho al voto por correo.
El abogado que encabezó la Conferencia de Paz se pronuncia tras el 20-N
21/11/2011@19:46:17
Brian Currin, el abogado sudafricano al frente del grupo de mediadores implicados en la situación del País Vasco, ha advertido de que ETA "no va a desaparecer por su cuenta" y ha manifestado su sorpresa en caso de que el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no aceptase sentarse a negociar "las consecuencias del conflicto".
En él murió el agente Juan Manuel Piñuel
18/11/2011@14:24:27
El Tribunal Supremo ha absuelto a dos de los tres condenados por el atentado cometido por la banda terrorista ETA el 14 de mayo de 2008 contra la casa cuartel de la Guardia Civil en la localidad alavesa de Legutiano en el que perdió la vida el sargento Juan Manuel Piñuel y sufrieron heridas 27 personas.
Los cuáqueros, los
negociadores y el terrorismo de ETA
> La Joseph Rowntry, que ha
pagado ya más de 180.000 euros al abogado sudafricano
> Lokarri "ha puesto
recursos significativos para el proceso" de paz
16/11/2011@19:13:43
De filantrópicos nada:
atados al vil metal, porque ahora se ha sabido que The Joseph Rowntry
Charitable Trust (JRCT), una entidad filantrópica de inspiración cuáquera
fundada por el creador de la famosa chocolatina Kit-Kat, destinó en 2011 un
total de 58.629 euros al abogado sudafricano Brian Currin en apoyo de sus
trabajos al frente del Grupo Internacional de Contacto (GIC) formado por varios
mediadores implicados en la negociación con ETA.
Juicio repetido tras el incidente de la jueza Murillo
16/11/2011@11:30:22
La Audiencia Nacional ha condenado a 60 años de prisión al dirigente de ETA Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote' por ordenar el asesinato del concejal de UPN en Leitza (Navarra) José Javier Múgica, que se produjo el 14 de julio de 2001 al explotar una bomba lapa que le habían colocado en su furgoneta. - La Justicia absuelve a los guardias acusados de tortura a dos etarras
15/11/2011@17:41:25
La periodista, psicóloga y escritora Irene Villa ha afirmado, sobre el fin de la actividad armada anunciado por la banda ETA, que "el que la hace la debe pagar, aunque pidan perdón" y se ha mostrado "partidaria del cumplimiento íntegro de las penas" para los terroristas.
Era la acusación de Portu y Sarasola
15/11/2011@13:33:28
El Tribunal Supremo ha absuelto a los cuatro guardias civiles que fueron condenados por torturar a los miembros de la banda terrorista ETA Igor Portu y Mattin Sarasola cuando fueron detenidos en la localidad guipuzcoana de Arrasate el 6 de enero de 2008.
Declara el acusado de matar a Joseba Pagazaurtundua, jefe de la Policía Municipal de Andoain
14/11/2011@14:59:28
Gurutz Aguirresarobe, acusado de matar al jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, ha negado haber participado en el asesinato y ha argumentado que no conocía a la víctima y que "en la vida" ha "tenido un arma en la mano". Además, ha subrayado que la muestra de ADN recogida en la taza de café que el autor del atentado se tomó antes de disparar no puede ser suya porque sólo ha tomado café en dos ocasiones que le sentaron "mal" porque le "altera".
Su entrevista en el diario 'Gara', centro de los focos
> Reconoce que tuvieron "relación" con los
mediadores de internacionales de Aiete > Descarta pedir el voto por un partido abertzale concreto > Elogia que Rajoy rompa "con el discurso negativo y agresivo"
11/11/2011@07:48:04
Ya se conoce en su integridad el contenido de la entrevista realizada a portavoces de ETA por parte del diario abertzale 'Gara'. La banda terrorista asegura que el desarme está en su agenda, aunque condicionado a la desmilitarización de Euskal Herria, y dice no ser "insensible" a todo el sufrimiento originado, admite que sus acciones "han causado mucho sufrimiento", aunque rechaza "ese propósito de condenar la lucha por la libertad".
Avance de la entrevista a dos portavoces de la banda que publicarán el viernes
> "El desarme está en la agenda y ETA está dispuesta a adoptar compromisos" > "ETA no estará en la mesa de negociación política"
10/11/2011@19:05:32
ETA ha confirmado que existe una 'hoja de ruta' en la que, ya sin duda, está incluido el desarme total de la organización terrorista. Lo ha hecho en una entrevista en exclusiva al diario proabertzale Gara, cuya edición digital ha publicado este jueves un pequeño extracto. En esa entrevista, ETA confirma que habrá una 'mesa de partidos', pero en la cual no estará incluida la banda.
No pueden ser "criminalizadas las posiciones de diálogo" que faciliten la ordenada convivencia
10/11/2011@16:43:20
El Tribunal Supremo ha archivado la querella de Manos Limpias contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y el vocal del Consejo General del Poder Judicial Javier Gómez Benítez, al estimar que no hay "ilícito penal alguno" en los contactos que los enviados del Gobierno mantuvieron con ETA en 2006.
Porque incluía el homenaje a los que sufrieron abusos policiales, los GAL...
> Los partidos se dividen en el Día de la Memoria
10/11/2011@15:30:59
La Fiscalía tendrá ahora un plazo de 24 horas para recurrir
09/11/2011@19:46:14
Un juez de primera instancia ha decidido rechazar la extradición a España del etarra Ventura Tomé Quiroga, arrestado en Bruselas hace diez días y con dos condenas pendientes por su vinculación por sendos atentados como miembro del comando 'Saioa'. Así lo ha informado el abogado de Tomé, el flamenco Paul Beckaert, quien explicó que la defensa ha recibido la noticia hace pocos minutos después de que esta mañana se celebrara la vista por la euroorden de detención en la corte de Bruselas. - Especial Diariocrítico: el fin de ETA
Tras su reunión en Ajuria
Enea
07/11/2011@16:17:15
El presidente del
Gobierno, Rodríguez Zapatero, ha manifestado su apoyoa las 'Bases para la unidad, la concordia y la
convivencia' dadas a conocer el pasado septiembre por el lehendakari Patxi
López, que, entre otras cosas, propone un acercamiento de presos de ETA al País
Vasco. Zapatero, que ha celebrado el fin de la violencia como el "mérito
de todos los vascos", ha subrayado que ahora se necesita "diálogo y
convivencia".
04/11/2011@14:34:22
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, declaró el pasado miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que las tartas que le lanzaron el pasado 28 de octubre tres activistas contra la construcción del tren de alta velocidad le hicieron "daño" debido a "la dureza del merengue francés", según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Revoca el procesamiento a los policías imputados
03/11/2011@17:04:13
La Audiencia Nacional reprocha al juez instructor del chivatazo a ETA
que se produjo en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa), Pablo Ruz, que
existen "inconsistencias relevantes" en su instrucción, por lo que debe
llevar a cabo "investigaciones complementarias o de contraste" ajenas a
la tesis del equipo investigador.
No será expedientada
> Reconoce que emitió una "expresión ciertamente desafortunada"
03/11/2011@11:27:59
La presidenta de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Angela Murillo, ha decidido retirarse del tribunal que juzga al ex jefe militar de ETA, Francisco Javier García Gaztelu alias 'Txapote', y otros tres etarras del 'comando Argala' después de que este miércoles llamara "cabrones" a los procesados.
También ironizó durante una vista con Otegi
02/11/2011@12:31:35
La magistrada Ángela Murillo, que juzga al exjefe de ETA Francisco Javier García Gaztelu, "Txapote", y otros tres etarras por el asesinato de un concejal de UPN no se ha mantenido indiferente ante el sobrecogedor relato de la viuda, y ha comentado la actitud impasible de los acusados al afirmar: "... y encima se ríen estos cabrones".
Pese al anuncio de cese de la violencia
30/10/2011@11:02:40
El PP, que seguramente gobernará a partir del 20-N, advierte en su programa electoral que no negociará con ETA ni por la presión de la violencia, ni por el anuncio de su cese. Según el resumen del citado programa al que ha tenido acceso la prensa, los populares dejan claro que éste será el "principio básico de la política de seguridad del Estado". Esto supondrá un importante condicionante ante la gestión del fin de ETA en los próximos años.
Por una grave enfermedad cerebral
28/10/2011@13:29:52
El abogado y uno de los fundadores de Euskadiko Ezkerra (EE), Juan María
Bandrés, ha fallecido debido a una grave enfermedad cerebral que
padecía desde hace años. Bandrés, que fue consejero de Transportes del
Gobierno Vasco, participó en el 'Proceso de Burgos', y negoció con el
Gobierno un plan de reinserción para los presos de ETA sin delitos de
sangre.
No ve "conveniente" hacer detenciones de etarras
27/10/2011@12:28:44
El portavoz de Bildu y secretario general de EA, Pello Urizar, ha condicionado este jueves la disolución definitiva de ETA "a los pasos que se den" en el proceso de negociación al tiempo que ha considerado que no es "conveniente" realizar detenciones de terroristas una vez que la banda ha anunciado el cese definitivo de la violencia.
Francia rechaza la orden de detención de la Audiencia Nacional
26/10/2011@20:04:55
26/10/2011@19:13:54
Efectivos de la Policía francesa han detenido este miércoles en la localidad gala de Bayona a Ibai Peña, en lo que supone el primer arresto por actividades relacionadas con ETA desde el comunicado de cese definitivo de la violencia, han informado fuentes de la lucha antiterrorista.
La formación que se presenta junto a Bildu al 20-N bajo el nombre de Amaiur reacciona al comunicado
26/10/2011@18:42:02
Lo afirmó Ramón Jáuregui tras el encuentro Zapatero-Urkullu
> Zapatero se verá con Rivero y Patxi López, pero no con Rajoy
26/10/2011@14:10:18
"No hay reformas previsibles, porque no hay una modificación sustancial en el corto plazo". De esta forma ha rechazado el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, las medidas extraordinarias en política penitenciaria propuestas por Urkullu a Rodríguez Zapatero en una entrevista mantenida este miércoles. "La política antiterrorista y penitenciaria no va a cambiar", ha dicho Jáuregui, que compareció inmediatamente después del presidente peneuvista.
Otegi será "bienvenido", dice Caamaño
26/10/2011@10:59:54
Es momento para hablar de futuro, por mucho que estén unas
elecciones generales en el panorama inmediato, así que llegan las
especulaciones y las peticiones. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha asegurado que el anuncio de ETA del cese definitivo de su actividad armada ha traído consigo "el inicio de un nuevo clima" en el ámbito de las cárceles españolas en las que, ha recordado, "hay cumpliendo condenas terroristas de ETA o a la espera de sentencias".
Los partidos vascos presionan desde Euskadi
26/10/2011@07:53:33
Es momento para hablar de futuro, por mucho que estén unas
elecciones generales en el panorama inmediato, así que llegan las
especulaciones y las peticiones. Por ejemplo, el PNV está siendo el principal
partido en promover debates políticos de envergadura al hablar de acercamiento
de presos y posibles beneficios penitenciarios para los que se arrepientan de
su actividad terrorista. PSOE y PP, que se juegan mucho en campaña, son muy
cautos con este tema.
La vicesecretaria de Organización del PP dice habrá dirigentes que acudirán "a titulo personal" a la manifestacion de las víctimas
25/10/2011@14:28:00
El PP quiere dejar muy claras las muchas diferencias que les separan de un PSOE, instalado en la "pelea", para atraer el voto de "la amplia mayoría de españoles que están deseando salir de la crisis y dejar atrás las alarmantes cifras de paro. Por ello, la campaña de Rajoy va a tener como slogan "Súmate al cambio" un lema con el que el PP pretende enviar un mensaje de unidad y concordia a los españoles, según explicó este martes en rueda de prensa la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato. La directora de la campaña electoral ha confirmado que Rajoy está firmemente decidido a dejar fuera de la confrontación política la lucha antiterrorista, e incluso del debate electoral que va a mantener el 7- N con su rival del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tal y como adelantó Diariocrítico.
Aniversario del 'Estatuto de Gernika'
> Las fuerzas no constitucionalistas se ausentan de
esta celebración
25/10/2011@07:57:03
El lehendakari, Patxi López, entregará este martes la Cruz
del Árbol de Gernika, máxima distinción del Gobierno vasco, al ex lehendakari
Carlos Garaikoetxea, durante la celebración del acto institucional con motivo
del 'Día de Euskadi', que este año celebra por primera vez la Comunidad
Autónoma vasca. Lo hará, además, con la gran noticia, aunque controvertida, del
anuncio de ETA de poner fin a sus acciones terroristas.
El líder del PP, muy cauto
24/10/2011@10:36:06
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que "la única 'hoja de ruta'" que hay con ETA es la aplicación de la ley y el Estado de Derecho porque con la banda terrorista "no hay ningún tipo de negociación" y "no hay absolutamente nada que negociar".
24/10/2011@09:30:43
El gran argumento que todos o casi todos los españoles tienen claro es que no es comparable el caso del conflicto norirlandés con el llamado 'conflicto vasco'. Pero sí es cierto que es inevitable trazar ciertos paralelismos entre dos bandas terroristas como fue el IRA y como es aún ETA. En 2005 anunció el fin de su acción armada y en 2008 hizo efectivo su desarme oficial.
En los municipios donde esté presente Bildu
22/10/2011@16:46:37
Guardias civiles de varias ciudades españolas se han concentrado hoy en Vitoria para arropar a sus compañeros que trabajan en el País Vasco y Navarra ante el "acoso" que sufren en los municipios gobernados por Bildu, una situación que creen que no cambiará pese al cese de la actividad armada de ETA.
21/10/2011@21:32:03
El príncipe de Asturias considera "una gran victoria" del Estado de
Derecho la noticia de que ETA asuma la derrota de la violencia
terrorista y pide rendir homenaje a las víctimas "en esta hora en la que
la libertad y la razón se abren camino sobre la barbarie".
21/10/2011@14:44:04
El gran argumento que todos o casi todos los españoles tienen claro es que no es comparable el caso del conflicto norirlandés con el llamado 'conflicto vasco'. Pero sí es cierto que es inevitable trazar ciertos paralelismos entre dos bandas terroristas como fue el IRA y como es aún ETA. En 2005 anunció el fin de su acción armada y en 2008 hizo efectivo su desarme oficial.
Tras el anuncio de ETA
21/10/2011@14:03:45
El ex vicepresidente del Govern y ex líder de ERC Josep Lluís Carod-Rovira ha asegurado que volvería a reunirse con ETA, un encuentro que tuvo lugar a principios de 2004 en el sur de Francia que le costó el cargo que ocupaba dentro del primer tripartito presidido por Pasqual Maragall.
Propondrá su "compromiso por la paz" como "guía para la nueva etapa"
21/10/2011@13:59:36
El lehendakari, Patxi López, propondrá su "compromiso por la paz y la convivencia" como "guía para la nueva etapa" a los partidos y coaliciones con representación institucional, a los sindicatos y las agrupaciones empresariales, a las que convocará, de inmediato, para abordar la nueva situación política abierta tras la renuncia de ETA a la violencia. Además, consultará a los anteriores lehendakaris porque "su conocimiento y experiencia son un caudal".
El comunicado de ETA no paralizará la actuación de la Justicia
21/10/2011@13:46:43
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, y el vicepresidente de este órgano, Fernando de Rosa, han afirmado este viernes en Valencia, ante el comunicado de ETA en el que se anuncia el cese definitivo de la actividad armada, que los jueces españoles seguirán trabajando en la investigación y lucha contra el terrorismo "desde la independencia y el cumplimiento de la legalidad" y que todos los hechos "serán juzgados".
Antonio Camacho valora el comunicado arropado por la cúpula policial en materia antiterrorista
21/10/2011@13:26:13
El ministro del Interior, Antonio Camacho, ha advertido este viernes de que tras el anuncio de ETA ahora queda la tarea "más compleja", aunque está convencido de que con el cumplimiento estricto de la ley y el trabajo de las fuerzas de seguridad los españoles no volverán a sufrir la "losa" del terrorismo.
Estima que el cese de la violencia etarra no cierra todavía "el conflicto político"
Los abertzales quieren que España y Francia sepan tener ahora "responsabilidad y altura de miras"
21/10/2011@13:01:57
La izquierda abertzale ha calificado de "histórica" la decisión de ETA de
anunciar el cese definitivo de la actividad armada, aunque cree que no supone
"el cierre del conflicto político", y ha instado a los Gobiernos español y
francés a que, "sin dilaciones", respondan con "responsabilidad y altura de
miras" a este anuncio.
Más reacciones fuera de nuestro país
> "Apoyamos los esfuerzos de España por combatir el terrorismo y vamos a seguir haciéndolo"
21/10/2011@10:21:27
Continúan las pronunciaciones fuera de nuestro país. En Gran Bretaña, el Foreign Office manifestó que "apoya los esfuerzos para encontrar una solución permanente a este
asunto". Más cautela aún en Estados Unidos, que ha rehusado excluir a ETA de la lista de grupos
terroristas extranjeros del Departamento de Estado hasta determinar la
"seriedad" del comunicado.
|
|
|
|