4 de mayo de 2025
Cabeceras para el recuerdo
21/10/2011@08:07:21
Es un día histórico para nuestro país, más allá de las críticas que se puedan hacer, que son muchas, a ETA, por su forma de decir adiós a la violencia. En todo caso, habrá que recordar siempre cómo fueron las portadas de un día claramente histórico
Escasa repercusión en la prensa internacional
21/10/2011@07:52:51
Regocijo generalizado en el resto del mundo tras el anuncio de la banda terrorista ETA de que pone fin, de forma inequívoca, al uso de la violencia para conseguir sus fines independentistas. Las grandes cabeceras internacionales, eso sí, se toparon con una noticia aún más notoria, como fue la muerte del dictador libio Muamar Gadafi. Pero de todas formas, ETA también tiene un importante hueco en la prensa.
Sangriento 'currículum' de una banda terrorista
20/10/2011@21:28:04
ETA ha asesinado a un total de 829 personas desde que cometiera en
1960 su primer atentado con víctima mortal, en el que murió Begoña
Urroz, un bebé de 22 meses, abrasada por una bomba colocada en la
estación de ferrocarril de Amara (Guipúzcoa). En su siniestra historia,
la banda terrorista ha matado a 506 miembros de las Fuerzas de
Seguridad, 58 empresarios, 39 políticos, nueve miembros de la
judicatura, siete relacionados con instituciones penitenciarias y tres
periodistas.
560 están internos en cárceles españolas
20/10/2011@20:29:27
Cerca de 700 miembros de la banda terrorista ETA se encuentran actualmente en prisión. Dentro de este colectivo, 560 se encuentran internos en cárceles españolas, en torno a 140 en centros penitenciarios de Francia y otros cuatro repartidos en cárceles de Inglaterra, México, Portugal e Irlanda. En torno a una treintena de reclusos ya desvinculados de la banda y de su pasado terrorista están agrupados en cárceles vascas, principalmente en Nanclares de la Oca (Álava).
Tema de conversación mundial
20/10/2011@20:26:46
La tarde de este jueves ha sido intensa, sobre todo en la Red donde nada más conocerse el cese definitivo de la actividad armada de la banda terrorista ETA, el suceso ha conseguido situarse en el tema más conversado de la red social Twitter. A esto se le llama hacer un Trending Topic en condiciones.
El mandatario, desde Nueva York
20/10/2011@20:21:23
El lehendakari, Patxi López, ha afirmado que se ha logrado la paz y la
libertad, después de conocer el comunicado de ETA en el que anuncia el
cese definitivo de su actividad armada. A su juicio, de esta forma, se
confirma "la derrota" de la banda que no ha conseguido "ninguno de sus
objetivos políticos".
Pide a España y Francia que inicien conversaciones
20/10/2011@19:38:12
El presidente del Sinn Fein, Gerry Adams, celebró este jueves el
"decisivo" comunicado hecho público por la banda terrorista ETA, en el
que anuncia "el cese definitivo de la actividad armada", e insta a los
Gobiernos español y francés a iniciar conversaciones que aborden
"exclusivamente las consecuencias del conflicto".
20/10/2011@19:08:05
El comunicado de la banda se produce después de que el pasado lunes
se celebrara en el Palacio de Aiete de San Sebastián la Conferencia de
Paz en la que importantes personalidades internacionales, entre ellos,
el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, reclamaron a la banda
"una declaración pública de cese definitivo de la actividad armada".
Diariocrítico lo ha estado adelantando
20/10/2011@18:54:48
¿Es éste el fin del final de ETA? Todo parece
indicar que sí, que todo el mundo lo sabía, que era la crónica de un final
anunciado y que lo único que se busca ahora es que no se produzcan escisiones
dentro de la banda. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? ¿Será un triunfo
del 'zapaterato', que sufrió una terrible desilusión en su 'proceso de paz'
entre 2005 y 2007, o, más bien, cuenta ahora con la connivencia y complicidad
del futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy? ¿Cómo han sido las
negociaciones para acabar con esta banda que ha sembrado muerte y dolor España
durante los últimos casi cincuenta años?
Final de ETA
20/10/2011@08:01:17
El ex presidente de EEUU, Jimmy Carter, el ex primer ministro británico, Tony Blair y el senador George Mitchell han expresado su apoyo a la declaración de los líderes internacionales dada a conocer en la Conferencia de Paz de San Sebastián, según ha informado Lokarri.
El lehendakari se defiende de las críticas del presidente del PSE
19/10/2011@20:15:05
El lehendakari, Patxi López, aseguró que los socialistas vascos se han "achicharrado siempre" por la paz, en respuesta a las declaraciones del presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Jesús Eguiguren. "No equivoquemos las cosas: los socialistas nos hemos achicharrado siempre por la paz", dijo López a un grupo de periodistas en Washington, a la salida de una reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Manifestación de guardias civiles en Alava
- Asociaciones de la Guardia Civil convocan una concentración frente al Parlamento Vasco
19/10/2011@17:49:22
El presidente de los Escoltas en Activo del País vasco y Navarra,
Santiago Fontenla, no descarta una escisión en ETA que, aún quedando
como grupúsculo residual, pueda cometer atentados espectaculares para
frenar el proceso de paz. Paralelamente, asociaciones de la Guardia
Civil han convocado una concentración frente al Parlamento Vasco para
protestar contra el acoso que las fuerzas de seguridad sufren por parte
de Bildu.
18/10/2011@15:46:59
El presidente de Cantabria y del PP regional, Ignacio Diego, ha afirmado este martes que ha seguido "con profundo desagrado" la Conferencia Internacional de San Sebastián sobre el final de ETA, que ha tachado de "patochada", y ha destacado que "traer a la ciudad de las estrellas michelín a una cuadrilla de comedores a decir sandeces es doloroso", como lo es también -ha añadido- "que se sume a ello el PSOE".
Conferencia de Paz
17/10/2011@22:24:23
El ex secretario general de la ONU Kofi Annan, uno de los participantes en la Conferencia internacional de Paz celebrada este lunes en San Sebastián, ha pedido que la "violencia" sea remplazada por el "diálogo" y la "política" para resolver el conflicto vasco, en torno al cual ha instado a "no olvidar las injusticias del pasado".
Blanco responde a la Conferencia de Paz
17/10/2011@20:34:02
El Gobierno ha emitido un breve comunicado en relación con la Conferencia Internacional para promover la resolución del conflicto en el País Vasco en el que, sin entrar en valoración del mismo, afirma que "lo que debe hacer la banda terrorista ETA es abandonar definitivamente la violencia sin más".
17/10/2011@20:26:04
El lehendakari, Patxi López, pidió hoy en Nueva York a ETA que "asuma su absoluta soledad y anuncie su final definitivo", al tiempo que valoró positivamente que la conferencia de San Sebastián haya pedido a la banda que abandone el terrorismo.
Reconocen la "dificultad" para impugnar las listas
17/10/2011@18:33:31
Tanto la Abogacía del Estado como la Fiscalía continúan este lunes a la espera de conocer el contenido de los informes que están elaborando las fuerzas de seguridad sobre 'Amaiur' (Bildu y Aralar) antes de decidir si cabe una impugnación de la coalición ante el Tribunal Supremo por vulnerar la Ley de Partidos Políticos (LPP) o bien hay que descartar esta posibilidad
El paso previo es el cese
definitivo de la violencia
17/10/2011@17:21:55
La Conferencia
internacional de Paz de San Sebastián ha pedido a ETA que haga una declaración
pública de cese definitivo de toda acción armada y, al mismo tiempo, le ha
dicho que solicite un diálogo con los Gobiernos de España y Francia para
"tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto". Así se
contiene en una resolución de cinco puntos leída por el ex primer ministro de
Irlanda, Bertie Ahern.
Conferencia de Paz en San Sebastián
17/10/2011@14:49:49
Para promover la resolución del 'conflicto con ETA'
11/10/2011@13:54:56
Se acerca el 20-N y ahora quieren dar pasos de gigante: la Red para el
Acuerdo y la Consulta, Lokarri, ha invitado a todos los partidos políticos y
sindicatos a participar en la Conferencia Internacional que impulsará el
próximo lunes en San Sebastián para promover la resolución del conflicto en el
País Vasco y con el fin de "compartir experiencias que contribuyan a la
consecución de una paz irreversible". Lokarri ha organizado esta
iniciativa junto con el Grupo Internacional de Contacto (GIC) y otras cuatro
entidades internacionales.
11/10/2011@13:32:48
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, no quiso precisar si el Estado debe ser generoso o no con los terroristas en caso de que se produzca la disolución de ETA. En cualquier caso, sí señaló que "por supuesto que tiene que haber vencedores y vencidos", aunque recriminó a la derecha que plantee este debate y pidió que el final de la banda se disfrute de manera conjunta porque, dijo, "estamos ganando".
Ardanza y Arzalluz lo han comentado
11/10/2011@08:49:51
Algunos pensarán que todas estas palabras sobre el final de la banda terrorista, como por ejemplo las de José Antonio Ardanza, coinciden con la presentación de su libro sobre su vida política. Pero más allá de las especulaciones, cuando el río suena, agua lleva, se suele decir: ya son algo más que rumores los comentarios que apuntan a que antes de las elecciones, los terroristas de ETA anunciaría el final definitivo de la acción armada.
03/10/2011@16:08:52
El Gobierno vasco retendrá el importe económico del Premio Literario Euskadi 2011 concedido por el jurado de este certamen al miembro de ETA huido desde 1985 Joseba Sarrionandia, en la modalidad de ensayo en euskera, hasta que el escritor, que "no se ha retractado nunca de su militancia" en ETA, "regularice plenamente su situación con la justicia".
Ofrece su colaboración en un nuevo comunicado
02/10/2011@09:51:39
ETA ha pedido a los Gobiernos español y francés que acepten la Comisión de Verificacióin Internacional dada a conocer esta semana y se ha ofrecido a "colaborar" en su labor . Además, aunque ha censurado los "obstáculos" de España y Francia al proceso, ha manifestado que su "·deseo" es "llevar esta oportunidad hasta el final".
01/10/2011@19:23:40
ETA ha anunciado este viernes en un comunicado que "adopta el compromiso
de colaborar con la Comisión Internacional de Verificación" y seguirá
"adelante por este camino".
Disolución del 'aparato político'
01/10/2011@11:29:55
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha asegurado que la disolución de la organización "ilegal y clandestina" Ekin es "un paso más" que pone de manifiesto que el mundo de los radicales abertzales está rompiendo "definitivamente" con la banda terrorista ETA.
Respuesta etarra a las propuestas del lehendakari Patxi López
José Blanco lo ve positivo, pero aún insuficiente
01/10/2011@11:18:58
Ekin, la supuesta estructura política de ETA, ha anunciado su disolución un dia después de que el lehendakari vasco, Patxi López, propusiera una 'hoja de ruta' para alcanzar la 'normalización' en Euskadi. El trascendental anuncio se ha hecho, cómo no, a través de las páginas de Gara. El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ha valorado la disolución de Ekin como un paso más en la desaparición de ETA, pero no el último.
Pero en el final del terrorismo "tiene que haber vencedores y vencidos"
29/09/2011@14:19:16
El lehendakari Patxi
López ha planteado la necesidad de una "orientación consensuada" de
la política penitenciaria que contemple "el acercamiento progresivo"
de los presos de ETA, "siempre y cuando" se favorezca su reinserción.
Además, ha pedido a los reclusos que rompan con ETA, "recuperen su propia
voz y den nuevos pasos para acelerar el final definitivo del terrorismo en
Euskadi", y a ETA que se disuelva "sin contrapartida ni
condición". Ahora bien, también ha dicho que en el final del terrorismo
"tiene que haber vencedores y vencidos".
La Sala de lo Penal ratifica la sentencia del juez Pedraz
28/09/2011@16:06:23
La Audiencia Nacional ha confirmado la decisión del juez Santiago Pedraz de poner en libertad al ex jefe militar de ETA Ignacio Miguel Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería', al considerar que no existen pruebas que demuestren que ordenó la prolongación en julio de 1996 del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en julio.
26/09/2011@19:41:10
El rumor se ha extendido como la pólvora entre medios policiales y políticos: la posibilidad de que el Tribunal Constitucional dictamine sobre la legalización de Sortu -la antigua Batasuna- antes de que el próximo 7 de octubre expire el plazo de presentación de partidos y coaliciones para las elecciones generales del 20-N. No es más que un rumor, y parece bastante inverosímil salvo que la Sala Segunda del Alto Tribunal se reúna de forma extraordinaria para debatir sobre este caso que colea desde el pasado mes de mayo.
Se suman al 'Acuerdo de Gernika'
25/09/2011@12:15:21
El colectivo de presos de ETA (EPPK) se ha sumado este domingo al
Acuerdo de Gernika con el objetivo de reivindicar su "papel activo" en
el proceso. El histórico ex preso de ETA, Jon Agirre Agiriano,
"Elertxuri", y la ex reclusa Gloria Rekarte, han sido quienes, en nombre
del colectivo de presos de la banda (EPPK), ha firmado el manifiesto.
Cree que estamos "más cerca del final" de la banda
24/09/2011@13:56:40
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno y exministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha valorado el comunicado en el que los presos etarras se suman al Acuerdo de Gernika opinando que hoy estamos "más cerca del final" del terrorismo de ETA "que ayer" pero ha advertido de que este paso en sí no es el final de la banda.
Pese al buen tono general de su postura
24/09/2011@09:39:29
División de opiniones en torno al comunicado hecho público este viernes por el colectivo de presos de ETA. Éste suscribe el Acuerdo de Gernika, en el que se aboga por un "alto el fuego permanente, unilateral y verificable por la comunidad internacional". Además, el acuerdo insta al Gobierno a un cambio en la política penitenciaria. Pero en ningún momento pide de forma explícita el fin de ETA y su disolución, algo que ha enervado a la opinión pública, a partidos y medios de comunicación. - Los presos de ETA se suman al pacto que pide el fin de la violencia
Un nuevo paso hacia el Acuerdo de Gernika
23/09/2011@19:40:12
El Colectivo de Presos de ETA (EPPK) ha anunciado que se suma al Acuerdo de Gernika suscrito el pasado año, según un comunicado remitido a 'Gara' y 'Berria'.
La Audiencia Nacional revoca el procesamiento de los sospechosos
21/09/2011@18:48:13
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado revocar parcialmente el auto de procesamiento contra los imputados en la causa en la que se investiga el chivatazo a ETA que se produjo el 4 de mayo de 2006 en el bar 'Faisán', al entender que no hay "indicios suficientes" que lo justifiquen, informaron fuentes jurídicas.
Las otras acusaciones se mantienen
20/09/2011@00:00:00
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha pedido al Pleno de la Sala de lo Penal que remita la causa sobre el chivatazo a ETA a un juzgado de Irún (Guipúzcoa), donde se produjeron los hechos el 4 de mayo de 2006, al entender que los tres procesados no tenían la intención de "ayudar" a la banda terrorista sino que perseguían "otras motivaciones", informaron fuentes jurídicas.
Otros tres etarras van a cárceles vascas
11/05/2011@17:33:37
El Ministerio del Interior ha acercado a la cárcel asturiana de Villabona al etarra Luis Mariñelarena Garciandia, condenado por el asesinato del socialista Fernando Buesa. Además, el Departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba ha trasladado en los dos últimos meses al menos a otros tres presos de la banda a las cárceles vascas de Nanclares de la Oca (Álava) y Martutene (Guipúzcoa).
El proceso de paz echa chispas
· El Correo, asegura que Ejecutivo y la banda se vieron el jueves pasado · Zapatero decidió convocar a Rajoy tras ser informado de los resultados de esa cita · Garzón prohíbe los actos de hoy de Askatasuna, pero podrían celebrarse igualmente
20/12/2006@07:39:20
Menuda jornada se nos echa encima informativamente hablando. El proceso de paz está que arde después de que Vocento, en su periódico El Correo, publique hoy que "delegaciones del Gobierno y ETA se reunieron el pasado jueves en un país europeo para intentar desbloquear el proceso". Esto desmentiría las posiciones del equipo de Zapatero, que niega que se haya producido una reunión al no haber voluntad por parte de la banda de dejar la violencia. Por otra parte, máxima tensión también por los actos programados para hoy en defensa de los presos de ETA que han sido prohibidos. ¿Se celebrarán igualmente?
17/11/2006@18:53:21
El Parlamento Europeo ha aprobado un texto no vinculante en el que apuesta por aumentar la participación de las mujeres en los procesos de decisión política. 377 votos a favor, 77 en contra y 31 abstenciones han servido para dar luz verde al informe que hace hincapié en la necesidad de tomar medidas para una mejor conciliación de la vida familiar y política y pide a los partidos que promuevan una participación equilibrada de ambos sexos en sus listas. Finalmente, los eurodiputados han rechazado la propuesta de la ponente de felicitar al Gobierno español por su política de paridad.
El año pasado se consiguieron casi 4.500 contratos fijos
El lema de la campaña será "Nuestro trabajo es dar estabilidad al tuyo".
17/11/2006@18:27:55
La Comunidad de Madrid realizará una campaña informativa para fomentar la contratación indefinida en las empresas. Esta campaña estará vigente entre los próximos 20 de noviembre y 10 de diciembre. Para ello, los anuncios incidirán en cómo la inestabilidad en el empleo repercute en el trabajo y, a largo plazo, en el beneficio de la propia empresa. La iniciativa, que tiene por lema 'Nuestro trabajo es dar estabilidad al tuyo', aparecerá en radio, prensa diaria, televisión, revistas e internet y cuenta con un presupuesto cercano a 1,5 millones de euros, según según ha explicado este viernes el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes.
16/11/2006@12:02:09
En su apuesta por un entorno más limpio de humos el Ayuntamiento de Madrid ha convertido un cantón cercano al cementerio de La Almudena en una estación de servicio de bioetanol. Por el momento abastece de este combustible ecológico a una flota de cinco vehículos que, en marzo de 2007, llegará hasta los 26. La medida se enmarca en la Estrategia de Calidad del Aire de Madrid, según ha explicado el director de Sostenibilidad y Agenda 21, Ángel Sánchez, en las Jornadas de Medio Ambiente y Periodismo Local organizadas por Madridiario.
Este martes será debatido en comisión el proyecto final del Parque Nacional
15/11/2006@18:11:23
El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama es el primer PORN español que llevarrá un anexo de financiación para los municipios afectados por la declaración del Parque Nacional; su monto será de más de 35 millones. Lo ha explicado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, en la presentación de las cuartas Jornadas de Medioambiente y Desarrollo Sostenible en el Periodismo Local organizadas por Madridiario, que se desarrollan en la Casa Encendida bajo la presidencia de honor del ex concejal Adriano García-Loygorri. En su presentación, el editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, ha recordado la importancia de incidir sobre dos de las cosas que nos envuelven y rodean, la información y el medio ambiente.
Sube el IPC andaluz
15/11/2006@10:14:43
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en Andalucía un 0,5 por ciento durante el pasado mes de octubre, una décima por encima de la media nacional que, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha sido del 0,4 por ciento.
14/11/2006@07:37:15
Peor imposible. O casi. Es la situación en que se encuentran los dos españoles, Nadal y Robredo, en el Máster de Shangai. Tras sus derrotas en sus partidos inciales, ambos se enfrentan en un fraticida duelo a muerte deportiva, porque el qu epierda quedará eliminado del último torneo importante de la temporada
Advierte a Zapatero de que si mantiene la postura del PP, se planta
· Dice que con hechos como la condena al etarra De Juana resulta "imposible"
09/11/2006@14:13:41
El batasuno Otegi quiso dejar su huella en este momento delicadísimo. Advirtió que con hechos como la condena al etarra De Juana resulta "imposible" construir un proceso y cargó también contra Zapatero. Mandó el mensaje al presidente del Gobierno de que si quiere demostrar que es "duro y firme" con la izquierda abertzale y que si "mantiene la postura" del PP, "no hay proceso".
La condena a De Juana, la gota que ha colmado el vaso de la polémica
09/11/2006@14:12:21
Primero fue la anulada absolución de Atutxa por parte del Tribunal Supremo, pero la gran polémica en temas judiciales que influyen en el proceso de paz fue la sentencia contra el etarra De Juana Chaos, conocida ayer. Los partidos vascos, como PNV o PSE, que están tejiendo la 'paz' en términos políticos con el mundo abertzale, piden "mecanismos de protección" para que no se dinamite el proceso de paz y que la Justicia "tenga en cuenta el momento" que se atraviesa.
08/11/2006@11:31:45
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió que el Ejecutivo será "riguroso" para acreditar que existe una "voluntad inequívoca" por parte de ETA de abandonar las armas. "Nos tomaremos el tiempo que sea necesario, pero actuaremos con todo rigor y firmeza y no daremos ningún paso hasta que esa voluntad esté acreditada -señaló-. Eso es como estamos trabajando, a diferencia de otras etapas".
Confirmado hoy: 12 años y 7 meses de prisión
08/11/2006@11:27:54
Hoy le han comunicado oficialmente al etarra De Juana Chaos su condena de 12 años y 7 meses -publicada lamentablemente dos días antes en la prensa- y el socialista Patxi López ha irrumpido para criticarla. El líder del PSE dice que es "la más alta que hay en este país por un delito de amenazas" y que los jueces deberían aplicar la Ley "teniendo en cuenta" el proceso de paz.
Ante la inminente sentencia por sus amenazas en la prensa
07/11/2006@13:42:24
Se tambalea la negociación
06/11/2006@11:34:10
El presidente Zapatero reaccionó ayer durante la Cumbre Iberoamericana en Montevideo, por primera vez al último 'zutabe' de la banda terrorista de ETA afirmando que el Ejecutivo es "firme" en sus principios y posiciones sobre el proceso de paz, sobre todo, que la condición de un fin dialogado es "la ausencia de violencia" y que el método y marco del diálogo es la "legalidad".
Proceso de paz En Euskadi
23/10/2006@09:31:57
Según una información de la agencia Europa Press, ETA no prevé dar pasos en el proceso de paz hasta que no esté amarrada la mesa de partidos en las conversaciones políticas que está manteniendo Batasuna con PSE y PNV. Precisamente los encuentros para avanzar en el plano político se han intensificado en el último mes y medio, en los que se está perfilando un documento clave.
Proceso de paz En Euskadi
18/10/2006@09:32:36
El preso de la organización terrorista ETA Ignacio de Juana Chaos fue trasladado el lunes a la prisión madrileña de Aranjuez tras abandonar el hospital Doce de Octubre de Madrid, donde permanecía ingresado desde el pasado día 6, según fuentes penitenciarias. De Juana Chaos recibió el alta médica debido a la mejoría de salud experimentada en los últimos días.
09/10/2006@11:53:47
El preso de ETA Ignacio de Juana Chaos, ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid a causa de su precario estado de salud a consecuencia de la huelga de hambre que emprendió el pasado 7 de agosto, abandonó este domingo la huelga, según el diario Gara. Citando "fuentes solventes", asegura que el preso "se encuentra bien" de salud y evoluciona "de forma positiva".
Según ABC, Rubalcaba y el abogado Iruin la preparan para la mesa de partidos
05/10/2006@19:24:05
El diario ABC nos informa de que el ministro de Interior, Rubalcaba, y el abogado abertzale Iñigo Iruin estarían ultimando los preparativos para legalizar a Batasuna, y que de esa manera pueda estar presente en la mesa de partidos. El Gobierno les exige que incluyan en sus estatutos la renuncia a la violencia de ETA, pero éstos sólo se comprometen a una declaración genérica.
La banda terrorista irlandesa confirma el abandono de las armas
El informe sobre su desarme coincidió con la visita de Blair
05/10/2006@14:55:59
Blair visitó estos días a Zapatero coincidiendo con el informe de expertos sobre el desarme definitivo del IRA no por casualidad, sino ajustando precisamente la agenda para que fuera más significativo su 'asesoramiento' a España sobre el proceso de paz. Por cierto que, ahora ETA tiene un ejemplo más sobre el abandono del terrorismo para buscar la vía política.
|
|
|
|