www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

feminismo

La trata de mujeres, al descubierto en 'Salvados'

09/03/2018@16:00:30
El programa 'Salvados' quiere poner el broche de oro a la semana marcada por el Día Internacional de la Mujer, y es que el 8-M se ha celebrado en nuestro país en una jornada histórica que ha llevado a miles de mujeres y hombres a las calles. Además de reivindicar la igualdad, las concentraciones feministas clamaron contra la violencia machista en todas sus formas, y una de ellas, la trata de mujeres, protagonizará el programa presentado por Jordi Évole este domingo.

Ferreras presenta 'Feminismo: este programa es para hombres'

09/03/2018@15:48:39
El éxito de las movilizaciones feministas el 8-M en nuestro país será objeto de análisis en el programa 'La Sexta Columna', que lanza el espacio 'Feminismo: este programa es para hombres' de la mano del periodista Antonio García Ferreras. El programa se emite este viernes a las 21:30 horas, y pretende volver a poner sobre la mesa que "más de la mitad de la población mundial es víctima potencial del machismo".

El 'viraje' del PP y Ciudadanos tras el éxito histórico del feminismo el 8-M

09/03/2018@15:12:28
El incontestable éxito de las convocatorias feministas organizadas en todos los rincones del país el 8-M con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha conseguido que quienes rechazaban las movilizaciones, PP y Ciudadanos, hayan tenido que cambiar su discurso. Más de un millón de mujeres salieron a la calle en una jornada histórica de reivindicación de la igualdad y denuncia contra el machismo y las violencias machistas. El Gobierno ha tildado de "buena noticia la muestra de solidaridad, comprensión y esfuerzos comunes en pro de la igualdad se haya traducido en muchas manifestaciones en España y el resto del mundo". El líder de Ciudadanos, Albert Rivera que tachó la huelga feminista de "anticapitalista", se ha sumado hoy al éxito y ha culpado al Gobierno "minimizar lo que sucede", al tiempo que ha admitido que "el feminismo no es solo de una ideología".

Mujer y conciliación

09/03/2018@10:56:08

El Gobierno regional primará a las mujeres con entre el 20 y el 66% más de ayudas dentro del Plan de Autoempleo de Castilla-La Mancha

09/03/2018@10:37:56
El Gobierno regional primará a las mujeres que se acojan al Plan de Autoempleo que pondrá en marcha el Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page, al que destinará un total de 7,5 millones de euros este año, con entre un 20 y un 66 por ciento más de ayudas.

CCOO y UGT destacan el éxito de la Huelga en Castilla-La Mancha

09/03/2018@10:26:33

La del 8-M ha sido una Huelga sin precedentes en Castilla-La Mancha y en España. Con un alto seguimiento de los paros laborales por turno convocados por UGT y CCOO en nuestra comunidad autónoma, a los que se han sumado las trabajadoras y trabajadores de las principales empresas de la industria, los servicios y las administraciones públicas; y con más de 20.000 personas que han participado en las concentraciones de este mediodía en la región.

El feminismo desborda las calles, pero no evita la 'guerra de cifras'

09/03/2018@08:28:09
Más de un millón de personas o cientos de miles, según quien haga la lectura, salieron el jueves a la calle en toda España con motivo del Día Internacional de la Mujer para reclamar la igualdad de género y el fin de la brecha salarial, el acoso, la discriminación o la violencia sexual bajo el lema 'Si nosotras paramos se para el mundo', en una convocatoria internacional.

8-M en Burgos: 'Que se pare el mundo porque a las mujeres ya no hay quien nos pare'

09/03/2018@00:01:31
Escribo estas líneas desde la emoción y el orgullo más profundos por lo que he visto esta tarde/noche en mi ciudad, Burgos. A las valientes que hace 15 días reivindicaban unas pensiones dignas, hoy se han sumado sus hijas y sus nietas, y de sus manos y a la par, ellos. La respuesta ciudadana ha sido masiva y el grito unánime por la igualdad ha recorrido las céntricas calles de esta ciudad, que ha dejado claro que no sólo acude a la llamada del deporte, sino que ha despertado para siempre. Confío de verdad en que lo que hoy ha ocurrido en Burgos y en todas las ciudades del país marque un antes y un después. Aunque han sido varias las pancartas que me han emocionado, la que da título a este artículo es mi favorita. Hoy, las mujeres hemos dejado claro que 'ya no hay quien nos pare'.

Solo 6 magistradas han formado parte del Tribunal Constitucional desde su creación

> Durante más de una década ninguna mujer fue nombrada para ocupar el cargo

08/03/2018@16:28:09
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Constitucional ha rendido homenaje a la primera magistrada que ingresó en la institución y la primera que llegó a ocupar la Vicepresidencia, Gloria Begué Cantón, fallecida hace poco más de un año. Begué Cantón fue la primera y casi la única, ya que sólo ha habido 6 mujeres magistradas del Constitucional desde su creación, entre ellas, María Emilia Casas, que llegó a ostentar la presidencia. "Por todas estas razones, al rendir homenaje a su primera magistrada, todos los magistrados que lo integran, quieren también demandar una mayor presencia de la mujer con el objetivo último de alcanzar la paridad entre hombres y mujeres en el seno de la Institución", señala el Constitucional.

Un 8-M histórico: éxito de la huelga feminista, los paros laborales y las protestas

> UGT y CCOO cifran en 5,3 millones los trabajadores que han secundado el primer paro de 2 horas por turno

08/03/2018@15:01:14
Una jornada histórica. Así está siendo este Día Internacional de la Mujer. Tanto la Comisión 8 de marzo, que convocó la huelga feminista, como los sindicatos CCOO y UGT que llamaron a realizar paros laborales de 2 horas por turno, coinciden en señalar que se trata de un día "histórico". Más de un año de trabajo ha merecido la pena porque la respuesta está siendo masiva. Las mujeres, pero también miles de hombres, han tomado las calles, en muchos casos de la madrugada, para reclamar igualdad y justicia. Según los sindicatos, el primer paro de 2 horas (11.30-13:30) ha sido secundado por 5,3 millones de trabajadores, y aunque es imposible conocer con exactitud cuántas mujeres participan en la huelga feminista, las calles de toda España se han teñido de morado.

8M: Hoy me paro y digo basta

08/03/2018@13:17:27

Ana Rosa, Susanna Griso, Pepa Bueno, Ana Pastor… las profesionales más conocidas de los medios paran el 8-M

08/03/2018@11:08:15
La reivindicación feminista del Día de la Mujer se ha convertido en una marea mediática impulsada también por profesionales del sector. Periodistas de la radio y la televisión como Ana Rosa Quintana, Susanna Griso, Pepa Bueno o Ana Pastor dejaban patentes en las redes sociales que se sumaban a los paros del 8-M.

Araceli Martínez, Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha: "Para avanzar hacia la igualdad los hombres tienen que saber dar un paso atrás"

07/03/2018@18:12:41
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha asegurado que para alcanzar la igualdad de género y eliminar la brecha salarial y el techo de cristal, "los hombres tienen que saber dar un paso atrás para que nosotras demos uno adelante". Así se ha pronunciado en una entrevista con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo.

#LasPeriodistasParamos logra más de 7.000 adhesiones

07/03/2018@16:52:46
Mujeres periodistas de decenas de medios y agencias de comunicación, gabinetes de prensa, y, en general, trabajadoras de medios y empresas periodísticas han promovido un manifiesto de apoyo a las convocatorias de huelga general feminista del próximo jueves 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La FAPE denuncia la ausencia de mujeres al frente de los medios de comunicación

07/03/2018@16:42:20
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denuncia la escasa presencia de mujeres en los puestos directivos de los medios de comunicación en España, y es que mientras sólo un 25% de los puestos de los consejos de administración de las principales empresas informativas españolas estén ocupados por mujeres, solo hay una mujer entre los directores de los 15 periódicos en papel más leídos del país. La FAPE ha decidido sumarse al movimiento #LasPeriodistasParamos en este 8 de marzo para reivindicar la igualdad en el Día Internacional de la Mujer.

8-M: mapa de las movilizaciones feministas que tiñen el país de morado

07/03/2018@16:30:22

Este jueves se celebra el Día Internacional de la Mujer, una jornada para la reivindicación de la igualdad y la justicial social, que recorrerá el planeta con el objetivo de demostrar que si las mujeres paramos, el mundo se para. Más allá de la huelga y los paros de 2 horas por turno, las diferentes ciudades españolas acogerán manifestaciones con las que se espera teñir de morado el país. La Coordinadora Feminista ha recopilado las movilizaciones convocadas en un listado que permite conocer la hora y el lugar del que partirán.




Las inspiradoras historias de 9 mujeres que cambiaron el mundo

07/03/2018@15:03:38
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo con una convocatoria de paros de 2 horas por turno de trabajo y manifestaciones por diferentes ciudades del país, la plataforma de lectura digital, Nubico ha querido rendir homenaje a 9 mujeres que vivieron conforme a sus ideales y a sus sueños y lucharon ferozmente por defenderlos. Una diputada, una filósofa, una inventora, una científica, una política, una artista, la primera persona sordo ciega en obtener un título universitario, una escritora y una diseñadora de moda; mujeres inspiradoras, con vidas extraordinarias, a las que Nubico propone acercarse a través de 9 libros.

Un grito por la conciliación de las madres trabajadoras

07/03/2018@14:17:09
De un sentimiento individual a una comunidad emocional. Así es el Club de MalasMadres, un fenómeno social y emocional que ha roto los moldes de la maternidad. La conciliación, un nuevo modelo social en el que los hombres asuman las tareas de responsabilidad, una educación en valores y un firme compromiso del Gobierno son algunas de las luchas que quitan el sueño a estas mujeres. Con humor y con un espíritu reivindicativo, Laura Baena, su fundadora, nos acerca una realidad que necesita romper estereotipos para avanzar en el cambio social, que está por llegar.

Lo último de la huelga feminista: las mujeres cuelgan el delantal... en el balcón

07/03/2018@08:51:48
La huelga internacional feminista del 8-M, convocada en 41 países del mundo por el Día Internacional de la Mujer, trata de replicar a mayor escala el exitoso paro de mujeres que se vivió el 24 de octubre de 1975 en Islandia para hacer ver que sin las mujeres se para el mundo. Una reivindicación para luchar contra la desigualdad, la brecha salarial y todo tipo de discriminación en razón de género. En España, el paro laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo ha dividido a la clase política.

Rajoy desautoriza a Cifuentes y Tejerina por sugerir hacer una huelga a la japonesa el 8-M

06/03/2018@18:27:23
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido tajante en rechazar la propuesta de boicotear el paro feminista del 8-M con una 'huelga a la japonesa', tal y como sugirieron altos cargos del PP que consideraron ésta una mejor forma de defender los derechos de las mujeres.

El obispo de San Sebastián cree que "el demonio ha metido un gol" al feminismo

06/03/2018@12:25:59
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla ha desatado la polémica con sus declaraciones sobre el feminismo y la huelga del 8 de marzo, al asegurar en Radio María que existen dos feminismos, uno "sano" y otro "manipulado por la ideología de género". A su juicio, es "curioso cómo el demonio puede meter un gol desde la propias filas; el feminismo, al asumir el feminismo de género, se ha hecho el 'harakiri'". Sus declaraciones han sido recogidas por el diario 'Público', que resalta que además de cargar contra "el feminismo radical", acusa a las impulsoras de la huelga de este jueves de "defender el aborto libre y gratuito; las causas del lesbianismo y del bisexualismo".

El discurso de Frances McDormand que puso en pie a las mujeres en la gala de los Oscar

05/03/2018@12:24:28
La actriz, Frances McDormand se alzó con el Oscar a la mejor actriz por su papel en 'Tres anuncios a las afueras' y su discurso al recoger el premio ha sido uno de los mejores momentos de la noche. La ganadora de la 'estatuilla' logró poner en pie a todas las mujeres nominadas en esta 90ª edición de los Oscar con un discurso que reivindica la presencia femenina en el cine. "Todas tenemos una historia que contar y necesitamos que nuestros proyectos sean financiados", reclamó la actriz.

Feminismo de cuello alto

01/03/2018@10:30:57

'Beatriz Galindo en Estocolmo' y las pioneras del feminismo español

02/02/2018@18:06:08
No solemos echar mano de la historia para entender mejor el presente. Claro, que así nos va. En España, por ejemplo, ¿cuándo y cómo surgió la toma de conciencia de la mujer para exigir sus derechos? Sí, vagamente podemos decir que a principios del siglo XX, pero en el mejor de los casos nos pueden venir un par de nombres de mujeres intelectuales sobre cuyos hombros echaríamos mucha más responsabilidad de la que, seguramente, les corresponde…

#MasMujeres, el 'me too' del cine español en la gala de los Goya

02/02/2018@15:56:41
El cine español se viste de gala este sábado en la 32 edición de los premios Goya, en la que se espera sea la edición más reivindicativa y social. Al igual que en los Globos de Oro, los Premios Feroz y próximamente los Oscar, el movimiento feminista protagonizará la fiesta del cine para denunciar los abusos sexuales y reivindicar la presencia femenina. Aunque la Academia del Cine no se ha pronunciado al respecto, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha lanzado la campaña #MasMujeres, que con el reparto de abanicos quiere "levantar una corriente de aire nuevo" en la gala.

Octavio Salazar: "Hay que insistir en las ventajas de una revolución feminista para la sociedad"

02/02/2018@12:53:07

'El Hombre que no deberíamos ser' es una llamada a la acción, a la imprescindible revolución contra el patriarcado. En este manual, cuya lectura recomiendo a hombres y mujeres, el escritor y profesor de Derecho Constitucional, Octavio Salazar explica que esa revolución contra el patriarcado sólo puede ser feminista. Por eso, plantea la necesidad de perder el miedo a ser feminista, que no es otra cosa que luchar por lo que simplemente es justo: conseguir un mundo en el que el género no marque tu vida. Además, este libro pretende ‘desterrar’ el concepto de masculinidad, planteando las múltiples formas de ser hombre. "Hay que insistir en las ventajas que una revolución feminista tiene para las mujeres, los hombres y la sociedad en su conjunto. Estoy convencido de que si transformamos el mundo de una forma feminista, crearemos un mundo mejor, más habitable", señala el autor.

"Las víctimas de violencia de género suman a su dolor y soledad el maltrato institucional"

- Entrevista a Gloria Vázquez, presidenta de la asociación Ve-la luz Galicia de ayuda a mujeres víctimas de violencia de género

27/10/2017@12:27:19
- Por Nuria Coronado
- Fotografías: Foto de Ela R que R

Feminización de la política: de las "amargadas" del PP a las 'madres cuidadoras' de Pablo Iglesias

29/11/2016@17:05:51
Nueva vuelta de tuerca en el debate sobre la desigualdad de género. El alcalde popular de Alcorcón, David Pérez, llamó “amargadas” y “rabiosas” a las feministas y ha tenido que salir a pedir disculpas tras la presión de su propio partido. Por otro lado, las palabras del líder de Podemos, Pablo Iglesias, sobre la feminización de la política aludiendo a las 'madres cuidadoras' tampoco han sido del gusto de todos.

Las reivindicaciones contra las violencias machistas vuelven a la calle en el aniversario del 7N

07/11/2016@20:14:25
La plataforma feminista 7N ha celebrado una nueva movilización en la calle coincidiendo con el aniversario de la marcha que congregó a miles de personas contra la violencia machista. Centenares de personas se han reunido en el centro de Madrid para protestar contra todo tipo de agresiones contra las mujeres, desde las más cotidianas hasta los asesinatos machistas. Además, la plataforma ha aprovechado para recordarle al Gobierno sus exigencias en una jornada que ha finalizado con un debate sobre los retos del futuro.

Carles Valdés, creador del spot 'Patria': 'Me entristeció ver cómo Amarna Miller recibía ataques personales'

10/10/2016@10:45:00
'Patria', el spot protagonizado por la actriz porno Amarna Miller para promocionar el Salón Erótico de Barcelona (SEB), no dejó indiferente a nadie. El vídeo, de 1:31 minutos de duración, se convirtió en un fenómeno viral que arrasó en las redes sociales. Si bien, Amarna Miller pone rostro y voz al spot, algo que le ha valido una oleada de críticas y ataques personales, la idea parte de la agencia de marketing online, Vimema. El fundador y director creativo de Vimema, Carles Valdés, que ya ha dirigido cuatro campañas relacionadas con el SEB, analiza para Diariocrítico las claves del éxito de este tipo de spots. Con la premisa de pensar "antes en Internet que en el cliente", Valdés y su equipo han cambiado la forma de entender el marketing.

Amarna Miller: "Me han criticado mucho por el spot, pero no vi que hicieran lo mismo con Nacho Vidal"

30/09/2016@18:05:01
Amarna Miller es actriz, productora y directora porno, por lo que conoce a la perfección la hipocresía de una sociedad que consume el producto de su trabajo mientas lo censura. Precisamente por denunciar la hipocresía que reina en nuestro país, en el spot ‘Patria’, Amarna se ha convertido en el blanco de las críticas, aunque no esperaba que su principal ‘enemigo’ fuese el feminismo, movimiento por el que ella lucha. Aunque esperaba despertar “cierta polémica”, “nunca hubiese imaginado que llegara a este nivel y mucho menos que mi gran detractor fuera el sector feminista”. Diariocrítico ha charlado con la actriz sobre las reacciones que ha generado el spot que promociona el Salón Erótico de Barcelona.

Día de la Mujer: 7 mujeres que revolucionaron la ciencia

08/03/2016@15:28:34

Las mujeres han contribuido a la ciencia desde sus inicios, aunque no hayan sido reconocidas por ello. Los obstáculos a los que se enfrentaron y las estrategias para superarlos han hecho historia.Aquí van siete ejemplos.

Quién fue Clara Campoamor y lo que hizo por España: la llegada del voto para las mujeres

01/10/2019@11:49:00
La diputada del Partido Radical Clara Campoamor fue una luchadora del sufragio femenino, causa que lideró en solitario durante el surgimiento de la II República española. Un conflicto por un derecho que le llevó a numerosos enfrentamientos en el Congreso con Victoria Kent, sufragista que no confiaba en la conveniencia de aprobar el derecho a voto de la mujer.

Noelia Landete, movimiento feminista 7-N: "Vamos a exigir un compromiso a los partidos que se hicieron la foto"

10/11/2015@11:18:47

El movimiento 7-N aglutinó el trabajo de los colectivos feministas para convocar una multitudinaria marcha con el objetivo de pedir que la lucha contra la violencia machista sea una 'cuestión de Estado'. Pero no se quieren quedar ahí. Según una de sus portavoces, Noelia Landete, ahora van a exigir a los partidos y ayuntamientos que se hicieron la 'foto' que cumplan sus compromisos. Pero además, piden la comparecencia urgente del presidente Mariano Rajoy y del ministro Alfonso Alonso para dar una respuesta contundente a los asesinatos machistas, igual que ocurre cuando hay una alarma terrorista.

Un grupo feminista distinto a Femen interrumpe un acto con el ministro Alonso al grito "Vuestras políticas nos matan"

05/03/2015@11:11:23
Una decena de jóvenes con camisetas y una pancarta portando el símbolo feminista han irrumpido este jueves en un acto en el que participaba el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al grito de "Vuestras políticas nos matan".

Sánchez 'autoproclama' a su partido como el "más feminista de España"

01/02/2015@12:08:24
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este domingo a las mujeres "gritar alto y claro" que su partido es "el más feminista de España" y ha recalcado que la "batalla de la libertad" no acabó con la marcha atrás de la ley del aborto del Gobierno, sino que hay que darla en las urnas el 22 de marzo, el 24 de mayo y el próximo mes de noviembre.

También aspiraba Israel

Y el vencedor es... España: la FIBA nos elige como sede del Mundial femenino de 2018

16/12/2014@11:37:24
Otra victoria en los despachos. Porque el Central Board de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha anunciado este martes que España organizará la Copa del Mundo femenina de 2018, que se celebrará del 1 al 9 de septiembre de dicho año.

Piden que se reproche al regidor

PSOE reclama al PP por las palabras del alcalde de Barreiros: "las feministas lo son hasta que se casan"

15/04/2013@21:37:53
El PSOE de Barreiros (Lugo) ha pedido este lunes al PP que repruebe "las más que desafortunadas" palabras del regidor local, Alfonso Fuentes, quien afirmó en el último pleno que "los comunistas dejan de serlo cuando tienen dinero, las feministas dejan de serlo cuando se casan y los ateos dejan de serlo cuando cae el avión en el que viajan".

Asociaciones feministas ven indigno que una mujer practique el bodysushi. De los hombres no dicen nada

La columna de Gema Lendoiro: 'Las feministas y la posesión del cuerpo de las mujeres'

16/01/2013@07:40:50

Varias feministas se desnudan de cintura para arriba en el Vaticano para reclamar derechos de las mujeres

La columna de Gema Lendoiro: 'Tetas, ¿para qué os quiero?'

14/01/2013@11:52:13

No gestionará la travesía del desierto

Chacón apela al protagonismo de la mujer para el PSOE

04/02/2012@13:36:15
La candidata a la Secretaría General del PSOE, Carme Chacón, comenzó hoy su discurso con una arenga a los compromisarios, asegurando que ella no se presenta para gestionar la travesía del desierto, sino para conseguir una nueva mayoría social y volver a llevar al partido a la victoria. Aseguró que esa es la transición que deben comenzar a partir del lunes.

Carrera por la Secretaría General del PSOE

Rubalcaba intenta atraer al grupo feminista del PSOE

06/01/2012@20:42:49
El candidato a la Secretaría General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "comparte" las reivindicaciones recogidas en el manifiesto firmado por más de medio centenar de mujeres socialistas, entre las que figuran la composición paritaria de todos los órganos de dirección, control o ejecutivo del partido o las 'listas cremallera' en la confección de todas las candidaturas electorales.  

Se ha convertido en un "Euroburdel"

La UEFA, acusada por promocionar el turismo sexual durante la Eurocopa

02/12/2011@18:45:21
Un grupo de cinco jóvenes ucranianas se desnudaron este viernes, junto al estadio olímpico de Kiev, para protestar en contra del "turismo sexual" que según ellas promocionará la UEFA en Ucrania durante la próxima Eurocopa de 2012, llegándose a convertir en un "Euroburdel".

Se compromete a sancionar a los 'malos' banqueros

Rubalcaba cierra su programa más socialdemócrata, 'indignado' y laico

- Quieren culminar la reestructuración bancaria

15/10/2011@13:30:02
El PSOE se compromete en el borrador del programa electoral que este sábado tiene previsto aprobar el Comité Federal del partido a reforzar los controles al funcionamiento y la gestión de las entidades financieras, así como al "establecimiento de sanciones a sus gestores cuando se demuestre mala praxis bancaria".

> El programa del PSOE ataca a los abusos hipotecarios y eclesiásticos