www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

golpe de estado del 23 f

Levy, sobre el procés: "Un consejero me dijo que o hacíamos lo que querían o íbamos a la guerra civil"

20/03/2019@14:54:07
La vicesecretaria 'popular' Andrea Levy considera "igual de grave" aunque las circunstancias históricas sean diferentes el golpe de Estado del 23-F y el procés soberanista catalán. "Las dos cosas son graves en democracia pero cada cual con sus circunstancias"; ha dicho al ser preguntada por las polémicas declaraciones de la 'número 1' del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, asegurando que es más grave para la democracia el procés.

23-F: "Armada quería un gobierno con socialistas y comunistas; Tejero vio que ése no era su golpe"

> Repasamos con el periodista y escritor Manuel Ángel Menéndez el intento de golpe de Estado de 1981

22/02/2019@13:38:50
Manuel Ángel Menéndez es periodista y escritor. Ha pasado por las redacciones, entre otras, de la agencia OTR, Interviú, El Globo, Diario 16 y diversos medios digitales, así como por Tele 5, Antena 3 y TVE. En Diariocrítico fue redactor jefe y corresponsal político. Es autor o coautor de 18 libros, entre ellos el de '23-F: la conjura de los necios', y ha producido 5 documentales para televisión. Este 23 de febrero charlamos con él del famoso golpe de Tejero y compañía, y nos analiza cuánto de actualidad está aún este negro episodio en nuestro país.

La controvertida fecha elegida por Vox para celebrar su Asamblea General

03/02/2019@13:36:55
Aunque todavía se desconoce el lugar donde Vox celebrará su Asamblea General Ordinaria, se ha confirmado la fecha. Será el 23 de febrero, coincidiendo con el aniversario del intento de golpe de Estado de Antonio Tejero en 1981, según ha avanzado 'Moncloa.com'.

El golpista Tejero, entre los invitados a un acto de la Guardia Civil el 12-O

16/10/2018@13:27:49
El destituido teniente coronel Antonio Tejero, cabeza visible del golpe de Estado del 23-F, participó en la misa y posterior entrega de condecoraciones dentro del programa oficial de actos conmemorativos del 12-O en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria.

> La Fiscalía compara la "violencia" del procés con la del 23-F

> El Supremo entendió que el golpe de Tejero no podía descartar víctimas de antemano

30/10/2017@18:59:19
La Fiscalía General del Estado ha citado como ejemplo la sentencia del Tribunal Supremo sobre el golpe de Estado del 23-F en la querella por rebelión presentada contra el Govern de la Generalitat para justificar la existencia de "violencia" en el procés independentista, ya que no existen videntes capaces de garantizar su inexistencia en el futuro.

Así era la celda de Tejero tras el golpe del 23F

08/08/2015@11:21:29
El cabecilla del 23F estuvo dos años preso (1981-1983) en esta fortaleza del siglo XVI que en agosto acogerá visitas guiadas

Alberto Garzón denuncia haber recibido una carta amenazante de un condenado por el 23F

>> El coronel de la Guardia Civil niega la autoría

26/03/2015@17:53:14
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha denunciado haber recibido una carta firmada "presuntamente" por el coronel de la Guardia Civil Vicente Javier Carricondo Sánchez -que fue condenado a un año de suspensión de empleo por su implicación en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981-. Garzón ha difundido la misiva, en la que Carricondo amenaza con tomar las armas si gana una coalición de Podemos e IU.

Interior asciende a coronel al hijo de Tejero que organizó una comida para celebrar el 23-F

25/09/2014@12:41:47
Interior ha ascendido a coronel de la Guardia Civil a Antonio Tejero Díez, hijo del líder del golpe de estado del 23-F, según ha publicado el Boletín Oficial de la Guardia Civil (BOGC) este martes. Se trata del mando que fue cesado por organizar una comida en el cuartel de Valdemoro (Madrid) con algunos de los protagonistas del golpe en su 33º aniversario, sanción que posteriormente sería anulada por defecto de forma en los tribunales.

Aforamiento contrarreloj: en julio se estudiará una querella contra el rey Juan Carlos por el 23-F y en septiembre una demanda de paternidad

24/06/2014@16:21:31
Los nuevos aforamientos 'reales' saldrán aprobados de la Cámara Baja con destino al Senado con el apoyo en solitario del PP y sin que llegue a cumplirse una semana desde que se empezó a tramitarlos. Esto es, justo en pleno movimiento judicial. Por un lado, la Audiencia Nacional estudiará este mes de julio una querella contra el Rey Juan Carlos por su presunta participación en la denominada 'trama civil' del golpe de Estado del 23-F y en septiembre le tocará el turno a una demanda por paternidad.

Un abogado se querella contra el Rey por el 23-F al entender que ya no es inviolable

03/06/2014@20:33:15
El partido Soberanía ha ampliado en la Audiencia Nacional la querella que interpuso contra el Rey Juan Carlos acusándole de haber participado en la denominada 'trama civil' del 23-F para solicitar a este órgano judicial que tenga en cuenta que ha perdido la inviolabilidad desde el momento de la abdicación.

Especial: 'Todo sobre la abdicación del Rey'

El hijo de Tejero se queda incluso sin infracción disciplinaria por su fiesta golpista del 23-F

28/05/2014@13:53:38
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha desvelado este miércoles en el Congreso de los Diputados los resultados de la investigación interna abierta al teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Díez, hijo del golpista Antonio Tejero Molina, por celebrar en las instalaciones del Instituto Armado una comida de conmemoración del 23F. Según ha dicho, esa información reservada dice que no se incurrió en ninguna infracción disciplinaria y ha precisado que este mando fue cesado por pérdida de confianza.

Un juez ordena restituir a Tejero Jr. por la comilona golpista y la Guardia Civil lo destina a un puesto de papeleo

20/05/2014@16:35:19
La Dirección General de la Guardia Civil ha decidido destinar al teniente coronel Antonio Tejero Díaz, hijo del golpista Antonio Tejero Molina, a un puesto en la Subdirección General de Apoyo en régimen de Comisión de Servicios, según ha informado a Europa Press fuentes del Instituto Armado.

El Gobierno insiste en el misterio del 23-F: "No siempre se cumplen las expectativas" con la desclasificación de documentos

11/04/2014@15:31:31
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha respondido este viernes a la petición de que se desclasifiquen los documentos relacionados con el golpe de Estado del 23F pidiendo "ser conscientes de que en estas cuestiones no siempre se cumplen las expectativas".

El hijo de Suárez exige la retirada del libro de Pilar Urbano por ser "lesivo" y usar una fotografía suya sin permiso

> La obra que implica al Rey en el golpe del 23-F se pone a la venta este jueves

03/04/2014@08:00:03
Más polémica en torno a la obra de la periodista Pilar Urbano 'La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar'. Si bien sólo por su temática ya ha protagonizado un sonoro escándalo, entre otras cosas porque implica al Rey en la intentona golpista del 23-F, ahora el hijo del recién fallecido Adolfo Suárez exige su retirada por usar una fotografía suya sin permiso.

Izquierda Plural pide investigar el golpe del 23-F en el Parlamento

01/04/2014@13:57:39
El libro de Pilar Urbano ha reabierto heridas y ha dejado el patio político-periodístico de lo más revolucionado. Ahora, el grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) quiere que el Congreso de los Diputados cree una comisión de investigación que permita despejar "todas las dudas" sobre "lo realmente acontecido" en el intento de golpe de Estado que tuvo lugar el 23 de febrero de 1981 y la verdadera "responsabilidad de todos los actores institucionales, militares, políticos y sociales del momento".

Implica al Rey en el golpe del 23-F

A Pilar Urbano le llueven los desmentidos

31/03/2014@13:22:23
Aún no ha aparecido en las librerías, pero la obra de la periodista Pilar Urbano 'La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar' ya está protagonizando un sonoro escándalo, entre otras cosas porque implica al Rey en la intentona golpista del 23-F. Quienes conocen el libro aseguran que carece de fuentes lo suficientemente fiables, mientras que personajes citados, como Felipe González, Jaime Lamo de Espinosa, José Pedro Pérez-Llorca o José Antonio Segurado, piensan desmentir las afirmaciones que a ellos se les atribuyen.

Tejero Jr. ordenó a los guardias civiles que dejaran sus tareas policiales para hacer una paella a los golpistas del 23-F, denuncia UniónGC

>> Aseguran que este mando "es uno de los más déspotas de la Guardia Civil"

18/03/2014@17:55:44
La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) ha condenado la actitud del Teniente Coronel Tejero, cesado del cargo por el almuerzo que ofreció a los golpistas en el cuartel coincidiendo con el aniversario del alzamiento, y ha alertado de que se debería vigilar a estos "pocos trasnochados que quedan". Además, Unión GC alerta de que Antonio Tejero Díez es uno de los mandos "más déspotas" que llegó a ordenar a sus subordinados a hacer una paella a los golpistas en dicho homenaje, dejando así aparcadas sus funciones.

El hijo de Tejero que homenajeó a los golpistas accedió al cargo un 23-F y tendrá una cesión meramente 'simbólica'

18/03/2014@14:30:09
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha evitado este martes valorar "el sentido" del almuerzo ofrecido por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Díez, hijo del golpista Antonio Tejero Molina, en el acuartelamiento de Valdemoro en conmemoración del 33 aniversario del 23-F, pero ha justificado su cese porque lo celebró sin autorización ni conocimiento de sus superiores y con exhibición de material de la unidad. Eso sí, el teniente coronel Antonio Tejero Díez, sólo perderá un 30 por ciento de su sueldo hasta que tenga otro destino en unos meses.

Inquietante almuerzo por el aniversario del 23-F: Tejero y otros golpistas en un cuartel de la Guardia Civil

17/03/2014@17:15:40
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha cesado al teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Díez, como jefe del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), número 1, de Madrid, ubicado en Valdemoro, tras invitar a su padre, el golpista teniente coronel Antonio Tejero Molina y a otras personas implicadas en el golpe de estado del 23-F a una comida en su acuartelamiento.
Todo sobre el inolvidable 23-F: el golpe que superamos todos

Yo sí recuerdo el 23-F

25/02/2014@21:07:40

Yo sí recuerdo el 23-F

25/02/2014@20:57:38

Tormenta en las redes por un 'montaje' sobre el 23-F

> La Sexta, con Jordi Evole, 'falsifica' el golpe

24/02/2014@08:24:09
Anoche, la Sexta, de la mano de Jordi Evole, fue más lejos en una propuesta que se pretendía una investigación periodística y fue, en el fondo, una superchería. Pretendiendo inicialmente ser un reportaje periodístico serio que aportaba datos sensacionales, como que el 23-F fue un montaje de Suárez para 'quemar' otro intento de golpe, la cadena de Roures solo advirtió al final que el 'debate' en el que participaron algunos políticos como Joaquín Leguina o Jorge Verstrynge, además de periodistas, era un montaje. "Podría haber sido la verdad, y quisimos invitar al telespectador a reflexionar", explicó una fuente de la cadena tras la avalancha montada en las redes sociales, que se 'incendiaron', las más de las veces de indignación ante la falsificación histórica.

¿Qué fue Armada en el golpe de Estado: cola de elefante o cabeza de ratón?

Murió el exgeneral Armada sin revelar la verdad del 23-F: ¿Quién custodia sus memorias?

- ¿Confirma en sus memorias que informó al rey, tal y como insinúa en su libro 'Al servicio de la Corona'?

02/12/2013@11:55:46
Tenía 93 años, y este domingo dejó de existir. El exgeneral Alfonso Armada se ha llevado a la tumba, quizá, el mayor de los secretos y misterios de la España contemporánea: quién, cómo, cuándo, dónde, de qué manera y por qué planificó el intento de golpe de Estado del 23-F. ¿Informó Armada al rey de la intentona golpista, como él mismo insinuó en 1983 en su libro "Al servicio de la Corona"? ¿Era Armada el 'Elefante Blanco', o, mucho menos que ese gran paquidermo no era más que una 'cabeza de ratón'? Y lo más importante: ¿una vez muerto, aparecerán sus memorias de verdad?

Fallece el general Alfonso Armada, y con él otro pedazo del triste recuerdo del golpe del 23-F

01/12/2013@22:36:52
El general Alfonso Armada, condenado por su implicación en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, ha fallecido este domingo en Madrid a los 93 años de edad, según ha avanzado Onda Cero.

Expresa su "absoluto respeto a aquellos que ejercieron su derecho a manifestarse"

Salvador Victoria matiza: sus 'tuits' se referían a grupos "antisistema, violentos y anarquistas"

24/02/2013@14:31:23
El consejero de Presidencia y Justicia, además de portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha mostrado este domingo su "total y absoluto" respeto por los manifestantes que participaron en la Marea Ciudadana, al tiempo ha reiterado que sus 'tuits' publicados este sábado se referían a grupos "antisistema, violentos y anarquistas".

Entre los arrestados hay 9 menores

La marcha de la Marea Ciudadana termina con 45 detenidos y 40 heridos en Madrid

24/02/2013@10:39:57
El número de detenidos anoche por la Policía Nacional tras las manifestaciones de la Marea Ciudadana se ha elevado a 45, nueve de ellos menores de edad, mientras que un total de 40 personas -de ellas doce agentes de Policía- fueron atendidas por heridas leves o muy leves.

Cayo Lara pide conquistar en la calle lo que no se puede en el Parlamento

Salvador Victoria llama a las mareas "enemigas de la libertad" y las compara con el golpe de estado del 23F

23/02/2013@20:12:28
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha comparado este sábado la manifestación de la 'Marea Ciudadana' convocada para protestar por los recortes del Gobierno con el fallido golpe de estado del 23-F, acusando a algunos de los participantes de "tomar las calles y deslegitimar las urnas". Mientras que el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha animado a "conquistar" en las calles lo que "de alguna manera" los ciudadanos no pueden hacer en el Parlamento, con el fin de contrarrestar el "rodillo" de la mayoría absoluta del PP.

300 colectivos y 50 ciudades, contra Gobierno y corrupción

La 'madre de todas las mareas' inundó España de protestas contra el golpe de Estado financiero

> El portavoz del Ejecutivo madrileño compara a los manifestantes con los golpistas
 

23/02/2013@20:00:57
Tal y como pretendían los 300 colectivos convocantes, amén del 15-M y las redes sociales, las protestas de las diversas mareas inundaron España, a lo largo de la tarde noche de este sábado 23-F, con sus reivindicaciones contra lo que consideran un golpe de estado financiero. Cientos de miles de personas salieron a la calle en las más de 50 ciudades, con Madrid como epicentro en una manifestación multitudinaria, con el denominador común en sus gritos y pancartas de ataques a los recortes del Gobierno en derechos sociales, sobre todo educación y sanidad, y a la corrupción política. Todo transcurrió pacíficamente, aunque después, en Madrid, un grupo de violentos -ajenos a las mareas- causaron algunos incidentes por la zona cercana a Neptuno y hubo cuarenta detenciones.

23F. Hace 32 años

23/02/2013@12:56:57

30 marchas en España contra el mundo financiero

Toda las 'mareas' ciudadanas se dan cita esta tarde en Madrid: más de 300 colectivos se unen para protestar contra el Gobierno

23/02/2013@10:15:29
Más de 300 colectivos, coordinados a través de la plataforma 'Marea Ciudadana', tienen intención de "inundar" este sábado 23 de febrero las calles de medio centenar de ciudades tanto españolas como extranjeras para denunciar "el golpe de Estado de los mercados" y "el brutal recorte de derechos sociales" que a su juicio esta llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy "con el pretexto de la crisis".

- La Marea Ciudadana del 23-F, también por radio en directo

Con Madrid como epicentro y donde se espera la mayor asistencia

23F, la madre de todas las mareas: 30 marchas en España contra el golpe de estado financiero

20/02/2013@08:49:46
23-F. Jornada y fecha ya histórica en nuestro país. Y que los grupos sociales, encabezados por el 15-M, pretenden aprovechar movilizando a cientos de miles de personas en toda España, con Madrid, una vez más como punta de lanza, bajo el título de 'Marea Ciudadana Unida contra los recortes y por una verdadera Democracia'. Este día se sumarán las diferentes Mareas de las diversos sectores sociales que protestan por la situación de crisis -blanca, roja, verde, amarilla,azul, naranja y un largo etcétera- en un intento de parar lo que se considera como otro golpe de estado -el de 1981 fue militar-, ahora financiero.

31 aniversario de la toma del Congreso por Tejero

Llamazares preguntará por escrito al Rey sobre su papel en el golpe de Estado

23/02/2012@19:09:15
Llamazares enviará directamente a la Casa Real las preguntas al Gobierno sobre el papel del Rey el 23-F después de vetarlas por segunda vez la Mesa del Congreso. Tras argumentar el órgano de gobierno de la Cámara que no las puede admitir porque se refieren 'a supuestas actuaciones de terceros no sometidos al control parlamentario', el diputado de IU cuestiona si es que la Mesa "considera que el rey es un tercero", ya que como "institución del Estado que es no puede estar exento de control".

Las polémicas preguntas de Esquerra sobre la Casa Real y el 23-F

23/02/2012@10:19:21
Esquerra Republicana ha decidido plantear una nueva batería de preguntas sobre los sueldos, finanzas y actividades de los miembros de la Familia Real y presentar, con una redacción distinta, las 36 cuestiones sobre este tema que fueron rechazadas hace unas semanas por la Mesa del Congreso. Según su portavoz parlamentario, Alfred Bosch, esa nueva formulación hará "imposible" que sus preguntas se topen con un nuevo veto.

El otro 23-F: golpe a Garzón, que hoy será expulsado oficialmente de la carrera judicial

23/02/2012@07:55:18
La expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial se hará efectiva este jueves tras ser ratificada por el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

Zarzuela desmiente esta versión tan polémica

La prensa alemana difundió que el Rey mostró "comprensión, cuando no simpatía" con el 23-F

06/02/2012@13:48:29
Ojito a la noticia que el semanario alemán 'Der Spiegel' difundió este lunes: aseguran, citando sus fuentes, el Rey Juan Carlos mostró "comprensión, cuando no simpatía" con los cabecillas del golpe de Estado del 23-F. Concretamente se basan en las palabras del embajador alemán que por entonces estaba al servicio de su país en Madrid, Lothar Lahn. Esas palabras quedaron reflejadas en un despacho enviado a su Ministerio de Exteriores el 26 de marzo de aquel año. Ahora ese despacho ha sido desclasificado por las autoridades alemanas.

Crítica de la película

'23-F': Nada nuevo bajo el sol

23/02/2011@14:36:34
Decía el director de 23-F, Chema de la Peña, que quería hacer un thriller político que quedase como referencia sobre el tema y resulta que le ha salido un telefilme, por su parecido con las mini series que abundan en las cadenas de televisión, que no aporta nada a una fecha tan señalada como esta.

23-F: los bandos de Milans del Bosch

"Quedan prohibidas todas las actividades de todos los partidos políticos"

18/02/2011@16:47:44
Tras la toma del Congreso por los guardias civiles mandados por Tejero, el capitán general de la III Región Militar con sede en Valencia, Jaime Milans del Bosch, ordenó la salida de los tanques a la calle y publicó un bando en el que asumía el poder y suprimía todos los derechos tan duramente conseguidos. Luego, tras las órdenes conminatorias del Rey, publicó otro bando en la madrugada del 24 de febrero anulando el anterior y ordenando el regreso de los tanques. He aquí ambos bandos.

¿Participó el CESID en el 23-F?

El 'Informe Jáudenes', la investigación interna del CESID

18/02/2011@15:23:48

Un mes y medio después de los sucesos golpistas del 23-F, el director general en funciones de 'La Casa', Narciso de Carreras, encargó al coronel Juan Jáudenes un informe sobre la posible participación de agentes del CESID en la intentona golpista. Una vez elaborado, el documento fue remitido al Consejo Supremo de Justicia Militar, pero no se incorporó a la Causa 2/81 y aún permanece clasificado en las dependencias de los servicios secretos.

Quiénes fueron y dónde acabaron los golpistas del 23-F

17/02/2011@20:04:50
Conozcamos más detalles del intento de golpe de Estado del 23-F. Pese a que hubo muchísimos militares implicados, el "Pacto del capó", firmado en la madrugada del 24 de febrero 1981 y que permitió la rendición del ex teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina poniendo fin así al secuestro de los diputados, limitó las responsabilidades a los oficiales de la Guardia Civil asaltantes del Congreso y a pocos mandos más. Entre esos, la cabeza visible de la intentona en Valencia, Milans del Bosch; el general Alfonso Armada; algunos mandos de la División Acorazada Brunete, y algunos "espontáneos", como el capitán de Navío Camilo Menéndez y el comandante Ricardo Pardo Zancada. Este último se sumó más o menos simbólicamente al golpe con su unidad de la Policía Militar cuando el mismo ya había fracasado.

La capilla ardiente, instalada este domingo en el Congreso, será visitada por los Reyes

Muere Calvo Sotelo, el presidente 'menos conocido', que juzgó el 23F

· PERFIL: Calvo-Sotelo, el hombre de la ‘armonización autonómica’, M.Á. Menéndez

03/05/2008@13:23:41
El ex presidente del Gobierno fallecía este sábado al mediodía en su residencia en Pozuelo de forma inesperada según explicó su hijo mayor. Leopoldo Calvo-Sotelo tenía 85 años (biografía), pero deja un legado en la historia de nuestro país.
  • 1