www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

impuesto sobre actos juridicos documentados

El Gobierno logra sacar adelante la nueva ley hipotecaria en el Congreso

21/02/2019@19:33:29
El Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado que el Congreso, con los votos de todos los partidos menos Cs, apruebe la nueva ley hipotecaria, que entrará en vigor en tres meses. La nueva norma va encaminada a mejorar la protección de los consumidores y equilibra el reparto de gastos hipotecarios entre la banca y el cliente.

La sentencia del impuesto de las hipotecas refleja la batalla en el Supremo

> Críticas al "radical" giro de jurisprudencia frente a denuncias de una censura por parte del Pleno

27/11/2018@19:09:34
El contenido íntegro de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados de los contratos hipotecarios se ha dado a conocer este martes poniendo en evidencia el enfrentamiento abierto entre los magistrados.

Doble varapalo judicial para la banca por los abusos con las hipotecas

23/11/2018@16:40:47
La banca ha sufrido un doble revés judicial este viernes a cuenta de las cláusulas abusivas impuestas en los contratos hipotecarios. Por un lado un juzgado de Valencia ha impuesto -por segunda vez desoyendo al Tribunal Supremo- que el banco debe pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados con retroactividad y, por otro, la Audiencia Provincial de Madrid ha dado la razón a los usuarios que reclaman la devolución de las cláusulas suelo desde sus orígenes.

Nuevo giro sobre el impuesto de las hipotecas: un juez obliga a pagar al banco de forma retroactiva

20/11/2018@16:23:43
Un juzgado de primera instancia en Málaga ha condenado al Banco Santander ha abonar el impuesto de las hipotecas en una sentencia referida a un contrato del 2014, al considerar que el pago estaba incluida en una cláusula abusiva nula desde sus orígenes.

Los partidos se ponen de acuerdo en el reparto de los gastos de las hipotecas

> Los clientes pagarán solo los gastos de tasación

13/11/2018@17:31:17
La Comisión de Economía del Congreso ha dado luz verde al reparto de los gastos relacionados con la firma de hipotecas, de forma que los clientes solo pagarán los costes de tasación, mientras que los bancos afrontarán el resto, como el pago del Impuesto de Actos Jurídicos, en línea con el decreto aprobado por el Gobierno. Los partidos han llegado a un acuerdo por el que la entidad financiera pagarán los gastos de escritura, gestoría y arancel notarial, entre otros.

Sánchez saca pecho con el impuesto de las hipotecas: "La democracia es que no siempre paguen los mismos"

09/11/2018@12:56:10
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha reivindicado el Real Decretro que modifica la ley para que los bancos paguen el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en la concesión de hipotecas. "La democracia es también que no siempre paguen los mismos", ha proclamado el presidente, tras apelar a la "redistribución más justa de la riqueza para no alimentar los populismos".

Los bancos no pagarán el impuesto de las hipotecas en los préstamos al Estado, la Iglesia o los partidos

09/11/2018@12:21:06
El Boletín Oficial del Estado publica este viernes el Real Decreto que modifica la ley del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para que sean los bancos y no los clientes quienes paguen el llamado impuesto de las hipotecas. Sin embargo, la modificación del Gobierno recoge algunas excepciones en las que los bancos no tendrán que afrontar ese impuesto.

Los bancos pagarán desde el lunes el impuesto de las hipotecas

08/11/2018@18:27:26
Tal y como anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley que modificará la legislación para que la banca pague el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. Tras su publicación en el BOE este viernes, el decreto entra en vigor este sábado, aunque de forma efectiva, será a partir del lunes.

¿Qué opinan los partidos del anuncio de Sánchez sobre el impuesto de las hipotecas?

07/11/2018@19:17:48
Después de que el Tribunal Supremo sentenciase que deben ser los clientes quienes paguen el impuesto de las hipotecas, el Gobierno ha anunciado que modificará la ley para que sean los bancos quienes afronten el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD). Aunque todos los partidos políticos han cargado contra la sentencia del Supremo, sus reacciones a la propuesta de Pedro Sánchez difieren. Si bien Ciudadanos coincide con el Gobierno en la modificación urgente de la ley para que paguen los bancos, Podemos considera insuficiente y un mero gesto la medida y el PP pide ahora que se suprima este impuesto.

El Gobierno modifica la legislación para que el impuesto de las hipotecas lo pague la banca

> Sánchez pide al Supremo "un ejercicio de autocrítica" por haber generado el caos estas últimas semanas

07/11/2018@13:16:59
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una modificación legislativa para que la ley hipotecaria incluya que será el sector bancario el que, a partir de ahora, pague el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. El real decreto ley lo aprobará el Ejecutivo este jueves en el Consejo de Ministros adelantado -el viernes es día festivo en Madrid- y el Congreso tendrá que ratificarlo.

Todos los partidos coinciden en cuestionar la rectificación del Supremo con las hipotecas

> Además, Podemos e IU convocan una manifestación frente al Tribunal el sábado a las 18:00 horas
> El Gobierno podría obligar ahora por ley a la banca a que asuma gastos relacionados con estos trámites

07/11/2018@08:20:05
El Pleno del Supremo resolvió ayer, tras más de 15 horas de deliberación, que debe ser el cliente y no el banco quien se haga cargo del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de hipotecas. Los diarios hablan de un debate "duro" y una deliberación "tensa" que se saldó con un resultado muy ajustado: 15 votos contra 13, tras 19 días de "caos jurídico" y paralización en la firma de hipotecas. Todos los partidos políticos criticaron la nueva rectificación del Supremo.

Hacienda cifra en 5.000 millones el impacto del impuesto hipotecario para las comunidades autónomas

06/11/2018@15:57:49
Mientras el Supremo sigue deliberando, el Gobierno aguarda "expectante" el fallo sobre el pago del impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas. El Tribunal decidirá si siguen siendo los clientes o si debe ser el banco quien afronte este impuesto. El Ejecutivo de Sánchez asegura estar preparado para los diferentes escenarios una vez que el Supremo se pronuncie, y ha hecho una estimación del impacto que tendría para las Comunidades Autónomas la devolución de este impuesto con una retroactividad de cuatro años.

Todo sobre la decisión que tomará el Tribunal Supremo con el impuesto de las hipotecas

05/11/2018@10:30:51
El Pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo decide desde este lunes quién debe pagar y desde cuándo el impuesto de actos jurídicos documentados en los préstamos hipotecarios. No obstante, se prevé un debate tenso que podría prolongarse incluso hasta el martes.

Discrepancias sobre la retroactividad para reclamar la devolución del impuesto de las hipotecas

19/10/2018@13:38:37
El Tribunal Supremo corrigió su doctrina sobre quién debe abonar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados de los contratos hipotecarios estableciendo que debe ser la entidad bancaria y no el usuario quien se haga cargo del pago. Una decisión que abre la vía una nueva oleada de reclamaciones, pero no está claro dónde se pondrá el límite si es que lo habrá.

Cómo reclamar al banco el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados

18/10/2018@13:13:38
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que modifica su criterio a la hora de determinar quién debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en las escrituras de préstamo hipotecario. Este es el importe más importante de los gastos de constitución de las hipotecas.
  • 1