www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

mario draghi

Última conferencia

25/10/2019@10:43:55

Draghi impulsa al euro

28/06/2017@09:53:48

Mario Draghi 'se hace' del PP: pone de modelo para la zona euro a España por "el éxito de las reformas del mercado de trabajo"

> El presidente del BCE también alaba la manera de resolver la crisis bancaria, porque ayudará "al flujo de nuevos créditos hacia empresas rentables y en crecimiento"

30/11/2016@16:03:48
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) parece tenerlo tan claro como los gobernantes del PP, al menos en cuanto al mercado de trabajo. Porque Mario Draghi ha animado a las economías de la zona euro ha acometer "urgentemente" reformas estructurales como las llevadas a cabo en España en 2012, ya que considera que son un "ejemplo" que ha tenido "éxito". El banquero italiano se ha pronunciado así durante un acto con motivo del centenario de la 'Deusto Business School' que también ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy yd donde ha sido presentado por el expresidente de la Comisión Europea (CE), Joaquín Almunia.

El BCE, optimista: mejora su previsión de crecimiento para la eurozona en 2016

02/06/2016@16:56:36
El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado al alza sus perspectivas de crecimiento para la eurozona en 2016, cuando el bloque del euro se expandirá a un ritmo del 1,6%, frente al 1,4% estimado el pasado mes de marzo, según las nuevas previsiones de los técnicos del instituto emisor.

Draghi carga contra los críticos, aparca el 'helicóptero del dinero' y abre la puerta a los tipos negativos

> El BCE cumple el guión manteniendo los tipos en el 0%

21/04/2016@16:26:35

El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de la facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de la facilidad de préstamo en el 0,25%. Su presidente, Mario Draghi, ha dedicado la mayor parte de su intervención en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad, a defender la eficacia de las medidas del banco, cargando con dureza contra los críticos de su actuación y advirtiendo de que cuestionar su independencia puede demorar el efecto de los estímulos y obligar a adoptar nuevas medidas.

El BCE revoluciona los mercados bajando más los tipos y con nuevas medidas de estímulo

> Al conocerse la noticia, el Ibex se disparó un 2,52%

10/03/2016@14:12:04

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves rebajar el tipo de interés de referencia al 0% desde el 0,05%, así como recortar en 10 puntos básicos el interés aplicado a su facilidad de depósito, que pasará a ser del -0,40% desde el -0,30% actual, informó la institución, que ampliará el importe de sus compras mensuales a 80.000 millones, incluyendo deuda emitida por empresas.

El Ibex se anota la segunda mayor subida del año ante las nuevas promesas de Draghi

15/02/2016@17:53:40
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que la institución "no dudará" en actuar tan pronto como en su próxima reunión de marzo en caso de que la baja inflación y las turbulencias financieras conllevaran riesgos a la baja para la estabilidad de precios. Un mensaje que ha sido muy celebrado en las bolsas.

Draghi estudia tomar medidas en marzo para paliar la sangría en las bolsas

21/01/2016@19:08:52
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha señalado que ante el incremento de los riesgos a la baja de las perspectivas económicas y su impacto sobre el crecimiento de la zona euro la entidad examinará y "posiblemente reconsiderará" sus políticas en la reunión de principios de marzo.

Draghi anuncia que el BCE revisará su plan de compra en diciembre

> El BCE mantiene los tipos de interés en el 0,05% tras la caída de la inflación

22/10/2015@16:09:03
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha anunciado que la institución mantiene los tipos de interés estables en el 0,05% tras la caída de la inflación pero ha avanzado que el próximo mes de diciembre examinará la efectividad y la necesidad de acometer ajustes en su programa de compra de activos, conocido como expansión cuantitativa o QE.

El BCE aumenta la liquidez de emergencia para los bancos griegos

16/07/2015@15:46:59
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi ha declarado que la institución actúa bajo la premisa de que "Grecia está y permanecerá en el euro", por ello se ha incrementado en 900 millones de euros el saldo de emergencia disponible para la banca 'helena'. Eso sí, advierte que este fondo de emergencia no es ni incondicional ni ilimitado.

Draghi marca la hoja de ruta a Grecia para recibir más financiación

03/06/2015@18:28:29
La principal tarea que le ha puesto Mario Draghi al Gobierno heleno es llegar a un "acuerdo sólido" con sus acreedores sobre las reformas a aplicar. Además, Atenas deberá aplicar algunas de las reformas pactadas antes de recibir las ayudas financieras. La banca griega también está en el punto de mira del BCE, y ha advertido que la vigilancia no cesará y que si la situación empeora endurecerá su acceso a la línea de liquidez de emergencia.

Draghi quiere que España profundice en la reforma laboral a pesar de su "incuestionable recuperación"

15/04/2015@17:45:17
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considera necesario que España adopte medidas adicionales dirigidas a impulsar la creación de empleo y reducir la dualidad del mercado laboral.

El BCE amplía la provisión urgente de liquidez para la banca griega en otros 3.300 millones

18/02/2015@20:21:28
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió ampliar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos en 3.300 millones de euros, hasta 68.300 millones de euros, según una fuente citada por EFE Dow Jones.

Draghi supera todas las expectativas para estimular la economía europea definitivamente: comprará 60.000 millones mensuales de deuda pública

> Estas medidas del BCE se extenderán hasta septiembre de 2016
> La medida llega a 3 días de las elecciones en Grecia y aunque la deuda griega (como la de Chipre) quedaría fuera del plan por no alcanzar la calificación mínima, el BCE se reserva el derecho de negociación particular

22/01/2015@14:41:58
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico del 0,05% y ha presentado las nuevas medidas de política monetaria tan esperadas. Su presidente, Mario Draghi, ha confirmado que se comprará deuda pública a razón de 60.000 millones de euros mensuales, más de lo esperado.

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Aviso a Grecia del BCE

09/01/2015@09:22:22

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Más presión sobre el BCE

08/01/2015@09:46:43

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Tres alternativas para la QE

07/01/2015@09:58:22

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Esperar a Enero

05/12/2014@09:49:03

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': La última del año

04/12/2014@09:50:01

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Preparando nuevas medidas

07/11/2014@09:23:21

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': El BCE, en marcha

22/10/2014@09:39:34

La bolsa se desploma decepcionada por la inconcreción de Draghi (-3,12%)

02/10/2014@17:16:46
El Ibex 35 se ha despeñado un 3,12% al cierre de sesión tras el discurso del presidente del BCE, Mario Draghi, en el que no ha concretado el tamaño de las compras de activos, lo que ha decepcionado a los mercados. El selectivo se ha anotado así su mayor recorte del año.

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Alemania critica al BCE

01/10/2014@09:33:32

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Nueva cita con Draghi

30/09/2014@09:32:05

Víctor Manuel Martín espera que el "parón europeo" no afecte a España

24/09/2014@12:20:44

El director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López, ha afirmado que los últimos datos europeos causan "ligera preocupación" porque son "regulares", pero desea que "ese parón europeo no afecte a España".

Draghi avisa de que la recuperación en la eurozona "pierde impulso"

22/09/2014@20:07:59
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha avisado este lunes de que la recuperación en la eurozona "está perdiendo impulso" y de que el elevado paro y la falta de crédito actúan como freno al crecimiento. Draghi se ha mostrado dispuesto a activar nuevas medidas no convencionales para combatir el riesgo de un periodo prolongado de baja inflación, pero ha reclamado a los Estados miembros reformas estructurales para que su actuación tenga efecto.

El BCE supervisará 15 bancos españoles de un total de 120 entidades de importancia significativa

05/09/2014@12:09:45
El Banco Central Europeo (BCE) supervisará directamente la solvencia de catorce grupos financieros españoles por la relevancia del tamaño de los activos que gestionan, de acuerdo con la lista publicada hoy por el organismo regulador.

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': BCE, golpe de efecto

05/09/2014@09:15:29

Draghi gana un poco de tiempo: rebaja los tipos al mínimo histórico del 0,05%

04/09/2014@13:49:10
Draghi podría querer ganar tiempo con su oratoria y tal vez con esta bajada de los tipos porque sabe que en septiembre comenzará a aplicar de verdad una de las medidas que anunció en junio.

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Esperando a Draghi

04/09/2014@09:40:34

Draghi, dispuesto a tomar nuevas medidas de estímulo para impulsar la demanda en la zona euro

23/08/2014@09:46:25
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se mostró este viernes "confiado" en que las medidas de estímulo monetario anunciadas en junio "ofrecerán el planeado impulso a la demanda" y recalcó que la institución que está "preparada" para medidas adicionales.

Draghi advierte de que la recuperación económica en la eurozona pierde fuerza

07/08/2014@17:51:53
El impulso de la recuperación de la economía de la eurozona muestra síntomas de desaceleración, según ha advertido el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que aprecia mayores riesgos geopolíticos que amenazan la actividad en la región, cuyo crecimiento sigue siendo "débil, frágil y desigual".

Draghi no decepciona: anuncia medidas para reactivar el crédito y el fin de la esterilización de las compras de bonos

- El BCE hará dos subastas, septiembre y diciembre, para reactivar el crédito
- El dinero que pidan los bancos podrá ser devuelto hasta en cuatro años
- Por primera vez, los bancos pagarán por depositar su dinero en el BCE
- Los bancos tendrán que rendir cuentas sobre cómo utilizan el crédito prestado

05/06/2014@14:49:30
En una rueda de prensa intensa en cuanto a titulares, Draghi ha anunciado una serie de medidas que van a afectar profundamente a la economía de la Eurozona. Inyecta liquidez para propiciar el crédito, la esperada bajada de tipos, barra libre a la compra de deuda sin necesidad de vender cartera. Medidas que hace dos años se plantearon, pero según dijo el presidente del BCE, no era el momento.

Draghi cumple las expectativas: sitúa los tipos en un mínimo histórico del 0,15%

> La institución adelanta que adoptará más medidas para mejorar el funcionamiento de la política monetaria

05/06/2014@13:49:04
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha recortado este jueves los tipos de interés del euro hasta situarlos en un nuevo mínimo histórico del 0,15%, y ha colocado por primera vez en la historia la tasa de depósitos en niveles negativos, cumpliendo así con las expectativas de los mercados, que daban por descontadas estas medidas.

El Día D de Draghi: toda la economía planetaria, pendiente de lo que decida el Banco Central Europea sobre los tipos

> El BCE se reúne este jueves para adoptar medidas ante el riesgo de deflación y la apreciación del euro

05/06/2014@08:43:59
El Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves su reunión del mes de junio en medio de una gran expectación de los mercados, que dan por descontado que anunciara un paquete de medidas "de calado", que podría incluir una rebaja de los tipos de interés, situar la tasa de depósitos en negativo o medidas para favorecer el crédito, aunque se descarta un programa de compra de deuda a gran escala.

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Hacia la acción preventiva

28/05/2014@09:36:33

Draghi hace caer el euro al anticipar que el BCE actuará en junio

08/05/2014@17:32:27
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha marcado en el calendario la reunión del próximo mes de junio como la fecha indicada para que el Consejo de Gobierno del instituto emisor adopte medidas para combatir los riesgos de una inflación demasiado baja y frenar la escalada del euro, que este jueves se había aproximado hasta los 1,40 dólares, en máximos de dos años y medio.

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Unanimidad frente a la presión

04/04/2014@09:23:42

Draghi mantiene los tipos pero sostiene que están listos para atajar los riesgos de la deflación

03/04/2014@15:56:06
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado este jueves la unanimidad existente en el seno del Consejo de Gobierno de la institución para actuar si fuera necesario, incluso mediante la adopción de medidas no convencionales dentro del mandato de la entidad.

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Llegó la cita con el BCE

03/04/2014@08:56:55

Análisis de IGF OMEGA

'Una voz desde el mercado': El BCE puntualiza

12/03/2014@09:54:56

Propone reducir los salarios para recuperar competitividad

Draghi advierte de que la economía es frágil, pues la recuperación sólo está "en su infancia"

16/09/2013@13:19:13
La fragilidad de la economía de la zona euro persiste a pesar de los síntomas de mejora exprimentados en diversos ámbitos y el final de la recesión en el segundo trimestre, según el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien ha advertido de que la recuperación se encuentra sólo en su infancia.

Esperaban medidas concretas para reactivar el crédito

La bolsa y la prima de riesgo se resienten tras las palabras de Draghi

06/06/2013@18:01:16
El Ibex 35 ha retrocedido a los 8.216 puntos tras cambiar las primeras ganancias de la sesión con las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, y su falta de estímulos a la economía. El selectivo se ha dejado un 0,89% y ha cerrado su segunda jornada en rojo.

Esperaban medidas concretas para reactivar el crédito

La prima de riesgo no encaja bien el inmobilismo de Draghi: vuelve a superar los 300 puntos

06/06/2013@16:35:33
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes superaba la barrera de los 300 puntos básicos ante la ausencia de medidas concretas para reactivar el crédito en la eurozona por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Los "inevitables" ajustes deben ser seleccionados

Draghi recomienda a España bajar impuestos y el gasto público no productivo

06/06/2013@16:20:18
Los gobiernos de la eurozona que, como en el caso de España, se hallan inmersos en "dolorosos" procesos de consolidación fiscal deben tratar que estos "inevitables" ajustes sean en la medida de lo posible favorables al crecimiento, algo que no se consigue con subidas de impuestos y sí con el recorte del gasto público improductivo.

El BCE empeora su previsión de crecimiento para la zona euro en 2013 pero mejora la de 2014

La eurozona es favorable a la emisión de eurobonos

Tirón de orejas a Draghi: El Bundesbank cree que las medidas del BCE contra la crisis son erróneas

19/05/2013@10:53:26
El presidente del Bundesbank (banco central alemán), Jens Weidmann, considera que las últimas decisiones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, son contraproducentes para atajar la crisis de la deuda.

Aunque advierte de que no subsidiará gobiernos 

Draghi dice que ya tiene lista para actuar una nueva 'inyección'

06/05/2013@18:14:42
El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para actuar de nuevo en función de la evolución de la economía, ha asegurado el presidente del instituto emisor, Mario Draghi, quie, sin embargo, ha subrayado que no puede subsidiar países, por lo que instó a los gobiernos a acometer los necesarios esfuerzos de consolidación, recomendándoles reducir el gasto público y los impuestos para paliar los efectos negativos de los ajustes presupuestarios.

El presidente del BCE recuerda que no se dará liquidez sin criterio

Draghi mete presión: "No podemos y no queremos subsidiar gobiernos"

15/04/2013@16:49:02
El papel del Banco Central Europeo (BCE) como fuente de liquidez de la banca europea no implica que la entidad vaya a financiar a bancos inviables ni a subsidiar a gobiernos de la eurozona, según ha advertido el presidente de la institución, Mario Draghi, quien ha subrayado la importancia "crucial" que representa para su mandato que la política monetaria alcance todos los rincones de la región.

Serán los mayores receptores de fondos de la zona euro, con 330.000 millones

Draghi dice que los bancos españoles están en condiciones de dar crédito

12/02/2013@17:09:23
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha afirmado que los bancos españoles están capitalizados "de forma adecuada" y están en la actualidad "en condiciones de dar crédito", si bien ha indicado que si aún no prestan en mayores cantidades, se debe a que tienen que hacer frente al "riesgo" de que los deudores no devuelvan el dinero, dada la situación de crisis de la economía española.

El presidente del BCE compareció a puerta cerrada

Vea en vídeo las declaraciones censuradas de Draghi en el Congreso

12/02/2013@15:39:17

Los diputados se rebelan al bloqueo informativo

Lea en Diariocrítico lo que Mario Draghi les contó en 'secreto' a los diputados

> Frustran la retransmisión de la comparecencia de Draghi en el Congreso en directo al colocar inhibidores para no usar móviles
> Los diputados Alberto Garzón y Joan Coscubiela iban a saltarse el 'apagón' informativo; finalmente lo consiguió el socialista Pablo Martín Peré

12/02/2013@14:30:05
Los diputados de la izquierda real Alberto Garzón y Joan Coscubiela lo intentaron, pero el presidente de la Cámara, Jesús Posada, colocó los inhibidores de frecuencias de telefonía móvil y les chafó la conexión en directo por Twitter. Pero da igual, porque el diputado socialista Pablo Martín Peré encontró un hueco y publica, cuando puede, lo que dice el presidente del BCE en secreto, a puerta herméticamente cerrada, a los diputados españoles: "Necesitamos solidaridad dentro de nuestras sociedades", les ha dicho en un momento dado.

- Garzón califica a Draghi de "ladrón hablando de honradez"

Garzón califica a Draghi de "ladrón hablando de honradez"

> Frustran la retransmisión de la comparecencia de Draghi en el Congreso en directo al colocar inhibidores para no usar móviles
> Los diputados Alberto Garzón y Joan Coscubiela iban a saltarse el 'apagón' informativo

12/02/2013@12:03:52

Se reunirá después con Rajoy

Hoy es el día de la comparecencia secreta de Draghi: hablará en el Congreso a puerta cerrada

12/02/2013@10:42:36
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, será recibido este martes por el presidente del Congreso, Jesús Posada, y el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, antes de comparecer ante un centenar de diputados de diferentes comisiones parlamentarias, en una intervención que tendrá lugar a puerta cerrada y sin la presencia de taquígrafos ni grabadoras.

IU pone 'luz y taquígrafos' a la visita clandestina de Draghi

12/02/2013@09:12:27
Mario Draghi, el presidente del BCE, llega a Madrid para comparecer en el Congreso de los Diputados, como ya hizo en el Bundestag alemán en noviembre. La visita no está abierta a los medios

Confía en que mejore la economía a finales de 2013

Draghi dice que vendrá a España la próxima semana "a escuchar"

07/02/2013@16:01:27
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado este jueves que el motivo fundamental de su comparecencia en el Congreso de los Diputados el próximo 12 de febrero es "escuchar" lo que tienen que decir los representantes políticos españoles sobre la economía del país y su visión sobre la situación en la zona euro.

El presidente del BCE acepta comparecer, pero con 'blindaje especial'

El Gobierno blinda contra luz y taquígrafos la comparecencia de Draghi en el Parlamento español

- El presidente del Congreso pide a los portavoces de los Grupos que sean 'buenos' con Draghi

29/01/2013@12:18:26
El presidente del Banco Central Europeo, el italiano Mario Draghi, comparecerá el 12 de febrero en el Congreso de los Diputados de España, pero lo hará a puerta cerrada y sin taquígrafos. Así se lo ha anunciado el presidente del Congreso, el popular Jesús Posada, a los portavoces de los Grupos en una reunión que ha tenido lugar este martes después de la reunión de la Junta de Portavoces.

En su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos

'Brotes verdes' europeos: Draghi apuesta por la recuperación en la segunda mitad de 2013

25/01/2013@12:24:00
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, espera que la economía de la zona euro se recupere a partir de la segunda mitad del año a medida que se produzca un "contagio positivo" de las mejores condiciones existentes en los mercados financieros.

Comparecerá en el Congreso el 12 de febrero

Draghi habla ya de una significativa mejoría económica señalando la recuperación a finales de 2013

> "La actividad económica se recuperará a finales de 2013 de forma gradual"
Juncker tiene, ahora, "serias dudas" sobre lo adecuado de los ajustes

10/01/2013@20:09:03
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), el italiano Mario Draghi, comparecerá en el Congreso de los Diputados el próximo 12 de febrero, según han confirmado fuentes parlamentarias socialistas, si bien aún no se ha cerrado el formato definitivo para celebrar esta intervención. No obstante, todo apunta a que traerá mejores noticias de las que estamos acostumbrados ya que este mismo jueves Draghi ha hablado ya de que se aprecia una significativa mejoría en los mercados que podría traducirse en recuperación económica para finales de año.

Draghi ve "progresos", pero pide al Gobierno que "persevere" en las reformas

El BCE sostiene que no puede abrir más el grifo del crédito para España

> Lea también Europacrítica

17/12/2012@16:41:38
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho este lunes que ve "progresos" en la corrección de los desequilibrios económicos en España, pero ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que "persevere" en las reformas durante el año 2013 porque a su juicio son "el camino correcto" para recuperar la competitividad.

No obstante, Draghi cree que 2014 traerá la recuperación

El Banco Central Europeo arruina el optimismo: empeora las previsiones para 2013

07/12/2012@08:20:17
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, confirmó ayer el mantenimiento de los tipos de interés en el 0,75%, aunque dejó abierta la posibilidad de una bajada para el futuro próximo ante el deterioro de las perspectivas económicas para la zona euro, que apuntan a un retroceso del 0,3% en 2013. "Hubo un amplio debate sobre la posibilidad de bajar los tipos, la decisión se tomó por consenso", reconoció Draghi durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobernadores.

Recuerda que el mecanismo del BCE está listo para actuar si pide el rescate

Draghi aclara a Rajoy que no puede ofrecer garantías por adelantado, ni un techo máximo de prima de riesgo para España

08/11/2012@17:18:05
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha enviado este jueves un mensaje al Gobierno español al señalar que la entidad no puede ofrecer ninguna garantía por adelantado sobre la efectividad de su programa de compra de deuda soberana y que debe ser el país el que decida si quiere solicitar o no el rescate.

Solicitar la ayuda es un prerrequisito, pero no el único

El BCE presiona a Rajoy para pedir el rescate, pero... sin garantizar la compra automática de deuda

26/10/2012@14:04:45
El BCE ha dicho por activa y por pasiva que la 'pelota' está en el terreno del Gobierno español. Si hay interés en activar el plan de compra de deuda por parte del BCE antes debe solicitarse la activación del rescate, en la modalidad que sea, a lo que Rajoy ha respondido varias veces que antes tiene que valorar la letra pequeña de la solicitud de ayuda. Sin embargo, esta misma semana un miembro francés del BCE, Benoit Coeure, advirtió de que no van a aportar "ningún detalle más" del mecanismo y, este viernes, un compañero suyo alemán, Jörg Asmussen, advirtió de que la petición formal de ayuda de un país al fondo de rescate de la zona del euro no desencadenará de forma automática la compra de deuda por parte del BCE.

Defiende el programa de compra de bonos del BCE

Draghi vende al parlamento alemán las 'bondades' de un rescate a España

> Les garantiza que la compra de bonos del BCE no sería una "financiación encubierta"

24/10/2012@16:18:43
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido en el Parlamento alemán el nuevo programa de compra de deuda anunciado por la institución, y ha asegurado que no supone un riesgo para la independencia de la institución ni para los contribuyentes de la eurozona, y tampoco es una "financiación encubierta" de los gobiernos que vaya a provocar un aumento de la inflación.

Draghi no entra a valorar si los recortes han sido ya suficientes o no

El BCE mete prisa a Rajoy para que anuncie su decisión sobre el rescate: "El mecanismo está listo"

04/10/2012@15:37:54
El anuncio por parte del Banco Central Europeo (BCE) de su nuevo programa para intervenir en los mercados secundarios de deuda (OMT) ha servido para aliviar las tensiones en los mercados al establecer un mecanismo de contención de largo alcance, por lo que el presidente de la entidad, Mario Draghi, considera que ahora corresponde a los gobiernos de países como España decidir "qué quieren hacer".

Empieza la presión sobre Rajoy

Los socios europeos apremiarán a España a que pida el rescate de forma inmediata

11/09/2012@09:54:54
Mariano Rajoy dejó claro en la entrevista en TVE que está dispuesto a tomarse todo el tiempo que sea necesario para decidir si acude o no al rescate europeo. Pero tiempo es precisamente lo único que no tiene, porque a partir del próximo viernes en las reuniones del Eurogrupo y el Ecofin sus socios comunitarios van a comenzar a ejercer una intensa presión sobre el Gobierno español para que recoja el guante lanzado por Mario Draghi y solicite la ayuda financiera. La alternativa: volver al caos de julio en los mercados.

- Rajoy sigue sin responder si habrá rescate

Rajoy 'sale por peteneras' cuando se le pregunta por las declaraciones de Draghi

Draghi obligará a Rajoy a pedir el rescate si quiere recibir ayudas del BCE

06/09/2012@15:10:01
Los gobiernos "deben estar dispuestos a activar" el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE ) y el Fondo Europeo de Estabilidad Financiero (FEEF) si existen "circunstancias excepcionales en los mercados financieros y riesgos para la estabilidad financiera".  O lo que es lo mismo, Rajoy debe acudir al fondo de rescate europeo si quiere que el BCE compre deuda soberana.

Pidió "una solución rápida" en el prestigioso 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'

Rajoy le envió un mensaje a Merkel en su prensa antes de verla hoy

> Rajoy quiere aún más: financiación sin que Europa imponga más condiciones
> Otras fuentes desactivan la euforia y creen que la alemana no decidirá nada aún

06/09/2012@10:59:02
Parecía que un día tan clave no iba a tener nunca lugar, con tantos dimes y diretes, idas y venidas y rumores sin fin. Pero sí, este jueves 6 de septiembre España podría tener ciertas salidas a la crisis o al menos para poder respirar en el futuro próximo si finalmente el Banco Central Europeo decide que compra deuda española. Todo si Angela Merkel da el visto bueno, quien precisamente visita nuestro país este jueves. Antes, Mariano Rajoy ha hablado en una entrevista publicada hoy en la que confía en una "solución rápida" al problema de la prima de riesgo española.

- Se decide el futuro próximo de España: estamos en manos de Draghi y Merkel
- Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy

Se podría decidir y autorizar la compra de deuda soberana desde el BCE

Hoy se decide el futuro próximo de España: estamos en manos de Draghi y Merkel

> Rajoy quiere aún más: financiación sin que Europa imponga más condiciones
> Otras fuentes desactivan la euforia y creen que la alemana no decidirá nada aún

06/09/2012@07:55:42
Parecía que un día tan clave no iba a tener nunca lugar, con tantos dimes y diretes, idas y venidas y rumores sin fin. Pero sí, este jueves 6 de septiembre España podría tener ciertas salidas a la crisis o al menos para poder respirar en el futuro próximo si finalmente el Banco Central Europeo decide que compra deuda española. Todo si Angela Merkel da el visto bueno, quien precisamente visita nuestro país este jueves.

- Todos, pendientes de Alemania
- Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy¡

Draghi comparecerá a medio día ante los medios de comunicación

Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en su mínimo histórico

02/08/2012@14:05:09
Hace una semana, su presidente, dijo que la entidad estaba dispuesta a "hacer todo lo posible" para proteger al euro y recalcó que será "suficiente". Está presvista  una rueda de prensa de Draghi a partir de las 14.30 horas en la que explicará el resto de medidas, que interesan especialmente a España por el posible anuncio de que  la entidad autorice la compra de deuda soberana española.

Tras una reunión del Consejo este jueves

El BCE anunciará sus próximos 'movimientos' para intentar cumplir la promesa de Draghi de "salvar al euro"

01/08/2012@21:58:30
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves en torno a grandes expectativas, quizás "demasiadas", tras las palabras de su presidente, Mario Draghi, quien hace una semana en las que afirmó que haría "todo lo posible" por defender el euro, pero también con una gran incertidumbre sobre en qué medidas concretas se materializarán estas palabras para evitar una decepción en los mercados.

Bastó un mensaje del presidente del BCE para animar los mercados

Draghi, el encantador de serpientes: ¿una ayuda a los especuladores?

27/07/2012@08:43:27
Un mensaje de calma y fue suficiente: casi una semana por encima de los 600 puntos para la deuda española, alarma total en los mercados, rumores de rescate y la bolsa por los suelos. El caos era total y el silencio del Banco Central Europeo absoluto, al que se le pedía una intervención. Pues bien: bastaron unas pocas palabras de su presidente, Mario Draghi, para relanzarlo todo... ¿a quién favorece ese mensaje?

- El Banco Central Europeo sale de su autismo y salva, de momento, a España y el euro

Draghi no ha concretado si comprará española

El Banco Central Europeo sale de su autismo y salva, de momento, a España y el euro

> El Ibex reacciona de inmediato y la prima de riesgo se relaja

26/07/2012@12:50:04
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que la institución está dispuesta a "hacer todo lo posible" para proteger al euro, incluyendo la posibilidad de actuar para contener los elevados costes de financiación de los países. De inmediato, la prima de riesgo española se movió a cantidades por debajo de 600 puntos y la Bolsa se recuperó.

- El mito más o menos creíble del rescate en septiembre: España espera su cita

PP y PSOE se unen en algo: pedir esta ayuda extrema

¿Es el Banco Central Europeo la única solución que le queda a España para evitar el rescate completo?

23/07/2012@09:06:25
Un día después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijera que la institución que dirige "no está para resolver los problemas financieros de los Estados", populares y socialistas coincidieron el domingo en pedir la actuación del BCE para frenar el acoso de los mercados a la deuda española.

- Alemania nos apoya... verbalmente: "Las difíciles medidas de Rajoy crearán empleo"

El dinero se prestará más barato; se controlará la inflación

Al fin el Banco Central Europeo da el paso que le pedían desde hace tiempo: baja los tipos

> Descienden hasta el 0,75 %, su nivel mínimo, para impulsar el crecimiento económico

05/07/2012@14:47:03
Llegó Mario Draghi y por fin da el paso que su antecesor no daba: baja los tipos de interés. El Banco Central Europeo (BCE) los ha bajado en un cuarto de punto, hasta el 0,75 %, su nivel mínimo, para impulsar el crecimiento económico de la zona del euro.