www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

union europea

También para la búsqueda de formación profesional

La UE te ayuda a ser emprendedor: nace Nomeparo.eu para fomentar el empleo juvenil

07/03/2013@17:51:35
A partir de esta semana, los jóvenes españoles que busquen formación o trabajo en la Unión Europea podrán disfrutar del proyecto "No me paro. Elijo mi futuro", que se ha puesto en marcha a través de la web Nomeparo.eu, que será presentada en las próximas semanas en ocho ferias de empleo. Una iniciativa de las Instituciones Europeas en España y de la Secretaría de Estado para la UE.

Con más de 2.000 pruebas

Comienza este jueves la 'redada' de ADN para detectar los posibles fraudes de la carne de caballo en la UE

28/02/2013@18:59:54
La campaña por la que los Estados miembros se han comprometido a realizar un total de 2.250 pruebas de ADN a alimentos procesados para determinar el alcance del fraude de la carne de caballo vendida como de vacuno comienza este viernes, 1 de marzo, y se extenderá al menos durante un mes.

Debate socialista en la escala de la Unión Europea

Rubalcaba aboga por ceder soberanía y rebautizar al 'PSOE europeo'

16/02/2013@13:56:01
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha instado este sábado a su partido a trabajar para "reforzar el papel de los socialistas europeos" y, para ello, considera necesario realizar "el mismo ejercicio de cesión de soberanía" que, sobre ciertas cuestiones, el Estado hace ante las instituciones europeas. Incluso, ha lanzado la propuesta de cambiar el propio nombre del PSOE por el de "Partido de los Socialistas Europeos-PSOE".

Conferencia sectorial bajo el lema 'Ganarse Europa'

El PSOE reflexiona para 'lavar' la cara a la UE mediante su unión política, económica y social

16/02/2013@11:00:41
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba; el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia; el exalto representante de la UE para la Política Exterior Javier Solana; el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz;  el expresidente del Gobierno Felipe González y el exministro de Presidencia Ramón Jáuregui, entre otros, protagonizan el primero de los cinco debates que el PSOE organizará en los próximos meses sobre determinados asuntos dentro del "proceso de renovación" al que se va a someter este año. Esta primera convención sectorial lleva el lema 'Ganarse Europa' y tiene como objetivo 'lavar' la imagen tan deteriorada que tiene la Unión Europea trabajando en propuestas para su profundización.

Este miércoles

El debate sobre la polémica carne de caballo, tema de discusión en la Unión Europea

12/02/2013@19:15:08
Los ministros europeos responsables de Alimentación y Sanidad celebrarán mañana en Bruselas una reunión informal para intercambiar informaciones y debatir el escándalo de la carne de caballo en lasañas que aparecía como vacuno en los ingredientes, informaron hoy fuentes europeas.

Cumbre europea de presupuestos

Rajoy celebra que España logre mantener un saldo positivo con la UE del 0,20% Bruselas

08/02/2013@18:08:35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este viernes muy satisfecho con el resultado obtenido en la negociación celebrada en Bruselas para el presupuesto comunitario del periodo 2014-2020, pues de un saldo positivo de 0,15% pasará a recibir el 0,20%, de modo que seguirá siendo receptor neto de ayudas.

Las cuentas para el tramo 2014-2020, marcadas por la austeridad

'Fumata blanca' en la UE a costa de reducir los presupuestos por primera vez en la historia

> España se mantendrá como receptora neta de ayudas

08/02/2013@16:37:57
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han logrado este viernes, tras 25 horas de negociaciones ininterrumpidas, un acuerdo final sobre un presupuesto recortado para 2014-2020, que por primera vez en la historia tendrá una dotación inferior a la actualmente vigente.

Cameron anuncia un referéndum para salir de la Unión Europea antes de 5 años

España critica a la 'secesionista' Reino Unido: "Competir solo es no entender el mundo en el que uno vive"

23/01/2013@10:09:53
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se ha mostrado convencido de que una eventual salida de Reino Unido de la UE sería una "pésima noticia" para este país, que apostaría así por "aislarse en un mundo que está dominado por integraciones regionales".

- Cameron anuncia un referéndum para salir de la Unión Europea en máximo 5 años

Él no está a favor de dejar la UE, pero sí de escuchar a la ciudadanía

Otra 'secesión': Cameron anuncia un referéndum para salir de la Unión Europea en máximo 5 años

23/01/2013@08:49:47
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado este miércoles que "habrá un referéndum sobre la permanencia en la UE" en caso de que los conservadores ganen las próximas elecciones legislativas y ha precisado que la consulta tendría lugar entre 2015 y finales de 2017, ya que sería un "error" convocarlo de forma inmediata sin dar "algún tiempo" para solucionar los problemas en el seno de la Unión.

Se comenzará a introducir a partir de este sábado en las solicitudes nuevas

Europeos cada vez más unidos; ahora también el carné de conducir será igual en la UE

> Se renovarán cada 10 o15 años

18/01/2013@17:39:56
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Transporte, Siim Kallas, presentó hoy el nuevo modelo de carné de conducir unificado que desde mañana se introducirá progresivamente en toda la Unión Europea (UE) y que tendrá el formato de una tarjeta de crédito.

Como máximo podrán dar 3 valoraciones de este tipo al año

La UE mete en cintura a las agencias de 'rating' para defender la deuda soberana de los ataques especulativos

16/01/2013@13:47:17
El pleno de la Eurocámara ha dado este miércoles su aprobación final -por 579 votos a favor, 58 en contra y 60 abstenciones- a una norma cuyo objetivo es aumentar el control sobre las agencias de calificación de riesgos cuando valoren la deuda soberana de los Estados miembros.

Según ha señalado el responsable económico Olli Rehn

La Comisión Europea descarta crear una norma común para frenar los desahucios

Juncker tiene, ahora, "serias dudas" sobre lo adecuado del ritmo de ajustes económicos en España

10/01/2013@17:10:25
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha descartado proponer una norma común en la UE para frenar los desahucios alegando las diferentes situaciones en los Estados miembros. En el caso de España, Rehn cree que la supresión de la deducción por vivienda, exigida por Bruselas, contribuirá a reducir el sobreendeudamiento hipotecario.

La norma contra el fraude fiscal entra en vigor el 1 de enero

El secreto bancario tiene los días contados

17/12/2012@19:27:39
La nueva norma de la UE que elimina el secreto bancario -todavía vigente en países como Luxemburgo o Austria- en las investigaciones contra el fraude y la evasión fiscal entra en vigor el próximo 1 de enero, según ha recordado este lunes la Comisión Europea.

Aplauden la alianza franco-alemana en plena oleada de críticas de la opinión pública

La UE recoge el Nobel de la Paz coincidiendo con el día de los Derechos Humanos

¿Merece la Unión Europea el Nobel de la paz?: Oslo se prepara una jornada de protestas

10/12/2012@15:53:32
La Unión Europea (UE) recibió hoy el premio Nobel de la Paz en reconocimiento de las más de seis décadas de paz y estabilidad en Europa en una ceremonia a la que asistieron veintiún Jefes de Estado y Gobierno europeos, así como los reyes y príncipes herederos de Noruega.

La élite del continente acude a la cita

¿Merece la Unión Europea el Nobel de la paz?: Oslo se prepara una jornada de protestas

10/12/2012@08:27:59
La Unión Europea recibirá este lunes en Oslo el Nobel de Paz en reconocimiento a sus esfuerzos para avanzar hacia la paz y la reconciliación en las últimas décadas, pero lo hará en medio de una de sus mayores crisis debido a las dudas sobre el euro y las protestas sociales por los recortes.

Bruselas lanza una web para pronosticar los estudios que demandará el mercado laboral

¿Qué estudiar?: la UE pone sobre la mesa las profesiones que se demandarán en el futuro

07/12/2012@16:12:24
La Comisión Europea ha presentado este viernes la web 'Panorama de Cualificaciones de la UE' para facilitar información detallada sobre las cualificaciones y aptitudes necesarias a corto y medio plazo en el mercado laboral en la UE y la inadecuación de las mismas por sectores, profesiones y países.

El acuerdo que beneficia especialmente a España se oficializa este jueves

Los Veintisiete lanzan, al fin, el salvavidas al programa Erasmus

06/12/2012@12:13:02
Los países de la UE han aprobado formalmente este miércoles aportar este año a las arcas comunitarias 6.000 millones de euros extra (en lugar de 9.000 que pedía Bruselas) para pagar las facturas pendientes del programa de intercambio de estudiantes Erasmus y de ayudas a las regiones.

Además de para los pagos de 2012

Ahora sí, los países de la Unión Europea logran un acuerdo para los presupuestos de 2013

30/11/2012@21:48:17
Los embajadores de los Veintisiete llegaron hoy a un acuerdo político para el presupuesto 2013 y los pagos pendientes de este 2012 con los únicos votos negativos de Austria, Reino Unido, Dinamarca, Suecia y Holanda, informaron a Efe fuentes diplomáticas.

El periodo 2014-2020 aún no tiene cuentas

No hay 'fumata blanca' sobre el presupuesto de la UE: la cumbre fracasa y se pospone a febrero

23/11/2012@16:47:07
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han fracasado este viernes en su primer intento de lograr un acuerdo sobre el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, según han informado fuentes diplomáticas.

Visto bueno del Fondo Monetario Internacional

El cuarto rescate de la zona euro, discreto y ocultado: Chipre recibirá 17.500 millones

23/11/2012@09:32:02
Aquí ya lo contamos e informamos de que el nuevo rescate que iba a llegar en Europa, por mucho que se especulara sobre España e Italia, era en realidad otro bien distinto: el de la modesta Chipre, que es miembro de la zona euro aunque su pequeño tamaño y su escasa relevancia política haga que no tenga notoriedad mediática. Pero ahí está: Chipre será la cuarta economía rescatada en la UE tras Grecia, Irlanda y Portugal.

Su pertenencia a la UE ha significado 7.000 millones de euros en ayudas entre 2007 y 2010

¿Perdería Cataluña más de mil millones de euros al año si deja de pertenecer a la Unión Europea?

11/11/2012@11:49:50
La pertenencia de Cataluña a la Unión Europea ha supuesto para esta comunidad autónoma unos ingresos provenientes de fondos comunitarios que suman casi 7.000 millones entre los años 2007 y 2010, según los datos comunitarios.

Considera más importante la interpretación política que la legal

Artur Mas da 'medio' brazo a torcer: admite que Cataluña estaría fuera de la UE, pero...

05/11/2012@15:28:46
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, admite que, haciendo una lectura "estricta" de los tratados europeos, una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea, aunque ve más importante la interpretación política que haga de sus normas y de lo que ocurra.

Ni siquiera contempla la hipótesis de una secesión

Margallo no prevé tener que usar su último 'as': el veto a la adhesión de Cataluña a la UE

- Especial de Diariocrítico: Debate sobre el futuro de Cataluña- Especial Elecciones catalanas 25-N>>

30/10/2012@20:18:03
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha mostrado este martes su convicción de que España no deberá ejercer su veto a la adhesión de Cataluña a la UE, ya que él no considera la hipótesis de una secesión porque la Constitución no la contempla.

Duran i Lleida entiende que no podría ser miembro oficial

CiU asume que una Cataluña independiente estaría siempre al margen de la Unión Europea

> No quiere la independencia, sino un estatus especial de Estado propio

30/10/2012@14:27:38
Entre tanta ilusión independentista y más de un uso electoral de este movimiento ciudadano, lo que no se está diciendo al votante y, en general, a todos los catalanes, es que por mucho que se esté promulgando el objetivo de un referéndum para aprobar la independencia de España, esa Cataluña no tendría futuro legal en la Unión Europea. Tanto es así que el dirigente de CiU Duran i Lleida ha reconocido tal extremo.

- Cataluña quiere brillar en Europa, pero Europa no la aceptaría
- Especial de Diariocrítico: Debate sobre el futuro de Cataluña
- Especial Elecciones catalanas 25-N>>

Lo que no se dice sobre el futuro de este proyecto soberanista

Lo que nadie cuenta: Cataluña quiere ser independiente y brillar en Europa, pero Europa no la aceptaría

30/10/2012@08:35:12
Entre tanta ilusión independentista y más de un uso electoral de este movimiento ciudadano, lo que no se está diciendo al votante y, en general, a todos los catalanes, es que por mucho que se esté promulgando el objetivo de un referéndum para aprobar la independencia de España, esa Cataluña no tendría futuro legal en la Unión Europea.

- Cataluña no tiene nada que temer militarmente de España, dice el Gobierno
- Especial de Diariocrítico: Debate sobre el futuro de Cataluña
- Especial Elecciones catalanas 25-N>>

Consideran que hay otras prioridades y ahora, no toca

Rajoy y Monti unen sus fuerzas contra el supercomisario económico que reclamaba Merkel

El BCE está con Merkel: quiere un 'supercomisario' de Presupuestos

29/10/2012@15:49:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado la propuesta alemana de crear en la UE la figura del 'supercomisario de presupuestos' para controlar la ejecución de las cuentas públicas de los estados miembros, pero ha indicado que estaría dispuesto a considerarla si formarse parte de un paquete de medidas para la unión fiscal.

Nace 'Fraternité 2020', la primera plataforma de iniciativa ciudadana europea

La carrera por la supervivencia del Erasmus: Bruselas, orgullosa de recolectar propuestas para no dejar morir el programa

26/10/2012@18:14:22
Ha visto la luz la primera plataforma de iniciativa ciudadana europea: 'Fraternité 2020'. La Comisión Europea la ha registrado en sus servidores informáticos este viernes con la finalidad de, a partir de este momento, recibir propuestas a favor del refuerzo de los fondos europeos para financiar los programas de intercambio de estudiantes como el Erasmus o el Servicio de Voluntariado Europeo.

Podría imponerle una multa de hasta el 10% de su facturación total anual

La UE acusa formalmente a Microsoft de imponer Explorer como navegador

24/10/2012@14:30:44
La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles el envío de un pliego de cargos al gigante informático Microsoft en el que le acusa de incumplir su compromiso de 2009 de garantizar a sus clientes la posibilidad de elegir un navegador de internet distinto a su Explorer.

Lo ha dicho en Ciudad Real

Enrique Barón: "Necesitamos a la UE" pero, "no se impone nada a nadie" en alusión a Alemania

24/10/2012@12:24:57

El expresidente de la Unión Europea y catedrático Jean Monnet de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha impartido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real la ponencia La Unión Económica y Monetaria Europea. Frente a la actual imagen de separación de los estados miembros que la sociedad parece tener, Barón reconoció que hay un problema de "confianza y solidaridad" y dijo, en clara alusión al liderazgo que parece ejercer Alemania sobre el resto de estados miembros, que en la Unión Europea "no se impone nada a nadie".

Rubalcaba acusa a Rajoy de ser "incapaz" de defender a España ante la Unión Europea

19/10/2012@21:31:03
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha censurado este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "siempre dice sí" a la canciller alemana, Angela Merkel, y que, en esta línea, haya sido "incapaz de defender los intereses de España" en el Consejo Europeo.

Se aplaza también la recapitalización directa de entidades a cargo del fondo de rescate

Alemania consigue retrasar la creación de la supervisión bancaria hasta más allá de 2013

18/10/2012@23:23:26
Los líderes europeos han acordado este jueves retrasar más allá del 1 de enero de 2013 -fecha que se había pactado en la anterior cumbre de junio- la supervisión de la banca a cargo del Banco Central Europeo (BCE), tal y como reclamaban Alemania y sus aliados, según han informado fuentes diplomáticas.

El posible rescate y sus condiciones planean por la cumbre

Estos son los detalles del 'tira y afloja' de los líderes europeos en el crucial Consejo Europeo para España

18/10/2012@19:33:43
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han discutido este jueves las condiciones de un posible rescate de España y han subrayado que están preparados para actuar si llega una solicitud y que "respetarán" la decisión que tome el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

En el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Bucarest

Rajoy reclama a Merkel rapidez para estabilizar Europa

17/10/2012@22:07:20
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha reclamado este miércoles en Bucarest prontitud en las medidas que la UE ya ha acordado y debe materializar para avanzar en la unión bancaria, fiscal y económica, porque en caso contrario se ponen en riesgo la credibilidad y estabilidad europeas.

Reunión privada de media hora

Rajoy y Merkel coinciden en algo... la construcción europea

17/10/2012@19:49:30
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel, se han reunido esta tarde en Bucarest en un encuentro en el que han coincidido que la cumbre europea de mañana debe dar el mensaje de que se sigue avanzando en la construcción europea.

Toxo apoya que el paro en España coincida con la jornada común

El 14-N habrá huelga general... en toda Europa

17/10/2012@18:39:30
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo este miércoles que los sindicatos españoles tratarán de hacer confluir la convocatoria de una huelga general con la "jornada de acción" que los sindicatos europeos prevén anunciar mañana y para la que se barajan fechas como el 14 de noviembre.

Todo lo que hace falta saber sobre la situación actual de la beca Erasmus: ¿Se acerca el fin o es sólo un bache?

16/10/2012@21:31:22
Desde hace varias semanas, los estudiantes que han decidido inscribirse en un intercambio universitario europeo este año, e incluso los que se lo planteaban para más adelante, ven esa idea cada vez más problemática. El pasado 4 de octubre se anunciaba que los fondos disponibles para afrontar el presupuesto de la beca Erasmus no eran suficientes para pagar a los estudiantes de 2012-2013. El programa de mayor integración europea se ve en la cuerda floja.

La noticia del Nobel a la UE "satisface" a las clases políticas españolas y europeas

12/10/2012@12:49:07
Tras el anuncio del Comité Nobel de Noruega de que el premio Nobel de la Paz 2012 recaerá sobre la Unión Europea, reacciones de la clase política española y altos cargos europeos han mostrado su apoyo y satisfacción con la decisión que supone un ingreso de cerca de 930.000 euros para la UE.

En medio de una de las crisis económicas más duras de la historia

La Unión Europea, Nobel de la Paz 2012 por unanimidad

12/10/2012@11:19:05
La Unión Europea (UE) ha sido galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz, informó el Comité Nobel de Noruega.

Sentencia del Tribunal de la Unión Europea

Revés para la mexicana Bimbo por intentar sacar unos 'Doughnuts' como los 'Donuts' españoles

10/10/2012@12:42:47
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha rechazado este miércoles la petición del grupo alimentario Bimbo de registrar 'Bimbo Doughnuts' como marca denominativa comunitaria, al considerar que existe riesgo de confusión con la española 'Doghnuts' de Panrico.

Muchas universidades aseguran tener los gastos cubiertos

¿Falsa alarma sobre el 'peligro de extinción' de las becas Erasmus?

04/10/2012@18:18:31
Europa no tiene dinero suficiente para afrontar los programas de intercambio, entre los que figura la renombrada beca Erasmus. Así comenzaba sus declaraciones Alain Lamassoure, eurodiputado francés que lidera el comité presupuestario, el pasado martes 2 de octubre. En estos dos días las reacciones han estado bañadas en miedo por la posible desaparición de uno de los programas de mayor integración europea. Sin embargo, las consecuencias podrían no ser tan fatalistas.

Conozca la estrategia para reactivar el crecimiento en la UE

La Comisión Europea aprueba su 'tabla' de doce mandamientos anticrisis

03/10/2012@19:03:49
La Comisión Europea (CE) aprobó este miércoles doce medidas prioritarias para impulsar el crecimiento, el empleo y la competitividad en el mercado único, la mejor herramienta de la Unión Europea para salir de la crisis.

La UE alerta de que se está quedando sin fondos

¿Desaparecerán las becas Erasmus por 'suspensión de pagos'?

03/10/2012@14:05:31
La Unión Europea está a punto de quedarse sin fondos para financiar las becas Erasmus de intercambio de estudiantes universitarios y otros muchos programas de ayudas comunitarias debido a los recortes al presupuesto de 2012 impuestos por los Estados miembros y la Eurocámara.

En la entrega de los Premios Nueva Economía Fórum 2012

El rey pide a Italia y a Portugal mostrar "al mundo" que la UE lucha "unida" contra la crisis

02/10/2012@21:34:33
El rey ha elogiado este martes a los presidentes de Italia y Portugal por "buscar grandes consensos nacionales, tan necesarios para superar los retos presentes" y, frente a la actual crisis de confianza, ha animado a mostrar "al mundo entero" que los países de la UE avanzan "unidos en la misma dirección".

La media se mantiene en el 11,4%, mientras aquí alcanza el 25,1%

España vuelve a tener el dudoso honor de ser líder en Europa... en paro

01/10/2012@12:04:07
El desempleo en la zona euro se mantuvo el pasado mes de agosto por tercer mes consecutivo en el nivel récord del 11,4%, lo que supone además 1,2 puntos porcentuales más que el 10,2% registrado hace un año, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelve a colocar a España como el país con peores cifras de empleo de toda la región, ya que su tasa de paro subió al 25,1%, una décima más que en julio.

La auditora Oliver Wyman señaló que la banca requeriría 53.745 millones

España pedirá un rescate bancario de 40.000 millones: una cifra menor de las necesidades de capital

28/09/2012@19:04:57
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha avanzado que la cifra que el Gobierno solicitará del crédito de la UE de hasta 100.000 millones para sanear la banca española se aproximará a los 40.000 millones de euros. 

España podría pasar de recibir a contribuir dinero

Galicia, Andalucía, Castilla La Mancha y Murcia podrían perder las ayudas europeas

20/09/2012@19:41:51
La negociación de los presupuestos de la UE para el periodo 2014-2020 podría llevar, por primera vez, a que España pase por primera vez a ser contribuyente neto a las arcas comunitarias. Según las últimas propuestas de la presidencia chipriota, Galicia, Andalucía, Castilla La Mancha y Murcia podrían perder la mayoría de sus ayudas.

Según un informe de la Comisión Europea

Extremadura, Castilla-La Mancha y Melilla, en el 'top 10' de la regiones con peor nivel educativo de la UE

14/09/2012@20:34:20
Las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha, junto con la ciudad autónoma de Melilla figuran entre las 10 regiones europeas con el mayor porcentaje de población que sólo tiene estudios preescolares, de educación primaria o secundaria inferior, según pone de relieve un informe publicado este viernes por la Comisión Europea.
> Vea el resumen de las conclusiones de la Comisión Europea

Recuerda que "la organización territorial de los estados miembros corresponde a los estados miembros"

Margallo y Gallardón responden a Artur Mas y sus nuevos aires secesionistas

Mas defiende en Madrid un referéndum sin pronunciar la palabra independencia

13/09/2012@16:41:36
Dos miembros del Gobierno han salido a criticar las palabras de Artur Mas en las que solicitaba un referéndum en Cataluña tras la celebración de la masiva Diada del pasado 11-S. Primero ha sido el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, el que ha advertido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, de que dentro del ordenamiento constitucional español "no cabe la secesión unilateral" de una comunidad autónoma y que tampoco está previsto en el marco de la Unión Europea, obviando eso sí el excepcional caso de la declaración unilateral de independencia de Kosovo (no reconocida por España) que permanece bajo cierta tutela europea y de la OTAN. Después han seguido la línea crítica miembros del Partido Popular y, finalmente, también Gallardón enviaba un mensaje a Mas.

Tras una iniciativa web, lanza una campaña en Facebook

La Comisión Europea echa mano de las redes sociales para preguntar: '¿Qué UE quieren los españoles?'

> El 27 de septiembre en Cádiz la propia Viviane Reding escuchará el decálogo de ideas más respaldadas

10/09/2012@17:56:26
La Representación de la Comisión Europea en España ha puesto en marcha una iniciativa en la que busca conocer a través de las redes sociales qué Unión Europea quieren los españoles para el futuro y de la que saldrán una serie de propuestas concretas que se trasladarán a la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario, Viviane Reding, a finales de este mes.

En tu mano está hacer llegar tu opinión a Europa

La UE pregunta y escucha: ¿cómo es el futuro que quieres para Europa?

06/09/2012@20:55:04
"¿De qué modo cree que debería evolucionar la Unión Europea en un futuro próximo?", "¿Cómo es la Unión Europea en la que desearía vivir en 2020?"... Estas son algunas de las preguntas que ha lanzado la Comisión Europea en una consulta abierta en la que pueden participar todos los ciudadanos de la Unión hasta el próximo domingo 9 de septiembre. Alrededor de 11.000 personas han aportado ya su punto de vista sobre un proyecto al que le ha pasado factura la crisis económica en nuestro país.

Siempre y cuando los países en apuros soliciten ayuda formalmente

En medio de la incertidumbre, Rehn afirma que el BCE está "listo para actuar" en caso de rescate

14/08/2012@22:25:28
El vicepresidente económico de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, afirmó hoy que la Unión Europea (UE) y el Banco Central Europeo (BCE) están "listos para actuar" siempre y cuando se cumplan "ciertas condiciones" y los países en apuros soliciten ayuda formalmente.

El ajuste equivale a un 10% del PIB

El Gobierno presenta a la UE su plan para recortar 102.149 millones en tres años

03/08/2012@17:09:43
El Gobierno prevé realizar un ajuste, entre incremento de ingresos y reducción de gastos, de 13.118 millones en 2012, 39.000 millones en 2013 y 50.100 millones en 2014, lo que supone un total de 102.149 millones de euros en tres años, en torno a un 10% del PIB.

Relajar los plazos para cumplir con el déficit no saldrá gratis

La 'recomendación' aprobada por los Veintisiete sí contempla contraprestaciones para España

De Guindos niega "más imposiciones" por el rescate y la prórroga para el déficit 

10/07/2012@15:24:15
Los ministros de Economía de la UE han pedido este martes al Gobierno de Mariano Rajoy que adopte "sin demora" ajustes "adicionales" en 2012 para compensar las desviaciones presupuestarias registradas en la primera mitad del año.

Se inyectarán 120.000 millones para estimular el empleo

La UE aprueba el cambio de 'rumbo': luz verde al plan de crecimiento

28/06/2012@22:48:37
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han este jueves un plan de inversión para reactivar el crecimiento y el empleo por valor de 120.000 millones de euros, el 1% del PIB de la UE, aunque sólo 10.000 son nuevos tal y como avanzó Europacrítica, según ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

Varias pantallas retransmitirán la semifinal Italia-Alemania de la Eurocopa

Los líderes europeos no se cortan: colocan teles para ver el fútbol en plena cumbre europea

28/06/2012@20:33:49
Los líderes europeos que este jueves se reúnen en Bruselas para buscar una solución a la crisis de deuda en la eurozona no harán un receso para ver en directo la semifinal de la Eurocopa en la que esta noche se enfrentan Italia y Alemania, tal y como se había especulado, pero tendrán varias pantallas de televisión a pocos metros de la sala "por si alguno decide salir" en momentos puntuales.

Rajoy pide auxilio a Europa y da la voz de alarma: "Hay muchas instituciones que no pueden financiarse"

Sobre el rescate bancario no pierde la esperanza en lograr imponer su solución

Rajoy da la voz de alarma: "Hay muchas instituciones públicas españolas que ni siquiera pueden financiarse"

¿Qué pasará hoy en el Consejo Europeo, una auténtica cumbre sobre España?
El Eurogrupo echa un jarro de agua fría a Rajoy: reitera que España responderá del rescate a la banca

28/06/2012@16:22:40
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido que España está financiando su deuda "a unos precios demasiado elevados" y ha insistido en que espera que los líderes europeos tomen "alguna decisión" en la cumbre que arranca este jueves que de alguna manera contribuya a garantizar la sostenibilidad de la deuda de los países del euro.

Reunión previa a la Cumbre de la UE

El dúo Merkoland empieza a hacer sus 'pinitos': hacen piña por la Unión Económica

27/06/2012@20:04:21
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, han insistido en que, a pesar de que Europa afronta una situación "seria", ambos países quieren avanzar en la unión económica, monetaria y política de la zona. 

Van Rompuy presentará un informe con cuatro pilares de integración

La cumbre de la UE empezará a trazar el camino hacia los 'Estados Unidos de Europa'

> Prevé una mayor integración económica que se impondría a la soberanía nacional> A largo plazo se contempla la creación de un Tesoro Europeo

26/06/2012@20:45:19
Los líderes de la UE discutirán en la cumbre del jueves y el viernes el modo de avanzar a una mayor integración financiera, presupuestaria y económica que incluyen un mayor control sobre los presupuestos, eurobonos a medio plazo y un Tesoro europeo a largo, así como un fondo de rescate con algo más de poderes.

Se convierte en el quinto país de la eurozona en solicitar ayuda financiera

Otro más para el 'bote': Chipre también pide el rescate de la UE

25/06/2012@18:16:58
El Gobierno de Chipre ha comunicado a las autoridades europeas su intención de solicitar ayuda financiera del fondo de rescate para recapitalizar el sector bancario del país, según informó el Ejecutivo en un breve comunicado. 

A España se le recomendó subir el IVA

¿Cuestión de semántica?: Almunia afirma que las recomendaciones de la UE son "obligaciones" para los Estados

25/06/2012@17:41:39
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha subrayado este lunes que las recomendaciones que hace la Unión Europea a los Estados miembro son "vinculantes" y constituyen "obligaciones" para todos, además de recordar que conllevan consecuencias "más duras" que antes.

La UE y el FMI harán sus propias cuentas antes de autorizar el rescate

Los 'hombres de negro' ya han puesto rumbo a España

25/06/2012@16:24:49
El portavoz de Economía de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ha afirmado este lunes que antes de aplicar el préstamo para el sistema financiero español habrá un análisis de las entidades a cargo de los organismos europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y espera tenerlo para el Eurogrupo del 9 de julio.

Propone por primera vez una acción concertada del Consejo de Seguridad de la ONU

La Unión Europea abre ya la puerta a una intervención militar en Siria

Siria aumenta la tensión de los 'dos bloques': la OTAN y Rusia se mueven

25/06/2012@16:09:15
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han condenado este lunes el derribo "inaceptable" de un cazabombardero turco el pasado viernes por las fuerzas del régimen sirio y han instado a Damasco a "cooperar plenamente" con Turquía para permitir una investigación "inmediata y urgente" del incidente.

El TJUE establece que la norma española deberá aclarar este derecho

Una baja médica en plenas vacaciones no puede impedir recuperar los días de descanso más adelante

> Todo sobre la reforma laboral

21/06/2012@14:08:48
El Tribunal de Justicia de la UE ha dado la razón en una sentencia emitida este jueves a la Federación de Asociaciones Sindicales (FAGSA) al avalar que todo trabajador tiene derecho a disfrutar de sus vacaciones anuales retribuidas equivalentes a la duración de un período de baja por enfermedad en un momento posterior, con independencia del momento en que haya sobrevenido esa incapacidad laboral.

Europa busca sobrevivir mientras en Grecia sigue la agonía

17/06/2012@16:15:26
La falta de un ganador claro - según los sondeos-- en las elecciones legislativas que se celebran este domingo en Grecia aboca a una grave enfermedad a la Unión Europea. A la espera de un remedio-milagro que libere la presión que ejerce el temor constante de una ruptura de la moneda única, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete están convocados los próximos 28 y 29 de junio en Bruselas para dar un golpe de timón a la situación actual y dar un paso de gigante hacia la unión económica y monetaria y la unión bancaria.

Las voces que piden más integración se oyen cada vez más

Barroso exige a los Estados compromiso para crear una Unión Económica y Monetaria madura

13/06/2012@20:31:25
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reclamó este miércoles completar medidas como el préstamo a la banca española con iniciativas para impulsar el crecimiento y una mayor integración económica y monetaria, en vista de los problemas sistémicos en Europa.

La formación de izquierdas Syriza dice que quieren a Grecia en el euro

Los favoritos en las encuestas griegas tratan de quitarse el sambenito de que 'viene el lobo'

12/06/2012@19:06:10
El líder de la formación izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, prometió hoy que, si gana las elecciones del domingo, trabajará por asegurar la permanencia de Grecia en la Eurozona, negando así los rumores de que el país abandonará el euro si vence este partido, contrario a las políticas de austeridad.

El plan de urgencia podría contemplar restricciones para sacar dinero de los cajeros

La Eurozona estudia imponer un 'corralito', al menos, a Grecia si sale del euro

> Bruselas asegura desconocer plan para imponer controles de capitales

11/06/2012@18:43:55
Los países de la eurozona han sopesado limitar la cantidad de dinero que puede sacarse de los cajeros, imponer controles fronterizos e introducir controles de capital al menos en Grecia como parte del peor escenario posible si Atenas deja el euro tras las elecciones del 17 de junio, según han informado fuentes europeas.

Cuando finalicen los análisis que realizan las auditorías independientes

Llega la tercera ronda de saneamiento en la banca: si el Estado no puede lo hará la UE

08/06/2012@21:15:19
La banca española se enfrentará a una tercera ronda de provisiones e inyecciones de capital cuando finalicen los análisis que están realizando firmas independientes sobre sus carteras crediticias.

A través de inyecciones europeas procedentes del Fondo de Estabilización

El rescate encubierto a la banca española con ayudas al FROB centra la atención de todos los mercados

> La bolsa sube, pero el sector bancario no remonta

06/06/2012@10:31:38
El nuevo runrún que corre por los mercados es cuándo, cuánto y cómo se va a llevar a cabo el plan de ayudas a la banca española. Se trata de un rescate encubierto y parcial del sector, del que ya nadie duda, como demuestra la subida con que lo celebra la bolsa. Fuentes parlamentarias citadas por Europa Press habrían informado ya de que Rajoy ha puesto una propuesta sobre la mesa en Bruselas: canalizar la ayuda a través del FROB.

- El rescate a la banca española, más o menos inminente

Mientras la UE apoya el rescate directo de los bancos españoles

Merkel hace 'la vista gorda' y propone una 'supervisión bancaria europea'

04/06/2012@20:35:45
La canciller alemana, Angela Merkel, se pronunció este lunes a favor de pensar en la creación de mecanismos de supervisión bancaria a escala europea y a medio plazo, y de dotar a las instituciones de la UE de un "mayor margen de actuación de crisis". 

Proponen la creación de una 'unión bancaria' europea

Francia y la UE insisten en rescatar de forma directa a los bancos españoles

04/06/2012@16:43:19
El ministro de Economía francés, Pierre Moscovici, recalcó este lunes el apoyo de su país a la creación de una 'unión bancaria' europea que permita a las entidades financieras solicitar ayuda directamente al fondo europeo de rescate, una idea que es rechazada por Alemania. 

Con un 60,3% de los votos

Irlanda quiere austeridad y dice 'sí' al tratado de estabilidad de la UE

01/06/2012@17:32:19
Irlanda ratificó en referéndum el pacto de estabilidad presupuestaria de la Unión Europea (UE) por una cómoda mayoría del 60,3 % de los votos, confirmó este viernes la Comisión del plebiscito.

Urge a la integración fiscal y financiera en la UE

Rato da lecciones sobre recuperación económica tras abandonar Bankia

25/05/2012@18:22:06
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha abogado este viernes por la integración del sistema financiero y fiscal europeo de forma "urgente" para combatir la "renacionalización financiera", uno de lo "graves peligros" que afronta en estos momentos la Unión Europea. A su juicio, es el único modo de acabar con las "insostenibes" divergencias en el coste de financiación de los socios.

Espera movilizar 4.600 millones de euros

La UE aprueba crear bonos... para proyectos de transporte, energía e Internet

22/05/2012@17:29:34
La Unión Europea utilizará 230 millones de euros de su presupuesto con el fin avalar la emisión de bonos para financiar infraestructuras, según el acuerdo alcanzado este martes por la presidencia danesa y los negociadores de la Eurocámara. El objetivo de esta iniciativa es atraer hasta 4.600 millones de euros en 2012 y 2013 para grandes proyectos de transporte, energía y banda ancha.

Karel De Gucht aseguró horas antes que la UE y el BCE estudian su salida del euro

La Comisión Europea desmiente por Twitter al comisario de comercio que habló de un 'plan B' para Grecia

> Europacrítica

18/05/2012@18:28:41
'La CE niega firmemente estar trabajando en un escenario de salida de Grecia', señaló a través de su cuenta oficial en Twitter el portavoz del Ejecutivo comunitario Olivier Bailly. La Comisión salió así al paso del revuelo causado por unas declaraciones de De Gucht, quien en una entrevista publicada este viernes por el diario belga 'De Standaard', aseguró que tanto servicios de la CE como del Banco Central Europeo (BCE) 'estudian escenarios de emergencia' ante una hipotética salida griega de la moneda única.

Datos de la OIT

Los países del G20 acumulan un déficit de 21 millones de empleos

17/05/2012@10:50:58
Si el empleo continúa creciendo al ritmo actual del 1,5 por ciento será imposible reducir el déficit de cerca de 21 millones de puestos de trabajo que se han acumulado en los países del G20 desde el inicio de la crisis en 2008, según los datos facilitados este jueves por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Y si incumple los compromisos adquiridos, también

Toque de atención a Grecia: la UE le quitará las ayudas si suspende su proceso de reformas

12/05/2012@11:43:24
El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, ha advertido de que las ayudas de la Unión Europea a Grecia podrían quedar en suspenso en el caso de que ese país suspenda el proceso de reformas e incumpla los compromisos adquiridos.

La presión de los opositores tiene bloqueada la iniciativa política no ratificada

¿Tira la UE la toalla sobre el polémico acuerdo ACTA de derechos de autor?

07/05/2012@16:58:40
Una alta funcionaria de la Comisión Europea dijo el pasado viernes que era probable que nunca entrara en vigor un pacto mundial para combatir la falsificación de productos de consumo y medicamentos y la proliferación de sitios webs que vulneran los derechos de autor, debido a una fuerte oposición.

La clave llegará el próximo viernes 11 de mayo con la previsión de cuentas de la UE

Bruselas admite ya que sopesa flexibilizar el calendario de España para corregir el déficit

07/05/2012@16:21:26
La Comisión Europea ha dicho este lunes que tendrá en cuenta la situación económica en la que se encuentra España a la hora de decidir si da más tiempo al Gobierno de Mariano Rajoy para reducir el déficit al 3% del PIB.

Invertir en infraestructuras de transporte o telecomunicaciones

Rehn aboga por estimular la inversión pública en áreas clave para que la UE crezca

06/05/2012@09:59:00
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, abogó hoy por inversiones públicas en áreas clave como infraestructuras de transporte o telecomunicaciones, para que atraigan al sector privado y generen crecimiento económico

Considera que los Estados deben poder reactivar las fronteras sin contar con la UE

El Gobierno respalda el plan 'merkozy' para poner suspender Schengen a la carta

26/04/2012@18:02:36
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que el Tratado de Schengen para una Europa sin fronteras "está en el ADN" de la Unión Europea y por tanto no peligra por la propuesta de Francia y Alemania de facilitar la reintroducción de los controles fronterizos por decisión de un Estado miembro en casos concretos.

Así se redistribuirían las ofertas de empleo y los excesos de paro regional

Van Rompuy propone aplicar el "modelo Erasmus" a los mercados laborales

26/04/2012@16:19:37
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, propuso este jueves que la UE se inspire en el modelo del programa comunitario de intercambio de estudiantes Erasmus para facilitar la movilidad de los trabajadores entre los mercados laborales de los diferentes países comunitarios.

Pretende incluir los eurobonos y una tasa a las transacciones financieras

Hollande promete renegociar con la UE el tratado de disciplina fiscal para que los recortes no lo sean todo

25/04/2012@19:09:46
El candidato del Partido Socialista a las elecciones presidenciales francesas, François Hollande, ha prometido que si finalmente se impone en la segunda vuelta, que tendrá lugar el 6 de mayo, escribirá una carta a los líderes de la Unión Europea solicitando renegociar los términos del tratado de disciplina fiscal, para incluir, entre otras cuestiones, la introducción de eurobonos y de una tasa sobre las transacciones financieras.

Todavía no se han concretado las medidas de represalia

Margallo consigue el respaldo de sus homólogos europeos para 'castigar' a Argentina

> España pide elevar una queja ante la OMC y poner fin a las ventajas arancelarias
> El secretario de Estado para la UE se reunirá esta tarde con el comisario de Comercio

23/04/2012@16:03:24
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha reclamado a sus homólogos europeos en Luxemburgo que la UE estudie elevar un caso contra Argentina en la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la expropiación del 51 por ciento del capital social de YPF --la filial argentina de la española Repsol-- y que la UE ponga fin antes de tiempo a las ventajas arancelarias de las que se benefician las exportaciones argentinas en el mercado comunitario y que no concluya el acuerdo comercial con el Mercosur.

Proponen desvirtuar el acuerdo Schengen para obviar a la Comisión Europea

Francia y Alemania quieren volver a levantar unilateralmente fronteras en la UE

> Shengen ya recoge una suspensión excepcional, pero requiere el 'ok' de la UE 

19/04/2012@15:26:36
Francia y Alemania quieren que los estados puedan restablecer los controles fronterizos internos de forma provisional cuando consideren que alguno de los países del espacio Schengen no consigue atajar un flujo masivo de inmigrantes.

El Gobierno espera ahorrar así 1.000 millones anuales

El turismo sanitario se prohibirá por ley siguiendo una directiva que la UE aprobó en 2011

18/04/2012@20:43:19
La reforma sanitaria promovida por la ministra Ana Mato prevé un cambio de legislación para desalentar el turismo sanitario. En concreto, ha hablado de modificar la ley de Extranjería para asegurar que cotizan en España los inmigrantes que reciben asistencia y de terminar de trasponer una directiva europea sobre la asistencia sanitaria transfronteriza.

La Eurocámara pide la suspensión de sus ventajas arancelarias

El caso Repsol YPF pone en juego el mercado europeo para Argentina

18/04/2012@19:31:31
El Parlamento Europeo pedirá el viernes que se estudie suspender parcialmente las ventajas arancelarias que la UE concede unilateralmente a los productos importados de Argentina como represalia por la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol. 
La UE denuncia ante la OMC a Argentina por varias medidas proteccionistas 

Recetas europeas para paliar el desempleo

La UE insta a rebajar las cotizaciones sociales de los trabajadores y aumentar el IVA

18/04/2012@15:26:30
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles a los Estados miembros que reduzcan las cotizaciones sociales que pagan los empresarios para favorecer la creación de empleo y que compensen la pérdida de ingresos subiendo otros impuestos como el IVA o tasas medioambientales o sobre la vivienda.

La misión de Bruselas señala que sería una "señal muy negativa" para los inversores

La UE amenaza a Argentina para que dé marcha atrás en la nacionalización de YPF

16/04/2012@17:13:25
Una misión de la UE desplazada a Buenos Aires el próximo jueves y viernes avisará a las autoridades argentinas de que la nacionalización de YPF, filial de la española Repsol, enviaría una "señal muy negativa" a los inversores internacionales y "podría dañar gravemente el clima para los negocios en Argentina".

Se llevará a cabo una reunión técnica

La UE se reunirá la próxima semana con el gobierno argentino por el caso Repsol YPF

- Todo sobre el caso Repsol YPF>>

13/04/2012@19:41:04
La Unión Europea llevará su preocupación por los planes del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de nacionalizar la empresa petrolera YPF, filial de la española Repsol, a una reunión bilateral que mantendrá en Buenos Aires la próxima semana con representantes de las autoridades argentinas en el marco de su cooperación comercial, han informado fuentes comunitarias.

La Comisión y la UE dan el 'visto bueno' a los Presupuestos

30/03/2012@21:43:56
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo apoyaron el anteproyecto de los presupuestos generales del Estado español para 2012, aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy, pero urgieron a precisar los detalles y a acelerar su tramitación.

Desde la Comisión Europea se invita a reestructurar con él la banca

El Gobierno insiste: no será necesario recurrir al fondo de rescate de la UE

27/03/2012@19:57:55
El Gobierno español no ve necesario recurrir al fondo de rescate de la UE para acelerar la reestructuración de su sistema financiero, y no ha recibido ninguna propuesta formal de la Comisión Europea en este sentido, informó a Europa Press un portavoz del Ministerio de Economía.

España y 13 países más de la UE incumplieron el criterio de deuda, según Eurostat

Alemania y Francia incumplen mucho más que España el pacto de estabilidad: vea el ranking de deuda

08/03/2012@19:36:52
Mucho se habla del incumplimiento o no de los compromisos de déficit para cumplir el Pacto de Estabilidad, es decir, alcanzar en 2013 la cifra del 3%, pero éste no es el único compromiso de los llamados criterios de convergencia. La otra 'pata' de los llamados criterios de Maastricht (aquellos requisitos que deben cumplir los países para adherirse a la zona euro, después reiterados en el compromiso de disciplina fiscal), consiste en no registrar una deuda superior al 60% del PIB. Pues bien, actualmente, 14 países, entre los que se encuentra España, incumplieron el criterio de deuda del año pasado, según una nota elaborada por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) con datos de Eurostat. Pero nuestro país quedó muy por detrás de Alemania y Francia.