4 de mayo de 2025
> "Los adultos informados tienen el mismo a derecho a tomarse una cerveza que a consumir cannabis"
18/10/2018@18:59:53
Justo cuando Canadá ha aprobado la legalización del cannabis, el líder de Podemos, Pablo Iglesias ha reavivado el debate a nivel político y social sobre la regularización en nuestro país. A su juicio, siguiendo la experiencia de Uruguay, varios estados de EEUU, y Canadá, "la pregunta es quién va a ser el siguiente, y creo que tenemos que tener la inteligencia necesaria para saber que nos conviene ser los primeros en Europa, ser una referencia".
08/10/2018@10:29:24
La periodista búlgara Victoria Marinova ha sido violada y brutalmente asesinada. Si bien las autoridades mantienen abiertas todas las vías de investigación, Marinova es ya la tercera profesional de los medios de comunicación vinculada a investigaciones de corrupción que muere de forma violenta dentro de la Unión Europea en el último año.
21/09/2018@09:36:42
En pleno debate sobre la reforma de la Constitución, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha planteado la necesidad de crear una Unión Europea de España para resolver la crisis territorial.
31/08/2018@16:59:09
La participación española en la consulta que lanzó la Comisión Europea sobre la conveniencia de acabar con los cambios de hora en invierno y verano fue realmente baja. Apenas representó un 0,19% del total de votantes en relación a la población nacional. Eso sí, mayoritariamente se han decantado por la misma opción: el 93% votó a favor de eliminar los cambios de hora.
30/08/2018@16:39:23
La Comisión Europea lanzó el pasado mes de julio una encuesta a los europeos para conocer si estaban a favor o en contra de mantener los cambios de hora en verano y en invierno. El diario alemán Westfallenpost ha revelado que el 80% estaría a favor de mantener el mismo horario todo el año. Sin embargo, el origen de los datos es muy desigual.
14/08/2018@17:36:00
Ante el acuerdo alcanzado por 6 países europeos para permitir atracar al buque 'Aquarius' y acoger a sus 141 tripulantes, de los que 73 son niños, Amnistía Internacional reclama "que Europa ponga en marcha una solución "estructural mediante medidas a largo plazo, de lo contrario, se seguirán repitiendo episodios como el del 'Aquarius' o el Open Arms".
> El buque humanitario atracará en Malta; nuestro país recibirá a 60 tripulantes
14/08/2018@15:46:43
Ante la falta de iniciativa de los estados miembros de la Unión Europea en la acogida del buque humanitario 'Aquarius', la Comisión Europea ha contactado con varios países para ofrecer una respuesta común y solidaria. Según ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "España ha coordinado un acuerdo pionero con 6 países para distribuir la acogida de las personas a bordo del 'Aquarius'", de las que 60 llegarán a nuestro país.
> Moncloa alega que "España no es el puerto más cercano"
13/08/2018@18:08:57
El buque humanitario 'Aquarius', con 141 personas a bordo, sigue navegando en aguas internacionales entre Malta e Italia en busca de un puerto seguro en el que puedan desembarcar los migrantes. Al 'cerrojazo' de Malta e Italia se suma ahora el Gobierno de Pedro Sánchez, que alega que España "no es el puerto más seguro porque no es el más cercano", tal y como establece el derecho internacional. Las ONG Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée han hecho un llamamiento a los gobiernos europeos, que por el momento no ha recibido respuesta.
11/08/2018@10:07:21
La crisis migratoria ha centrado el encuentro de trabajo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la canciller alemana Angela Merkel, que comparten la necesidad de una respuesta común y equilibrada de los miembros de la UE. En la 'cumbre de Doñana', donde ambos mandatarios pasan el fin de semana, Sánchez y Merkel consideran imprescindible el impulso a la cooperación al desarrollo en los países de origen así como el respeto a los derechos de los refugiados y migrantes, en rechazo al discurso populista y xenófobo. Ambos mandatarios han acordado solicitar a la Comisión Europea más fondos para Marruecos, para que cuente con más medios en el control de fronteras.
30/07/2018@19:19:42
En lo que llevamos de 2018 han llegado a nuestras costas más de 22.000 personas, la misma cifra que se registró en todo el año pasado. Ante el aumento de las llegadas de migrantes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha remitido una carta a la Comisión Europea en la que solicita "asistencia de emergencia adicional" para abordar la crisis migratoria.
18/07/2018@13:31:24
La Comisión Europea ha impuesto a Google una multa de cerca de 4343 millones EUR por vulnerar las normas antimonopolio de la UE. Desde 2011, Google ha impuesto restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos Android y a los operadores de redes móviles para consolidar su posición dominante en los servicios de búsqueda general en internet. La compañía por su parte ha anunciado que recurrirá.
09/07/2018@18:29:09
Crisis en el Gobierno de Theresa May. El ministro de Exteriores, Boris Johnson ha tomado la misma decisión que el ministro para el 'Brexit', David Davis: renunciar a su cargo por discrepancias con las negociaciones con la Unión Europea. Johnson y Davis representan al sector euroescéptico y que quiere un 'Brexit duro', mientras que May prefiere optar por suavizar la salida de Reino Unido de la UE.
> Alemania costeará la entrega y ofrecerá apoyo financiero y material a España
29/06/2018@16:28:18
Tras el acuerdo de mínimos alcanzado la pasada madrugada entre los miembros de la UE en materia de política migratoria, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha reunido con la canciller alemana y el primer ministro griego, Angela Merkel y Alexis Tsipras. En esa reunión trilateral, Sánchez se habría comprometido a acoger a migrantes que devuelva Alemania, mientras que el país germano costeará la entrega y ofrecerá apoyo financiero y material a España como frontera exterior. Una vez más, la respuesta a la crisis migratoria de la UE es cuanto menos limitada, y tal como ha reconocido Sánchez "no es el mejor de los acuerdos". El compromiso de España, sin embargo, irá un paso más allá en esta ocasión, después de haber acordado la acogida de migrantes que llegaron a Alemania desde España, algo que también habría aceptado Tsipras.
> Sánchez: "No es una cuestión de efecto llamada, sino de efecto huida"
19/06/2018@19:14:07
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha sometido a su primera sesión de control en Senado, en la que ha sido interpelado sobre la política migratoria, tanto en España como en la Unión Europea, tras la acogida de 629 migrantes a bordo del 'Aquarius' y ante la crisis humanitaria que no cesa. Sánchez ha hecho suyas las palabras de la política italiana Emma Bonino y ha aseverado frente a quienes hablan de 'efecto llamada', que la crisis migratoria es una cuestión "de efecto huida de las realidades de desigualdad, pobreza y falta de oportunidades". El presidente ha avanzado algunas de las propuestas que llevará al Consejo Europeo que se celebrará los días 28 y 29 de junio en Bruselas, asegurando que hará lo posible "por encontrar una respuesta global a un fenómeno global".
11/06/2018@13:18:32
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tendrá que abordar los incumplimientos de España con los compromisos europeos en cuanto a las cuotas de refugiados acogidos por nuestro país. De los más de 17.000 comprometidos se habrían reubicado o reasentado a menos de 3.000 y sólo está prevista para este año la llegada de otras 1.000 personas.
05/06/2018@11:00:57
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una importante sentencia en materia de derechos fundamentales. Al margen de que cada estado autorice o no el matrimonio homosexual, el tribunal establece que el término "cónyuge" debe incluir a sus miembros a efectos de garantizar la libertad de residencia y la agrupación familiar en toda la Unión Europea.
22/04/2018@13:18:53
El líder del PSOE, Pedro Sánchez ha intervenido este domingo en el congreso del SPD y ha aprovechado su intervención para cargar contra el independentismo y lanzar una advertencia a la Unión Europea. "El desafío secesionista en Cataluña no es solo una amenaza para la integridad de España. También es una amenaza para el proyecto europeo en su conjunto. Son los valores europeos los que están en juego", ha alertado Sánchez desde Alemania, donde precisamente se encuentra el ex presidente catalán, Carles Puigdemont.
26/03/2018@18:10:20
Continúan las represalias contra Rusia tras el ataque que causó la muerte por envenenamiento del ex espía ruso Sergei Skripal y su hija en Reino Unido, país que ha señalado directamente al Gobierno de Vladimir Putin. Reino Unido inició la expulsión de 23 diplomáticos rusos, ante la indignación de Moscú, y estas represalias han sido secundadas por 14 países de la Unión Europea, así como por EEUU. El Gobierno estadounidense ha anunciado la expulsión de 60 diplomáticos, mientras que España hará lo propio con otros dos.
26/01/2018@17:18:09
La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado sendos recursos de la Generalitat de Catalunya y ha revocado las sentencias de dos juzgados de lo Contencioso de Barcelona que dieron la razón a Uber y anularon dos multas de 4.001 euros que le había impuesto la Administración autonómica catalana por infracción muy grave de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, por “la contratación como transportista o la facturación en nombre propio de servicios de transporte público discrecional de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas sin ser previamente titular de autorización de transporte”.
13/12/2017@15:00:06
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha explicado este miércoles que “el PP es la única garantía de que Cataluña seguirá siendo España y Europa”, una vez que se celebren las elecciones catalanas el próximo 21 de diciembre. Así, ha afirmado que en la jornada posterior a los comicios, el 22 de diciembre, el Gobierno de España, “el que puso en marcha el artículo 155 para recuperar la legalidad que algunos habían violado”, va a seguir ahí, con “voluntad de diálogo con quien sea elegido al final presidente de la Generalitat. Eso ya ha quedado acreditado y demostrado”.
> Contesta así a una Iniciativa Ciudadana Europea prometiendo más transparencia con los plaguicidas
12/12/2017@16:41:57
La Comisión Europea ha respondido a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) que solicitaba la prohibición del controvertido glifosato con una mera promesa de aumentar la transparencia en relación a los estudios científicos sobre los pesticidas.
08/12/2017@11:34:58
La Comisión Europea ha dado el visto bueno al primer avance significativo en las negociaciones con Reino Unido sobre su salida de la UE. Tres puntos esenciales estaban sobre la mesa: los derechos de los ciudadanos, la factura pendiente y la frontera de Irlanda del Norte.
07/12/2017@17:44:37
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont ha participado en la multitudinaria marcha independentista convocada en Bruselas, a las que han asistido unas 45.000 personas. En su discurso ante los manifestantes, Puigdemont ha cargado contra la "Europa oficial que se dedica a animar a Rajoy en su represión", y le ha lanzado un mensaje al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. "¿Habéis visto en algún lugar una manifestación como esta para apoyar a delincuentes?; quizá porque no somos delincuentes, quizá somos democrátas", ha proclamado.
05/12/2017@18:45:56
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han elaborado este martes la lista negra que incluye a 17 países que actúan como paraísos fiscales o "jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal", según la definición de la UE. Además, se ha elaborado una 'lista gris' formada por otros 47 países que se han comprometido a modificar sus legislaciones en esta materia.
04/12/2017@15:09:50
Ante la escalada de informaciones que apuntaban a la posible prohibición de la venta del Doner Kebab en la Unión Europea, el Europarlamento ha salido al paso de lo que considera 'fake news' y ha asegurado que "la UE no va a prohibir los kebabs". En un tirón de orejas a los medios de comunicación, la cuenta de Twitter del Parlamento Europeo ha desmentido la supuesta prohibición del kebab, al tiempo que ha dejado claro qué es lo que se votará sobre este plato 'estrella' de la comida rápida.
02/12/2017@17:39:31
La Unión Europea podría prohibir la venta de uno de los productos 'estrella' de la cómida rápida: el Doner Kebab; un plato de origen turco que ha 'conquistado' paladares en todos los rincones del planeta, especialmente en Europa. Según afirma Telecinco, el Comité de Salud de la UE debate sobre la prohibición de vender este producto dado que los aditivos que contiene la carne empleada pueden ser dañinos para la salud.
27/11/2017@18:54:41
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que el pueblo catalán es "indudablemente europeísta. Siempre lo ha sido y lo seguirá siendo". Con esta afirmación trataba de zanjar la polémica abierta por su propuesta de que los catalanes decidieran en referéndum si querían o no pertenecer a la UE.
> Pons asegura que tampoco recibirá a los 200 alcaldes catalanes
07/11/2017@10:49:11
El paseo europeo del ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, está cada vez más acotado. Su estancia en Bruselas ya ha generado malestar en el gobierno belga y ahora son las instituciones europeas las que no le permiten el paso.
> Angela Merkel y Emmanuel Macron se remiten a la Constitución y apoyan a Rajoy
20/10/2017@08:02:13
Poco más que añadir. Si ya había varias llamadas desde la Unión Europea a cerrar las puertas a cualquier posibilidad separatista de Cataluña, quedaba por escuchar dos voces claves, las de Alemania y Francia. Y han llegado, en la línea de lo que esperaba el Gobierno español. El presidente Mariano Rajoy recibió ayer en Bruselas el apoyo de los líderes europeos frente a los independentistas catalanes, incluso cuando el tema de Cataluña no estaba en la agenda del Consejo Europeo.
16/10/2017@13:21:58
La Unión Europea legislará en favor de establecer mecanismos en defensa de los filtradores de información sensible a la prensa, tal y como avanza 'Periodistas en español'.
> Rajoy acudió a París para reunirse con Emmanuel Macron, Angela Merkel y Paolo Gentiloni
28/08/2017@07:40:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en París que va a plantear al G-6 una reunión de los jefes de inteligencia y de la lucha contra el terrorismo de los países europeos para dar la batalla a este problema. Además, ha avanzado que Madrid acogerá en otoño una cumbre de líderes europeos y africanos centrada en la migración ilegal.
10/06/2017@10:41:04
La Unión Europea está lista para comenzar las negociaciones de la salida del Reino Unido. Así lo han hecho saber tanto la Comisión Europea como la canciller alemana Angela Merkel que reclamaron que los acuerdos sobre el Brexit arranquen de inmediato.
10/04/2017@19:24:22
Los jefes de Estado o de Gobierno de los países del sur de la Unión Europea han sido recibidos hoy por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el palacio de El Pardo, en Madrid, donde se ha celebrado la III Cumbre de este grupo de países. Tras el encuentro, los siete Estados participantes (Francia, Italia, Portugal, Malta, Chipre, Grecia y España) han suscrito la Declaración de Madrid, donde resaltan la apuesta por más integración y la reivindicación del sistema de protección social de la Unión Europea, y fijan posiciones tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Asimismo, abordan asuntos como las migraciones y los refugiados, la seguridad y la lucha contra el terrorismo y la convergencia económica.
01/04/2017@16:13:45
La Unión Europea no abordará la situación de Gibraltar durante las negociaciones de salida de Reino Unido y condicionará cualquier pacto posterior al visto bueno de España, según consta el en borrador de directrices redactadas por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para negociar el Brexit con Londres. "Una vez que Reino Unido deje la Unión, ningún acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido se podrá aplicar al territorio de Gibraltar sin el acuerdo entre España y Reino Unido", señala el documento, que ya ha sido entregado a los Gobiernos, cuyos líderes adoptarán el texto definitivo en su próxima cumbre extraordinaria del 29 de abril en Bruselas.
28/03/2017@18:46:54
El Parlamento de Escocia ha aprobado una moción para negociar con el gobierno británico la convocatoria de un nuevo referéndum sobre su independencia de Reino Unido ante la inminente salida del país de la Unión Europea.
09/03/2017@17:56:38
La reelección de Donald Tusk al frente del Consejo Europeo, que cuenta con la oposición de Polonia, sería "una señal de estabilidad para toda la Unión Europea", estimó el jueves la canciller alemana Angela Merkel.
03/03/2017@16:47:19
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asistido este viernes al Consejo de Ministros de Empleo en Bruselas, donde los Ministros europeos han abordado la reforma de los reglamentos de coordinación de Seguridad Social europeos y el Semestre Europeo de políticas de empleo. En la reunión, Báñez abogó por permitir exportar las prestaciones por desempleo a los países de la UE hasta el periodo completo del derecho.
02/03/2017@18:51:14
El comisario de Interior e Inmigración, Dimitris Avramopoulos, ha lanzado una serie de recomendaciones a los gobiernos de la Unión Europea para que endurezcan sus políticas de devolución de inmigrantes irregulares y persigan los "abusos del sistema de asilo", al tiempo que ha pospuesto las medidas sancionadoras para los países que incumplen con los compromisos de reubicación de refugiados.
> Claves del sondeo 'Eurobarómetro Standard' de la Comisión sobre inmigración, el TTIP y otros asuntos
27/02/2017@16:05:44
Los españoles están claramente insatisfechos con la salud democrática tanto dentro de nuestras fronteras como en la Unión Europea. En contraste, nuestros vecinos sólo expresan su desencanto sobre lo que sucede en el seno del club europeo. Estos y otros datos son los que se desprenden del último sondeo ‘Eurobarómetro Standard otoño 2016’ encargado por la Comisión Europea.
15/02/2017@16:22:54
La Eurocámara aprobó el miércoles el acuerdo comercial de la Unión Europea con Canadá. El bloque espera que se convierta en el modelo de los futuros acuerdos, como el negociado con Mercosur.
> "Hoy debemos ponernos de pie muy claramente por nuestra dignidad", reclama a los Veintisiete
31/01/2017@18:17:51
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha remitido una carta a los Veintisiete de cara a preparar la cumbre de Malta del próximo viernes en la que alerta del recién llegado a la Casa Blanca, Donald Trump. “No podemos rendirnos a aquellos que quieren debilitar o invalidar el vínculo transatlántico, sin el cual el orden global y la paz no pueden sobrevivir”, sostiene.
22/01/2017@13:31:01
Alrededor de 3.000 personas, según cifras de los organizadores, se manifestaron el sábado en Madrid contra los Tratados de Libre Comercio CETA, TTIP y TISA. La manifestación, que discurrió desde Atocha hasta Sol, contó con la participación de movimientos sociales, sindicatos y algunos partidos políticos.
16/11/2016@16:48:48
La Comisión ha propuesto este miércoles crear un sistema europeo de información y autorización de viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) para que los ciudadanos de terceros países a los que no se les exige visado para entrar a la UE tengan que tramitar un permiso de entrada 'on line' de 5 euros.
31/10/2016@16:39:23
El expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, no vulneró las reglas éticas de la Unión Europea al aceptar el puesto de director no ejecutivo y asesor del banco de inversiones Goldman Sachs, según ha concluido la comisión ética 'ad hoc' a la que el actual Ejecutivo comunitario encargó el análisis del caso.
24/10/2016@18:56:11
España es el segundo país de la Unión Europea con el mayor número de peticiones de reembolso de costes sanitarios aceptadas por atender a ciudadanos de otros países comunitarios en 2015, sólo por detrás de Alemania.
29/06/2016@15:31:11
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha afirmado este miércoles que Escocia "se ha ganado el derecho a ser escuchada" por la Unión Europea, para justificar que esta tarde vaya a recibir en Bruselas a la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon. Una visión no compartida por España. El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, ha querido dejar claro este miércoles que "si Reino Unido se va, Escocia también se va" y se ha mostrado "radicalmente" en contra de que Escocia, que quiere permanecer en la UE, tenga "ninguna" competencia para negociar con la UE en este proceso de divorcio.
28/06/2016@18:07:45
El Ibex ha cerrado la sesión bursátil de este martes con un avance del 2,48%, hasta los 7.835 puntos, su primera subida tras dos jornadas de retrocesos provocados por el 'Brexit'. Una jornada en verde, a pesar de la tensión vivida en Bruselas donde los miembros de la UE apremian al primer ministro británico, David Cameron, para que haga efectivo el 'divorcio' de su país con el proyecto comunitario.
24/06/2016@16:20:38
El comercio del libro entre España y Reino Unido "no corre riesgo", con el Brexit, "ni a corto plazo ni, posiblemente, a medio plazo", gracias a una baja fiscalidad y a los acuerdos internacionales, según ha explicado el director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio María Ávila.
> La incertidumbre podría durar una década para determinar el encaje de Reino Unido en el continente > Más de tres millones de europeos residen en el país y 1,2 millones de británicos, en la UE
24/06/2016@15:23:11
La victoria de los defensores del Brexit en Reino Unido abre un periodo de incertidumbres en las relaciones con el continente que se concretará en la próxima década. Formalmente Reino Unido saldrá de la UE en un plazo máximo de dos años, salvo que se decida una prórroga excepcional, y hasta entonces se negociarán los aspectos concretos de su retirada, tal y como está estipulado en el artículo 50 del Tratado de Lisboa. Más de tres millones de extranjeros comunitarios residentes en el país podrían verse afectados, pero no a corto plazo.
23/06/2016@17:26:37
El referéndum sobre el Brexit que se celebra en Reino Unido tiene un importante tinte económico. Uno de los pilares del debate sobre la permanencia o la salida de la Unión Europea es precisamente su aportación económica al club de los Veintiocho. Pero, ¿hasta qué punto es cierto que la UE 'sangra' las arcas británicas? ¿Quién aporta más Reino Unido o España?
22/06/2016@17:35:24
Reino Unido está a punto de celebrar un referéndum clave en la historia de la Unión Europea sobre su permanencia en los Veintiocho, pero no será el único celebrado desde que ingresara en el 'club' europeo hace ya 43 años y, de triunfar la opción del Brexit, tampoco sería esta la primera escisión. Si bien hasta el Tratado de Lisboa no se contempló la retirada de un país miembro, existen precedentes con matices en otras regiones.
09/06/2016@18:22:52
España es el octavo país europeo con mayor exposición a la potencial salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea (UE) de acuerdo a un índice elaborado por la agencia de calificación Standard & Poor's, que otorga a la economía española una puntuación de 1,5 puntos de exposición, casi el doble de la media y por delante de países como Francia, Alemania e Italia.
30/05/2016@16:15:46
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pedirá a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que reafirmen en la próxima cumbre su voluntad política de cara a un posible acuerdo sobre el tratado de libre comercio con Estados Unidos, conocido como TTIP, una vez que las negociaciones han entrado en una fase "crucial".
26/05/2016@17:22:35
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han pedido a sus servicios legales una opinión sobre la decisión de la Comisión Europea de otorgar una prórroga de un año a España y Portugal para cumplir con el objetivo de reducir el déficit por debajo del 3%. La presidencia de turno de la UE, que este semestre ostenta Países Bajos, ha confirmado que el departamento jurídico del Consejo está examinando actualmente esta cuestión, que retomará en su próxima reunión, que tendrá lugar el 17 de junio en Luxemburgo.
25/05/2016@16:10:24
Los Veintiocho han aprobado este miércoles extender el tipo normal mínimo del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 15% durante los próximos dos años, hasta el 31 de diciembre de 2017, para garantizar la seguridad jurídica, según ha informado el Consejo de la UE en un comunicado.
> Ofrece a los Gobiernos abonar 250.000 euros por cada uno de los demandantes de asilo que no acojan
04/05/2016@14:42:02
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles que los gobiernos de la Unión Europea que no quieran participar de un nuevo mecanismo de emergencia para repartir la carga de la acogida de refugiados en casos de crisis, puedan eludir esta responsabilidad a cambio de pagar 250.000 euros por cada uno de los refugiados que no acepte.
21/04/2016@18:55:03
La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha dirigido una carta al presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, exigiéndole explicaciones por haber financiado con cerca de 600.000 euros a entidades de corte neonazi de forma irregular porque considera que no cumple los requisitos de la norma sobre donaciones europeas.
> Turquía logrará el fin de los visados a más tardar en junio
20/04/2016@16:40:02
La Declaración UE-Turquía estableció que, a partir del 20 de marzo, todos los nuevos migrantes irregulares y aquellos con solicitudes de asilo inadmisibles llegados a Grecia desde Turquía serían devueltos a cambio de un reasentamiento 1 por 1 desde este último país. Sin embargo, la UE está lejos de cumplir su compromiso, como pone de manifiesto el primer balance de la gestión de reubicación.
14/04/2016@16:27:27
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde a la creación de un registro europeo de datos de los pasajeros de transporte aéreo (PNR, por sus siglas en inglés), una medida aplazada durante años por las dudas que plantea sobre la privacidad de los pasajeros, pero que finalmente se ha desbloqueado por la presión de los gobiernos para contar con ella en la lucha contra el terrorismo yihadista.
> La Comisión Europea se posiciona en contra por las "consecuencias adversas" que conllevaría la medida
12/04/2016@19:21:44
La Comisión Europea ha advertido este martes de las "consecuencias adversas" para los ciudadanos de la Unión Europea si se reintroduce la exigencia de visados a los turistas procedentes de Estados Unidos y Canadá, en respuesta a la decisión de estos dos países de mantener la misma medida para los nacionales de algunos Estados miembros.
> España no ha trasladado a ninguna persona más desde las 18 que recibió a finales de 2015 > La lentitud en el reasentamiento pone en la cuerda floja el acuerdo alcanzado con Turquía
12/04/2016@17:37:00
La respuesta de los gobiernos europeos al plan para reubicar a 160.000 refugiados desde Italia y Grecia sigue siendo "no satisfactoria", según ha criticado este martes la Comisión Europea, que ha informado de que los Estados miembros apenas han acogido a 1.145 personas en el marco de este compromiso. Tampoco se está cumpliendo al ritmo esperado con el programa para trasladar a 22.000 refugiados desde los países terceros más afectados como Turquía, lo cual pone en peligro el cumplimiento de la parte del trato por parte de Ankara, tal y como expresó el propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hace unos días.
- Sólo concede protección temporal a los sirios según la fecha de entrada
07/04/2016@17:41:30
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido este jueves de que su país no seguirá recibiendo a migrantes y refugiados devueltos desde Grecia si la Unión Europea no cumple los compromisos adquiridos dentro del acuerdo.
06/04/2016@16:09:21
Un canal de skype que atiende videoconferencias únicamente una hora al día es el único modo que la UE ofrece a las más de 51.000 personas que tratan de solicitar asilo desde Grecia y participar en el programa de reasentamiento de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) tras la entrada en vigor, el pasado 20 de marzo, del acuerdo entre la UE y Turquía para controlar la llegada de refugiados a Europa, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
23/03/2016@17:05:32
La campaña por el 'Sí' a la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea ostenta la ventaja sobre los partidarios de la salida del bloque europeo más reducida desde las elecciones generales del año pasado.
21/03/2016@16:40:45
Izquierda Unida-Unidad Popular está ultimando una querella criminal contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el resto del Consejo de Ministros porque, a su juicio, al suscribir el acuerdo entre la Unión Europa y Turquía sobre los refugiados, ha incurrido en diversos tipos penales como la denegación de socorro y trato inhumano y degradante a este colectivo.
|
|
|
|