4 de mayo de 2025
- El pacto pretende que los refugiados ni siquiera lleguen a pisar Europa - Ankara ya ha interceptado a 3.000 inmigrantes que iban a Lesbos
18/03/2016@16:54:14
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han logrado este viernes un acuerdo con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, para deportar a Turquía a todos los inmigrantes irregulares, incluidos los refugiados sirios, que lleguen a Grecia a partir de este domingo, 20 de marzo. "Se ha aprobado el acuerdo con Turquía, todos los inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia desde Turquía a partir del 20.03", ha anunciado a través de las redes sociales el primer ministro de República Checa, Bohuslav Sobotka.
16/03/2016@19:13:54
Los Estados miembros han recibido en su territorio a 937 demandantes de asilo de los 160.000 que se comprometieron a reubicar desde Grecia e Italia en un plazo de dos años, según la última evaluación publicada este miércoles por la Comisión Europea. Bruselas ha reiterado su mensaje de urgencia para que los gobiernos europeos asuman su "responsabilidad" y pongan en práctica los compromisos asumidos, dejando claro que deben agilizar los trámites para elevar drásticamente su capacidad de acogida.
- Margallo se lamenta de no ir al Congreso pero acata órdenes de la 'vice'
11/03/2016@16:29:35
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo "buscará consenso" con los grupos parlamentarios en torno a la posición de España frente al preacuerdo entre la Unión Europea y Turquía que podría permitir la devolución masiva a ese país de refugiados que hayan alcanzado desde allí, suelo comunitario. Pide ir "paso a paso" porque de momento, no hay nada cerrado. Mientras el Gobierno en funciones se niega a comparecer ante el Parlamento, a pesar de que haya voces como la del propio ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, que dicen estar dispuestos a dar la cara.
20/02/2016@10:15:40
El referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE tendrá lugar el próximo 23 de junio, según ha anunciado este sábado el primer ministro británico, David Cameron. Cameron ha realizado este anuncio tras mantener una reunión con su Consejo de Ministros sobre el acuerdo de reforma de estatus del país en la cumbre de esta semana en Bruselas. En su comparecencia de hoy, el primer ministro ha confirmado que su Consejo de Ministros ha recomendado por unanimidad que Reino Unido siga formando parte del bloque europeo, como prometió ante los líderes europeos a cambio de que aceptaran sus peticiones reformistas.
05/02/2016@17:12:20
La Comisión Europea ha decidido este viernes aceptar el presupuesto presentado por el nuevo Gobierno socialista de Portugal para 2016, tras acordar ajustes adicionales por valor de 845 millones de euros, pero ha avisado a Lisboa de que deberá introducir más medidas fiscales porque persiste el "riesgo de incumplimiento" de los objetivos de déficit fijados.
20/01/2016@15:45:53
El que fuese director adjunto de la Agencia Europea para la Frontera Exterior (FRONTEX) durante los últimos diez años y hasta el pasado 31 de diciembre, Gil Arias Fernández, critica que al ritmo actual la Unión Europea "tardará 333 años" en reubicar a los 160.000 refugiados llegados a Grecia e Italia que se comprometió a realojar en 2015 y 2016, y es "por falta de voluntad política".
17/12/2015@19:00:20
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han mostrado su voluntad de negociar con Reino Unido las condiciones de una nueva relación para apoyar su permanencia en el club comunitario, pero han expresado en su mayoría que consideran "inaceptable" revisar o restringir para ello algunos de los derechos fundamentales que asisten a los europeos.
03/12/2015@18:45:59
El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión ( TTIP, por sus siglas en inglés) ha estado rodeado de expectación desde que los gobiernos de la UE dieran el mandato a la Comisión de empezar a negociar con EEUU. Pero, ¿en qué consiste?, ¿en qué punto estamos?, ¿afectará a los servicios públicos o a las relaciones laborales?
02/12/2015@17:36:56
Los miembros del Parlamento Europeo tendrán acceso a todos los documentos clasificados relativos al acuerdo de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión, conocido como TTIP por sus siglas en inglés (Transatlantic Trade and Investment Partnership) tras once meses de negociaciones con la Comisión Europea. Hasta ahora, sólo 30 europarlamentarios tenían acceso a la delicada información. No obstante, tendrán que mantener rigurosas medidas de seguridad.
02/12/2015@16:22:47
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles nuevos paquetes de ayuda en respuesta a la crisis siria para apoyar a los países de acogida: Líbano, Jordania, Irak y Turquía. En concreto, se aportarán 350 millones a terceros países mientras en el interior de la UE continúa el debate por el raquítico reparto de refugiados.
25/11/2015@12:40:17
La Unión Europea está consistiendo que los estados miembros expulsen a ciudadanos comunitarios en función de sus recursos económicos, lo que vulnera el principio de no exclusión. Uno de los casos más sangrantes es el de Bélgica, que ha incrementado de forma drástica las expulsiones de comunitarios, y que entre 2013 y 2014 ha llevado a cabo más de 4.000, de los cuales 400 son españoles. Ante esta situación, la asamblea del 15M/Marea Granate Bruselas, presentó el pasado 12 de noviembre una queja oficial en el Parlamento Europeo para reclamar el fin de estas expulsiones justificadas mediante criterios económicos.
20/11/2015@16:47:11
Los ministros de Interior y de Justicia de la Unión Europea han acordado este viernes reforzar de manera "inmediata" los controles que se realizan en las fronteras exteriores de la Unión Europea, incluido a los ciudadanos con derecho a la libre circulación, pero han dejado para 2016 los cambios necesarios en el código Schengen para que estos controles se conviertan en obligatorios.
13/11/2015@13:03:49
Los ciudadanos peruanos y colombianos que deseen viajar a Europa dejarán de necesitar el visado Schengen muy pronto. En el caso de Colombia, su presidente Juan Manuel Santos anunció que firmaría el acuerdo el próximo día 3 de diciembre por lo que la medida entraría en vigor al día siguiente. En el caso de Perú, si bien la fecha de la firma aún está pendiente de concretarse de forma oficial, se espera que sea antes de fin de año como culmen de dos años de negociaciones.
10/11/2015@14:14:04
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, no descarta que Reino Unido salga de la Unión Europea el año que viene, lo que obligará, en su opinión, a la "federalización" de los 19 países que comparten el euro.
04/11/2015@16:04:33
La flor y nata europea se apuntó hoy a la foto con los primeros 30 refugiados trasladados de Grecia a Luxemburgo: 21 sirios y 9 iraquíes entre los que se encontraban 19 menores de edad, muy ‘fotogénicos’. Así, con su mejor sonrisa, los dirigentes posaron simbolizando los brazos abiertos de una Unión Europea que les ha dado la espalda.
20/10/2015@16:46:51
Desde el segundo trimestre de 2008 y hasta el mismo periodo de 2014, el precio de la luz en España ha subido un 52%, lo que supune un incremento de 81 euros en el megavatio por hora (MWh), casi el doble de los 42 euros por MWh de la media de la Unión Europea. Esta subida ha colocado a España en el cuarto puesto de la lista de países europeos donde la luz ha sido más cara para los hogares en el último semestre de 2014, por detrás de Dinamarca, Alemania e Irlanda.
> La Comisión Europea cree que estas cuentas llevarán a España a incumplir los objetivos de déficit
12/10/2015@19:14:51
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, no se equivocó cuando adelantó que si España no modificaba los Presupuestos Generales del Estado para 2016 incumpliría los objetivos de déficit. Sus previsiones han quedado confirmadas por la Comisión Europea, que considera demasiado "optimistas" las cuentas e insta al Gobierno de Mariano Rajoy a modificarlas "cuanto antes" y a tomar medidas para ejecutar su presupuesto de este año a rajatabla. Bruselas confirma que estos presupuestos encaminan al país a incumplir sus objetivos de reducción del déficit.
12/10/2015@10:14:16
Los Presupuestos Generales de Estado (PGE) de 2016 'nacieron' sumidos en la polémica, y es que fueron elaborados y aprobados en solitario por el PP y tachados de "electoralistas" e incluso "erróneos" por los partidos de la oposición. Los Presupuestos llegaron a Bruselas para que la Comisión Europea diera su visto bueno, o no, a las cuentas del Gobierno, y de nuevos la polémica giró en torno a ellos después de que la Comisión anunciara y luego aplazara su dictamen. Este lunes podría llegar la valoración definitiva de la Comisión, que despejará las incógnitas: ¿exgirá Bruselas más reformas a España?, ¿Existe riesgo de incumplimiento de los objetivos de déficit?.
08/10/2015@16:38:20
Los ministros de Interior de la Unión Europea han aprobado este jueves incrementar en 401,3 millones de euros el presupuesto europeo de este año para destinar más medios a la gestión de la crisis de refugiados, además de redirigir cerca de 200 millones ya presupuestados a ayudar a países como Turquía, Jordania o Irak a acoger a refugiados sirios y contener su tránsito a Europa.
07/10/2015@17:41:58
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de Francia, François Hollande, han intervenido este miércoles en el Parlamento Europeo en Estrasburgo de forma conjunta y han coincidido en defender la importancia de avanzar en integración europea para poder afrontar los retos a los que se enfrenta la UE. Así, Hollande ha admitido que ante cada crisis "se manifiestan los temores" y existe "tentación de repliegue nacional en cada ocasión que se presentan desafíos". "No hay nada más vano que cerrarse en sí mismo", ha expresado el presidente francés, antes de advertir de que el nacionalismo "es el declive".
La Comisión Europea considera esencial la labor de ‘Emprende’
28/09/2015@10:56:28
André Richier, responsable principal en la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, agradece especialmente el esfuerzo de ‘Emprende’ en la promoción de las habilidades de liderazgo en la era digital en España.
22/09/2015@18:37:44
Se acerca el 27-S y la tensión sobre una posible independencia de Cataluña tras los comicios del domingo tiene en jaque al mundo de la política. Si ya miembros de la Comisión Europea habían recordado esta semana que si la región se independiza quedaría automáticamente fuera de la Unión Europea, hoy el presidente de este órgano, Jean-Claude Juncker, ha recordado a los independentistas que un Parlamento autonómico no tiene potestad para hacer tal declaración.
> Hungría, República Checa, Eslovaquia y Rumanía han votado en contra
22/09/2015@17:28:11
Los ministros de Interior de la UE han logrado este martes un acuerdo "por amplia mayoría" para reubicar en los estados miembro a 120.000 refugiados llegados inicialmente a Italia y Grecia, según han informado fuentes diplomáticas.
22/09/2015@16:05:20
El ministro español de Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha desplazado a Bruselas para mantener una reunión extraordinaria con sus homólogos europeos, en la que espera alcanzar un acuerdo que permita repartir a 120.000 refugiados en "dos fases". "Creo que podemos llegar a un acuerdo si no es por unanimidad será por mayoría cualificada, pero en todo caso lo que sí parece evidente es que ese acuerdo va a ceñirse a un programa de reubicación de 120.000 refugiados que estén en Grecia e Italia", aseguró.
> Sólo en el segundo semestre de 2015 se registraron 210.000 peticiones
18/09/2015@12:30:48
La Unión Europea (UE) registró 210.000 solicitudes de asilo nuevas en el segundo trimestre de 2015, un 85 % más que en el mismo periodo del año pasado, y un 15 % más que en los tres meses precedentes, informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
17/09/2015@16:34:45
El pasado mes de julio, España se convirtió en el primer país de la Unión Europea en ser sancionado por manipulación de estadísticas, un 'dudoso honor' que lleva consigo una multa de 18,93 millones de euros. El motivo de la sanción: la manipulación por "negligencia grave" de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del gasto sanitario. El falseamiento de las cuentas se produjo entre 1988 y 2011, pero la multa se refiere sólo al periodo 2011-2012. Este jueves, el delegado del Gobierno en la región valenciana, Juan Carlos Moragues, ha confirmado que el Gobierno de Mariano Rajoy recurrirá esta sanción, que según ha apuntado, aplica "un reglamento de noviembre de 2011 a hechos anteriores".
17/09/2015@15:41:34
Alemania y Austria ya venían pidiendo desde hace tiempo una reunión extraordinaria para abordar esta situación que está descolocando a Europa, y hoy por fin el presidente del Consejo de la UE, Donald Tusk, ha hecho caso a estas demandas y ha convocado la reunión 'urgente' para el miércoles de la próxima semana. El flujo migratorio aumenta pero los países del viejo continente no se ponen de acuerdo en la gestión de la crisis. Las reuniones para fijar el reparto de los 120.000 refugiados todavía no han cosechado ningún éxito, algunos países han suspendido el 'Schengen' temporalmente para frenar a los migrantes, otros países directamente han cerrado fronteras... Europa no controla la situación y se muestra muy dividida en cuanto a las formas de actuar, lograr una respuesta unánime no será fácil.
15/09/2015@18:50:00
Austria se suma al elenco de países que han decidido endurecer sus pasos fronterizos ante la oleada de refugiados que huyen de las guerras de oriente. Según el Tratado de Schengen la presión migratoria no es un motivo para reintroducir controles en las fronteras, pero como las "situaciones de crisis" son una razón válida en dicho tratado para suspender la libre circulación, es el 'clavo' al que se están acogiendo regiones como Alemania, que también ha vuelto a imponer controles de forma temporal, ahora Austria o Hungría que ha llegado al punto de detener a los refugiados que entren en el país.
>> Alemania y Austria piden la convocatoria urgente de una cumbre de la UE >> El vicecanciller alemán dice que la UE ha "vuelto a hacer el ridículo" al no lograr un acuerdo
15/09/2015@17:30:27
El gobierno alemán se está pensando tomar medidas contra los países de la Unión Europea (UE) opuestos al reparto de refugiados para hacer frente a la crisis humanitaria. Así lo ha dicho el ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, que ha añadido que algunos países contrarios a las cuotas son beneficiarios de fondos. "Tenemos que hablar sobre el modo de ejercer presión", ha declarado a la cadena de televisión ZDF.
> Justifica su política en temas de "seguridad" para el país
15/09/2015@15:28:11
La afluencia masiva de refugiados está desbordando a Europa, que no es capaz, por el momento, de dar una respuesta eficaz ante una de las mayores crisis humanitarias a las que se ha enfrentado. Ante la falta de acuerdos unánimes varios países comienzan a tomar decisiones unilaterales sobre la gestión y ayuda a los inmigrantes. Hungría es un ejemplo, que ha construido una valla para evitar el paso al país y además ha creado nuevas leyes que implican penas de cárcel para quienes crucen de manera ilegal la frontera. A casos como el húngaro se le suman países como Polonia, que también rechaza cuotas de acogida o el cierre de la frontera de Marruecos con España, paso en el que se aglutinan también refugiados de guerra. Además la diplomacia europea vuelve a fracasar y los 28 no han llegado a ningún acuerdo sobre los 120.000 inmigrantes que pretenden reubicar dentro de la Unión. La reunión queda aplazada al próximo mes.
Termina sin acuerdo la reunión de ministros del Interior por las reticencias de varios países
14/09/2015@22:12:48
Los ministros de Interior de la UE no lograron hoy un acuerdo sobre el reparto de 120.000 refugiados llegados a Hungría, Grecia e Italia, por lo que solo se publicará una declaración de la presidencia de turno luxemburguesa y se retrasará la decisión al 8 de octubre, informaron fuentes europeas. El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, explicó poco antes del término del encuentro que había una serie de países que tenían problemas con el carácter obligatorio del mecanismo de reparto.
14/09/2015@20:18:29
El ministro de Interior alemán, Thomas de Maiziere, y su colega francés, Bernard Cazeneuve, han anunciado este lunes un acuerdo general "de base" para la reubicación en los Estados miembros de hasta 160.000 demandantes de asilo llegados inicialmente a Italia, Grecia y Hungría.
14/09/2015@19:15:36
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha subrayado que la crisis de refugiados de Siria ha puesta de manifiesto que "ha llegado la hora" de que la Unión Europea apruebe una política "integral" sobre asilo e inmigración, pues "las soluciones parciales no arreglan el problema".
14/09/2015@17:21:03
Una hilera de policías húngaros con cascos han bloqueado este lunes el principal punto de paso informal usado por los inmigrantes y refugiados para entrar en Hungría desde Serbia, ha constatado un reportero de Reuters.
> El primer ministro, Viktor Orban, justifica esta medida alegando una "rebelión de inmigrantes ilegales" > Hungría es un país clave en el camino de los refugiados ya que conecta con varios países del centro de Europa
11/09/2015@16:05:13
La crisis humanitaria de los refugiados, el mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial, está desbordando a Europa, una Europa que por el momento no está sabiendo dar una respuesta unánime para resolver esta situación. La cuotas que ha impuesto la Comisión sobre el reparto entre varios países de los refugiados que han llegado al viejo continente no convencen a todos, unos las aceptan sin problemas y otros las rechazan totalmente, mientras que otros, como Hungría comienzan a elaborar leyes de inmigración muy estrictas para impedir la entrada a los que vienen huyendo de las guerras a la vez que comienzan a construir verjas con cuchillas en las fronteras para impedir el tránsito. Otros países como Macedonia se plantean cerrar su frontera para frenar el goteo. Mientras tanto, los refugiados siguen huyendo del horror que reina en sus países de origen como Siria o Irak y se encuentran, los que logran llegar, con más barreras.
> Macedonia se plantea cerrar su frontera con Grecia y critica a Europa por su gestión en este asunto
10/09/2015@18:10:17
La respuesta europea a la crisis migratoria tiene dos caras, los que se muestran partidarios de acoger refugiados en sus países, y los que rechazan esta opción. Alemania, Francia o España se sitúan a la cabeza de los países europeos que más acogerán, pero países como Polonia, entre otros, no están dispuestos a asumir tal esfuerzo. Hungría ha construido una valla con cuchillos en la frontera con Serbia, Macedonia se está planteando cerrar las suyas con Grecia, Austria corta las conexiones ferroviarias con Hungría ante la "masiva afluencia" según ha declarado la empresa estatal de trenes en un comunicado... Existen varias posiciones para solucionar esta crisis humanitaria, pero solo un afectado: el refugiado.
04/09/2015@16:45:30
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido un encuentro bilateral este viernes con el primer ministro británico, David Cameron, en el que han tratado, entre otros asuntos, la crisis humanitaria en el Mediterráneo y el drama de los refugiados. Después de que el Gobierno anunciara la creación de una comisión interministerial con las comunidades autónomas para gestionar la acogida de refugiados, Rajoy ha asegurado que "España va a tener una postura constructiva y positiva y a todas las personas que tengan derecho a asilo se les va a atender y colaboraremos en ello con la Unión Europea".
> España pasa de recoger una tercera parte de los asignados a mostrarse "dispuesta a asumir la cuota que le corresponda"
03/09/2015@18:10:11
A finales de julio la Unión Europea propuso reubicar a 40.000 potenciales refugiados arribados a las costas italianas o griegas pero fracasó en el intento. Algunos países del Este o la propia España se resistieron a acoger a los inmigrantes solicitados por Bruselas. En concreto, el gobierno de Rajoy se ofreció a acoger a 1.300 de los refugiados mientras que desde la capital europea se le pedía que subiera esa cifra a 4.300. Ahora, tras la terrible foto del pequeño Aylan muerto en una playa, la Comisión Europea propondrá la próxima semana a los Estados miembros reubicar unos 120.000 refugiados de los países más afectados por la crisis actual y el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que España está "perfectamente dispuesta a asumir la cuota de refugiados que le corresponda".
03/09/2015@17:38:41
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó hoy a Europa de haber convertido el Mediterráneo en una tumba de refugiados políticos, en un discurso en la reunión del G20 que se celebra en Ankara.
31/08/2015@18:11:08
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha advertido este lunes de que el "desafío" aparejado a la masiva llegada de refugiados aún durará "un largo periodo de tiempo" y ha apuntado que si la UE no acuerda un reparto justo de estas personas, "muchos" pondrán en cuestión el acuerdo de Schengen.
> Nueve países, entre ellos España, habían pedido cambios para permitir "controles permanentes"
31/08/2015@16:31:33
La Comisión Europea ha rechazado este lunes la posibilidad de introducir cambios en las normas que regulan el funcionamiento del espacio sin fronteras Schengen tras la petición de nueve países, entre ellos España, de estudiar cambios para permitir "controles permanentes" pero "únicamente donde sean necesarios" a raíz del ataque frustrado en el Thalys el pasado 21 de agosto.
30/08/2015@20:27:55
Los ministros de Interior y Justicia de la Unión Europea (UE) se reunirán el próximo 14 de septiembre de forma extraordinaria en Bruselas para abordar la crisis migratoria y de refugiados, informó hoy la Presidencia luxemburguesa de turno.
27/08/2015@19:32:17
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha rechazado este jueves que "algunos" estados miembro acusen a Bruselas de "inactividad" para responder a la crisis migratoria y ha culpado a los gobiernos europeos tras recordar que rechazaron su propuesta de crear un mecanismo de reubicación temporal de refugiados a partir de cuotas de reparto obligatorias para ayudar a los países más afectados.
27/08/2015@15:35:18
Nueva tragedia migratoria, ésta vez en terreno europeo, si el miércoles aparecían 50 inmigrantes muertos en la bodega de un barco frente a las costas de Libia hoy se ha sabido que la odisea para inmigrantes y refugiados no termina al llegar a Europa. Otros 70 refugiados han fallecido en el interior de un camión mientras se dirigían a algún país del centro de Europa. Las condiciones de estos viajes de huida, forzados por las guerras de los países de origen de muchos de ellos, son deplorables tanto cuando se adentran en el mar como cuando alcanzan tierra. Las autoridades húngaras y austríacas están trabajando para localizar al conductor, que según han relatado los supervivientes, ignoró sus súplicas de parar para poder respirar.
> El Gobierno de Tsipras desea cerrar ya un acuerdo y no recibir más financiación de urgencia
07/08/2015@18:42:58
Una vez que se ha llegado al acuerdo de concederle un tercer rescate a Grecia, toca negociar las condiciones de la ayuda, y para ello es necesario la aprobación de las pautas en determinados parlamentos nacionales, como el alemán. En estas negociaciones se encuentra la UE, que debe decidir en pocos días si aprueba ya el rescate definitivo con las condiciones específicas o si por el contrario inyecta más financiación en forma de crédito puente para que el país heleno pueda asumir sus pagos hasta que validen adecuadamente el tercer rescate.
> Más de la mitad alcanzan las costas griegas, donde las llegadas han aumentado un 750% de enero a julio
07/08/2015@15:27:14
El drama de la inmigración en el Mediterráneo lejos de cesar sigue aumentando, y los países cuyas costas baña este mar, como España, Italia o Grecia, soportan prácticamente todo el peso de la llegada masiva a Europa. Los planes de la Unión Europea de repartirse entre todos los países miembros los inmigrantes que van llegando no acaban de cuajar, y países como Grecia, sumida ahora en una crisis profunda, acogen a la gran mayoría por lo que están desbordados, y no pueden garantizar las condiciones necesarias para una buena recepción.
06/08/2015@19:12:20
El mar Mediterráneo se ha convertido en un cementerio para los inmigrantes que huyen de sus países en busca de una vida digna, y es que, en lo que llevamos de año, más de 2.000 personas han perdido la vida en sus aguas. La Unión Europea estableció un criterio de reparto para los países miembros y decidió poner en marcha una 'misión migratoria' con el objetivo de evitar estas tragedias, aunque ante la repetición de estos episodios, han lanzado una advertencia: "Lo que necesitamos ahora es el valor colectivo para avanzar con acciones concretas o, de lo contrario, las palabras quedarán vacías".
>> De los más de 32.000 demandantes de asilo actualmente instalados en Italia y Grecia
20/07/2015@19:27:47
Los ministros de Interior de la Unión Europea han acordado este lunes el reparto de algo más de 32.000 demandantes de asilo actualmente instalados en Italia y Grecia, de los que España ha aceptado asumir la acogida de 1.300 inmigrantes en lugar de los 4.288 que le pidió la Comisión Europea.
17/07/2015@17:46:05
Todo listo para empezar a negociar como se va a llevar a cabo tercer rescate a Grecia, que tantos quebraderos de cabeza ha dado a toda Europa. El último trámite ha sido el visto bueno del Parlamento alemán, que se ha producido hoy viernes tras varias horas reunido. De esta forma, con los 28 países de la zona euro de acuerdo, las reformas impuestas al Ejecutivo 'heleno' aprobadas en su Parlamento, y con la 'troika' también dispuesta, comienza la dura negociación.
17/07/2015@16:12:06
Los 28 han dado luz verde al crédito de 7.160 millones de euros al gobierno 'heleno' a través del Fondo Europeo de Estabilización Financiera. Esta medida supone un 'chute' de liquidez a la banca griega que permitirá que los bancos puedan reabrir el lunes y que el país se ponga al día en sus cuentas con el FMI y el BCE.
> La UE también ha presentado un plan de inversiones de 35.000 millones para ayudar al país 'heleno'
15/07/2015@16:03:03
La Comisión Europea (CE) ha propuesto este miércoles un crédito puente de tres meses para ayudar a Grecia a afrontar el pago de los vencimientos más inmediatos, y ha fijado la cuantía del mismo en 7.000 millones de euros. Para el vicepresidente de la CE para el Euro, Valdis Dombrovskis, esta es la única "solución posible" ya que "no hay perspectivas" de que ningún Estado miembro conceda créditos bilaterales al país 'heleno', una idea con la que se había especulado. Por otro lado, el organismo europeo ha presentado su plan de inversiones de 35.000 millones de euros hasta 2020 para ayudar a Grecia en su recuperación económica, que ahora debe tener el visto bueno del Consejo y el Parlamento Europeos.
> Tsipras somete al Parlamento el acuerdo alcanzado con la UE
14/07/2015@19:42:45
Un informe confidencial elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) revela que Grecia necesitará un alivio de su deuda mucho más profundo de lo que sus socios de la zona euro han estado dispuestos a considerar, debido al deterioro de la economía y los bancos del país en las últimas dos semanas. El FMI considera necesario que los socios europeos concedan a Grecia un plazo de 30 años para el pago de su deuda. Por otro lado, el Ejecutivo de Alexis Tsipas ha sometido al Parlamento 'heleno' el acuerdo alcanzado en el Eurogrupo.
> La multa por manipulación del déficit de la Comunidad Valenciana se queda en un 'susto' de 19 millones
13/07/2015@17:09:54
Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han aprobado la multa a España de 18,93 millones de euros por la manipulación por "negligencia grave" de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del gasto sanitario. Se trata de la primera vez que la UE sanciona a un país miembro por manipulación de estadísticas, basándose en la nueva legislación que se aprobó en 2011 a raíz del falseamiento de las estadísticas en Grecia, cuyo descubrimiento marcó el origen de la crisis de deuda.
13/07/2015@16:08:04
El ex dirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero ha cargado duramente contra las instituciones europeas y contra el Partido Popular por "haber cometido un acto de terrorismo" contra Grecia, tras el acuerdo alcanzado este lunes en el Eurogrupo. Sobre el PP, Monedero ha criticado el apoyo del partido al "golpe de Estado" que se está llevando a cabo contra el Ejecutivo de Alexis Tsipras.
12/07/2015@14:31:21
Rusia estudia poner en marcha suministros directos de energía a Grecia para ayudar a la recuperación de su maltrecha economía, anunció hoy el ministro de Energía ruso, Alexandr Novak.
08/07/2015@17:13:12
Tras suspender esta votación 'in extremis' hace un mes por la cantidad de enmiendas que recibió el texto sobre el Tratado de libre comercio e inversiones con Estados Unidos (TTIP), en el pleno de este miércoles, el proyecto ha salido adelante con 436 fotos a favor, 241 en contra y 32 abstenciones. El punto más discordante era el tema del arbitraje de los inversores, por lo que los diputados han reclamado "jueces independientes" y que "no se antepongan los intereses privados". Ahora, una vez votadas en pleno estas recomendaciones, será la Comisión Europea quién se encargue de su puesta en marcha definitiva.
> El dirigente griego recalca que el referéndum no cuestiona si Grecia debe salir o no del euro
01/07/2015@17:02:03
Grecia sigue centrando la atención internacional, y es que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado en la tarde de este miércoles que se mantiene el referémdum del próximo domingo, y ha instado a los griegos a votar 'no', ya que esa negativa "es un paso decidido para lograr un acuerdo mejor". Tsipras ha recalcado que la cuestión que plantea el referéndum no es si Grecia permanecerá o no en el euro, y es que según ha asegurado, suu Gobierno "tiene la firme intención" de alcanzar un acuerdo con los socios europeos.
> Si no hay acuerdo, Grecia perderá más de 16.000 millones de euros del rescate
30/06/2015@16:33:35
Después de que el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, confirmara este martes que Grecia no pagará los 1.600 millones de euros que debía al Fondo Monetario Internacional (FMI), el país 'heleno' "sigue en la mesa de negociaciones" tratando de alcanzar un acuerdo "de último minuto. El Eejcutivo de Alexis Tsipras ha propuesto a sus socios firmar un acuerdo de dos años con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que permita cubrir "plenamente las necesidades de financiación y la reestructuración simultánea de la deuda".
22/06/2015@23:00:34
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró hoy al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, que la entidad monetaria mantendrá la liquidez de emergencia que provee a la banca helena mientras dure el rescate al país, que expira el próximo 30 de junio.
> Habrá una nueva reunión esta semana
22/06/2015@16:05:35
El Gobierno de Alexis Tsipras sigue acumulando dificultades 'a contrarreloj', y es que aún no se ha llegado a un acuerdo para rescatar al país heleno. La reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona ha terminado sin un acuerdo con Grecia, pero las instituciones revisan ya el documento y el Eurogrupo se reunirá de nuevo esta semana.
09/06/2015@19:01:00
Mañana miércoles estaba prevista la votación de la Eurocámara que daría luz verde el polémico tratado comercial entre la UE y EEUU, conocido como TTIP por sus siglas en inglés. El informe, elaborado por la Comisión de Industria de la UE, ha recibido en las últimas horas cerca de 200 enmiendas y ha provocado también la división en cuanto a su aprobación en el bloque socialista (que en un principio había votado a favor), por lo que el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz ha decidido posponer indefinidamente la votación para lograr un mayor consenso.
08/06/2015@16:26:58
Desde que se celebraron elecciones en Grecia el pasado mes de enero, el 'reloj europeo' comenzó la cuenta atrás para que el país heleno, sumido en una profunda crisis económica, alcanzara un acuerdo sobre el rescate, algo que, por el momento, no se ha producido. Este lunes, la canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido que "no queda mucho tiempo" y que "cada día cuenta" para alcanzar un acuerdo, al tiempo que ha reiterado que Atenas deberá realizar reformas a cambio de la solidaridad europea.
03/06/2015@16:59:34
El rey Felipe VI ha defendido ante la Asamblea francesa una Europa más unida y próspera y la necesidad de promover la paz. Su discurso, leído en francés, también ha mostrado un rechazo profundo al terrorismo, uno de los principales temas que tiene en alerta a la Unión Europea. Ha apostado por la integración y por los valores democráticos como ejes fundamentales para frenar al terrorismo. Además, en esta visita de Estado de los Reyes también han tenido tiempo para homenajes. Felipe y Letizia han rememorado la hazaña de los republicanos españoles de "La Nueve", que liberaron París de los nazis en 1945
01/06/2015@15:52:04
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha defendido este lunes la 'lista negra' de ciudadanos de la UE a los que se les ha prohibido la entrada en territorio ruso, y es que según ha asegurado no se trata de un listado arbitrario sino que incluye sólo a aquellos que "apoyaron activamente el golpe de Estado en Ucrania". "Las sanciones adoptadas (por Rusia) en respuesta (a las medidas aprobadas por la UE), afectan a las personalidades que apoyaron activamente el golpe de Estado en Ucrania", dijo Lavrov.
26/05/2015@17:29:10
La Comisión Europea presentará este miércoles las propuestas
legislativas en las que concretará el número total de solicitantes de
asilo que quiere que acoja España y el resto de Estados miembros con el
fin de reducir la presión sobre los países más afectados por la crisis
migratoria en el Mediterráneo. Bruselas propondrá el reparto de unos
60.000 demandtantes de asilo, de los que unos 5.200 deberán ser acogidos
por España, una cuota que rechazó el ministro de Asuntos Exteriores,
José Manuel García Margallo, quien considera que este reparto no tiene
en cuenta el alto nivel de paro en este país.
18/05/2015@18:56:02
El drama de la inmigración copa a diario titulares y espacios en los
medios de comunicación y es que las costas europeas se han convertido en
'cementerios' de inmigrantes que buscan una vida digna. Ante esta
acuciante situación, los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión
Europea (UE) han aprobado el establecimiento de una misión naval para
combatir las mafias que transportan ilegalmente a migrantes en el
Mediterráneo y que abre la puerta a destruir las embarcaciones en aguas
territoriales de los países de partida.
29/04/2015@16:37:30
La comisión Europea le da un toque a España para que aplique el permiso único (tarjeta azul), referente a los derechos de los trabajadores inmigrantes que se encuentran en situación legal en el país. El plazo para aplicar esta medida finalizó en diciembre de 2013, por lo que Bruselas considera que España "no ha hecho lo suficiente", y amenaza con llevar el caso a los tribunales si en dos meses no se adopta la directiva.
24/04/2015@10:15:20
La plataforma conectará a emprendedores y startups con expertos y mentores. EYIF presentará EU StartupServices, su proyecto centrado en el asesoramiento para aplicar en Horizon 2020, el plan de la Unión Europea para financiar, a fondo perdido, distintos proyectos innovadores.
23/04/2015@22:04:57
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado este
jueves "triplicar" los fondos destinados a las operaciones 'Tritón' y
'Poseidón' de la Agencia europea de control de fronteras (Frontex), para
vigilar mejor el Mediterráneo y tratar de evitar que se repitan
tragedias migratorias como la del pasado fin de semana frente a las
costas libias.
>> Andalucía (38,4 %), Canarias (32,4 %), Ceuta (31,9 %),
Extremadura (29,8 %), Castilla-La Mancha (29 %) y Melilla (28,4 %)
22/04/2015@17:14:41
La tasa de desempleo bajó en 2014 en casi
todas las regiones de la Unión Europea (UE) una media de 0,5 puntos
porcentuales, pero se mantienen grandes disparidades que van desde el
2,5 % de paro registrado en zonas de Alemania y República Checa al 38,4 %
de Andalucía, en España, informó hoy Eurostat. Según esos datos, Andalucía tuvo el mayor índice de desempleo regional en la UE con el 38,4 % de parados, seguida por Canarias (32,4 %), Ceuta (31,9 %), Extremadura (29,8 %), Castilla-La Mancha (29 %) y Melilla (28,4 %), todas en España.
20/04/2015@17:47:58
El presidente del Consejo Europeo, Donald
Tusk, ha convocado una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y del
Gobierno para el este jueves 23 de abril con el fin de adoptar
"medidas inmediatas" para evitar nuevas tragedias migratorias en el
Mediterráneo. Estas medidas urgentes se centrarán en la lucha contra las redes
de tráfico de seres humanos, el refuerzo de las operaciones de la UE de
salvamento de inmigrantes en la mar (que ahora se limitan a la operación
Tritón de Frontex), y la mejora de la cooperación con los países de
origen y tránsito.
20/04/2015@16:20:42
El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, ha reclamado
un "sistema para la inmigración legal en Europa" similar al que existe
en Estados Unidos, con unas cuotas justas de reparto entre todos los
países miembros, protección ampliada para refugiados y luchar contra los
estados fallidos. El dirigente alemán ha defendido que, en el caso de
EEUU, se tiene "la esperanza de poder inmigrar,
aunque no la garantía. Allí se puede recibir una tarjeta de residencia o
tener la esperanza de recibir una".
14/04/2015@18:37:52
La salida de Grecia del euro sería
"extremadamente dolorosa" para Atenas, y aunque "el resto de la zona
euro está ahora en mejor posición" para esta circunstancia, tampoco
sería un proceso "fácil", dijo hoy Olivier Blanchard, economista jefe
del Fondo Monetario Internacional (FMI).
08/04/2015@17:39:21
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha subrayado este jueves que el
primer ministro griego, Alexis Tsipras, no le ha planteado "ninguna
petición de ayuda" económica durante su viaje a Moscú, aunque sí ha
abierto la puerta a la puesta en marcha de proyectos conjuntos en el
futuro. En todo caso Tsipras no ha dudado en afirmar que Grecia puede contribuir a construir "puentes" entre Rusia y la Unión Europea.
20/03/2015@16:51:23
Los líderes de la Unión Europea concluyeron hoy su cumbre de dos días en Bruselas subrayando la evolución positiva de la economía europea, al tiempo que la Comisión Europea anunció una ayuda de emergencia a Grecia por 2.000 millones de euros de fondos no utilizados. "La situación económica de la UE, y más en concreto la de la zona euro, es positiva y hemos visto con satisfacción que llega la recuperación", dijo el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, en conferencia de prensa al término de la cumbre.
14/03/2015@14:33:28
El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, propone que el Banco
Europeo de Inversiones (BEI) impulse un programa destinado a la
recuperación de la inversión en la Unión Europea que podría llamarse,
según refirió, "Plan Merkel". "Europa necesita una forma alternativa al
programa de expansión
cuantitativa (Qe, por sus siglas en inglés) que se ocupe de la
recuperación de las inversiones y gestionado por el BEI (...) Yo lo
llamaría 'Plan Merkel'", declaró Varufakis.
21/02/2015@16:28:40
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha defendido este sábado la necesidad de parar el "austericidio" en Europa y ha llamado a los partidos socialdemócratas a asumir el liderazgo que permita devolver su "identidad" a la Unión Europea que le permita volver a tener una "economía altamente competitiva" para ocupar un "nuevo papel dentro de la globalización".
> El presidente español y el primer ministro griego, en el Consejo Europeo
08/02/2015@09:47:27
Dos Europas muy diferentes están surgiendo en los últimos meses. Y se van a ver la cara dentro de pocos días, en el próximo Consejo Europeo. A veces, uno no sabe si alegrarse o lo contrario ante el hecho de que las giras europeas de Tsipras y de su ministro de Finanzas, Varoufakis, a quien los y las columnistas han convertido en el hombre más famoso del Continente, no hayan incluido a España.
06/02/2015@13:09:08
La Comisión Europea ha dado por finalizado el acuerdo sobre los términos en los que ha de realizarse la venta de la Ciudad de la Luz de Alicante con el fin de poder devolver los 265 millones de euros de ayudas que el propio organismo europeo consideró ilegales. Con este visto bueno a las condiciones, "comienza el proceso de venta del complejo cinematográfico, que seguirá siendo en el futuro, como lo ha sido en el pasado, un activo que generará riqueza y empleo para Alicante y al Comunitat Valenciana".
> La policía confirmó después que no había indicios de explosivos
02/02/2015@13:17:36
Varios edificios del Parlamento Europeo en Bruselas han sido evacuados este lunes por la presencia en las inmediaciones de un "coche sospechoso", según han informado fuentes de la Eurocámara. Las fuerzas de seguridad se han llevado a una persona bajo custodia relacionada con el coche sospechoso con matrícula de Eslovaquia, según han informado fuentes de la Eurocámara.
01/02/2015@10:37:17
El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, se reunirá hoy con su homólogo griego, Yanis Varufakis, y asegura que su país va a actuar como "puente" para facilitar el diálogo entre Grecia y el resto de la Unión Europea (UE). "El Gobierno francés está bien colocado para ser un puente entre la Europa a la que pertenecemos, de la seriedad presupuestaria, y la Europa del sur en la que está Grecia, que está sufriendo y que necesita encontrar un camino diferente para recuperar el crecimiento y dar a los griegos esperanzas de que van a vivir mejor", señaló.
31/01/2015@11:22:01
La canciller alemana, Angela Merkel, descarta una quita de la deuda pública griega y exige a Atenas mantener ajustes y reformas en sus primeras declaraciones sobre Grecia desde la victoria electoral de Syriza el pasado domingo.
29/01/2015@19:57:12
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han logrado este jueves superar las reservas iniciales del nuevo Gobierno griego de SYRIZA y han acordado prolongar y ampliar las sanciones contra los dirigentes rusos y separatistas ucranianos considerados responsables del agravamiento del conflicto en el este de Ucrania.
29/01/2015@15:39:30
Los ministros de Interior de la Unión Europea se han comprometido este jueves a reforzar la vigilancia de las fronteras exteriores de la Unión Europea con controles "sistemáticos" a la entrada en el espacio de libre circulación Schengen y basados en criterios de riesgo específicos y armonizados.
22/01/2015@13:39:09
La incertidumbre del futuro de Grecia después de los comicios, que tendrán lugar el próximo domingo 25 de enero, convierte el país 'heleno' en el centro de las miradas internacionales, entre la expectación por la eventual victoria que las encuestan auguran a Syriza y el miedo ante las posibles consecuencias que tendría en la zona euro. Ante este escenario plagado de dudas, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dicho que cualquier nuevo Gobierno griego que surja de las elecciones del próximo domingo 25 de enero deberá respetar los compromisos asumidos con la UE.
19/01/2015@17:56:14
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han coincidido este lunes en la "urgencia" de buscar nuevas formas de cooperación en materia de seguridad con los países árabes para frenar el avance de redes yihadistas en Europa, tras los atentados de París y las detenciones en Bélgica de la última semana.
17/01/2015@12:24:11
Los ministros del Interior, Jorge Fernández Díaz y el italiano Angelino Alfano han abogado por una colaboración reforzada en la UE para prevenir el terrorismo yihadista tras los atentados en París y han confiado en que el Parlamento Europeo desbloquee "lo más pronto posible" la Directiva del Registro de Nombres de Pasajeros (PNR).
11/01/2015@13:46:57
Después de los atentados acaecidos en París en los últimos días, el ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve convocó a sus homólogos europeos para analizar la situación y proponer nuevas medidas para combatir el terrorismo, y hasta allí se han desplazado los dirigentes que se han reunido esta mañana y han elaborado una campaña a múltiples niveles, que va desde la protección fronteriza hasta la vigilancia de Internet y las redes sociales, con el objetivo de impedir nuevos ataques.
08/01/2015@15:53:18
La Comisión Europea ha anunciado este jueves, tras el atentado contra la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo', que presentará en primavera una nueva estrategia para reforzar la seguridad interna de la UE, en particular frente al terrorismo, que pondrá especial énfasis en la amenaza que suponen los yihadistas europeos y en la protección de "objetivos frágiles" de posibles ataques, distintos de sedes institucionales, como acontecimientos deportivos o centros comerciales y lugares de concentración pública.
> Nuestro experto en la UE, Rogelio Pérez-Bustamante analiza los retos europeos de cara al nuevo año
27/12/2014@13:01:37
Si el escenario internacional en el que pretende intervenir la Unión
Europea como actor cualificado ha sido enormemente cambiante e incluso
convulso en 2014 no es menor la probabilidad de que así siga sucediendo
en 2015. - La Unión Europea ante 2015 (I): Los aspectos económicos
> Nuestro experto en la UE, Rogelio Pérez-Bustamante analiza los retos europeos en 2015
20/12/2014@11:43:37
El jueves 18 de diciembre de 2014 tuvo lugar en Bruselas la reunión de
los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión en el previsto Consejo
Europeo de diciembre, un corto Consejo Europeo normalmente previsto para
dos días, más corto aún si consideramos que fue la puesta en marcha
desde las alturas de toda la maquinaria institucional de la Unión
Europea recién renovada en donde el Consejo Europeo sigue y seguirá
inevitablemente ocupando el papel decisorio como gestor de las
prioridades políticas generales e iniciativas de gran calado que afectan
a la Unión y a sus Estados.
17/12/2014@13:46:27
El Tribunal General de la UE (TJUE) ha anulado este miércoles, por motivos de procedimiento, la inclusión de la organización palestina Hamás en la lista terrorista europea. No obstante, el fallo mantiene temporalmente los efectos de las medidas anuladas, durante tres meses, con el fin de garantizar la eficacia de la congelación de activos a la espera de que los 28 corrijan la decisión. De hecho, la UE ha anunciado ya que estudia recurrir el fallo que anula la inclusión de Hamás en la lista terrorista.
> Defiende expulsar a "mendigos" y "estafadores", así como restringir la entrada a matrimonios mixtos (comunitarios y extracomunitarios)
28/11/2014@14:49:19
El primer ministro británico, David Cameron, ha defendido este viernes la puesta en marcha de un sistema "más estricto" en materia de inmigración que permita la expulsión de "mendigos, sintecho, estafadores y personas que contraen matrimonios de conveniencia", para poner fin a "los abusos" derivados de la libertad de movimientos en la Unión Europea.
> Bruselas espera concluir los primeros expedientes contra Luxemburgo por acuerdos con multinacionales en "primavera de 2015"
13/11/2014@17:01:01
La Comisión Europea ha reiterado hoy su compromiso de presentar "lo más rápidamente posible" nuevas medidas para combatir la evasión fiscal por parte de multinacionales en respuesta al estallido del escándalo Luxleaks, que afecta a su presidente, Jean-Claude Juncker. Bruselas ha evitado no obstante fijar calendarios para la aprobación de estas iniciativas y ha responsabilizado a los Gobiernos de cualquier bloqueo.
24/10/2014@16:27:35
El primer ministro británico, David Cameron, ha expresado este viernes su "indignación" por la petición que la Comisión ha dirigido a Reino Unido para que haga una aportación adicional de 2.100 millones de euros al presupuesto de la UE antes del 1 de diciembre. Cameron ha asegurado que se trata de una factura "completamente inaceptable" y que no la pagará.
20/10/2014@18:10:03
La Unión Europea tendrá un "coordinador" especial para gestionar los esfuerzos comunes en la lucha contra el virus del ébola, cuyo nombre se conocerá "en los próximos días", según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius.
16/10/2014@16:16:00
Los ministros de Sanidad de la UE no han logrado este jueves un acuerdo para implantar de forma coordinada controles de temperatura en los aeropuertos a los pasajeros procedentes de países africanos afectados por ébola para frenar la enfermedad, como hace Estados Unidos. Los 28 se limitarán a recoger y compartir los datos de contacto de estos pasajeros para poder hacer un "seguimiento" durante los 21 días que dura el periodo de incubación de la enfermedad.
14/10/2014@17:14:38
La asociación que reúne a los principales aeropuertos comunitarios, ACI Europa, ha pedido este martes a los países de la UE que adopten una respuesta coordinada en materia de controles sanitarios frente al ébola y que eviten "medidas ineficaces" o unilaterales por parte de los Estados miembros.
|
|
|
|