www.diariocritico.com
Netflix
Ampliar
Netflix (Foto: Unsplash)

Pagar más o aceptar anuncios: Netflix elimina su plan básico

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 31 de julio de 2025, 13:13h

Netflix ha anunciado el final definitivo a uno de sus planes de suscripción más utilizados, el plan básico, que tenía un coste de 7,99 euros en España.

A partir del mes de septiembre el gigante del streaming dice adiós a esta opción y los usuarios tienen 2 opciones: pagar más o aceptar y visualizar anuncios.

La compañía ha enviado un mail a todos los suscriptores alertando del cambio, que se ejecutará en septiembre.

¿Qué hay que hacer?

La plataforma migrará de forma automática al plan estándar con anuncios a todos los usuarios por defecto, por lo que no hay que hacer nada para seguir disfrutando de Netflix.

El plan por defecto será el estándar, que tiene un coste de 6,99 euros pero se visualizarán anuncios publicitarios.

Esta opción conlleva lo siguiente:

  • Un precio más económico: ahorra un 30 % cada mes.
  • Mejor calidad de vídeo: streaming en Full HD (1080p).
  • Más dispositivos: puedes ver Netflix y descargar contenido en 2 dispositivos del hogar a la vez.
  • Unos breves anuncios: diseñados para que no interrumpan ninguna escena importante. Además, los perfiles infantiles no tienen anuncios.

Los que no quieran ver anuncios podrán solicitar su alta en el plan estándar sin anuncios, cuyo precio es de 13,99 euros mensuales o el Premium, con un coste de 19,99 euros al mes.

Ya en 2024 la compañía confirmó su intención de modificar todas las tarifas para dar cabida a los anuncios y quien no quiera ver publicidad, tenga que pagar más para ello.

Unos pasos que empezaron a tomar forma hace años cuando la compañía decidió eliminar las cuentas compartidas, uno de los puntos más polémicos ya que multitud de usuarios compartían la mensualidad.

Con este nuevo cambio Netflix se enfrenta a otra posible fuga de usuarios, pues las plataformas no dejan de subir precios. Aunque en términos generales, las cifras del gigante del streaming en España van bien, pues según corroboró hace unos días, aumentó sus ingresos en 2024 en un 14% con unas ganancias de 786 millones.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios