Es nuestro guitarrista más internacional, que no en vano Diego García Gallardo, alias Twanguero, ha llevado a cabo su particular conquista de las Américas. Hasta el punto de que se ha quedado a vivir en California. Desde allí parte para ofrecer multitud de conciertos a lo largo de Estados Unidos, donde goza de un enorme prestigio merced a su dominio de todos los géneros. No sólo del rock, que también, sino del blues, el jazz, el funky, la clásica y el flamenco. Ahora está en una nueva gira europea, muy intensa en España, y con una parada importantísima en Madrid. Será el sábado 19 en ese altar de la música en directo que es la madrileña sala Villanos.
Describiendo el álbum, el propio músico valenciano de raíces manchegas lo tiene claro, al considerar que 'Panamrica' es un viaje sonoro por las Américas, mezclando elementos nostálgicos con creatividad contemporánea. "Se trata de honrar las tradiciones musicales mientras se abrazan nuevos sonidos e influencias". En definitiva una mezcla mayormente instrumental de guitarra eléctrica y herencia del rock norteamericano con influencias de América Latina. Presenta una colección de pistas impregnadas de bolero, cumbia, Tejano, ranchera y rumba, complementadas con toques de surf hawaiano y música country.
'Panamrica' sigue al aclamado álbum de Twanguero de 2022, 'Carreteras Secundarias, Vol. 2', inspirado en la selva tropical de Costa Rica. A pesar de que los planes iniciales para grabar Panamerica en estudios a través de las Américas fueron interrumpidos por las restricciones pandémicas. El artista encontró inspiración viviendo en un barco en una marina de Los Ángeles, que coincidentemente compartía su nombre con el álbum.
En colaboración con un grupo de talentosos músicos, incluidos las vocalistas Mireya Ramos y Alih Jey, Twanguero coprodujo el álbum en Culver City, capturando una atmósfera vibrante de estudio en vivo con instrumentos vintage y un palpable sentido de camaradería. Así, 'Panamérica' promete transportar a los oyentes con sus ritmos contagiosos y melodías conmovedoras, invitándolos a experimentar la visión del español sobre la unidad musical a través de las Américas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)