www.diariocritico.com
El rejoneador, a la izquierda, y el matador a pie saludan al ser sacados a hombros de la plaza.
Ampliar
El rejoneador, a la izquierda, y el matador a pie saludan al ser sacados a hombros de la plaza. (Foto: Circuitos Taurinos)

Colmenar Viejo: la tómbola de orejas premia a Ventura y Borja, que salieron a hombros

lunes 01 de septiembre de 2025, 23:18h
En cualquier feria y fiesta de los pueblos que se precie es obligatoria la presencia de la tómbola entre las atracciones. Y en Colmenar lo hace por partida doble, ya que dentro del coso de La Corredera existe otra virtual y taurina. Con la importante diferencia de que lo normal no es que no te toque, como en las normales y tradicionales, sino todo lo contrario en cuanto a los apéndices cortados. Y así, este lunes siguieron los premios gordos, para Diego Ventura y Borja Jiménez, que gracias a ellos salieron a hombros, y van cinco Puertas Grandes, cinco ya en el abono. No es que estuvieran mal, quia, pero tampoco para semejante triunfo estadístico, al que no fue capaz de unirse Emilio de Justo.

Claro que a semejantes albricias también contribuyó el encierro de Guadaira, con el trapío mínimo para esta plaza -tantas veces mancillada años atrás-, unos santos mimosines que iban y venían obedientes y con los que la emoción era imposible. Puro encaste Jandilla, en definitiva. De parigual catadura fueron los de Guiomar, puro Murube, que tanto gustan a los rejoneadores.

A pesar de lo cual, Ventura, con su espléndida cuadra de caballos, no brilló en el que abrió este extraño festejo mixto clavando sin reunir mucho e incluso marrando un par de banderillas, lo que no fue óbice para que, con escasa petición, el usía abriera la tómbola. Mejoró el hispano portugués en el cuarto, utilizando la cabalgadura a guisa de muleta para encelarlo, llevarlo a dos pistas y reuniendo al estribo, aunque también hubo algún fallo como el primer intento de un par al violín que cayó en la arena. Una buena actuación, que logró el éxtasis en los tendidos cuando ‘Bronce’ mordió al pobre toro (pane et circenses), premiada excesivamente por partida doble.

También Borja Jiménez -vulgar, ventajista y con más de un enganchón en su primero, con el que sí que se lució con cinco bellísimas verónicas mecidas y de mano baja- mejoró en su segundo. Igualmente brilló ante él con el percal de recibo y en un quite por ajustadas chicuelinas para llevar a cabo una labor de menos a más con mayor reposo y relajo por ambos pitones, eso sí sin cruzarse y con abuso de pico, en las primeras tandas.

Defectos que eliminó después en dos series de naturales profundos y otra citando de frente que cerró con trincherilla, varios adornos y manoletinas antes de un feo espadazo que no fue cortapisa para el doble trofeo. Un Emilio de Justo lejos de sus mejores tiempos, al menos en este festejo, no logró subirse al carro del triunfo en dos largas e irregulares labores con muchos pases y pocos buenos.

FICHA.

Dos toros, 1º y 4º, para rejoneo de GUIOMAR DE MOURA, reglamentaria (y excesivamente) despuntados, con presencia y nobleza. Resto, de GUADAIRA, bien presentados, manejables y justos de fuerza, con 2º casi inválido; todos cumplieron en el caballo. DIEGO VENTURA: oreja; dos orejas (salió a hombros). EMILIO DE JUSTO: silencio; saludos tras aviso. BORJA JIMÉNEZ: silencio tras aviso; dos orejas (salió a hombros). Plaza de La Corredera, Colmenar Viejo, 1 de septiembre, 3ª de feria. Un cuarto de entrada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios