El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la opa, la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones, de Banco de Sabadell, presentada por el BBVA.
Anteriormente, el Gobierno central también la había autorizado, aunque con condiciones, como conservar la marca de Sabadell y mantener su plantilla durante un tiempo. De hecho, el pasado mes de agosto la entidad vasca recurría ante el Tribunal Supremo algunas de las condiciones impuestas para hacerse con el Sabadell.
Pese a todo, el BBVA manifestó hace un mes que seguía adelante con sus planes sobre el Sabadell y esperaba que los accionistas de la entidad catalana cedieran en septiembre a la oferta de compra.
Solicitud a la CNMV
La solicitud fue registrada ante la CNMV el 24 de mayo de 2024 y abarca la totalidad del capital social de Banco Sabadell, integrado por 5.023.677.732 acciones.
La contraprestación propuesta por BBVA es mixta: se ofrece una acción de nueva emisión de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell, tal como se detalla en el folleto correspondiente. Esta operación se rige bajo lo establecido en el artículo 13.5 del Real Decreto 1066/2007, por lo que no está sujeta a las normas sobre el precio equitativo contempladas en el artículo 9 del mismo decreto. En consecuencia, BBVA no consideró los métodos de valoración empleados para ofertas obligatorias.
Condiciones clave de la oferta pública
La CNMV explica que la oferta está condicionada a la aceptación de un número mínimo de acciones que representen más de la mitad de los derechos de voto de Sabadell, excluyendo las acciones en autocartera. El plazo para aceptar la oferta será de 30 días naturales, comenzando el día hábil bursátil siguiente a la publicación del primer anuncio con los datos esenciales. Este período culminará también en un día hábil bursátil.
En el folleto presentado, BBVA declara explícitamente que la oferta no persigue la exclusión de Banco Sabadell. Sin embargo, si se cumplen los requisitos previstos en los artículos 116 de la Ley del Mercado de Valores y 47 del Real Decreto 1066/2007, BBVA podrá ejercer el derecho a solicitar la venta forzosa de las acciones restantes (squeeze-out), aplicando la misma contraprestación ofrecida en la oferta, ajustada según lo estipulado en el folleto.
Para garantizar el pago en efectivo, BBVA ha constituido 2 depósitos por un importe total de 701.462.226 euros, además de un depósito adicional de 2.300.000 euros destinado a la adquisición de "picos". Por otro lado, la emisión de nuevas acciones de BBVA necesarias para cubrir la contraprestación fue aprobada durante la junta general extraordinaria de accionistas celebrada el 5 de julio de 2024.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.