'Dana', 'gordofobia', 'narcolancha' y 'mena' son algunas de las 12 candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia Efe.
La lista se completa con 'alucinación', 'fango', 'inquiokupa', 'woke', 'micropiso', 'pellet', 'reduflación' y 'turistificación'. La ganadora se conocerá el próximo 19 de diciembre.
Cada año, la Fundación escoge 12 términos en función de su presencia en los medios de comunicación y en el debate social en el mundo hispanohablante y valora también el interés desde el punto de vista lingüístico: una formación curiosa, un significado o una escritura que genera dudas entre los hablantes.
Algunos de los temas con los que se relacionan las posibles triunfadoras este año son la meteorología, la vivienda, la tecnología, el turismo, la economía y el medioambiente.
En anteriores ediciones las palabras del año fueron 'polarización' (2023), 'inteligencia artificial' (2022), 'vacuna' (2021), 'confinamiento' (2020), 'los emojis' (2019), 'microplástico' (2018), 'aporofobia' (2017), 'populismo' (2016), 'refugiado' (2015), 'selfi' (2014) y 'escrache' (2013).