www.diariocritico.com
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo
Ampliar
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez/Borja Puig de la Bellacasa)

Cuerpo defiende a Montero por el SMI y recuerda que sólo una "pequeña" parte tributará IRPF

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 20 de febrero de 2025, 12:40h

Las brecha en el Gobierno por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se agranda y ahora Carlos Cuerpo se suma al debate y defiende la medida de Hacienda.

El ministro de Economía ha defendido en 'La hora de la 1' que por primera vez el SMI vaya a tributar en el IRPF y ha asegurado que la cuantía del sueldo mínimo "seguirá subiendo en el futuro".

Cuerpo sigue en tensión con Yolanda Díaz a causa de la reducción de la jornada laboral y ahora, tras esta polémica, vuelve de nuevo a enfrentarse a la de Sumar, que ha sido muy crítica con María Jesús Montero y ha acusado al PSOE de "golpear a los más débiles".

"Hay una recomendación a nivel europeo, que es que el SMI se sitúe en torno al 60% salario medio y lo que se ha hecho es cerrar esa brecha. A partir de aquí tiene que seguir evolucionando en línea con lo que haga el resto de la economía", ha subrayado el titular de Economía.

Y es que según ha defendido Cuerpo, la subida del salario mínimo se ha efectuado gracias a que una parte de los que lo perciben vayan a tributar por primera vez.

"El sistema actual lleva a la decisión que se ha tomado y eso se tiene en cuenta a la hora de decir que se tiene que subir no un 3 o 4% sino un 4,4%", ha argumentado, puntualizando que de no tributar, se habría subido menos.

Ha insistido en que los perceptores que tributarán en la Renta por el SMI son una "mínima parte", pero que es gracias a este cálculo la subida, pues, de lo contrario, "se habría propuesto una subida más baja".

Ha instado a hacer "mucha pedagogía" para reflexionar sobre "por qué" está subiendo y ha asegurado que esto "compensa la propia tributación de los perceptores del SMI".

Quita hierro a los problemas con Yolanda Díaz

Al ser preguntado por las tensiones entre la coalición, especialmente en este asunto y en el de la reducción de la jornada, ha restado importancia a las discrepancias.

"Más allá de las discusiones y fricciones que siempre va a haber dentro de un Gobierno, sea de coalición o no, los ministros de Hacienda suelen ser los que reciben mayor número de críticas", ha señalado.

Sobre el hecho de que haya un SMI diferente en función de la región, tema que Junts ha puesto encima de la mesa, Cuerpo ha defendido que se "homogéneo" y que "no tiene ningún tipo de discusión".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios