www.diariocritico.com
Imagen de la serie 'Adolescencia'
Ampliar
Imagen de la serie 'Adolescencia' (Foto: Netflix)

Los emojis de la serie 'Adolescencia': ¿qué esconden realmente? ¿Por qué son preocupantes?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 25 de marzo de 2025, 13:29h

'Adolescencia' es sin duda la serie del momento. Como ya explicamos en un artículo anterior, parte del éxito de la serie radica en la crueldad de la realidad de los jóvenes actuales.

Una serie de Netflix que muestra cómo los hijos esconden más de lo que parece y la importancia de la comunicación familiar.

Más allá del impacto emocional que está generando la serie y la llamada a la acción que ha suscitado en muchos padres y madres para conocer bien a sus hijos; una de las cosas de las que más se está hablando es de los emojis encriptados que aparecen.

El lenguaje encriptado de los jóvenes

En el segundo capítulo, cuando los inspectores a cargo del caso visitan la escuela de Jamie para hablar con alumnos y profesores e intentar recopilar información sobre el por qué del crimen, se mencionan unos emoticonos.

Unos emojis aparentemente inofensivos que los alumnos se dejan unos a otros en las redes sociales. Algo que para la Policía y para el espectador resulta anecdótico y entienden que si alguien comenta en redes es porque son amigos o compañeros.

Incluso en el primer capítulo, durante el interrogatorio a Jamie, le preguntan por su amistad con Katie ya que ella le había dejado varios emoticonos en algunas fotos.

Los emoticonos y emojis

Pero como se desvela en el segundo capítulo gracias al hijo del policía, que también es estudiante de dicho colecio, los emoticonos no eran amistosos, sino una especie de acoso.

En ningún momento se justifica el asesinato de la joven por acosar o rechazar salir con él (como se ve más adelante), pero la serie trata de una forma magistral los múltiples factores que llevan a Jamie al límite.

Los emojis y el mundo incel

Se menciona el término incel o la manosfera, una subcultura que existe en el mundo real y que está calando cada vez en los más jóvenes.

El término incel proviene de 'célibes involuntarios', un movimiento en auge en las redes que culpan a las mujeres de su fracaso sentimental. Por ello gran parte de esta comunidad acosa y repudia a las mujeres.

La manosfera corresponde al conjunto de webs, redes, foros o cualquier espacio en los que se promueve la cultura incel y la misoginia y masculinidad tóxica. Una retroalimentación de odio hacia el feminismo.

Cómo muestra la serie, esto está calando en los más jóvenes, pues están expuestos al mundo digital casi 24/7. Lo utilizan como insulto y como defensa, una combinación peligrosa que tensa el ambiente sin que los progenitores o profesores se enteren.

Los emoticonos son un código para potenciar estas teorías:

  • Píldora roja: como en Matrix, simboliza el 'despertar' y el estar de acuerdo con la comunidad incel. "Llamado a la acción de la manosfera", relata la serie.
  • Píldora negra: confirmar el odio hacia las mujeres
  • Icono del 100: simboliza la regla incel de que el 80% de las mujeres se siente atraído por el 20% de los hombres
  • Emoji de la judía: distintivo de los incels
  • Dinamita: simboliza el estallido o despertar, similar a la píldora roja.
  • Corazones de colores: rojo significa amor, el morado deseo, el amarillo interés mutuo, el rosa sexo sin sentimientos y el naranja refleja que todo irá bien.

Una serie de códigos que copan las redes de los adolescentes, como se aprecia en la serie, sin levantar sospechas. Una simbología que existe en la vida real y que, como advierte la serie, influye mucho en los jóvenes.

En el caso de Jamie, la baja autoestima sumado al acoso y rechazo, promueve su aceptación de la cultura incel, algo que incita también a que se burlen de él.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios