www.diariocritico.com

Trump sacude la economía global con su decisión final sobre los aranceles: 20% a la UE

Trump, en un acto en la Casa Blanca
Ampliar
Trump, en un acto en la Casa Blanca (Foto: Casa Blanca)
jueves 03 de abril de 2025, 07:42h

Lo llamó el 'Liberation Day', día de la liberación para EEUU, pero en realidad el presidente del país, Donald Trump, lo que hizo es confirmar el arranque de una guerra comercial a nivel global.

Trump desveló al fin ayer su nueva estrategia arancelaria, bautizada como "aranceles recíprocos amistosos", que impondrá gravámenes a todos los países con relaciones comerciales.

La medida entrará en vigor este sábado con una tasa base del 10%, complementada con cargos adicionales que alcanzan hasta el 49% para determinados países.

La Unión Europea se lleva una mala noticia

Según la lista publicada y presentada por Trump, la Unión Europea afrontará finalmente un arancel del 20%, mientras que peor se lo llevan China (34%) y Japón (24%).

Los países más afectados incluyen Camboya (49%), Vietnam (46%) y Sri Lanka (44%). Trump justificó estas medidas afirmando: "Lo que nos hagan, se lo devolvemos", aunque matizó que se trata de tarifas "con descuento" respecto a lo que podrían aplicar.

Sin embargo, algunos países tendrán trato especial: Israel (17%), Ucrania (10%) y otros se quedan fuera al no tener apenas relaciones comerciales: Rusia, Corea del Norte y Cuba.

Discurso en la Casa Blanca

Durante su intervención en el evento "Make America Wealthy Again", Trump acusó a la UE de "estafar" a EE.UU. con tasas del 39%, según cálculos no publicados de su administración.

"El amigo puede ser peor que el enemigo en comercio", declaró, evitando culpar directamente a otros países: "Son inteligentes, yo culpo a quienes antes ocupaban este despacho".

El mandatario republicano aprovechó para atacar a su predecesor, Joe Biden, a quien llamó "Sleepy Joe", afirmando que su administración había permitido el declive económico del país. "Hace 4 años doblábamos a China, pero con Biden todo se vino abajo", sostuvo.

México y Canadá: buenas noticias

En un gesto conciliador, la Casa Blanca anunció la prórroga de la exención arancelaria para productos cubiertos por el tratado comercial T-MEC con México y Canadá. Sin embargo, no especificó la duración de esta medida ni sus condiciones exactas.

Bruselas y China han criticado la política de Trump y responderán con sus propios aranceles. De momento, la sacudida en los mercados es muy fuerte, con los de Asia bajando en torno al 3%.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios