www.diariocritico.com

Planes de igualdad en las empresas: qué son, quién está obligado y cómo implantarlos

Planes de igualdad en las empresas: qué son, quién está obligado y cómo implantarlos
Ampliar
Por Agencia
lunes 14 de abril de 2025, 10:13h

Uno de los objetivos principales de la ley en materia laboral es el de ofrecer condiciones dignas a todos los empleados. Parte importante de este esfuerzo común de los españoles pasa por ofrecer iguales condiciones laborales para todos los empleados y el de generar espacios seguros para ellas en el entorno del trabajo diario.

La igualdad de género es un derecho fundamental y una obligación para muchas empresas de nuestro país, que tienen que implantar Planes de igualdad conforme a unos mínimos establecidos por ley.

Por eso, es muy relevante que los directivos y directivas de las empresas sepan cuándo deben actuar conforme a estas normativas, qué son los planes de igualdad y cómo implantarlos.

¿Qué es un plan de igualdad?

Dentro del paquete de normas, protocolos y planes de acción de las empresas se incluyen, hoy, lo que se conoce como planes de igualdad.

Se trata de una serie de medidas creadas con un único objetivo: garantizar la igualdad de trato entre hombres y mujeres. Y esto no solo afecta al día a día. Los planes de igualdad también están vinculados a las posibilidades de acceso y promoción de las mujeres, tratadas de manera excluyente frente a los hombres a lo largo del tiempo.

Regulados por leyes específicas, los planes de igualdad tienen un primer paso que consiste en un estudio de la estructura de las compañías.

Esto se hace con el fin de identificar puntos débiles sobre los que incidir en la creación de un protocolo que establezca acciones para eliminar cualquier tipo de desigualdad o discriminación por razón de género.

En general, un plan de igualdad responderá a estas necesidades principales, históricamente reclamadas por los sectores más comprometidos de la sociedad:

  • Garantizar procesos equitativos de contratación en los que no se den sesgos de género.
  • Posibilitar que cualquier persona pueda progresar en la empresa y obtener ascensos sin importar su condición.
  • Eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres.
  • Establecer medidas que no supongan un agravio a las personas que quieran conciliar la vida familiar y la laboral.
  • Implantar severas acciones de prevención del acoso laboral, con especial atención en las medidas de detección y actuación inmediata.

¿Qué empresas están obligadas a implementar un plan de igualdad?

La aparición de una legislación específica, en marzo de 2022, se tradujo en que muchas empresas de España se hayan visto obligadas a contar con un plan de igualdad específicamente diseñado.

¿Qué empresas son las que deben desarrollar estos protocolos?

  • Empresas con 50 o más trabajadores.
  • Empresas cuyo convenio colectivo lo establezca.
  • Empresas sancionadas que deban implementarse como medida correctiva.

La normativa actual ha generado un protocolo en el que es necesario registrar el plan de igualdad en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo del REGCON. Las empresas que no tengan en cuenta esta obligatoriedad pueden recibir sanciones económicas y otro tipo de penalizaciones como mayores dificultades para acceder a contrataciones públicas.

Cómo elaborar e implementar un plan de igualdad

Aunque cada empresa debe valorar el modo de realizar su plan de igualdad conforme a sus necesidades y características concretas, existen una serie de pasos habituales en el mayor porcentaje de los casos.

  • Diagnóstico de la situación: en un primer paso se estudian las características de la empresa y sus necesidades de cara a crear un plan conforme a la ley.
  • Establecimiento de objetivos: se plantea qué metas son claves para la empresa y cuál es el plazo deseable para conseguirlas.
  • Creación del plan de igualdad: se diseña un plan de actuación que lleve a conseguir dichos objetivos y beneficie a la totalidad de la plantilla.
  • Aceptación y registro: se presenta dicho plan ante los representantes de los trabajadores para que sea aceptado por la plantilla y se registra.
  • Implementación y control: es responsabilidad de la directiva implementar los compromisos adquiridos y controlar que todo se cumpla para contribuir a la igualdad.

¿Cómo asegurar el éxito en la implantación del plan de igualdad?

Una de las mejores fórmulas de cara a implantar un plan de igualdad es contar con asesoramiento especializado. En la actualidad, existen empresas especializadas en el desarrollo de planes de igualdad conforme a la normativa.

Estos equipos profesionales pueden facilitar el diagnóstico, la redacción e implantación del plan de manera eficiente y adaptada a cada empresa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios