www.diariocritico.com
Religión y Semana Santa
Ampliar
Religión y Semana Santa (Foto: Freepik)

Lunes de Pascua: dónde es festivo y por qué se celebra

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 21 de abril de 2025, 10:24h

Para la mayoría la Semana Santa finaliza con el Domingo de Resurrección, pero en algunas comunidades todavía queda una jornada festiva más: el Lunes de Pascua.

Aunque se trata de festividad laboralmente hablando, pues de toda la Semana Santa solo es festivo nacional el Viernes Santo, el resto de festividades las establece cada consistorio.

En el caso del Lunes de Pascua, que este año cae en 21 de abril es festivo en las siguientes regiones:

  • Cataluña
  • Comunidad Valenciana
  • País Vasco
  • Navarra
  • La Rioja​

Aunque a nivel local hay algunos municipios de autonomías donde no es festivo hoy que sí han decretado la festividad.

¿Y las clases?

Aunque en estas comunidades el lunes es no laborable debido a la festividad, el Lunes de Pacua no es lectivo en algunas regiones donde sí es laborable.

Es decir, que los estudiantes no tienen clases aunque sí sea un día laborable. Estas son las comunidades donde la jornada de hoy no es lectiva pero sí laborable:

  • Aragón
  • Baleares
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Cantabria
  • Galicia
  • La Rioja
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco

Qué se celebra el Lunes de Pascua

Se celebra también la resurrección de Jesucristo, justo la jornada después de que sucediera. Se conoce también como Lunes del ángel debido al relato de la Biblia que detalla como un ángel anunció a las mujeres que visitaron la tumba que había resucitado.

Celebra la resurrección y la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado. Es una efeméride importante dentro del cristianismo ya que inaugura el Tiempo Pascual, un periodo de 50 días de conmemoraciones hasta la celebración del Pentecostés, que este año se celebra el 28 de mayo.

Con esta jornada se da paso a otras efemérides relevantes de la Iglesia: la Ascensión de Cristo (a los 40 días), y el domingo de Pentecostés (10 días después de la Ascensión, cuando se celebra la venida del Espíritu Santo a los Apóstoles).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios