www.diariocritico.com

¿Por qué murió el papa Francisco?: no siguió las recomendaciones médicas tras su convalecencia

El papa Francisco
Ampliar
El papa Francisco (Foto: Vaticano)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 21 de abril de 2025, 12:33h

La muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo y la Iglesia vuelve a la encrucijada de elegir a un nuevo pontífice.

Pero el fallecimiento repentino tras recibir el alta hospitalaria hace que muchos piensen si se podía haber evitado.

Y es que el pontífice tenía por delante una larga convalecencia que no ha cumplido, pues en los últimos días no ha dejado de aparecer en diferentes actos.

El alta médica

La salud del Papa ya estaba comprometida tras su neumonía, pero aparentemente estaba remontando ya que recibió el alta y no precisaba de ventilación mecánica. ¿Qué ocurrió?

El Vaticano no ha desvelado por el momento la causa de la muerte, pero la crisis fatal podría haber estado ocasionada por el incumplimiento de la convalecencia pautada.

Incumplimientos de la convalecencia

El pontífice estuvo ingresado 38 días en el hospital como consecuencia de una neumonía bilateral que se fue complicando.

Ingresó el 14 de febrero y recibió el alta el 23 de marzo, aunque algunos medios señalaron que el equipo médico no estaba del todo de acuerdo en que se marchase de la clínica.

Sergio Alfieri, su médico personal, le acompañó en todo momento y como desveló en varias entrevistas, hubo momentos en los que la salud del Papa estuvo muy mal e incluso se plantearon "parar" para "dejarlo ir". Pero finalmente comenzó a remontar y pudo salir del hospital, aunque siguiendo unas recomendaciones que no se han cumplido.

Como informaron cuando se anunció el alta, el Papa debía guardar una convalecencia de 2 meses y estar en reposo. También se pautó restringir su exposición a grupos de gente para evitar el contagio de virus o bacterias que pudieran poner de nuevo en jaque su salud.

Por ello se suspendió su agenda y debía permanecer en reposo, tranquilo y siguiendo su tratamiento farmacológico, además de la fisioterapia respiratoria y motora para recuperar de forma completa la capacidad de hablar. Ya no requería ventilación mecánica, pero sí se le administraba el oxígeno de alto flujo con cánulas nasales durante el día, tratamiento que se iba reduciendo paulatinamente.

Pero como se ha podido comprobar, no ha seguido las recomendaciones médicas. Y es que el Papa ha aparecido en diversos actos en las últimas semanas, el último ayer mismo para celebrar el Domingo de Resurrección.

Ha aparecido ante multitudes e incluso saludado a los fieles, lo que supone una conducta de riesgo para alguien de su estado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios