www.diariocritico.com
Carlos Herrera
Ampliar
Carlos Herrera (Foto: COPE)

La Audiencia Nacional confirma que Carlos Herrera eludió pagar a Hacienda 2 millones de euros

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 24 de abril de 2025, 10:23h

Varapalo judicial para el periodista Carlos Herrera por sus declaraciones de impuestos. La Justicia ha corroborado el criterio de Hacienda y le reclaman 2,1 millones de euros.

El asunto data de los ejercicios 2006 y 2007, hace casi 20 años, cuando el locutor trabajaba en 'Onda Cero'.

El fisco inició la inspección en 2010 y le reclamaron ya la evasión de 2 millones de euros en impuestos por haber tributado menos de lo que le correspondía a través de un entramado empresarial.

Utilizó hasta 4 empresas

En 2017 el Tribunal Económico Administrativo Central avaló la reclamación tributaria y el periodista recurrió ante la Audiencia Nacional, que acaba de pronunciarse y ha rechazado sus argumentos, dando validez a la deuda tributaria que esgrime el fisco.

Según ha adelantado 'El Confidencial', los jueces han confirmado que Herrera utilizó hasta 4 empresas para canalizar sus ingresos en dichos años para así tributar por el Impuesto de Sociedades, lo que le benefició para eludir los tramos de IRPF más altos.

Se trata de la segunda sentencia relacionada, pues la primera, del año 2023, fue el Tribunal Supremo quien acreditó la utilización de estas 4 empresas para canalizar sus ingresos y pagar menos impuestos.

Ahora la sentencia de la Audiencia Nacional se basa en las declaraciones fiscales personales del periodista.

Según el citado medio, Herrera poseía el 94% del capital social de La Rehos, la principal empresa del entramado.

Empresas pantalla para eludir impuestos

Facturó más de 3 millones en 2006 y casi 2 millones en 2007, pero a Herrera le 'pagó' 390.000 euros y 400.000 euros respectivamente como "rendimientos del trabajo".

Pero el valor real de lo que se embolsó es mucho mayor, pero en sus declaraciones fiscales abonó menos impuestos de lo que le correspondería. El resto del dinero se canalizó entre las diferentes empresas para tributar de forma más baja.

Según esta última sentencia, la empresa “actuó como mera gestora del cobro" y se ha considerado que “no es atribuible a ella sino al socio, en cuanto que fue quien realmente desarrolló los trabajos facturados a los clientes”.

"Se trata de trabajos personalísimos desarrollados por el recurrente, que se facturaron por la sociedad a los clientes, que, a la vista de lo expuesto, actuó como mera gestora del cobro", recoge la última sentencia.

El periodista había alegado que abonó los 2 millones en 2012 y que no se le impuso ninguna sanción, pero la Audiencia ha rechazado sus argumentos y ha corroborado la deuda.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios