www.diariocritico.com

España supera ya los 22 millones de ocupados y el paro sigue bajando según los datos de la EPA

Trabajadores
Ampliar
Trabajadores (Foto: Unsplash)
jueves 24 de julio de 2025, 09:11h

Nuestro país sigue de enhorabuena en los datos y cifras de empleo: según ha desvelado la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, el número de ocupados aumentó en 503.300 personas y se situó en 22.268.700.

Es decir, por primera vez España supera los 22 millones de ocupados tras crecer un 2,31% y bajar el paro un 2,18%.

Por género, en el último trimestre, el mercado laboral registró un incremento de 265.800 hombres y 237.500 mujeres empleadas.

Por nacionalidad, el empleo aumentó entre los españoles (incluyendo doble nacionalidad) en 387.700 personas y entre los extranjeros en 115.600.

Este crecimiento se observó en todos los sectores económicos: Servicios lideró el avance con 364.800 nuevos empleos, seguido de la Industria (90.300), Construcción (45.400) y Agricultura (2.800).

El empleo a tiempo completo fue el gran motor del crecimiento, con 485.300 personas más trabajando bajo esta modalidad, mientras que el empleo a tiempo parcial aumentó en 18.000.

En cuanto al tipo de contrato, los asalariados subieron en 479.300 personas, destacando un fuerte impulso en los contratos indefinidos (354.600) frente a los temporales (124.700).

El número de trabajadores por cuenta propia (autónomos) también experimentó un repunte de 23.600 personas.

El sector privado lidera el crecimiento

El empleo privado creció en 480.500 personas, alcanzando un total de 18.746.800 ocupados. Por su parte, el empleo público sumó 22.900 nuevos empleos, situándose en 3.521.900 personas. En términos anuales, el empleo total aumentó en 584.000 personas (un 2,69%), con un mayor crecimiento entre las mujeres (301.300) que entre los hombres (282.800). Los Servicios fueron nuevamente el sector más dinámico, con 429.200 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses.

El empleo a tiempo completo creció en 432.700 personas en el último año, mientras que el empleo a tiempo parcial lo hizo en 151.300. Además, el empleo indefinido aumentó en 558.600 personas, aunque el temporal disminuyó en 21.000.

Descenso significativo del paro

El número de desempleados bajó en 236.100 personas este trimestre, situándose en 2.553.100. Esta reducción representó una caída del 8,47% en comparación con el trimestre anterior. La tasa de paro descendió 1,07 puntos, ubicándose en el 10,29%.

Por género, el desempleo masculino disminuyó en 107.000 hombres y el femenino en 129.100 mujeres. La tasa de paro femenina bajó 1,22 puntos hasta el 11,50%, mientras que la masculina cayó 0,94 puntos hasta el 9,20%. Por nacionalidad, el paro disminuyó en 203.200 españoles y en 32.900 extranjeros.

El desempleo creció en la Industria (3.800 más), pero disminuyó en los otros sectores: Agricultura (-7.500), Construcción (-15.500) y Servicios (-178.500). Además, el paro descendió en 42.100 personas que llevaban más de un año buscando empleo, aunque aumentó en 3.700 entre quienes buscan su primer trabajo.

Diferencias regionales en el empleo y el paro

El mayor incremento del empleo este trimestre se produjo en Cataluña, con 94.600 nuevos empleos. En términos relativos, Baleares lideró el crecimiento con un aumento del 16,56%. Por el contrario, Canarias registró el único descenso, con 2.200 empleos menos.

En cuanto al desempleo, la Comunidad de Madrid registró la mayor caída, con 51.800 parados menos. Sin embargo, Castilla-La Mancha y Navarra experimentaron aumentos de 2.000 desempleados cada una. Cantabria presentó la tasa de paro más baja (7,10%), mientras que Extremadura tuvo la más alta (15,48%).

Este trimestre, los hogares con todos sus miembros en paro disminuyeron en 86.100, situándose en 796.900. Por otro lado, los hogares con todos sus miembros ocupados aumentaron en 290.300, alcanzando un total de 12.072.000. En términos anuales, los hogares con todos sus activos en paro bajaron en 71.400, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados crecieron en 306.200.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios