La perfección del pop sintético y electrónico
Concierto de The Human League, tributo a uno de los grupos punteros de los años 80
Una información de J.R. Palomar y Meritxell Vallvé
lunes 21 de julio de 2025, 12:58h
El pasado miércoles 16 de Julio Los Jardins de Pedralbes fueron el escenario idóneo para paladear la música de uno de los grupos fundamentales de los años 80: The Human League.Y el bello recinto reunió más de medio aforo, compuesto por nostálgicos del sonido que escucharon en las discotecas, junto a jóvenes ávidos de conocer lo que se cocía entonces…
Fue en su momento un conjunto de música “experimental”que se creó en 1977. Abrieron el concierto con “Mirror Man”; uno de los temas más conocidos: “Love action”; Hard time”, “I love too much”, y la más conocida (que fue tatareada por los espectadores): “Don¨t You Won¨t me” que fue número uno durante las Navidades de 1.981, puesto que ocupó durante cuatro semanas consecutivas, y posteriormente también número uno en Estados Unidos (1982). Han seguido componiendo en la década de los noventa, y los dos mil, prodigando conciertos hasta ahora. Posteriormente siguieron su estela, grupos o solistas como Roxy Music, o David Bowie.
El cantante y compositor británico Philip Oakey, estuvo acompañado por sus dos veteranos vocalistas, que figuran en el grupo desde sus inicios: Joanne Catherall y Susan Anne Sulley (ya en los escenarios desde los 17 años, con el permisos de sus padres). Estuvieron arropados por dos guitarristas (con reminiscencias de los ochenta), y un batería.
Fueron en total quince canciones las que desgranaron The Human League, recogiendo lo mejor del synth pop y la música electrónica, en definitiva, temas rítmicos y bailables. Anotar la gran voz, incombustible a pesar de los años, de Phil Oakey, que se movió sin descanso y con soltura por el escenario. Se cambió de ropa y lució hasta cinco atuendos diferentes. El grupo cerró la actuación, de tan sólo hora y cuarto de duración, con el tema Togeher in Electric Dremas, que el público bailó con ganas.
Recordemos que el grupo procede de Sheffield, una ciudad industrial que ha sido icono de la música punk, y que crearon grandes melodías que revolucionaron el panorama musical de los ochenta (con el aderezo de sintetizadores).Clippers es la productora que organiza estos conciertos estivales durante Julio y Agosto en un marco tan bonito como es Los Jardins de Pedralbes.