Con la llegada del calor, el uso del aire acondicionado se convierte en una necesidad casi imprescindible para muchos hogares, ya sea con un aparato portátil -los famosos 'pingüinos'- o los de pared y techo-.
Sin embargo, su uso prolongado puede disparar el consumo eléctrico y, por ende, la factura de la luz. Por suerte, existen trucos y estrategias que permiten mantener el ambiente fresco mientras se optimiza el gasto energético.
Según expertos en climatización consultados en fuentes como Clima Manía, pequeños ajustes en la configuración y hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia.
El modo Eco, si existe...
Uno de los modos más eficientes para ahorrar energía es el modo Eco. Este sistema está diseñado específicamente para reducir el consumo energético hasta en un 30%, proporcionando el mismo nivel de confort con menos recursos.
El modo Eco ajusta automáticamente la potencia del ventilador, la posición de las aspas y la temperatura óptima, adaptándose tanto al modo frío como al calor. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan equilibrar comodidad y ahorro. Pero si no dispones de modo Eco en tu aparato, hay otras alterantivas:
Modos clave para ahorrar en aire acondicionado
Además del modo Eco, otros programas disponibles en los mandos a distancia pueden ayudarte a gestionar mejor el uso del equipo según tus necesidades:
-
Modo Frío (Cool): Es el modo más común cuando hace calor. Activa el compresor para enfriar el ambiente rápidamente. Aunque es muy efectivo, es importante no abusar de temperaturas extremas, ya que esto aumenta el consumo.
-
Modo Seco (Dry): Este modo funciona como un deshumidificador, eliminando la humedad del aire sin enfriarlo demasiado. Es especialmente útil en días húmedos, ya que reduce la sensación de bochorno sin consumir tanta energía como el modo frío. Es el recomendado por los expertos para ahorrar, ya que no proporciona aire tan frío, pero refresca y evita que haya calor en la estancia, sin tanta potencia de enfriado.
-
Modo Ventilador (Fan): En este caso, el equipo actúa únicamente como un ventilador, moviendo el aire sin enfriarlo ni calentarlo. Es una opción más económica para días donde el calor no es tan intenso.
-
Modo Automático (Auto): Deja que el equipo decida por ti. Según la temperatura seleccionada, el aire acondicionado alternará entre los modos de frío o calor para alcanzar el nivel deseado de forma eficiente.
Hábitos sencillos para mejorar el consumo energético
No solo la configuración del aire acondicionado influye en el ahorro; también los hábitos diarios juegan un papel crucial. Por ejemplo, ventilar la casa durante las primeras horas de la mañana o por la noche permite aprovechar las corrientes de aire fresco, retrasando la necesidad de encender el equipo. Según expertos, esta práctica puede postergar el uso del aire acondicionado hasta una hora más tarde, lo que se traduce en un menor consumo.
Otro error común es elegir un aparato con una capacidad mucho mayor de la necesaria. Un equipo sobredimensionado no solo consume más energía, sino que también puede generar un ambiente incómodo debido a su funcionamiento intermitente. Es fundamental calcular correctamente las necesidades de cada espacio antes de comprar un nuevo dispositivo.
Renovar equipos antiguos: una inversión inteligente
Si tu aire acondicionado tiene varios años de antigüedad, podría ser el momento de considerar su reemplazo. Los modelos modernos están diseñados con tecnologías avanzadas de eficiencia energética, lo que garantiza un menor consumo incluso durante largas horas de uso. Aunque la inversión inicial pueda parecer alta, los ahorros a largo plazo en la factura de la luz compensan ampliamente el costo.
En resumen, pequeños cambios como utilizar el modo Eco, ajustar la temperatura adecuada o renovar un equipo obsoleto pueden transformar significativamente el consumo energético del aire acondicionado. Con estos consejos, podrás disfrutar de un hogar fresco sin preocupaciones económicas ni ambientales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.