Pese que las vacunas ayudaron a reducir la pandemia de coronavirus y supusieron un punto de inflexión en su control, se vivió también un 'boom' del movimiento antivacunas. Con la pandemia superada (aunque el virus sigue circulando), la corriente negacionista ha seguido con fuerza hasta el punto de que uno de los grandes territorios de Estados Unidos va a eliminar la obligatoriedad de las vacunas. Así lo ha anunciado Florida.
Según han anunciado las autoridades, el Estado ya está trabajando para poner fin a todas las vacunas obligatorias a nivel estatal.
"El Departamento de Salud de Florida, en colaboración con el gobernador (Ron DeSantis), trabajará para poner fin a todos los mandatos de vacunación establecidos por la ley de Florida", adelantó el consejero de salud y cirujano, Joseph Ladapo.
Comparan a las vacunas con la esclavitud
Tanto Ladapo como DeSantis han comparado la obligatoriedad de vacunación con la esclavitud y han apelado a la "libertad" para que cada ciudadano elija.
"¡Cada uno de ellos están equivocados y rebosan de desdén y esclavitud! ¿Quién soy yo, o cualquier otra persona, para decirte qué debes introducir en tu cuerpo?", espetó el consejero durante su intervención.
El gobernador del mencionado estado ha anticipado la creación de la comisión 'Florida Make America Healthy Again', un planteamiento que parte de la Casa Blanca, pues cabe recordar que el secretario de Salud elegido por Donald Trump, Robert F. Kennedy Jr. es un declarado antivacunas. Según DeSantis, esta comisión abogará por la "libertad médica", el "consentimiento" y los "derechos" de los padres.
¿Puede eliminar la obligatoriedad de todas las vacunas?
De momento puede decidir que dejen de ser oblgatorias las vacunas contra la varicela, la hepatitis B, la neumocócica conjugada y la Haemophilus iunfluenzae tipo b.
Pero para eliminar el mandato de las del tétanos, la difteria, la polio, el sarampión o la rubeola; entre otras, necesita reformar la ley estatal, para lo que el Congreso del Estado debe dar su visto bueno.
La comunidad sanitaria advierte de graves consecuencias
El anuncio ha dejado en shock a la comunidad médica y científica, pues son vacunas que previenen enfermedades que pueden ser mortales como la meningitis.
Aunque el sarampión o la varicela, entre otras, pueden presentar complicaciones graves en adultos o adultos jóvenes que pueden acabar en muerte. De hecho, en la actualidad existe un brote de sarampión en el país que afecta a más de 1.400 niños, el brote más alto desde los años 90.
Los expertos han alertado de que de llevarse a cabo esta iniciativa, se incrementará el número de enfermedades raras y muertes, especialmente en los más pequeños, aunque avisan de que acabará creando un "efecto dominó" que afectará a toda la comunidad.